by Federico Luis Clauss
LA MÚSICA DE PETER GABRIEL COBRA NUEVA VIDA
CON LA AYUDA DE UNA ORQUESTA

Sarah Rodman, del Globe Staff (19 de Junio de 2011)
Fuente original.


Traducción: Federico Luis Clauss Klamp
Recientemente Peter Gabriel, ex-fundador y ex-componente del grupo de rock sinfónico GENESIS, ha dado una serie de conciertos por los Estados Unidos y por Cánadá. Esta pequeña gira ha tenido lugar durante el mes de junio de 2011, y una de sus paradas ha sido el Comcast Center (Mansfield) el 24 de junio.

Cuando P.G. Llegó al Comcast Center el viernes, sus fans podían esperar una versión diferente de sus canciones, aquellas que forman el bagaje musical de un artista con 35 años de carrera, que ha producido hits como “Solsbury Hill”, “Sledgehammer” o “In Your Eyes”, entre otros.

Gabriel de 61 años de edad, junto a una orquesta de 46 miembros de su propio grupo con el añadido de músicos locales en cada ciudad, interpretó un set variado de temas. Esta gira (New Blood Tour), tiene su origen en unas pocas fechas que Peter hizo para promocionar su disco del 2010, “SCRATCH MY BACK”, en el cual retrabajó ciertas canciones de Paul Simon, Neil Young, Radiohead y otros. La idea era realizar un album llamado “Scratch Yours”, en el que los artistas versioneados devolviesen el favor a Gabriel. Este disco aún no se ha hecho realidad, aunque algunos temas ya han visto la luz.
Cuando PG se embarcó en una corta gira para presentar SMB, él dijo que tenía un set corto de canciones, pero las comenzó a mezclar con su propio material, con la ayuda del arreglista John Metcalfe. Así nació el tour NEW BLOOD-NUEVA SANGRE.
Recientemente hemos conversado con PG, por teléfono y ésta es la entrevista:
S.R. Tengo curiosidad por los arreglos de las canciones, ya que en la presentación de la gira se hablaba de que no habría ni guitarra ni batería. ¿Realmente no hay ni guitarra ni batería?
P.G. Sí, es cierto. Trato de justificar su ausencia. No hay un set de baterías en el escenario.

S.R. Sin embargo, algunas de las canciones que has hecho, como “The Rhythm Of The Heat” o “Red Rain” requieren de elementos de percusión…
P.G. Si, es ciero hay varios elementos de percusión. En “Rhythm Of The Heat” hay una parte de la canción, al finalizar esta, donde la percusión está muy presente. Le pregunte a John Metcalfe si era capaz de invertir, de transformar algunos de los patrones de percusión en instrumentos orquestales. Existe algo de percusión, pero otros instrumentos hacen el 95 de la percusión.
S.R. Estas canciones suenan como si fueranhechas de nuevo, no tratando de añadirles dulces cuerdas o el solo de un oboe por ejemplo, ¿no crees?
P.G. Exacto. Fue realmente así desde el principio. No el añadido de una orquesta, sino nuevos arreglos. Las añejas canciones tratadas con una nueva paleta.
S.R. ¿Cómo elegiste los temas?, ¿Sólo por que eran éxitos?
P.G. Bien, “Sledgehammer” no está allí. No me sentí obligado. Los éxitos están alli porque sonaban bien con arreglos orquestales.
S.R. A los fans reaccionarios o alternativos les gusta esta clase de trabajo. ¿Cuál crees que ha sido la respuesta?
P.G. Algunos lo odiarán (risas). Sin embargo, nos hemos dado cuenta de que hay gente a las que les gusta este tipo de material.
S.R. Es interesante, ¿qué piensas de todo esto?
P.G. Pienso que está bien: Tengo la suerte de hacer esto después de muchos años. Asumir riesgos y observar que le gusta a la gente.
S.R. Tu director de orquesta, Ben Foster ha afirmado que la combinación de músicos en gira con músicos del lugar hace que cada noche sea distinta, como la primera vez…
P.G. Es una oportunidad de hacer cosas bonitas, diferentes (risas). Tenemos un núcleo de 18 músicos en la orquesta viajando con nosotros (Sting en su gira actual lleva haciendo lo mismo)
S.R. Algunas canciones de “I,ll SCRATCH YOURS” se han ido conociendo poco a poco. ¿existen planes para que formen parte de un disco?
P.G. Me gustaría. Tenemos 6 de un total de 12. Uno o dos personas no nos han cedido sus versiones de mis temas. Tenemos cosas fantásticas de Paul Simon, David Byrne (Talking Heads) y de Stephen Merrit (Magnetic Fields).
S.R. ¿Qué opinan los artistas versionados de sus temas originales?
P.G. La mayoría mostraron entusiasmo, excepto Thom Yorke (Radiohead). Dijo que no lo había oído, pero el resto de su grupo sí. Pensó en hacer “Wallflower”; dijo que la escuchaba cuando era un chaval. Estaban muy ocupados, y se sentía cabreado cuando se le preguntaba por la canción, y parece que la ha abandonado.
S.R. Han pasado casi 10 años desde que hiciste tu album de nuevo material, UP. ¿Tienes algo en mente?
P.G. Cuando era más joven, el 90 % del tiempo lo empleaba en hacer música, el 10 % en todo lo demás. Hoy en día la música ocupa un tercio entre tecnología y otros asuntos de índole social. Con una familia joven, no suelo trabajar ni fines de semana ni vacaciones. Tengo menos tiempo al año, y soy un trabajador lento. Hay mucho material cocinándose, y necesito volver sobre él. Tengo la determinación de que cuando esté listo saldrá a la luz, pero a la par tengo una vida interesante.

Completa review de la actuación de Peter Gabriel en el Comcast Center. (24/06/2011)

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

2 Comentarios

  1. ÁNGEL

    Por una determinada orientación o educación musical, y quizá también por determinados prejuicios demasiado afianzados, siempre estuve un poco alejado del universo Gabriel. A lo mejor no es tarde para recuperarlo aplicando otro tipo de criterios.
    Saludos.

    Responder
  2. Benet García

    De Peter Gabriel me vuelve loco su primera etapa hasta el cuarto álbum y su increíble doble directo pero a partir de So sufrí un decepción que no ha hecho más que ir creciendo a través de sus posteriores discos.
    Lo he visto dos veces en directo y ya no creo que repita.
    Tengo muy claro que para mí, Peter Gabriel es su obra con Genesis (imprescindible) y sus cuatro primeros álbumes en solitario.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

ROBERTO FONSECA presenta su glamuroso videoclip «BAILA MULATA»

ROBERTO FONSECA presenta su glamuroso videoclip «BAILA MULATA»

La leyenda musical cubana nominada al Grammy, Roberto Fonseca lanza su nuevo álbum 'La Gran Diversión' a través de Wagram Music. En el nuevo álbum, el virtuoso pianista y ex miembro del Buena Vista Social Club recuerda los felices años veinte, la imborrable tradición...

Pin It on Pinterest