El grupo tiene mucho de Rod Stewart (vía Faces) y de los Rolling, pero quién no ve por aquí mucho de Aerosmith o de Bon Jovi, y algo Kiss, Poison, Twisted Sister, Mötley Crue… En realidad, hubo flujos de constante imitación entre todos los grupos glam de finales de los 80 y primeros 90, justo antes del reinado del grunge. Todos tenían algún tema, algún ritmo, que recordaba a otros; una nueva forma de hacer rock había nacido y la imitación (en actitud, estética, música…) hizo que la cosa no fuera flor de un día y tantas golondrinas hicieron verano.

Quizá la etiqueta que más les cuadre a The Quireboys sea la de glam-sleaze (se admiten otros títulos), variante dentro del hard. Exhibieron unas vestimentas para sus inicios que parecen algo prestadas de los Guns and Roses (con los que debutaron como teloneros): sombrero a lo Slash; pañuelito a lo Axl; flores adornando el álbum por todos lados (también en la funda interior: no son rosas, son claveles, pero tanto monta). Su disco debut, este A Bit Of What You Fancy, ganó varios platinos y ha superado el millón de copias vendidas (hubo edición especial 20 aniversario en 2010). Se colocó el número 2 de las listas inglesas. Un exitazo, vamos. Enérgicas bases rítmicas, teclados alegres y riffs pegadizos que transmiten diversión, energía, fiesta y buen rollito, como también esa voz algo rota, algo aguardentada de Spike, el líder indiscutible de la banda. Ese primer disco sonó mucho en mi casa (vía mi hermana) y creo que merecía un recuerdo. Si algún día estáis algo ploff este disco es un auténtico revulsivo, un afectivo contraveneno.

Este mismo año estuvieron por España y dejaron muy buena impresión y buenas críticas; yo ya les había perdido la pista. Según he comprobado, siguen haciendo buena música: sus últimos discos, Homewreckers & Heartbreakers (2008) y Halfpenny Dancer (2009) lo demuestran, fruto de un nueva etapa que no desentona con lo editado hasta ese momento. La línea es semejante.

Autor: Ángel Carrasco Sotos

Os dejo unos temas del primero que seguro que algunos ya conocéis.

Fecha:18/07/11                                                                                 

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by:

6 Comentarios

  1. Rafa

    ¡Qué discazo y qué pedazo de grupo! Cada X tiempo me lo vuelvo a poner, y me lo sigo pasando en grande.

    Los vi en Badalona (?) hace unos 7 años, y en directo seguían siendo una tralla.

    Responder
  2. TSI-NA-PAH

    Anda que no me he puesto fino de cervezas al ritmo de Hey You! Grandes y unos tipos muy majos!
    un abrazo

    Responder
  3. El Repoblador

    No se si fue Keith Richards el que dijo que cualquier banda podía ser una noche la mejor banda de rock n´roll del mundo. En cualquier caso, la noche que Quireboys presentaron su 2º disco (también muy recomendable) en la extinta sala Canciller de Madrid, esa noche Quireboys fueron la mejor banda de Rock n´roll del planeta.

    Responder
  4. Larry Runner

    Enormes! De lo mejor que parió nunca la Gran Bretaña. Inmensos y con un directo realmente genial. Los he visto dos veces y espero poder verlos muchas más. Éste disco es PERFECTO.

    Responder
  5. luther blues

    Una banda que te levanta una fiesta sin dudar ,verlos en vivo debe ser mejor aun
    Un abrazo

    Responder
  6. ÁNGEL

    Rafa: Es que es un disco para divertirse, muy molón.

    Tsi: Vigila esos excesos, master, que te queremos lúcido y puro.

    El Repoblador: Desde luego tienen fama de no defraudar a su público.

    Larry: Comparto ese entusiasmo tuyo por el disco.

    Luther: Desde luego que son animosos Spike and company.

    Saludos a todos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

The Greatest Show On Earth – Horizons

The Greatest Show On Earth – Horizons

Esta original banda inglesa, tomó su nombre de la maravillosa película de Cecil B. DeMille sobre el mundo del circo. Un nombre difícil de llevar, ya que conlleva, el manifestarlo. “El Mayor Espectáculo En La Tierra” se formó originalmente en 1968 por el guitarrista...

Toe Fat – Toe Fat

Toe Fat – Toe Fat

Toe Fat es otro de los tantísimos grupos caídos en el olvido o simplemente de esos que al tener tan corta carrera musical son desconocidos para la mayoría de la gente. Si bien no han cambiado el curso de la música, siempre aportan algo diferente y nos descubren las...

Return to Magenta – Mink DeVille

Return to Magenta – Mink DeVille

Publicado en 1978, “Return to Magenta” fue el segundo álbum de la banda Mink DeVille. Contó con dos ilustres amigos de Willy, Steve Douglas al saxo, quien trabajó junto a Phil Spector, Brian Wilson, Aretha Franklin, Elvis Presley y muchos otros como Dr John al piano,...

Grateful Dead – Workingman’s Dead

Grateful Dead – Workingman’s Dead

Junto a “American Beauty”, ”Workingman's Dead” es uno de los trabajos mas aconsejables para los que creen que los Dead no va con ellos. Los Dead sorprendieron a todos con este magnífico disco de canciones enraizadas en la música tradicional americana, canciones breves...

Noel Redding – Road Featuring

Noel Redding – Road Featuring

En 1972, Noel Redding estaba sin banda, su antiguo jefe Mr Jimi Hendrix tuvo que pasarse de sus servicios. Noel y Jimi nunca se llevaron muy bien, solo el mutuo amor por la música bien echa los unía. Noel buscaba formar otro grupo tras la “Experience”; sus Fat...

Pin It on Pinterest