by ÁNGEL

En 1991, con motivo de la capitalidad cultural Europea de Madrid, el organismo convocó a un buen puñado de actores y directores europeos para que votasen las que consideraban 30 mejores películas europeas de la historia. Justamente el año anterior, el I Festival Internacional de Cine Europeo había convocado a 7.000 profesionales para que votasen sus 10 mejores pelis también del cine realizado en Europa cuya lista ya dejamos por aquí.

De esas 10 películas seleccionadas un año antes, en 1990, pasaron a esta de 30 las siguientes: El acorazado Potemkin, La gran ilusión, L’Atalante, Les enfants du paradis y La pasión de Juana de Arco; esto es, solo la mitad. Es significativo que películas como Ladrón de bicicletas, La regla del juego, Fellini, 81/2 o Fresas salvajes (que junto con M, el vampiro de Düsseldorf formaban el decálogo) quedasen fuera de la nueva lista, unas por su calidad indiscutible (Ladrón de bicicletas o Fresas salvajes), otras por ser habituales en este tipo de listados. En fin, el caso es que la cosa quedó así (por orden cronológico):

1. La entrada del tren en la estación de La Ciota (Lumiére, 1895)
2. El acorazado Potemkin (Eisenstein, 1925)
3. Metrópolis (Lang, 1926)
4. Un sombrero de paja en Italia (Clair, 1927)
5. Napoleón (Gance, 1927)
6. La pasión de Juana de Arco (Dreyer, 1928)
7. Nosferatu, el vampiro (Murnau, 1931)
8. L’Atalante (Vigo, 1934)
9. La gran ilusión (Renoir, 1937)
10. Les enfants du paradis (Carné, 1945)
11. Roma, ciudad abierta (Rossellini, 1945)
12. Breve encuentro (Lean, 1946)
13. Diario de un cura de campo (Bresson, 1950)
14. Milagro en Milán (De Sica, 1950)
15. Las vacaciones del señor Hulot (Tati, 1951)
16. Lola Montes (Ophüls, 1955)
17. Nuit et brouillard (Resnais, 1955)
18. Muerte de un ciclista (Bardem, 1955)
19. Cenizas y diamantes (Wajda, 1958)
20. Al final de la escapada (Godard, 1959)
21. Jules y Jim (Truffaut, 1961)
22. Viridiana (Buñuel, 1961)
23. El empleo (Olmi, 1961)
24. Andrei Rublev (Tarkovski, 1963)
25. El gatopardo (Visconti, 1963)
26. El conformista (Bertolucci, 1970)
27. Amarcord (Fellini, 1974)
28. Los amores de un rubia (Forman, 1975)
29. El matrimonio de María Braum (Fassbinder, 1979)
30. Fanny y Alexander (Bergman, 1982)

CODA: Bueno, al menos entran dos made in Spain: en este caso Bardem y Buñuel (queda fuera Berlanga). Noto que no se repite director en la lista, por lo que me inclino a pensar que sería ese uno de los “criterios” de la lista final (de ahí quizá las ausencias mencionadas arriba). En todo caso, en mi siempre discutible opinión, no están ahí ni la mejor de Bergman, ni la mejor de Forman, ni la de Murnau… En fin, no me parece, en todo caso, una mala lista.

AutorÁngel Carrasco Sotos

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

Las 30 mejores películas europeas – Madrid, capital cultural (1991)

by:

1 Comentario

  1. Nortwinds

    el cine europeo es una de mis grandes asignaturas pendientes, exceptuando los grandes clasicos, pero poco a poco estoy poniendome al dia, o intentandolo

    salud

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

1923

1923

Segunda precuela del universo creado por Taylor Sheridan en "Yellowstone" tras la interesante "1883". En esta ocasión la historia se centra en el periodo de entreguerras, con tres argumentos en paralelo que deberán cerrarse en una segura segunda temporada pues el...

1883

1883

“1883” es la primera de las precuelas de "Yellowstone", ese monumento a la televisión que ha construido Taylor Sheridan, con probabilidad el mejor guionista de la actualidad. En esta ocasión se nos conduce a ese año para narrarnos el viaje desde Tennessee de la...

Campeonex

Campeonex

“Campeones” fue un pequeño milagro dentro del cine español. Un filme de buenos sentimientos que no sólo resulto un notable éxito de taquillo sino que incluso llegó a ganar el Goya a mejor película (tal vez exagerado pues el mayor premio ya había sido su recaudación)....

The Bear (2ª temporada)

The Bear (2ª temporada)

La serie "The bear" fue la gran sorpresa del pasado 2022 (sin duda entre lo mejor filmado para televisión). Además visto el éxito y las expectativas abiertas en su conclusión esperábamos esta continuación que, sin duda, mantiene el tono, elevándolo en algunos...

Invasión secreta (Serie de TV)

Invasión secreta (Serie de TV)

Tras dos películas- entretenimiento como son “Ant-Man y la Avispa: Quantumania” y la tercera de “Guardianes de la galaxia” llega la primera serie televisiva de la quinta fase de Marvel, tras una extensa cuarta de la que apenas podemos salvar "Spiderman: No way home" y...

Pin It on Pinterest