Desde
Kromatik Musik nos llega la información de que el próximo mes de octubre, tanto en Barcelona como en Madrid, se prepara una buena sesión de doom-metal.:
YOB + DARK CASTLE + KONGH
Martes 4 de octubre 2011 – 20:30h. – Barcelona: Sala Be Cool
Miercoles 5 octubre 2011 – 20:30h. – Madrid: Sala Ritmo y Compás
14€ anticipada / 17€ taquilla
Puntos de venta:
Barcelona: Pentagram Music Store, Ticketea
Madrid: Cuervo Music, Commercial Records, Tipo Rosa Negra,Ticketea
Toda la información en Kromatik
Un cartel encabezado por Yob, en la que va a ser su primera visita por estas tierras y que tal como se dice en la nota de prensa que nos adjunta Sergio:
“Yob podrían ser una de las mejores bandas de Norte América” declaraba Ben Ratliff, articulista de The New York Times en un artículo de marzo de 2010.
Este trío de doom-metal ha ido recogiendo parabienes similares a lo largo de todo el planeta al tiempo que su legión de fans se ampliaba, llegando a convertirse en uno de los más grandes fenómenos dentro de su género en lo que llevamos de siglo.
No deja de ser extraño para una banda de esta naturaleza su éxito masivo de crítica y público apoyándose tan sólo en su calidad musical, y contando con que ninguno de sus cinco discos tiene concesión alguna a la comercialidad.
La historia de YOB comienza en 1996, cuando el vocalista y guitarrista Mike Scheidt empezó a componer riffs de doom metal clásico fuertemente influenciado por bandas como Sleep, Catedral o Black Sabbath.
Para el cambio de milenio la banda ya tenía grabado su disco debut “Elaborations of Carbon”, que en poco tiempo y gracias al apoyo de bandas como High on Fire o Isis se convirtió en un disco referencial.
En 2003 la banda publica “Catharsis”, y es en este momento cuando entra como batería Travis Foster, cuya enérgica manera de atacar la percusión eleva un peldaño más la presencia y la calidad de la banda, que sale a la carretera con un tour completo por Estados Unidos que demuestra a la audiencia noche tras noche que tienen mucha más intensidad y fuerza en vivo de lo que incluso muestran sus discos de estudio.
Brian Slagel de Metal Blade Records (el mismo que descubrió a Metallica, Slayer o Voivod) tomó buena nota y se hizo cargo de ellos, y para 2004 ya tenían en la calle su tercer álbum “The Illusion of Motion”, y un año después la obra maestra “The Unreal Never Lived”. Para entonces la banda ya se había despojado de sus primeras influencias a favor de un nuevo sonido que iba a abrir una nueva vía dentro del doom-metal que finalmente ha sido seguida por una ingente cantidad de nuevos grupos.
Este momento coincidió con una pausa en la actividad de la banda que Mike Scheidt aprovechó para dedicarse a otros proyectos al margen de la música, y ya para 2009 YOB volvió a la carga con un nuevo bajista en sus filas, Aaron Rieseberg, con quien sacaron “The Great Cessation”, que fué extensamente celebrado por todo el mundo con menciones especiales en publicaciones como Village Voice o Terrorizer.
A este nuevo éxito discográfico le acompañó la leyenda que se había cernido sobre la banda durante su parada, y buena muestra de ello fue el hecho de que fueron invitados a tocar entre Shrinebuilder y Pelican en el Scion Rock y que la respuesta del público europeo en su primera visita a nuestro continente fue espectacular en la edición 2010 del Roadburn Festival. Posteriormente recorrieron Bélgica y Alemania con la misma tónica en cuanto a éxito de público.
Ahora tenemos su primera visita a nuestro país que seguro que sigue la exitosa línea que acompaña a la banda desde sus inicios.
Y no vienen solos:
DARK CASTLE son la última sensación salida de Florida, uno de los lugares con más tradición en cuanto a metal extrema; no en vano de allí han salido verdaderas luminarias del género tales Death, Morbid Angel o Deicide. Por tanto no es de extrañar que los dos componentes de la banda hayan pasado gran parte de su vida tocando en distintas bandas de metal.
El batería y vocalista Rob Shaffer y el guitarra y también vocalista Stevie Floyd se conocieron en 2005, y desde entonces comparten una vision musical común y adoración por una banda ya extinta, Death.
Esta vision común la apreciamos por ejemplo en lo fuertemente inspirados que están por la espiritualidad, la naturaleza y por aquello que genera la vida en sí, además de la incorporación a su discurso musical de escalas ajenas en un principio a los estándares occidentales, como puedan ser las húngaras y japonesas.
Estos añadidos salpican a su música dotándola de una característica única que convive perfectamente con el groove y las raices del doom-metal que profesan.
KONGH son una banda de doom metal y sludge procedente de Suecia.
Tras lanzar una demo en 2006, sacan su primer disco en 2007 con el título de “Counting Heartbeats”.
Tras su publicación las críticas positivas se suceden y la banda comienza a presentar su trabajo en distintos festivales tan importantes como el Roadburn en Holanda o el Kuma´s Doom Fest en Chicago además de hacer numerosos shows en Europa, a menudo acompañados de los también suecos Ocean Chief o Switchblade.
También fueron invitados a telonear a bandas como Neurosis o Cult of Luna, lo cual nos muestra claramente el nivel de esta banda.
Ya en 2009 la banda lanza su segundo álbum titulado “Shadows of the Shapeless”, que nuevamente resulta ser un éxito rotundo tanto para la prensa como para el público, lo que les llevó a tocar nuevamente en numerosos festivales alrededor del mundo además de los propios conciertos de su gira que los mantuvieron en la carretera durante muchos meses.
Fecha: 18/07/2011 Autor: RTHB
Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.
0 comentarios