by ÁNGEL
Finalizada la tarea de dar forma a esa lista de las 25 mejores canciones de la historia del rock que nos mantuvo entretenidos a los amigos de la blogosfera con alma de rock and roll (26 administradores de blogs y webs dejaron sus listas en esta casa), nos vemos en la obligación de embarcarnos en un nuevo proyecto. Digo bien: obligación, necesidad; que en ningún caso viene a significar molestia, sino acicate, revulsivo y reto. Porque, amigos, fueron varias las peticiones que nos llegaron (vía mail o vía coment) de conjurarnos en otro proyecto común, en otra acción conjunta al modo de la anterior.
Fue el crear una lista de los mejores discos de la historia del rock el proyecto que más adeptos tenía, y no voy a ocultar que fue el amigo
Freaky, de ese gran blog que lleva el nombre de
Just… A Day In The Life, tan dado a proyectos comunes, como ese sobre la paz en que él mismo está metido ahora hasta las cejas, quien más ha insistido en el asunto. El caso es no dejarnos descansar. Pero esta vez ni él mismo se va a escapar y será también Freaky uno de los que participen de manera activa en tamaña empresa.
Es el caso que, buceando en este gran álbum de listas en que ya se ha convertido Rockthebestmusic, he encontrado un listado antiguo (de febrero de 2010) semejante, que vino a titularse “
Los mejores discos Rock de la historia – Top 35 Rock Albums of all time”. En aquel caso fueron 10 los administradores que dejaron por aquí sus listados. Esta vez queremos que incluso el propósito, la cosa, adquiera una mayor envergadura, y que alcance al menos el número de participantes del proyecto de las 25 mejores canciones de rock. La vieja entrada nos podrá servir de punto de partida, de referencia. La nueva, no obstante, y dadas las opiniones contrarias a hacer una lista exigua, queremos que sea de
50 discos, desde los inicios del rock hasta nuestra época. Como en el anterior caso, se podrán repetir grupos y se ordenarán por orden de preferencia, entendiéndose que el número 1 se refiere al que consideremos mejor, y de ahí hacia abajo hasta el 50 (la puntuación seguirá un orden inverso, como es habitual). Aquellos que participaron en el experimento de hace un año, dejando su lista, podrán entregarla de nuevo, ya sea recompuesta o añadiendo a la antigua 15 álbumes más. A vuestro gusto.
La manera de participar seguirá el mismo método que el de hace unas semanas para elaborar el listado de canciones. Se enviará el listado a una de las tres direcciones de correo electrónico que abajo relacionamos, que son la de Freaky, la de Perem y la mía misma (Ángel). Si, en cualquier caso, se tuviese alguna duda al respecto tras leer este post podéis remitírnosla a esas mismas direcciones o hacerlo mediante un comentario a esta misma entrada.
Como en la ocasión pasada, al final cada uno de vosotros será libre de colgar la lista final en sus blogs o páginas. Antes de esto, iremos colgando en sucesivas entradas las listas que hayáis remitido una vez que todas ellas nos hayan llegado y, claro está, el enlace de cada uno de los blogs que participe en este tinglado. Dejaremos un plazo generoso de 15 días para confeccionarlas y remitírnoslas. Hala, chicos, ánimo, tomad papel y pluma y manos a la obra; y recordad: 50 álbumes: número, título de álbum y grupo.
Saludos desde Rockthebestmusic. ¡Long live to Rock’n’Roll!
Direcciones donde enviar tu lista:
Freaky
joseantonioencuentra@gmail.com
Perem
idgi21@gmail.com
Ángel
acasotos@gmail.com
jajajaja.. nos vais a volver locos. Lo intentaremos pero esta vez no se si podremos competir que andamos un tanto liados. En todo caso por aqui nos asomaremos a echar una ojeada a ver como queda esa lista. Es un arduo trabajo.
Un abrazo de nuevo a todos.
¿Solo de Rock? No vale Jazz, o Soul y Blues?
Un abrazo
Exacto. Y bien por aclararlo por si alguno se confunde y envía listados con discos de jazz, blues and soul. Bien, master Tsi.
Saludos para esa casa.
será divertido participar, me pongo a pensar la lista y pronto os la enviaré
Me apunto a tumba abierta. Este fin de semana tendrán mi lista, Mr. V, Ángel & Boy Hood.
oooh yeah….
vamos a darle a las neuronas musicales para pasarlo bien.
abrazos a todos…
SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
QUE PASION!!!!!!!!!!!!!!!!!
Me encanto, ya mismo te mando mi lista.
Esto me fascina, las veces que habre hecho en cuadernos en el medio de la clase mi lista de discos preferidos!!!
Es dificil elegir dios!!!
Ahora sí que sí… jajaja
Que ganas que tienen ustedes de que desempolvemos los viejos discos jeje
Me gustaria saber si tienen que ser discos de estudio o tambien se puede incluir algun «Live»
Un abrazo y buena suerte en este nuevo proyecto
Bueno, sin duda también me apunto, desde mi particular prisma, guardarme un hueco, que son 50 discos y hay que repasar bien.
Un saludo!
Valen tanto estudios como directos.
Un saludo a todos.
AHHH PERAAAA
ES SOLO ROCK? NADA DE JAZZ, MUSICA ETNICA?
Entra Folk? Onda Joni Mitchell, Bob Dylan en Blood on the Tracks, Nick Drake?
Ya estaba terminando mi lista y tiene miles de esas cosas!
Sorry. Only rock.
Una cosa solo por aclarar Ángel, Lone Star, Los Módulos, Los Sirex, Nino Bravo, Los Relampagos,… y otros tantos similares, ¿Los considerais rock?
Esta no me la pierdo. Hala. a pensar.
Un abrazo!
Joder! más difícil todavía… en principio también me apunto, espero encontrar el tiempo!
Lo de Nino Bravo claramente NO. El resto creo que pueden pasar; pero tampoco es cuestión de pillarse los dedos.
Un saludo EV.
Luther: Al final hemos pensado que solo discos de estudio. Lo siento. SOLO DE ESTUDIO (NUNCA DIRECTOS). ¿OK?
bueno bueno, ya está Perem quitándole a Led Zeppelin la competencia del Made In Japan… jajajaja
Entonces, metal tampoco?
Buffffffffff, no sé si voy a poder esta vez masters…Voy hasta arriba de curro y mañana parto a Italia por ese motivo hasta el martes que viene…Lo intento si no pues…A la próxima!!!!!! Saludos….
PD. Mira que os gustan estas cosas ja, ja, ja, ja, ja.
Venga, Manel, que tu lista es fundamental. Tenemos dos semanas para pensar esos discos. Es más fácil que la de las canciones, creo yo.
Un saludo.
Bueno, lo voy a intentar…ja, ja, ja, ja..Queda claro que hablamos de discos de rock ¿No? Nada de blues, soul y esas cosas..¿No?
Rock en cualquiera de sus variantes. Ya sabes… Pero no te preocupes, luego se hace la de blues, soul, etc. y punto (eso sí, tú llevarás la batuta).
Saludos y a por esos 50.
Maribel, respondida por privee. Sin problemas.
Oye, master of rock&racket, ya me explicas que es lo que se puede o no se puede porque yo no acabo de captar algunos detalles por lo que leo en los comentarios. Mi concepto de rock engloba muchas cosas además de que todo está demasiado ligado, coartar esos detalles no me parece lógico. Ahora bien, si se trata de una lista con Purple, Zeppelin o similares preferiría tenerlo claro antes de ponerme a ello. Saludos.
Bueno, de momento ya tenemos 5. Ya quedan menos para llegar a 100.
En respuesta a las dudas manifestadas por Johnny y Maribel sobre lo que se puede incluir, creo que nada mejor que reflejar el comentario dejado por Flying en la entrada de las canciones. Sin duda ahí se encuentran las respuestas a tales dudas:
En cuanto a Pop y Rock, yo pienso que son dos términos que van unidos, en fin, el Pop es Rock y viceversa. Pop significa Popular y se utiliza para describir un carácter dentro del Rock, Baroque Pop (el sonido barroco popular, lo conocido como barroco), Dream Pop (el sonido ensoñador popular, lo conocido como ensoñador), Noise Pop (el sonido ruidoso popular, lo conocido como ruido) Trance Pop (el sonido trance popular, lo conocido como trance)… dentro del Rock. The Beatles es Pop Psicodelico (el sonido psicodelico popular). Aunque muchas veces se suele aplicar Rock por defecto, por ejemplo; en vez de decir Pop Psicodelico o Space Pop, dicen Rock Psicodelico o Space Rock.
Incluso Led Zeppelin o Black Sabbath, aun enmarcados dentro del Hard Rock o Heavy Metal, no deja de ser Pop. De hecho, el género de todos estos estilos se llama Pop/Rock (Rock Popular, que a menudo se suele usar Rock & Roll como termino genérico), Hard Rock es un subgénero del Pop/Rock, y el Heavy Metal un estilo del subgénero Hard Rock.
Un saludo