Reviews

Marillion: Real to Reel

Comments (19)
  1. Towanda dice:

    ¡Ostras!, muy duro para mi gusto. En ésto de la música no podré seguirte, nunca, ni a ti ni a Freaky. Y es que soy Pop-era, ¡ejem! y no me tires tomates ni hortalizas varias.
    Bueno, al menos, como tengo tiempo paso a saludarte.
    Un abrazo.

  2. José Fernández dice:

    HOstias, los Marillion. Siglos ha que no les pego una escucha, fueron uno de mis primeros grupos, pero al llegar los 90, adios. Yo también prefiero los discos de estudio, la mayoría de los grupos en directo no aportan nada a lo registrado anteriormente.

  3. ÁNGEL dice:

    Towanda: Nada, esto de los gustos ya se sabe. Pero tú sigue con el pop; nosotros es que somos un poco animales, tú ni caso.
    Un saludo también para ti. Gracias por tu cercanía.

    José: Hombre, aportan una frescura que no tiene el estudio (siempre un poco artificial), pero a algunos grupos no les sienta bien; a otros en cambio los eleva (uf, y estoy pensando en muchos discos en directo ante los que hay que ponerse de rodillas). Un saludo.

  4. Aldo dice:

    Soy de los que pasó la “barrera Fish” y siguio escuchando Marillion con Hogart, y por cierto me gusta tanto una etapa como la otra, aunque claro que considerándolos practicamente distintos grupos.. conservo un box que salió hace unos cuantos años con Script, fugazi y misplaced con las cubiertas símil-vinilo.. gran material.. Saludos!

  5. Siempre fui un gran amante de Marillion, pero con Fish, sin el son otra banda.Buena, pero otra!
    Les vi con Fish y con Steve y no hay color!
    un abrazo

  6. Yo ni con Fish ni sin él, pero gran banda donde las haya

    Abrazos GF, que no te comunicas nada de nada

  7. Nahim dice:

    Yo soy de la vieja escuela, aunque también he escuchado a Marillion con Hogarth, pero no es lo mismo, incluso el primer álbum sin Fish, el Season’s end, ya se nota mucho su pérdida. Creo que los cuatro discos de estudio con el escocés son imprescindibles y da ese margen a la banda, que va más allá de un grupo con buenos instrumentistas. A la gente que no los habéis visto os recomiendo el Live at Lorelei y podréis comprobar a la banda en estado de gracia, con algún hadicap (llevaban a una corista que no pegaba ni con cola, Fish había abandonado en parte, su puesta en escena) pero con Fish ejerciendo el papel de frontman de una manera aplastante, no como hoy, que veo a poca gente con su nivel. Saludos!

  8. ÁNGEL dice:

    Aldo: Grandísimo material diría yo. Yo, ya te digo, pasé la barrera, pero nada, no había menera.

    4 strongs: Estoy contigo.

    Il Cavaliere: Esa primera etapa con Fish es tremenda, aunque al hombre se le fuese un pelín la cabeza (no sé si has llegado a ver el vídeo de The Web). Ese GF está últimamente muy ocupado. Dejémosle descansar un poco.

    Nahim: No controlaba ese directo, y te aseguro que pondré remedio ya mismo. De los álbumes de estudio para mí el más flojo es el último.

    Saludos a todos.

  9. Me paso mas o menos como a ti. Real to reel, Script y Fugazi. Mi favorito el Scrpit. Perdio el interes sin Fish, me recoemndaron cosas pero como que no. Tengo el Scrpit en vinilo todavia. Voy a darles una escucha por los viejos tiempos. Y quien sabe? Lo mismo por los nuevos tambien.

    Un abrazo, amigo.

    Por cierto, el 11 en Boite, aqui en el foro, la Soulbreaker… ¿Te vienes?

  10. ÁNGEL dice:

    Fíjate que yo el Real to Reel lo tengo en casete. Es un grupo que vale mucho la pena. Para mí en su día todo un descubrimiento.

    Respecto al concierto, la verdad es que por 10 euretes… Tengo que pensarlo. Ya te aviso.

  11. Nahim dice:

    Ángel, te dejo un poco del concierto que te comenté antes:

    http://www.youtube.com/watch?v=BjU1aB2ZBjo&feature=related

  12. Qué gran álbum. Fue lo primero que escuché de esta banda. A mí me pasa lo mismo, cuando Fish abandonó la banda, dejó de interesarme.

  13. Da Muzz dice:

    Pues servidor nunca ha conectado en demasía con Marillion, y eso que hay grupos del progresivo que me gustan bastante. Pero con Marillion no consigo conectar, prefiero la etapa Fish que la Hogarth, pero ninguna de las dos me llena.
    Un saludo

  14. ÁNGEL dice:

    Thanks!!! Paso a su inmediato visionado.

  15. Werty dice:

    QUE DISCAZO!!!
    Lo escuche por 1era vez en el gimnasio y me volo la cabeza. Me encantan las guitarras del disco no se porque

    Saludos!

  16. Ah! Marillion, ese grandioso grupo sobrevalorado, espero no llevarme muchas hostias por decir esto pero para mi es un grupo con dos álbumes muy buenos (los dos primeros), uno que está bien pero poco más (misplaced chilhood) y el resto….. bueno… corramos un tupido velo, quizá solo salvaría el Brave ya con Steve Hogarth como cantante. No comprendo el fanatismo por este grupo de mucha gente, nunca lo he comprendido. Eso sí, me pincho el Fugazi (en Casette, vinilo y CD que lo tengo en todos los formatos) y sigo flipando en colorines.

    Saludos!

  17. ÁNGEL dice:

    Nada, aquí caben todas las opiniones. Para mí la etapa Fish es alucinante y si hay sobrevaloración del grupo viene de esta magistral etapa. Yo ya digo que me quedo con los dos primeros y este Real to Reel. El resto desmerece a esta primera etapa ¡de órdago! y con una voz cuyo timbre es casi insupereble e inimitable.

    Saludos.

  18. Anonymous dice:

    Totalmente de acuerdo hace dias que busqué real to reel y es fenomenal. Me pasó igual que a tí. Marillion era una gran banda y este disco es único pero sin fish ya no eran lo mismo a pesar de que todos son grandes musicos. Igual algun dia se reunen. creo que aun están a tiempo… un saludo a todos
    carlos

  19. Anonymous dice:

    me le paso un amigo hace 26 años en vinilo y lo grabe en casette…despues lo adquiri en CD….han pasado 25 años y cuando lo escucho aun se me pone la carne de gallina…que musicos..hoy no se hace nada de esto

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.