Nos parece de lo más oportuno hacer referencia a la nota de prensa que nos ha llegado sobre el evento que el próximo viernes va a dar inicio en la ciudad de Barcelona. Las noches de verano en la Ciudad Condal suelen ser bastante calurosas y La Azotea de La Pedrera puede ser un buen lugar para disfrutar del la creatividad de Antoni Gaudí, junto a  una buena sesión de Jazz.
Noches de verano en La Pedrera
Lo esencial de Gaudí y música Jazz en directo
Las noches de verano son una excepcional ocasión para reencontrarse con la magia de Gaudí en un ambiente alternativo.  Durante todos los viernes y sábados, del 17 de junio al 27 de agosto, La Pedrera abre sus puertas al público en horario nocturno, ofreciendo una ocasión única para reencontrarse con Gaudí, la ciudad y el verano.
La entrada permite recorrer el Espai Gaudí que incluye el desván de la Pedrera, donde el visitante se sumerge en la vida y obra del genial arquitecto, para luego acceder a la azotea del edificio y gozar de la noche veraniega de Barcelona oyendo música en vivo y tomando una copa
La Pedrera de noche es un espacio para disfrutar de las noches de verano en un ambiente alternativo. El programa comienza el 17 de junio y cierra sus puertas el 27 de agosto. Incluye la visita al Espacio Gaudí y la azotea de La Pedrera. El Espai Gaudí, ubicado en el desván del edificio, es un recorrido visual por la obra de dicho singular arquitecto. La azotea es un lugar sugestivo para gozar de la creatividad de Gaudí, de la noche, de la ciudad y de la música con una copa.

Los viernes y sábados del 17 de junio al 27 de agosto (excepto 8-9 y 15-16 de julio) De 20.30 a 23.00 (última admisión: 22.00)
17 y 18 de junio– Ivó Oller Quintet
24 y 25 de junio–Gianni Gagliardi
1 y 2 de julio – Horacio Fumero i Pedro Javier González
22 y 23 de julio –
Beat’a’Boom-Marc Ayza
29 y 30 de julio –Bridges Trio+ David Soler
5 y 6 de agosto- Seamus Blake / Bernat Font Trio
12 y 13 de agosto- Dani Molina Quartet
19 y 20 de agosto-
Jazz Chamber Ensemble
26 y 27 de agosto- Clara Luna & Xavier Maureta
17 y 18 de junio– Ivó Oller Quintet


Ivó Oller, trompeta y fliscorno; Marc Sort, saxo tenor y soprano; Martí Ventura, piano; Dick Them, contrabajo y Josep «Pinyu» Martí, batería
Al frente de una formación estable y de recorrido, el trompetista Ivó Oller presentará en concierto en Lleida Jazz Desnudo, su nuevo disco. La tradición del jazz moderno adquiere nuevos matices y se viste de singularidad con esta propuesta.
Sus estancias en Boston y Nueva York, así como el entorno mediterráneo, hacen que las composiciones de Ollero sean ricas y con sonoridades diversas. En este nuevo proyecto, el bebop rompe los esquemas tradicionales y se convierte en algo personal con gran capacidad de expresión.

24 y 25 de junio– Gianni Gagliardi Group

Gianni Gagliardi, David Mengual, Jorge Rossy i Xavi Maureta
Gianni Gagliardi Group nos presenta un proyecto fresco e innovador, concebido a partir de sus nuevas composiciones, inspiradas en viajes y experiencias que ha tenido en el mundo a lo largo de estos últimos años… una música contemporánea con influencias del jazz y canciones tradicionales, son los ritmos que se amalgaman y hacen música del mundo. Estará acompañado por figuras musicales de lujo: Jorge Rossy -uno de los máximos referentes del panorama jazzístico nacional- al piano y, los veteranos David Mengual al contrabajo y Xavi Maureta en la batería, aseguran una noche inolvidable en La Pedrera, rode. Una noche cargada de emociones en la que no transmitirán lo que más y mejor saben hacer

1 y 2 de julio – Horacio Fumero i Pedro Javier González

Horacio Fumero, contrabajo y Pedro Javier González, guitarra.
Estos dos grandes músicos y amigos, con reconocidas y extensas trayectorias y muy apreciados en Catalunya, nos presentan ahora su dueto. Horacio Fumero junto con Pedro Javier González, nos harán viajan con su música desde el carácter flamenco hasta el horizonte de la fusión, enlazando modernidad y tradición. En este nuevo proyecto de cuerdas, crean una música intimista y delicada, fusionando jazz y flamenco.
22 y 23 de julio – Beato’a’Boom Marc Ayza
Marc Ayza no sólo ha construído su nueva obra bajo los ritmos del groove, sino que también la sazona con la expresividad del hip-hop — en este caso en las manos del  mc deBrooklin Core Rhythm — y con la dinámica efectista de escraix comandada por DJ Helios.
Con “Beato’a’Boom, Marc Ayza se da un paso adelante y se disfruta de  un espectáculo eminentemente rítmico, en el cual el groove se deviene a partir de diferentes elementos sonoros. Cinco componentes rítmicos-melódicos que se amalgaman en perfecto armonía para crear una música orgánica, secuencial y seductora.
29 y 30 de julio Bridges Trio+ David Soler


Guillem Callejón, guitarra; Dimas Corbera, contrabajo; Alfons Bertran, batería  y David Soler, guitarra.
Con un primer disco al mercado, Bridges Elijo se adentra en las estéticas más contemporáneas del jazz. Este joven elije por formato la guitarra, el contrabajo y la batería con las que presenta un proyecto que se inspira en los clásicos del género, pero sabiendo aportar un interesante sello personal que bebe de la sabiduría de cada uno de sus miembros y de unas mentes musicalmente muy abiertas. 
Sonoridades que propician una atmósfera con momentos de gran intensidad sonora, gran capacidad de expresar a través de la música, son algunas de las características de esta formación de actitud atrevida y gran nivel instrumental. Los lenguajes del jazz moderno con la guitarra al frente son la base de la propuesta de esta nueva e interesante iniciativa del jazz del país.
5 y 6 de agosto- Bernat Font Trio
Una apuesta joven y sincera, nacida de un músico como Bernat Font, que expresa con tanto frescor y personalidad su arte a partir de los cimientos del clasicismo musical afroamericano. A lo largo del concierto, con obras de ellos hijos del papel pautado y la inquieta pluma del autor, y presentados uno detrás del otro de un pantone jazzístico muy acertado y natural, estos tres jazzmen presentan su primer trabajo discográfico titulado “The Shout”.

12 y 13 de agosto- Dani Molina Quartet



Dani Molina, saxo alto; Pere Arguimbau, guitarra; Joan Solà-Morales, contrabajo y Ramiro Rosa, batería.

Dani Molina Quartet presentan su segundo disco «África». Un álbum donde se palmaclaramente la gran evolución de este grupo de jazz que busca progresar, innovar y renovarse, siempre cada día. Sus melodías son inteligibles, con bases energéticas y directas, con autoridad, control y modernismo, y con un sonido muy mediterráneo con un toque eléctrico.

19 y 20 de agosto– Jazz Chamber Ensemble

 
Jazz Chamber Ensemble, es una formación peculiar que incluye instrumentos de cuerda, sección rítmica y  viento. Para esta ocasión presenta un repertorio integrado por canciones de diversas procedencias: standards de jazz del “american songbook” hasta el pop, pasando por la canción francesa, la música popular de países como Italia o Brasil o, incluso, piezas de compositores clásicos. 
Los arreglos originales de los propios músicos nos proponen una aproximación camerística a todo este repertorio mezclada con la improvisación propia del jazz.
26 y 27 de agosto- Clara Luna & Xavier Maureta


Clara Luna, voz; Rai Ferrer, contrabajo; José Alberto Medina, piano y Xavi Maureta, batería.

La Obra de Cole Porter ha quedado tan arraigada en la música popular y el jazz de todo el mundo, que sigue de actualidad y haciendo disfrutar al que la escucha, 86 años después de su primer éxito. Por esta razón nace Coleing Portero, fruto de una meticulosa selección de la obra de Portero arreglada expresamente para la ocasión. Este trabajo es un apasionante viaje a través de la música de Portero, donde se pueden escuchar las melodías más celebradas del autor combinadas con temas con menos difusión pero brillantes y apasionado. Todo un placer por las orejas más exigentes y sensibles.


Lugar: La Pedrera. Passeig de Gràcia, 92. Barcelona
Horario: De
20.30 a 23.00 (última admisión: 22.00)
Fechas: Viernes y sábados. 17 de junio al 27 de agosto (excepto 8-9 y 15-                  16 de julio).
Entradas: Telentrada 902 10 12 12
Precio: 25€ euros / 20€ Clientes de CatalunyaCaixa.

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

ROBERTO FONSECA presenta su glamuroso videoclip «BAILA MULATA»

ROBERTO FONSECA presenta su glamuroso videoclip «BAILA MULATA»

La leyenda musical cubana nominada al Grammy, Roberto Fonseca lanza su nuevo álbum 'La Gran Diversión' a través de Wagram Music. En el nuevo álbum, el virtuoso pianista y ex miembro del Buena Vista Social Club recuerda los felices años veinte, la imborrable tradición...

Pin It on Pinterest