El pasado día 25 de este mismo mes, en una entrada sobre los cinco discos que cambiaron la vida a Joe Satriani, en uno de los comentarios, Pointer nos hacía llegar una más que interesante entrevista realizada a Joe Satriani y publicada en Musica Rock.
Imagino que, ya que fue él quien nos hizo llegar la información, y el texto es suyo, no tendrá ningún problema en que hagamos mención de la misma. Siempre es interesante saber que se cuenta el bueno de Satriani.
Quien quiera leer la entrevista entera solo ha de seguir el enlace que le llevará directamente a Musica Rock. Desde aquí nos limitaremos a reflejar su existencia y a señalar aalgunas de las respuestas que nos parecen más reseñables.
Joe Satriani sobre Cickenfoot:
Entonces, ¿Chickenfoot III muestra el verdadero sonido Chickenfoot?
Así es, suena más a cada uno de nosotros, y eso es muy importante, que el grupo evolucione hacia adelante, que no sea perezoso (risas) y repita el primer disco. Me siento mejor con este disco y creo que es mejor.
¿Cuáles son las diferencias entre el primer disco, Chickenfoot, y este Chickenfoot III?
Hemos sido capaces de hacer algo personal los cuatro miembros, es decir, hay algo de cada uno de nosotros en cada canción. Me gusta la continuidad del material, me gusta mucho más el sonido de la banda, la variedad… creo que es un disco más interesante de escuchar.
Joe Satriani sobre Black Country Communion (otros viejos amigos de la página)
Otra banda con grandes nombres es Black Country Communion, cuyo sonido es muy británico, ¿es Chickenfoot la cara americana de los supergrupos actuales?
(Piensa unos segundos antes de contestar) Es una pregunta interesante, sólo he escuchado el primer disco de Black Country y no me pareció un sonido especialmente británico o americano, pero la verdad es que es un concepto interesante. Lo que está claro es que son una banda muy creativa que toca la música que les gusta, y probablemente las canciones les salgan de forma tan poco premeditada como a nosotros (risas).
Joe Satriani sobre la esperada Gira
Se ha anunciado una gira este otoño, aunque todavía no hay fechas concretas, ¿tocaréis en europa?
Realmente no va a ser una gira, es un tour promocional con varios programas de televisión, algunos directos, webcasts de internet… todo para preparar la gira mundial que empezaremos en primavera de 2012.
Joe Satriani sobre el concierto fallido del año 2009 en Madrid
En vuestra gira europea de 2009 se suspendieron varios conciertos, y en alguno de ellos -como el de Madrid- se sospechaba que fue por la pobre venta de entradas…
Me gustaría dejar claro que la razón por la Chickenfoot no tocó en España fue porque Chad Smith tuvo una lesión en el biceps. Tuvimos que cancelar Alemania e Italia casi por completo, una semana entera de conciertos. Además recuerdo que volé a Madrid junto con mi manager el día que se suponía que íbamos a tocar para hablar con el promotor y contarle en persona lo que había pasado. En ese momento ni siquiera sabíamos si el tour iba a continuar, estábamos bastante asustados.
Joe Satriani sobre lo que comentábamos en la entrada anterior, la salida de Chad Smith.
Chad Smith estará ocupado con la gira de Red Hot Chili Peppers y no podrá tocar con vosotros, parece que su sustituto será Kenny Aronoff…
Ya sabíamos que Chad no podría girar con nosotros, Red Hot Chili Peppers llevan parados 4 años, iban a ser dos años de vacaciones pero finalmente han sido 4, y somos afortunados de haber podido hacer dos discos (con Chad). Kenny es fantástico, es amigo de todos y Chad lo recomendó mucho como su sustituto para la gira.
Ver entrevista entera en Musica Rock.
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Ya había leído esa entrevista en Música Rock, muy buena pág. que sigo regularmente, lo que no me queda claro es: ¿En qué momento decide Chickenfoot cambiar el título de su segundo disco, cuando en principio se iba a llamar “IV”? Esa hubiera sido otra buena pregunta.