by ÁNGEL
Bien acompañado, acudí a la sala XY de Aldaia (Valencia) para ver el concierto que daban Obús, uno de los tantos que van a ofrecer con motivo de su Gira 30 aniversario. Fui además con la expectativa fundada de que, pese a su edad, el bolo no me defraudaría, y así fue.
Ya sabéis que yo a este grupo español lo tengo en un altar, como ocurre también con
Barón Rojo. La música de la juventud de uno lo deja marcado. Mitificamos los grupos que nos gustaban en esa época en que nos hervía la sangre, y Obús solía elevármela a más de 100ºC. Ahora, con algunos años más encima, necesito por añadidura un trago para que esto ocurra. Y así pasó. Fue la combinación ideal para que el cóctel operase positivamente.

Ya dejé por aquí una entrada en la que di a conocer mi lista de las que, según mi opinión, eran
las 20 mejores canciones de este grupo (
post en el que colaboró con la suya también
Ediciones Vion). Tengo que decir que prácticamente la mitad de las canciones que anoche tocaron los Obús estaban en mi lista, de modo que ya os podréis imaginar cómo disfruté. Coreé los temas y salté como un loco. La ocasión era propicia y hacerlo con Fortu y su banda en el escenario, ahí, frente a mí, dándolo todo, fue un auténtico gustazo. Un latigazo de aire fresco, llegado como de otro tiempo, me golpeaba constantemente con una ferocidad sedosa. Mejor que un
lifting, amigos.
Unos 200 rockeros nos juntamos en la sala XY con unas ganas enormes de ver a don Fructuoso y los suyos, de modo que, cuando hizo su entrada, hubo un clamor que elevó la sala al menos un par de palmos. Sí, nadie era consciente, pero todo sucedió en el aire; estábamos levitando, amigos. Y en ese estado nos mantuvo la brillante actuación de Obús hasta el final.
El grupo fue recorriendo gran parte de toda su discografía, picando en una u otra canción, y, aunque la selección fue de lo mejor, uno no tiene por más que echar de menos temas idóneos para un concierto como este, y pienso, por ejemplo, en tracks como “El crack”, “Dosis de heavy metal”, “Crisis” o “Siento ganas”, tema este que habría quedado de lujo y habría hecho degañitarse a la concurrencia (aunque, aun sin ellas, acabamos sin voz). De todos modos, sobran tales exigencias, porque Fortu se ganó al público, se lo metió en el bolsillo desde el primer momento.

Él mismo (ya lo conocéis, supongo) es un crack, un showman, the best. (¡Qué potencia de voz todavía, Dios bendito!) Y de showman ejerció: Subió a las féminas al escenario (haciendo gala de su pícara disposición, siempre atenta a las curvas peligrosas), hizo cantar a algunos heavies de la primera fila pasándoles el micro, cogíó todas las manos que deseaban tocar a esa vieja gloria (de joven alma), posó constantemente para la concurrencia, fue transportado hasta la barra del bar sobre la cual se marcó un tema (y se echó un trago, de paso), estuvo dicharachero y fino en sus palabras, hizo el pino… en fin, lo dicho, un auténtico monsterman que convirtió el evento en una fiesta. Pero no solo él: todos los miembros de la banda demostraron que están en plena forma pese a lucir relucientes calaveras (Fortu es el único que mantiene su melena ochentera). El solo de batería, todo hay que decirlo,casi sublime.
Gran concierto, a fin de cuentas, muy emotivo y aconsejable. Repitieron el setlist de la gira, por cierto.
Setlist Valencia:
Corre, mamón
Más que un Dios
La raya
Autopista
El que más
Pesadilla nuclear
Cállate
Juego sucio
Complaciente o cruel
Te visitará la muerte
Que te jodan
Dinero, dinero
Solo lo hago en mi moto
Vamos muy bien
———————-
Necesito más
Va a estallar el obús
Esta ronda la paga Obús
Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.
Yo no puedo tener a este grupo en un altar y ahora sé por qué… No los conocí en mi mocedad y ahí radica el que no haya acostumbrado mis orejas (que no oídos) a esta música.
Seguramente me esté perdiendo grandísimas canciones pero ¡ya es tarde para cambiar!.
PD: ¿Qué le puedes pedir a alguien que era fan de Pecos?… jajajaja.
Con todo y con eso, verás que soy fiel entre tus seguidores, aunque no tenga mucho que decir.
Abrazos, Ángel.
Tu crónica me recuerda a cuando fui a Daya Nueva, que necesitaba de Obús más que nunca, y me lo pase en grande, acabe sin voz, gritando a diestro y siniestro, todo un lujo. Fortu bajo del escenario y se puso a bailar con las chicas, todo un portento. El setlist, para ser un año después, es casi, casi el mismo, pero de todas formas se disfruta igual. Si es el mismo sólo de batería que ofrecieron por estas tierras, toda una gozada, sin duda.
Un saludo!
Veo que lo pasaste bien en Valencia. Bueno, tampoco podía ser de otro modo.
Eso sí, he leído la crónica, he visto las fotos, pero lo mejor de todo, sin duda, el ampli encima de las cajas de coca-cola. Vamos, un escenario calcado al de la gira actual de U2.
Un saludo.
Obus y el Fortu son un seguro al portador, nunca llegaran a los niveles de los barones pero son muy grandes. Yo ya los vi unas cuantas veces y siempre te aseguran un buen rato de rock and roll.
Muy buena reseña y se nota que la pasastes bien che
La eterna admiracion para esas bandas que trascienden las modas y epocas manteniendo vivo al motherfuck rock and roll
Un abrazo y buen domingo
Tow: Nada, tú sigue con los Pecos y tus gustos pop que vas por el buen camino, el otro es el de la perdición, el del Infierno, jaja. Un gusto leerte por aquí.
Vion: Una gozada de solo y una gozada de concierto (ya nos contarás el de los Banzai, amigo); con decirte que llevo todo el día ronco… La verdad: llevaba tiempo sin disfrutar tanto. Vamos, quien no lo haga con el irónico, sarcástico, Fortu delante de tus narices y en su salsa, es para matarlo. Un saludo.
Perem: Salvaje eso de las cajas, jaja. Spain is different, muy friend. A mí me recordó a las bodas de antes con orquesta de pueblo. Salvando estos detalles pintorescos, el bolo fue la repanocha, y el ambiente de órdago.
Rex: Tú lo has dicho, pasas un rato (un par de horas) acojonantes. Yo no voy a negar que siempre me gustaron más los barones, pero en directo sin duda Obús.
Luther: Ya te digo, mr. Luther, como un auténtico enano. Los gestos, las posturas, el tinglado… son de crack (aunque a veces uno tiende a pensar si no están haciendo una parodia del mundo del rock en un escenario…; es una sugerencia de my brother, y creo que está en lo cierto: sabe reírse de él mismo, del rock mismo, y eso se traduce en un buen rollo que contagia).
Bueno, bueno, disiento jajajaja
Las 3 horas de concierto de los barones esta a la altura de muy pocos grupos, ya no de aqui sino extranjeros tambien.
Rex: El atractivo y buen rollo que se desprende de Fortu and company sobre el escenario no tiene nada que envidiar a mis adorados (y algo aburri en directo) barones, que para mí son mejores, pero no en directo. Y no solo por el personaje, sino por el sonido y la voz, que Fortu la mantiene casi intacta y Carlitos se las ve y desea para recomponer un tema y poder cantarlo en directo para que suene parecido. En fin, es mi opinión.
Saludos.
Ya me jode perdérmelos en su gira de 30 aniversario, porque este viernes están en Asturias y yo a esas horas en Bilbao viendo a Five Horse Johnson. Espero que añadan alguna otra fecha cerca antes de que acabe el año.
Saludos.