by ÁNGEL
Hace tan solo unos días traje a esta página una entrada sobre Rata Blanca y creo que revelé sin tapujos ni ases en la manga la veneración que siento por estos argentinos. Y enfaticé en la valía de ese guitarrista enorme que es Walter Giardino, tallado por influencias claras de Sir R. Blackmore y de ese otro grande de las cuerdas de acero llamado Yngwie Malmsteen.
Creo que podemos calificar de mítico el concierto que en 2003 graban en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires. Mítico porque por ese escenario se dejó caer un mito vivo, el gran Glenn Hughes, que acompañó al grupo en varios temas en los que tocaron versiones ya legendarias de Deep Purple (“Burn”, “Stormbringer” y “Mistreated”) y de Black Sabbath (“No Stranger To Love”; del famoso disco de T. Iommi en el que colaboró Glenn). Bueno, en realidad no era la primera vez que acompañaba a Giardino, pues en 1998 estaba también con él en otro concierto en el Teatro Coliseo tocando igualmente temas de Deep Purple, aportando bajo y voz. Tampoco era la primera vez que RB se atrevían con los Purple… tampoco la última (y conocido es ese cover de «Child In Time» (de 2009) al que Tarja puso su voz). Se han atrevido con «Highway Star«, con «Lazy«… Beben en fuentes fiables, sin duda, y no se andan con chiquitas.
Y a propósito de todo esto, hace unos días, boss Perem me hacía llegar unos vídeos de ese concierto de 2003. Le dije que no podía dejar de colgarlos en esta página porque me habían parecido “de escándalo”, de auténtico lujo; pata negra. La conjunción Hughes-Giardino me parece algo así como un milagro, pues milagrosos son los registros imposibles que alcanza la voz de Glenn y la guitarra de Walter corre muy pareja en calidad, sin desmerecer en absoluto. Podría llenar la entrada de adjetivos y me quedaría corto a la hora de calificar esta memorable actuación conjunta. Por eso os animo a que veáis los vídeos si queréis disfrutar durante un rato. Juzgad por vosotros mismos y luego hablad, si es que encontráis palabras justas para describir este portento. Yo, por mi parte, me quito el cráneo.
El concierto, que sirvió de promoción del disco de Rata Blanca El camino del fuego, podéis conseguirlo en un DVD editado en 2005 con el título de Rata Blanca & Glenn Hughes. De nada.
Un concierto legendario, ya que pocas son las luminarias que suelen bajar a esta parte del planeta para hacer este tipo de reuniones y el «enorme» Hughes (que voz por favor..)no se equivoco .Maraviloso ,Perem ,Angel les dejo el tracklist del DVD que no tiene desperdicio
Un abrazo
Rata Blanca & Glenn Hughes En Vivo Teatro Gran Rex (2003)
01. Intro
02. El amo del camino
03. Señora furia
04. Volviendo a casa
05. En nombre de dios
06. Cuando la luz oscurece
07. Stormbringer
08. Mistreated
09. Keep on moving
10. Burn
11. Caballo salvaje
12. Chico callejero
13. Guerrero del arco iris
14. Mujer amante
15. La leyenda del hada y el mago
Simplemente espectacular.
Ángel, me habían comentado que los 3 ultimos discos eran discazos pero no lo llegué a comprobar…me cuesta volver a ese sonido, aunque seguramente me estaré perdiendo algo bueno.
saludos
Sounds goooood! Me miraré la otra entrada a ver que tal, las comparaciones siempre son duras.. jeje
Saaaludos!
Yo me voy a dejar el cráneo un rato más puesto, por si acaso.
Estoy de acuerdo en algo que díces como preámbulo de los vídeos… y es que no encuentras las palabras justas para calificarles. Yo, tampoco.
Un abrazo, Ángel.
Luther: Colega, esta parte en que aparece Hughes es realmente genial, un lujo contar con él en la actuación. Y BCC todavía sigue alcanzando registros memorables. Creo que va a dejar el listón altísimo.
Perem: eso es, de auténtico espectáculo (y sin necesidad de fuegos artificiales).
Bitelino: a ello te animo, my friend.
Towanda: creo que tus gustos marchan en otra onda, pero nunca es tarde para entrar en este mundo… y apreciar lo bueno, y quedarte entonces sin palabras (a veces son innecesarias).
Maribel: Todavía estás a tiempo para hincarles el diente. No veas lo que a mí me cuesta resistir los trallazos de ese rock salvaje que habita el universo por donde se mueven tus registros. Y pienso lo mismo: que quizá me esté perdiendo algo bueno.
Nada, un saludo a todos y abrazos fuertes.