by ÁNGEL
Este fiscal del Tribunal Constitucional y profesor de Derecho era otro de los habituales de
¡Qué grande es el cine! De hecho es colaborador de Garci en el programa de Luis Herrero (¡aaah!)
Cowboys de medianoche, de esRadio (¡aaah!). En fin, ha colaborado en diversas revistas aportando su crítica cinematográfica con profesionalidad y profundos conocimientos (esto es indudable). Uno se preguntará cuáles han sido para Torres-Dulce las 25 películas de su vida (
resultado final). No os hago esperar más.
Las 25 películas de la historia del cine para Eduardo Torres-Dulce:
1928. The Finishing Touch (Laurel y Hardy)
1932. El ladrón en la alcoba
1935. Los treinta y nueve escalones (Hitchcock)
1938. La fiera de mi niña
1941. Las tres noches de Eva
1946. Encadenados
1948. Carta de una desconocida
Río rojo
1952. Cantando bajo la lluvia
El hombre tranquilo
1953. Johnny Guitar
1954. Centauros del desierto
1957. Ariane
Tú y yo
1958. De entre los muertos / Vértigo
El último hurra
1959. Río Bravo
1961. Desayuno con diamantes
1962. El hombre que mató a Liberty Balance
1963. El gatopardo
1968. Besos robados
1969. Mi noche con Maud
1981. El crack
1983. El sur
Que seas muy amigo de Garci no te legitima para incluir El crack como una de las 25 mejores películas de todos los tiempos, sin ser mala. Demasiado cine del Oeste. Una lista que no acaba de convencerme, pero, claro, no son mis 25, son las de él.
El crítico no puede dejar de decir que ha tenido que reducir a Ford (¡!), Hawks, Wilder, etc. o dejar fuera, con dolor, a otros como Chaplin, Godard, Peckinpah, Berlanga,
Buñuel, etc. Y añade: “Los modernos no han sido olvidados, están madurando en la barrica”. Quizá a algunos no les haga falta tanta maduración pues nacieron ya curados.
Entrada anterior de esta serie:
Las mejores películas para Antonio Muñoz Molina
Desde ella podrás desplazarte para ver cuáles fueron las mejores películas para:
José Luis Garci, Pedro Almodóvar, Rafael Azcona, Carlos Boyero, Miguel Marías, Fernando Trueba, Miguel Delibes y Ángel Fernández-Santos.
Autor: Ángel Carrasco Sotos
Está claro que todos los colaboradores que llevaba Garci a su programa sabían de cine un rato y tenían un muy buen gusto. Que faltan muchas, claro que sí, pero a todos nos pasaría lo mismo si nos preguntan en un momento dado y al cabo de unas horas.
Salud.
Coincido con Paula.