Lista de Perem
1.- Mulholland Drive (2001) David Lynch
2.- Let the Right One in (Déjame Entrar) (2008) Tomas Alfredson
3.- Gran Torino (2008) Clint Eastwood
4.- A History of Violence (2005) David Cronemberg
5.- Millon dollar baby (2004) Clint Eastwood
6.- Lord of the Rings (trilogy) (2001/2/3) Peter Jackson
7.- The Departed (2006) Martin Scorsese
8.- Downfall (El Hundimiento) (2004) Oliver Hirschbiegel
9.- Mistyc River (2003) Clint Eastwood
9 (bis) The Road (2009) John Hilcoat (***)
10.-Amores Perros (2000) Alejandro González Iñárritu
11.-V for Vendetta (2005) James McTeigue
12.-Children of Men (Hijos de los hombres) 2006 Alfonso Cuarón
13.-Gladiator (2000) Ridley Scott
14.-Lost In Translation (2003) Sofia Coppola
15.-Letters from Iwo Jima (2006) Clint Eastwood
16.-INLAND EMPIRE (2006) David Lynch
17.-City of God (Ciudad de Dios) (2002) Fernando Meirelles
18.-The Lives of others (2006) Von Donnersmarck
19.-In the Mood for Love (2000) Wong Car Wai
20.-The Pianist (2002) Roman Polanski
21.-Memento (2000) Christopher Nolan
22.-The White Ribbin (2009) Michael Haneke
23.-Hable con ella (2002) Pedro Amodóvar
24.-Old Boy (2003) Chan-wook Park
25.-Kill Bill (I/II) (2003/4) Quentin Tarantino
26.-Eastern Promises (2007) David Cronenberg
27.-There Will be Blood (2007) Paul Thomas Anderson
28.-El Laberinto del Fauno (2006) Guillermo del Toro
29.-The Bourne Identity (I/II/III) (2002/4/7) Doug Liman – Paul Greengrass
30.-Crouching Tiger, Hidden Dragon (2000) Ang Lee
31.-American Psycho (2000) Mary Harron
32.-Sin City (2005) Frank Miller, Robert Rodriguez
33.-Saw (2004) James Wan
34.-The Dark Knight (2008) Christopher Nolan
35.-Inglourius Basterds (2009) Quentin Tarantino
36.-Hotel Rwanda (2004) Terry George
37.-Los Otros (2001) Alejandro Amenábar
38.-21 Grams (2003) Alejandro González Iñárritu
39.-Big Fish (2003) Tim Burton
40.-Crash (2004) Paul Haggis
41.-28 Days later… (2002) Danny Boyle
42.-Training Day (2001) Antoine Fuqua
43.-Saraband (2003) Ingmar Bergman
44.-The Passion of the Christ (2004) Mel Gibson
45.-High Fidelity (2000) Stephen Frears, 2000
46.-Babel (2006) Alejandro González Iñárritu
47.-Slumdog Millionaire (2008) Danny Boyle, 2008
48.-Black Hawk Down (2001) Ridley Scott
49.-No Country for old man (Joel & Ethan Coen, 2007)
50.-Rec (2007) Jaume Balagueró
Como peor película de la década, suponiendo que esa tomadura de pelo sea una película, sin duda alguna The Village de Mr. Shyamalan.
Se incluye también la lista facilitada por Pedro12 de Blogsada.
1. La cinta blanca (2010) por Michael Haneke.
2. El pianista (2003) por Roman Polanski
3. Gran Torino (2008) por Clint Eastwood
4. Good Bay Lenin! (2003) por Wolfgang Becker
5. En construcción (2004) por José Luís Guerin.
6. Monster Ball (2001) por Marc Forster.
7. Bienvenidos al norte (2008) por Dany Bonn
8. La torre de Suso (2007) por Tom Fernández
9. Oh Brother! where art thou (2000) Coen brothers
10. La maldición del escorpión de Jade (2001) por Woody Allen.
11. X-Men (2002) por Bryan Singer.
12. Lost in translation (2004) por Sofia Coppola
13. Nueve Reinas (2000) por Fabián Billinsky
14. Million dollar baby (2004) por Clint Eastwood
15. Las dos torres (2003) por Peter Jackson
16. Kill Bill volumen 1 (2003) Quentin Tarantino
17. Los otros (2001) por Alejandro Amenazar
18. Amelie (2001) por Jean-Pierre Jeunet
19. Rebobine por favor… (2008) por Michel Gondry
20. The Darkness (2002) por Jaime Balagueró
21. Conociendo a Julia (2004) por István Szabó
22. Las trece rosas (2007) por Emilio Martínez Lázaro.
23. 21 gramos (2003) por Alejandro González Iñárritu.
24. Infiltrados (2006) por Martin Scorsese.
25. Candida (2006) por Guillermo Fesser
26. La sombra de un secuestro (2004) por Pieter Jan Brugge
27. Virgen a los 40 (2005) por Judd Apatow
28. Ladykillers (2004) por Coen brothers
29. Los chicos del coro (2004) por Christophe Barratier
30. La casa de las dagas voladoras (2004) por Zhang Yimou
31. Hotel Rwanda (2004) por Terry George
32. El laberinto del fauno (2006) por Guillermo del Toro
33. Camino a la perdición (2002) por Sam Mendes
34. Bowling for Columbine (2002) por Michael Moore
35. El último rey de Escocia (2006) por Kevin Macdonald
36. Promesas del Este (2007) por David Cronenberg
37. El fuego de la venganza (2004) por Tony Scott
38. American Gangster (2007) por Ridley Scott
39. Pequeña Miss Sunshine (2006) por Jonathan Dayton
40. School of Rock (2003) por Richard Linklater
41. Buenas noches, Buena suerte (2005) por George Clooney
42. Vidocq (2001) por Pitof
43. Las aventuras amorosas del joven Moliére (2007) por Laurent Tirard
44. El señor de la guerra (2006) por Andrew Niccol
45. No es país para viejos (2007) Coen brothers
46. Kung Fu Panda (2008) por Mark Osborne y John Stevenson
47. Camino (2008) por Javier Fesser
48. París Je t’amie (2006) por
49. Cadillac records (2008) por Darnell Martin
50. Traffic (2000) por Steve Soderbergh
Lista de Ángel
1) Kill bill 1 y 2 (Quentin Tarantino, 2003-2004)
2) Mulholland drive (David Lynch, 2001)
3) Los otros (Alejandro Amenábar, 2001)
4) El hombre que nunca estuvo allí (The Man Who Wasn’t There) (Joel Coen, 2001)
5) Mystic River (Clint Eastwood, 2003)
6) No es país para viejos (No Country for Old Man) (Joel y Ethan Coen, 2007)
7) Memento (Christopher Nolan, 2000)
8) Zatoichi (Takeshi Kitano, 2003)
9) Gladiator (El gladiador) (Gladiator) (Ridley Scott, 2000
10) Tropa de élite (José Padilha, 2007)
11) Black Hawk derribado (Black Hawk Down) (Ridley Scott, 2001)
12) Sin City (Ciudad del pecado) (Sin City (Frank Miller’s Sin City)) (Robert Rodríguez, Quentin Tarantino, Frank Miller, 2005
13) Antes que el diablo sepa que has muerto (Before the Devil Knows You’re Dead) (Sidney Lumet, 2007)
14) Ciudad de Dios (Cidade de Deus) (Fernando Meirelles, Kátia Lund, 2002)
15) El hundimiento (Oliver Hirschbiegel, 2004)
16) Cartas desde Iwo Jima (Letters From Iwo Jima) (Clint Eastwood, 2006)
17) Bailar en la oscuridad (Dancer in the Dark) (Lars von Trier, 2000)
18) Malditos bastardos (Quentin Tarantino, 2009
19) Gran Torino (Clint Eastwood, 2008)
20) Hijos de los hombres (Children of Men) (Alfonso Cuarón, 2006
21) Amores perros (Alejandro González Iñárritu, 2000)
22) 28 semanas después… (28 Weeks Later…) (Juan Carlos Fresnadillo, 2007)
23) V de Vendetta (V For Vendetta) (James McTeique, 2005)
24) Monster’s Ball (Marc Forster, 2001)
25) Hard Candy (David Slade, 2005)
26) Réquiem por un sueño (Requiem for a Dream) (Darren Aranofsky, 2000)
27) Las horas (The Hours) (Stephen Daldry, 2002)
28) Big Fish (Tim Burton, 2003)
29) Donnie Darko (Richard Kelly, 2001)
30) Una historia de violencia (David Cronenberg, 2005)
31) Los renegados del diablo (The Devil’s Rejects) (Rob Zombie, 2005)
32) El laberinto del fauno (Guillermo del Toro, 2006)
33) Te doy mis ojos (Icíar Bollaín, 2003)
34) Déjame entrar (Let the Right One In) (Lat den rätte Komma in) (Tomas Alfredson, 2008)
35) Expiación – Más allá de la pasión (Atonement) (Joe Wright, 2007)
36) 300 (300 Three Hundred) (Zack Snyder, 2007)
37) El tren de las 3:10 (3:10 to Yuma) (James Mangold, 2007)
38) El pianista (The Pianist (Le Pianiste)) (Roman Polanski, 2002)
39) El luchador (The wrestler) (Darren Aranofsky, 2008)
40) Snatch. Cerdos y diamantes (Snatch) (Guy Ritchie, 2000)
41) El señor de la guerra (Lord of War) (Andrew Niccol, 2005)
42) Oldboy (Old Boy) (Oldeuboy Oldboy) (Park Chan-wook, 2003)
43) La casa de las dagas voladoras (Shi mian mai fu (House of Flying Daggers)) (Zhang Yimou, 2004)
44) Million Dollar Baby (Clint Eastwood, 2004)
45) American Gangster (Ridley Scott, 2007)
46) Lost in translation (Sofia Coppola, 2003)
47) Charlie y la fábrica de chocolate (Charlie and the Chocolate Factory) (Tim Burton, 2005)
48) Munich (Steven Spielberg, 2005)
49) Whisky (Juan Pablo Rebella, Pablo Stoll, 2004)
50) La ola (Die Welle) (Dennis Gansel, 2008)
Entradas relacionadas:
Parte I: Las 50 mejores películas de la historia del cine
Parte II: Las mejores películas de la década de los 60
Parte III: Las mejores películas de la década de los 70
Parte IV: Las mejores películas de la década de los 80
Parte V: Las mejores películas de la década de los 90
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Me alegra ver que todo un entendido de cine, como tú Ángel, pone en el primer puesto KB… porque yo soy un fanático.
Aunque las dos primeras de Pedro (jijiji) también cosa fina!
Después de dar un repaso a las listas, advierto, amigo Perem:
1) Coincidimos en valorar muy positivamente Mulholland drive, del gran Lynch (Inland Empire merecerá por mi parte una segunda y larga revisión, pero no garantizo nada), como coincidimos en un gran número de títulos. Veo, no obstante, muy abajo mi peli favorita de esta década, Kill Bill, que a mí me parece superentretenida, original y de lo más grande que ha hecho Tarantino. Imagino que tú dirás lo mismo de algunos de los títulos que yo sitúo abajo y tú bien altos. Veo muy abajo, por ejemplo, las para mí enormes No es país para viejos, Los otros y Black Hawk derribado. Pero, claro, las juzgo con unos ojos distintos quizás.
2) Observo que en tu lista hay títulos que yo dejé descartados con pena, pero agarrándose a mi lista con las uñas para no descolgarse del todo: Infiltrados, La vida de los otros, Hotel Rwanda, Crash, Babel o American Psycho. Me alegra, por tanto, verlos en la tuya.
3) Hay otras como Saraband, del gran Bergman en otras grandiosas, que a mí me aburrió (pero también me aburrió Persona y tiene muy buenas críticas, en fin). Y sé que están muy bien hechas otras, tipo El señor de los anillos o El caballero oscuro, pero no van conmigo, al menos no del todo.
4) Estoy contigo en que El bosque es un truño. No acabo de entender las favorables críticas en otros medios. Como no le veo la grandeza a otras obras muy alabadas de esta década como Elephant (Gus van Sant) o Dolls (de Kitano).
Otros títulos me los apunto.
Saludos, jefe. Por ahora creo que vale.
Günner: Si la pongo la primera es porque me encaaaanta, y no me duelen prendas. Y me aleeegra que a ti también te guste. Me parece de escándalo, casi a la altura de Pulp Fiction y esto es mucho decir.
1 Deseando amar
2 Old Boy
3 Inland Empire
4 Hijos de los hombres
5 El Regreso (Zviaguintsev, 2003)
Bueno. Esta vez yo también me apunto:
1. La cinta blanca (2010) por Michael Haneke.
2. El pianista (2003) por Roman Polanski
3. Gran Torino (2008) por Clint Eastwood
4. Good Bay Lenin! (2003) por Wolfgang Becker
5. En construcción (2004) por José Luís Guerin.
6. Monster Ball (2001) por Marc Forster.
7. Bienvenidos al norte (2008) por Dany Bonn
8. La torre de Suso (2007) por Tom Fernández
9. Oh Brother! where art thou (2000) Coen brothers
10. La maldición del escorpión de Jade (2001) por Woody Allen.
11. X-Men (2002) por Bryan Singer.
12. Lost in translation (2004) por Sofia Coppola
13. Nueve Reinas (2000) por Fabián Billinsky
14. Million dollar baby (2004) por Clint Eastwood
15. Las dos torres (2003) por Peter Jackson
16. Kill Bill volumen 1 (2003) Quentin Tarantino
17. Los otros (2001) por Alejandro Amenazar
18. Amelie (2001) por Jean-Pierre Jeunet
19. Rebobine por favor… (2008) por Michel Gondry
20. The Darkness (2002) por Jaime Balagueró
21. Conociendo a Julia (2004) por István Szabó
22. Las trece rosas (2007) por Emilio Martínez Lázaro.
23. 21 gramos (2003) por Alejandro González Iñárritu.
24. Infiltrados (2006) por Martin Scorsese.
25. Candida (2006) por Guillermo Fesser
26. La sombra de un secuestro (2004) por Pieter Jan Brugge
27. Virgen a los 40 (2005) por Judd Apatow
28. Ladykillers (2004) por Coen brothers
29. Los chicos del coro (2004) por Christophe Barratier
30. La casa de las dagas voladoras (2004) por Zhang Yimou
31. Hotel Rwanda (2004) por Terry George
32. El laberinto del fauno (2006) por Guillermo del Toro
33. Camino a la perdición (2002) por Sam Mendes
34. Bowling for Columbine (2002) por Michael Moore
35. El último rey de Escocia (2006) por Kevin Macdonald
36. Promesas del Este (2007) por David Cronenberg
37. El fuego de la venganza (2004) por Tony Scott
38. American Gangster (2007) por Ridley Scott
39. Pequeña Miss Sunshine (2006) por Jonathan Dayton
40. School of Rock (2003) por Richard Linklater
41. Buenas noches, Buena suerte (2005) por George Clooney
42. Vidocq (2001) por Pitof
43. Las aventuras amorosas del joven Moliére (2007) por Laurent Tirard
44. El señor de la guerra (2006) por Andrew Niccol
45. No es país para viejos (2007) Coen brothers
46. Kung Fu Panda (2008) por Mark Osborne y John Stevenson
47. Camino (2008) por Javier Fesser
48. París Je t’amie (2006) por
49. Cadillac records (2008) por Darnell Martin
50. Traffic (2000) por Steve Soderbergh
Aquí va el tacazo jejeje.
Saludos!!!
Anónimo: Buenos títulos. Me apunto ese regreso. Saludos.
Peter: Buf, pues te agradezco el esfuerzo y tu colaboración. A mí me ha costado horrores hacer la lista porque siempre piensas que títulos importantes pueden quedar fuera y uno, que es responsable, siempre quiere hacerla bien; pero ya veo que tú la has hecho en un periquete.
Hay de todo, Peter, en tu lista, como en botica. Algunos títulos me los apunto, otros me parecen solo regulares y la mayoría muy buenos. Enhorabuena por esta valiosa colaboración, amigo; una colaboración que servirá también de referencia. Lleva su curro. Un abrazo muy fuerte.
Paciencia con Inland Empire. Hay que verla sin prisas, y si es necesario parar y rebobinar. Mulholland Drive y Carretera Perdida tienen un esquema similar y se pueden seguir, mas o menos con cierta dificultad, pero Inland pertenece a otra dimensión y posiblemente sea lo mas parecido a lo que realmente sea el propio Lynch. El problema es que tras INLAND EMPIRE, se me hace complicado intuir que pueda haber una nueva película de DAvid Lynch. Tras Carretera Perdida, tras Mulholland Drive y sobre todo, tras INLAND EMPIRE, creo que poco mas puede aportar David Lynch. Aunque tratándose de un genio como él, habrá que estar atentos.
Black Hawk es extraordinaria, pero Gladiator creo que transmita bastante más. Sobre No es País para viejos, llevo tiempo diciendo que necesitaré una nueva visión. Quizás me centre demasiado en la interpretación de Bardem y en que el Oscar no se lo tendrían que haber dado a él. El autentico merecedor de esa estatuilla es su peluquero..
Hotel Rwanda!!! Simplemente una película imprescindible.
Kill Bill es una pasada. Pero aún así, queda lejos, muy lejos de Pulp Fiction.
Observo que Million Dollar aparece muy atrás en tu lista. He de confesar que tras salir del cine tuve la sensación de haber asistido a una mezcla de Rocky y de Mar Adentro. Una sensación que no me acabó de convencer. Fue necesario un segundo visionado, justo al día siguiente, de la película y ese día tuve la oportunidad de ver una de las pocas películas que han conseguido dejarme KO. Al final de la película era yo quien se encontraba en esa barra. Sencillamente una obra maestra absoluta, pero que no consigue superar a la sencillez y a la poesía visual que es Gran Torino. En ella, Clint, como si de un epitafio se tratase, un testamento visual, Eastwood hace un repaso a su carrera para elevar el cine a ARTE en letras mayúsculas.
Y poco más.
Un saludo.
Por cierto, Pedro, Thanks por la lista, y ya sabes que corres el peligro de verla subida a la entrada.
Bueno, jefe Perem. Entonces tengo dos revisiones que hacer: INLAND EMPIRE (te contaré un secreto: no pude terminarla) y Million Dollar Baby (la vi hace tiempo y posiblemente sea mejor de lo que pareció; lo tendré en cuenta). Siempre pensé que la película a la que te referías de Eastwood era Mystic River que sí que me parece grandiosa. En fin, no he acertado.
No es país para viejos es una buenísima adaptación de la novela homónima de Cormac McCarthy (el de La Carretera). La intrepetación de Bardem me encanta y el mensaje de la peli, esa idea de la que hablan el sheriff y su compañero si no recuerdo mal, me parece de una sutil exquisitez ante la que me quito el sombrero (esos dos mundos o generaciones contrapuestas, enfrentadas, esa nueva manera de vivir y de matar ante la cual no sabe qué hacer la sociedad tradicional, mucho menos las «fuerzas del orden»). Aunque he de reconocer que el peluquero también tuvo su mérito, ja, ja. Pero me quedo con el peluquero de El hombre que nunca estuvo allí, una de las obras maestras de los Coen (que suelen dar una de cal y otra de arena).
Salud y saludos.
Muchas gracias Ángel. Todas o casi todas las tendré por individual en el rincón tonto. Ya que las quiero dar un buen repaso dentro de una videoteca imprescindible. Según mi entender. Cuando hice esta lista me junte con unas 127 películas y las he tenido que escoger muy bien. No por que puedan ser obras maestras, si no porque tienen un mensaje, y me hicieron pasar un gran rato. Por ejemplo X-men es un gran alegato hacia el racismo total. Y la cinta blanca, la he puesto en primer lugar, ya que el propio director hace ver en la película que lo peor del ser humano no esta en los golpes físicos. Si no en los emocionales, y sobretodo en la carga de conciencia que llevaba cada uno en su vida.
GodfatherPerem ya sabes que siempre fue es y sera un honor estar en las lineas de tu gran blog.
saludos!!
Pues tendremos que darnos una vuelta de vez en cuando por ese rinconcillo.
Yo, fíjate, eso del mensaje lo miro menos, destaco más el argumento y su tratamiento, la estética, la fotografía, los planos, los encuadres, el texto, el montaje, la interpretación… y, en fin, el resultado final de todo ello junto.
Suele pasar que una peli o me engancha o no me engancha, pero si no lo ha hecho pasada media hora comienzo a desconfiar (esto me pasa también con los libros, claro: les concedo 100 páginas de margen para que lo hagan).
Sé que soy un poco exigente, pero cuando uno se ha tragado unos cuantos cientos de títulos, supone que un director lo habrá hecho en una cantidad mucho mayor, de modo que un especialista en cine como lo serán la mayoría de directores, no puede, después de más de un siglo de este arte, darnos más de los mismo (para eso ya están los culebrones y demás bazofia sainetesca). No quiero decir que toda nueva peli haya de ser innovadora, pero sí tener ese punto de modernidad y novedad que nos lleve por caminos no escrutados y paisajes donde se nos permita soñar algo distinto. ¡Vaya rollo que he metido!
Un abrazo.
Interesantes listas, que dan para debatir horas y horas. Pero como entusiasta del séptimo arte sigo sin entender como en una de las listas está «Memento» por debajo del mediocrísimo (siendo generosos) Amenábar.
Un saludo y que siga el debate
Ambas pelis me gustan cantidad, Memento y Los otros. Y no estoy contigo en que Amenábar sea mediocrísimo, y si lo es en alguna peli desde luego no es en esta, que me parece una auténtica joya que podría haber firmado cualquier grande de Holliwood. Y Nicole Kidman está inmensa. Mira, a mí Tesis me parece un trabajo menor, pero Abre los ojos no me pareció tan mala (tiene su punto). En cuanto a Ágora, mejor ni hablo.
Un saludo.
Solo por curiosidad ya que veo q hay bastante Clint en las listas. Os ha gustado la última, la que está en cartelera acutalmente?? Bueno dando por hecho que la hayais visto por supuesto. Es que me hablaron tan mal de ella que recelo de ir a verla.
Un saludo!
Yo sólo de rodillas ante tanta obra de arte. Que listas, chicos.
Abrazos
Bitelino: Sincerament, no la he visto aún. Parece muy alabada por unos y la tachan de irregular (de final predecible o fácil) otros. No puedo decirte. A mí hay películas de Eastwood que me gustan mucho y otras demasiado efectistas que dejan algo que desear.
Freaky: Fincado de hinojos, que diría un antiguo.
Salus a ambos.
Fincado de hinojos… Hasta que lo he pillado. Muy bueno.
esta muy bien las listas pero echo de menos peliculas como ali, cinderella man , avatar , el aviador , en busca de la felicidad ,7almas, enemigos publicos yo creo q podrian star en la lista dlas 50 perfectamentee
no os da un poco de vergüenza hacer esto?
Particularmente en estas listas observe películas muy interesantes, El pianista, Hotel Rwanda, Little miss sunshine, Memento pero falto Mejor Imposible, El solista, en busca de la felicidad, Efecto mariposa
Donde están: efecto mariposa, mejor imposible, en busca de la felicidad, el solista…