by ÁNGEL

Entre los encuestados sobre las 25 mejores películas de nuestra vida, había cineastas, críticos de cine, actores, pero también escritores, literatos aficionados al séptimo arte. Elegiré de entre los encuestados a unos cuantos, y empezaré por el gran Miguel Delibes, cuya muerte dejara un gran vacío en las letras españolas. Si tuviera que elegir una obra entre su extensa producción, me quedaría con Cinco horas con Mario (lo digo por algún despistado aún no le ha hincado el diente). Como sabéis, algunas de sus obras han sido llevadas el cine: El camino, El disputado voto del señor Cayo, La ratas, El príncipe destronado, etc., pero entre todas ellas destaca, a mi modo de ver, esa excelente adaptación de Los santos inocentes, que es una auténtica joya.

Estas fueron las 25 películas que eligió el escritor vallisoletano:

1925. La quimera del oro
1939. La diligencia
          Lo que el viento se llevó
1940. Ciudadano Kane
1941. Si no amaneciera
1942. Ser o no ser
1946. ¡Qué bello es vivir!
1949. El tercer hombre
1950. Eva al desnudo
          Milagro en Milán
1951. La reina de África
1952. Juegos prohibidos
          Solo ante el peligro
          Viva Zapata
1954. La strada
1963. El verdugo
1968. La Via Láctea
1971. Muerte en Venecia
1973. Secretos de matrimonio
1974. Amarcord
1976. Novecento
1978. El árbol de los zuecos
1979. Manhattan
1982. La balada de Narayama
1987. Adiós, muchachos

Cuánto me alegra ver por fin 3 títulos que difícilmente no entrarían en mi lista, o que tienen al menos ganado un puesto destacado en la filmografía general. Me refiero, amigos, a ¡Qué bello es vivir! (no confundir con…), Milagro en Milán y La balada de Narayama. Y si queréis reír un poco, La Vía Láctea de Buñuel es de lo más recomendable.

AutorÁngel Carrasco Sotos

Otras entradas de esta serie:

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

Las mejores películas para Miguel Delibes

by:

3 Comentarios

  1. Freaky Boy Hood

    Que maravilla. Esta es una lista suculenta. De un amante del cine… Interesante. Y te digo, creo que yo pondría Los Santos Inocentes.

    Un abrazo.

    Responder
  2. Towanda

    Destaco La balada de Narayama, Novecento, Qué bello es vivir y Muerte en Venecia. Hay otras que también me gustaron pero ésas lo hicieron especialmente.
    Quito Lo que el viento se llevó, por pesada y por estar en todas las listas.
    Besos Ángel.

    Responder
  3. Johnny Dibud

    Un gran tipo como Delibes solo podía hacer una gran lista como ésta. Abrazos, masters.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

1923

1923

Segunda precuela del universo creado por Taylor Sheridan en "Yellowstone" tras la interesante "1883". En esta ocasión la historia se centra en el periodo de entreguerras, con tres argumentos en paralelo que deberán cerrarse en una segura segunda temporada pues el...

1883

1883

“1883” es la primera de las precuelas de "Yellowstone", ese monumento a la televisión que ha construido Taylor Sheridan, con probabilidad el mejor guionista de la actualidad. En esta ocasión se nos conduce a ese año para narrarnos el viaje desde Tennessee de la...

Campeonex

Campeonex

“Campeones” fue un pequeño milagro dentro del cine español. Un filme de buenos sentimientos que no sólo resulto un notable éxito de taquillo sino que incluso llegó a ganar el Goya a mejor película (tal vez exagerado pues el mayor premio ya había sido su recaudación)....

The Bear (2ª temporada)

The Bear (2ª temporada)

La serie "The bear" fue la gran sorpresa del pasado 2022 (sin duda entre lo mejor filmado para televisión). Además visto el éxito y las expectativas abiertas en su conclusión esperábamos esta continuación que, sin duda, mantiene el tono, elevándolo en algunos...

Invasión secreta (Serie de TV)

Invasión secreta (Serie de TV)

Tras dos películas- entretenimiento como son “Ant-Man y la Avispa: Quantumania” y la tercera de “Guardianes de la galaxia” llega la primera serie televisiva de la quinta fase de Marvel, tras una extensa cuarta de la que apenas podemos salvar "Spiderman: No way home" y...

Pin It on Pinterest