Listado del 51ª Festival de Cine de Cartagena:
1. Amores perros, Alejandro González Iñárritu, México 2000.
2. Memorias del subdesarrollo, Tomás Gutiérrez Alea, Cuba 1968.
3. Ciudad de Dios, Fernando Meirelles y Kathia Lund, Brasil 2002.
4. Los Olvidados, Luis Buñuel, México 1960.
5. La ciénaga, Lucrecia Martel, Argentina 2001.
6. Whisky, Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, Uruguay 2004.
7. El secreto de sus ojos, José Campanella, Argentina 2009.
8. El ángel exterminador, Luis Buñuel, Méjico 1962.
9. La historia oficial, Luis Puenzo, Argentina 1985.
10. Dios y el diablo en la tierra del sol, Glaubert Rocha, Brasil 1963.
11. Rodrigo D. No futuro, Víctor Gaviria, Colombia 1990.
12. Y tu mamá también, Alfonso Cuarón, Méjico 2001.
13. Estación central, Walther Salles, Basil, 1998.
14. Historias mínimas, Carlos Sorín, Argentina 2002.
15. La vendedora de rosas, Víctor Gaviria, Colombia 1998.
16. Nueve reinas, Fabián Bielinsky, Argentina, 2005.
17. La hija de la novia, Juan José Campanella, Argentina, 2001.
18. La estrategia del caracol, Sergio Cabrera, Colombia, 1993.
19. El lugar sin límites, Arturo Ripstein, México, 1978.
20. Fresa y chocolate, Tomás Gutiérrez Alea, Cuba, 1994.
21. La batalla de Chile, Patricio Guzmán, Chile, 1975-79.
22. El pez que fuma, Ramón Chalbaud, Venezuela, 1977.
23. Machuca, Andrés Wood, Chile, 2004.
24. La teta asustada, Claudia Llosa, Perú, 2009.
25. Pixote, Hector Babenco, Brasil, 1981.
Las mejores películas latinoamericanas (Carlos Galiano y Rufo Caballero):
1. Memorias del subdesarrollo (Cuba, 1968), Tomás Gutiérrez Alea.
2. Los olvidados (México, 1950), Luis Buñuel.
3. El ángel exterminador (México, 1962), Luis Buñuel.
Dios y el diablo en la tierra del sol (Brasil, 1963), Glauber Rocha.
Lucía (Cuba, 1968), Humberto Solás.
4. Frida, naturaleza viva (México, 1984), Paul Leduc.
Tangos, el exilio de Gardel (Argentina, 1985), Fernando Solanas.
Vidas secas (Brasil, 1963), Nelson Pereira dos Santos.
5. La hora de los hornos (Argentina, 1968), F. Solanas y O. Getino.
6. Now! (Cuba, 1965), Santiago Álvarez.
7. Hombre mirando al sudeste (Argentina, 1986), Eliseo Subiela.
8. El chacal de Nahueltoro (Chile, 1969), Miguel Littín.
9. La ciudad y los perros (Perú, 1985), Francisco Lombardi.
10. La historia oficial (Argentina, 1984), Luis Puenzo.
Sangre de cóndor (Bolivia, 1969), Jorge Sanjinés.
Tire dié (Argentina, 1958), Fernando Birri.
11. Fresa y chocolate (Cuba, 1993), T. G. Alea y J. C. Tabío.
Nazarín (México, 1958), Luis Buñuel.
12. Antonio das Mortes (Brasil, 1969), Glauber Rocha.
La batalla de Chile (Chile, 1979), Patricio Guzmán.
La casa del ángel (Argentina, 1957), Leopoldo Torre Nilsson.
Él (México, 1952), Luis Buñuel.
Los fusiles (Brasil, 1963), Ruy Guerra.
El lado oscuro del corazón (Argentina, 1992), Eliseo Subiela.
Macunaíma (Brasil, 1969), Joaquín Pedro de Andrade.
Tierra en trance (Brasil, 1967), Glauber Rocha.
Yo, la peor de todas (Argentina, 1990), María Luisa Bemberg.
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Buenas, buenas todas! me falta Bombon el Perro que me encanta!
un abrazo
Evidentemente estoy totalmente de acuerdo con esos «Amores Perros» y esa «Ciudad de Dios».
Por cierto, hace tiempo, mucho tiempo que vi «La Ciudad y los Perros». Ahora, después de tanto tiempo no se que tal la encontraría, pero en su momento sé que me encantó.
Tsi: Me apunto esa peli que citas.
Perem: Amores perros es que es un peliculón y Ciudad de Dios deja verse muy muy bien. Sobre La ciudad y los perros me leí el libro de Vargas Llosa en su día, pero no me importaría echarle un ojal a la versión cine.
Saludos.
Tio, Ciudad de Dios es lo más de lo más. Amo esa peli que mira que es cafre…jaja
El último post ha sido una venada, definitivamente no volverá a suceder.
Mañana te escribo
Un abrazo
Il Cavaliere: Estoy contigo en que es muy buena, ¿pero es mejor que Tropa de élite solo por tener ese aire tarantinesco? Espero vuestras listas.
Saludos.
Me gustan las listas, me gusta el cine sudaca mas que el europeo.
Me apuntare lo que no conozco para ir visionando.
Ciudad de dios deberia estar coronando, pero bueno amores perros tambien es muy buena, veo a Campanella algo bajo para mi gusto.
gracias por tanta informacion valiosa que ayuda a recordar ciertos films y directores y ademas a conocer a otros nuevos o que no han sido recordados ….gracias