Estas fueron las 25 pelis elegidas por Lamet (en orden cronológico, como siempre):
1923. Una mujer de París
1925. La quimera del oro
1934. Hombres de Arán
1936. Margarita Gautier
1938. La fiera de mi niña
1942. Casablanca
El cuarto mandamiento
1944. Laura
Iván el terrible
1945. Roma, ciudad abierta
1946. Pasión de los fuertes
1948. Ladrón de bicicletas
1949. El tercer hombre
1950. El río
1952. Cantando bajo la lluvia
El hombre tranquilo
1954. La palabra
1958. De entre los muertos/ Vértigo
1960. La aventura
1962. El ángel exterminador
Matar un ruiseñor
1976. La marquesa de O
1977. Annie Hall
Los duelistas
1985. Ran
(Lista del libro Las 25 películas de nuestra vida, Nickel Odeón Dos, Madrid, 1995).
Una lista más. Ya os informé de que estoy metido ahora con el cine mudo para elaborar una entrada que me está costando decenas de visionados (admito sugerencias) y mucho tiempo, así que os diré que ni esa Una mujer de París ni esos Hombres de Arán (esta mucho menos; no entra en mi lista de 50) son las mejores películas de este tipo de cine. Por otro lado, y sin que sirva en demérito de la opinión de tan admirable personaje como es Lamet, en mi lista no creo que hubiese de estas 25 más de 3 títulos.
Aquí os dejo un vídeo-entrevista con Lamet hablando de Manuel Summers, un director que dejó también su lista.
Otras entradas de esta serie:
Las mejores películas para Pedro Almodóvar.
Las mejores películas para Rafael Azcona.
Las mejores películas para Ángel Fernández-Santos
Las mejores películas para Antonio Muñoz Molina
Las mejores películas para Eduardo Torres-Dulce
Las mejores películas para Juan Tébar
Fecha: 18/07/11 Autor: Ángel Carrasco
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Este Juan Miguel Lamet me parecia un verdadero peñazo de tio cuando veia el programa!
Un saludo
Es verdad que no es la alegría de la huerta precisamente jajajaja. Pero el tipo desde luego que no tiene mal gusto
Un abrazo dear GF
El personaje mas peculiar de los debates del Garci… Y eso ya es decir, dentro del frikismo.
Desde luego que era peculiar, quizá el más plomo, quizá, quizá, pero con grandes conocimientos.