Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Para mi gusto, ¡buenísima!, el estreno creo que fue inmejorable y las canciones propias no desentonaron en absoluto entre tanto…
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Ketekalles es un grupo de mujeres nacido en 2016. Con un sonido que mezcla rumba, flamenco y hip hop, el grupo conformado por dos catalanas, una chilena y una argentina se encuentran cerrando la gira de su primer disco ¨Remendar el caos¨. Sus canciones abordan temas...
Madness, una de las bandas británicas más queridas del Reino Unido, anuncia la publicación de su decimotercer álbum de larga duración, ‘Theatre Of the Absurd presents C'Est La Vie’. Siete años después del lanzamiento de su último disco, el tan esperado disco se...
Canastéreo irrumpe de nuevo en la escena actual, en esta ocasión con una canción que desafía sus propios precedentes estilísticos. ‘Atlántico’ es una mirada hacia nuestro interior y nuestro pasado, hacia todo lo que nos constituye. De esta manera, Canastéreo nos...
Lucas Colman regresa a la actualidad después de editar antes de verano su flamante tercer álbum titulado genéricamente “Disco 3”. Ahora en compañía de su amigo y socio musical Paul Alone nos presentan esta pequeña obra maestra, de lo que es el nuevo sonido del...
La leyenda musical cubana nominada al Grammy, Roberto Fonseca lanza su nuevo álbum 'La Gran Diversión' a través de Wagram Music. En el nuevo álbum, el virtuoso pianista y ex miembro del Buena Vista Social Club recuerda los felices años veinte, la imborrable tradición...
Sencillamente demoledor, Judas Priest sentando las bases del heavy clásico. Enlazando su pasado más «pesado» con el sonido que les caraterizaría en muy breve.
Un saludo
Uno de los discos que más pinche en mi adolescencia. la entrada de guitarras de Genocide era pura dinamita!!!!!!! Saludos.
Impresionante Live. Estoy con Manel, La entrada de guitarras de Genocide era impresionante.
De todos modos ¿no era éste el disco que se criticó que ‘no era tan Live’?Recuerdo algún comentario acerca de que parte en él no era en directo y se hizo pasar como si lo fuera.
Manel: Conviene seguir pinchándolo. La adolescencia es sabia en esto del gusto musical. De viejos nos volvemos más exquisitos y quizá perdamos frescura y espontaneidad y lo llenemos todo, en cambio, de un poco de afectación.
De Muzz: Equilicual, eso es, eso es.
Benet: Gracias por leer todo el post (je, je). Las guitarras en el disco son de auténtico escándalo (en el buen sentido de la palabra).
Saludos a todos.
Cuando nombramos a Priest, inmediatamente nos vienen a la mente:British Steel, Screaming for Vengeance, Painkiller… Se les recuerda por sus hits metálicos y las grandes giras de los 80.
Pero los sacerdotes ya habían recorrido medio mundo en los setenta, dejandonos una colección de obras imprescindibles para entender el nacimiento y evolución del metal. Sin olvidar el hecho que introdujeron el cuero y las tachas como uniforme de trabajo. Han sido unos visionarios en todos los aspectos.
Unleashed in the East es el colofón a la primera epoca del grupo. Y una buena manera de entrar en contacto con los primeros discos de la banda. Dejando a parte la polémica de los retoques, es un directo magnífico.
Los temas suenan potentes y melódicos y la banda los ejecuta con fiereza. Las guitarras dobladas de K.K. Downing y Glenn Tipton son las absolutas protagonistas junta a la maravillosa voz de Halford. Me encanta como suenan los temas de Sad Wings of Destiny. Para mi, uno de sus mejores discos. Elegiría Victim of Changes como claro ejemplo de todo lo anteriormente expuesto.
Hell Bent for Leather!!!
Grandisimo homenaje a los Priest querido amigo! Ellos siempre quisieron llevar su música un paso por delante, arriesgando por dar algo nuevo. Para mi gusto siempre pondré por bandera el sad wings of destiny.
Un abrazo y un saludo a GodfatherPerem!
Bounty: Dichoso tú que puedes elegir un tema. ¿Y ese Exciter? Joder, qué comienzo, para seguir luego en la misma línea insuperable. ¿Y los gritos en Sinner? Todo, macho, todo. Para mí la Biblia del heavy metal.
Peter: Sad Wings fue una continuación mejorada del viejuno Rocka Rolla, que a mí siempre me gustó también. Si te digo que este primer material yo lo conocí por aquella cinta que vendían en los mercadillos que se titulaba Hero, Hero. Por ahí estará.
Saludos.
Bueno, una maravillosa reunión de vecinos me ha tenido ocupado.
Veamos, uffff Judas Priest!!!!
A estos señores los descubrí hace tiempo, mucho tiempo con una maravilla llamada Sin After Sin en la que figura esa brutal versión del Diamonds de la mítica Joan Baez. Por cierto, en aquella época, el From Every Stage (doble Lp en directo De Joan Baez, sencillamente brutal) formaba parte de mi discografía junto a ese Sin After Sin, y anda que no había escuchado veces los dos Diamonds seguidos…….
Grandes los Judas!!!!!!!
T E M A Z O S !!!!!!
¡Ostras, Ángel!. Son «brutales» (pero brutales de verdad y eso que has elegido los mejores temas).
Un beso.
Ja, ja, Esta música, zanahórica amiga, o se ha mamado en la juventud o no hay tu tía. A mí me levanta el ánimo (esto al oído: hasta la llevo en el móvil).
Otro beso.