Entre los encuestados sobre las
25 mejores películas de nuestra vida, había cineastas, críticos de cine, actores, pero también escritores, literatos aficionados al séptimo arte. Elegiré de entre los encuestados a unos cuantos, y empezaré por el gran
Miguel Delibes, cuya muerte dejara un gran vacío en las letras españolas. Si tuviera que elegir una obra entre su extensa producción, me quedaría con
Cinco horas con Mario (lo digo por algún despistado aún no le ha hincado el diente). Como sabéis, algunas de sus obras han sido llevadas el cine:
El camino,
El disputado voto del señor Cayo,
La ratas,
El príncipe destronado, etc., pero entre todas ellas destaca, a mi modo de ver, esa excelente adaptación de
Los santos inocentes, que es una auténtica joya.
Estas fueron las 25 películas que eligió el escritor vallisoletano:
1925. La quimera del oro
1939. La diligencia
Lo que el viento se llevó
1940. Ciudadano Kane
1941. Si no amaneciera
1942. Ser o no ser
1946. ¡Qué bello es vivir!
1949. El tercer hombre
1950. Eva al desnudo
Milagro en Milán
1951. La reina de África
1952. Juegos prohibidos
Solo ante el peligro
Viva Zapata
1954. La strada
1963. El verdugo
1968. La Via Láctea
1971. Muerte en Venecia
1973. Secretos de matrimonio
1974. Amarcord
1976. Novecento
1978. El árbol de los zuecos
1979. Manhattan
1982. La balada de Narayama
1987. Adiós, muchachos
Cuánto me alegra ver por fin 3 títulos que difícilmente no entrarían en mi lista, o que tienen al menos ganado un puesto destacado en la filmografía general. Me refiero, amigos, a
¡Qué bello es vivir! (no confundir con…),
Milagro en Milán y
La balada de Narayama. Y si queréis reír un poco,
La Vía Láctea de
Buñuel es de lo más recomendable.
Autor: Ángel Carrasco Sotos
Otras entradas de esta serie:
Que maravilla. Esta es una lista suculenta. De un amante del cine… Interesante. Y te digo, creo que yo pondría Los Santos Inocentes.
Un abrazo.
Destaco La balada de Narayama, Novecento, Qué bello es vivir y Muerte en Venecia. Hay otras que también me gustaron pero ésas lo hicieron especialmente.
Quito Lo que el viento se llevó, por pesada y por estar en todas las listas.
Besos Ángel.
Un gran tipo como Delibes solo podía hacer una gran lista como ésta. Abrazos, masters.