by ÁNGEL

El premiado y oscarizado director manchego fue uno de los 100 cinéfilos escogidos para que dejase su lista de las 25 películas favoritas. Todo ello se organizó en 1995 con la finalidad de crear una lista final de cuyos resultados ya hablamos por aquí, que cobraría finalmente el formato de libro (publicado por Nickel Odeón). Escogeremos, como ya adelanté, algunas listas significativas para que el lector curiosee, tome nota o comente lo que le venga en gana; así que, un vez conocidas las del polémico José Luis Garci, ahora le toca el turno a Pedro Almodóvar, que hemos creído oportuno seleccionar dada su relavancia internacional en el mundo del cine.

Se ordenan por orden cronológico (que es como se ofreció en un principio):

Medianoche (Leisen, 1939).

La regla del juego (Renoir, 1939).

Que el cielo la juzgue (Stahl, 1945).

Retorno al pasado (Tourneur, 1947).

Carta de una desconocida (Ophüls, 1948).

Eva al desnudo (Mankiewicz, 1950).

Rashomon (Kusorawa, 1950).

Johnny Guitar (Ray, 1953).

Senso (Visconti, 1954).

La noche del cazador (Laughton, 1955).

La vida criminal de Archibaldo de la Cruz (Buñuel, 1955).

Una cara con ángel (Donen, 1956).

Centauros del desierto (Ford, 1956).

De entre los muertos/Vértigo (Hitchcock, 1958).

Sed de mal (Welles, 1958).

El apartamento (Wilder, 1960).

El verdugo (Berlanga, 1963).

Amarcord (Fellini, 1974).

El padrino II (Coppola, 1974).

Opening Night (Cassavetes, 1977).

Toro Salvaje (Scorsese, 1980).

Terciopelo azul (Lynch, 1986).

Dublineses (Huston, 1987).

Maridos y mujeres (Allen, 1992).

La lista de Schindler (Spielberg, 1993).

Veo en la lista títulos fenomenales y, además, incluye en el paquete la singular y curiosa de Buñuel Ensayo de un crimen (La vida criminal…), que, sin ser la mejor, me alegra verla citada. También están Coppola, Scorsese, Lynch, Spielberg, Allen, Fellini, Berlanga, Wilder, Welles, Laughton… En fin, un lujo de lista. Me apunto algunos títulos no vistos, pero con muy buena prensa según compruebo.

AutorÁngel Carrasco Sotos

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

Las mejores películas para Pedro Almodóvar

by:

18 Comentarios

  1. Maribel

    Apunto las que no he visto, y ya tengo una lista interminable, glup.

    Un abrazo Ángel.

    Responder
  2. Freaky Boy Hood

    Jajajaja

    estoy con Jesse. Todas las pelis del manchego juntas no llegan a una de estas.

    Me gusta ver a Leisen por ahi, la verdad.

    Un abrazo.

    Responder
  3. paulamule

    ¡¡¡¡Pedrooooooo!!!!
    Pensaba que te referías a sus mejores películas. Ya me extrañaba a mí aunque realmente no sé por qué. ¿Por qué? ¿Por qué? Ja, ja, ja. Ya sabes, no me lo tengas en cuenta, ni el Pedroooo ni el por qué.
    Por cierto, este hombre te caiga bien o mal sabe de cine un rato. Muy buen gusto.
    Salud.

    Responder
  4. José Fernández

    coñe, no puso ninguna de Fassbinder ni de Douglas Sirk, dos de sus más obvias influencias. Que raro…

    Responder
  5. Towanda

    He visto algunas de las que le gustan a Almodóvar. Algo que tenemos en común, aparte de tener familia manchega.
    Para mi, de las que he visto de la lista, me gustó Toro Salvaje, La lista de Schindler y Blue Velvet.

    Un abrazo Ángel.

    Responder
  6. Boris

    no soy muy fan del tipo de cine que hace Almodóvar pero hay que reconocer que mirando su lista se ve que tiene muy buen gusto

    Responder
  7. El rey lagarto

    Pues la lista es cojonuda, no esperaba algo asi de el, lo veo muy clasico salvo alguna excepcion.

    Yo que adoro el western me llma la atencion ver Johny Guitar, es una peli que nunca me gusto.

    Responder
  8. ÁNGEL

    4strongs: Pues estoy de acuerdo contigo.

    Freaky: Pues también tengo que darte la razón, al menos en parte, porque hay que reconocerle también un punto de originalidad. Este sí que es un director de «gustos»: o te gusta o no.

    Paula: Es una buenísima lista.

    JF: Bueno, esas influencias suelen taparse, jaja. Hombre, el colorido de Terciopelo Azul lo veo bastante en el cine de Almodóvar.

    Tow: Pues ya tenemos nosotros también otra cosa en común. Imagino que la habrás visto, pero si no es así te aconsejo «La noche del cazador», es un peliculón y además te va a encantar.

    Boris: Muy buen gusto, sí, sí. Yo tampoco soy fan del director aun reconociéndole valores importantes a su cine, reconocidos internacionalmente, pero esas historietas que narra no van con mi estilo. En fin.

    Rex: Es que en lo clásico está el gusto. Yo, pese a encantarme Leone, no soy muy de western.

    Saludos a todos, amigos.

    Responder
  9. Towanda

    La he visto también, creo. Es una donde el malo Robert Mitchum, engatusa a una viuda (que guarda un botín) con un par de hijos… se casa y ¡todo lo demás!.

    Creo que la he visto y es buena.

    Segundo abrazo.

    Responder
  10. ÁNGEL

    Síiiii, esa es. Bueno, pues entonces «Carta de una desconocida», muy sensible, jaja. Seguro que también la has visto.

    Abrazote.

    Responder
  11. Towanda

    Esa creo que también la he visto.

    Un músico que recibe una carta de un amor del pasado que no significó nada porque no la recuerda… ¡menudo capu***! (con perdón).

    ¿Por qué te gusta tanto el cine antiguo?. Bueno, tus razones tendrás.

    Estoy deseando que publiques listas de buenas pelis de miedo, ciencia ficción o de pelis a partir de 1980.

    Tercer abrazo.

    Responder
  12. ÁNGEL

    No es que me guste más que el contemporáneo. De hecho creo que me gusta menos, pero hay por ahí grandes pelis que importa reivindicar una vez que el blanco y negro ha desaparecido de la tele. Si es en blanco y nego, ya por principio suele cambiarse de canal. Me niego a agachar la cabeza y a seguir esa actitud borreguil llena de prejuicios.
    Esas listas ya andan por rockthebestmusic. Te pongo los enlaces si quieres echarles un vistazo:
    https://www.rockthebestmusic.com/2010/03/las-mejores-peliculas-de-terror-de-la.html
    https://www.rockthebestmusic.com/2010/04/las-mejores-peliculas-de-ciencia.html

    En las siguienes colaboré yo:

    https://www.rockthebestmusic.com/2011/01/las-mejores-peliculas-de-la-historia_30.html
    https://www.rockthebestmusic.com/2011/02/las-mejores-peliculas-de-la-historia.html
    https://www.rockthebestmusic.com/2011/02/las-mejores-peliculas-de-la-historia_13.html

    Sin prisa, eh. Otro abrazo más (a este paso…).

    Responder
  13. Evánder

    Si bien es cierto que Almodóvar no deja indiferente a nadie, para bien o para mal, no lo es menos que de cine sabe un rato. Gran lista la suya.

    Además es de la tierra, manchego de pro.

    Un abrazo!

    Responder
  14. Nortwinds

    nunca me ha gustado demasiado Almodovar, pero me intriga ver su lista de peliculas, tampoco tan distinta de lo esperado, buenisima, eso por supuesto

    salud

    Responder
  15. Anonymous

    Ha puesto un bodrio infumable como Terciopelo Azul

    Responder
  16. Rafael Cabral Williams

    Me dieron ganas de dejar mi lista:

    Peeping Tom (Michael Powell, 1960)
    Psicosis (Hitchcock, 1960)
    La Aventura (Michelangelo Antonioni, 1960)
    El Buscavidas (Robert Rossen, 1961)
    El Angel Exterminador (Buñuel, 1962)
    El Silencio (Ingmar Bergman, 1963)
    Repulsion (Polanski, 1965)
    Blow-up (Antonioni, 1966)
    El bueno, el malo y el feo (Leone, 1966)
    2001: La odisea en el espacio (Kubrick, 1968)
    El Padrino I y II(Coppola, 1972/74)
    Gritos y susurros (Bergman, 1972)
    El Pasajero (Antonioni, 1975)
    Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
    Manhattan (Woody Allen, 1979)
    Toro Salvaje (Scorsese, 1980)
    El Rey de la Comedia (Scorsese, 1983)
    Terciopelo Azul (David Lynch, 1986)
    La Mosca (David Cronenberg, 1986)
    Inseparables/Pacto de Amor (Cronenberg, 1988)
    Teniente Corrupto (Abel Ferrara, 1992)
    Tres Colores: Rojo (Kieslowski, 1994)
    Bailar en la oscuridad (Lars von Trier, 2000)
    Memento (Christopher Nolan, 2000)
    La Pianista (Haneke, 2001)

    Hay más de 25, pero bueno, disfruténla

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Nadie te salvará

Nadie te salvará

Una lástima que Fox no haya decidido llevar este trabajo a las salas de cine, estrenándolo directamente en la parte de adultos del canal Disney +, pues recordemos que la compañía del “ratón Mickey” compró a la mítica productora de Darryl Zanuck no hace demasiado...

Match- Víctor Basallote

Match- Víctor Basallote

Segundo cortometraje que reseñamos de Víctor Basallote, tras su divertido "Turno de noche" con el que ganó el premio en el Concurso de Casares (Málaga). En esta ocasión deja la comedia para adentrarse en el cine de terror, con una historia perfecta para festivales y...

Tulsa King

Tulsa King

¿Qué se puede esperar si se unen los talentos de Taylor Sheridan y Terence Winter? Pues exactamente lo que nos ofrece “Tulsa King”. Y es que casi nadie puede dudar del genio como guionista de la gran estrella de SkyShowtime como es Taylor Sheridan que huye del...

1923

1923

Segunda precuela del universo creado por Taylor Sheridan en "Yellowstone" tras la interesante "1883". En esta ocasión la historia se centra en el periodo de entreguerras, con tres argumentos en paralelo que deberán cerrarse en una segura segunda temporada pues el...

1883

1883

“1883” es la primera de las precuelas de "Yellowstone", ese monumento a la televisión que ha construido Taylor Sheridan, con probabilidad el mejor guionista de la actualidad. En esta ocasión se nos conduce a ese año para narrarnos el viaje desde Tennessee de la...

Pin It on Pinterest