He de reconocer que tras leer Match Point, me olvidé de la propuesta para centrarme en la respuesta a su comentario, ya que con Match Point me pasa lo mismo que con La Vida es Bella, simplemente considero que ambas películas no merecen el reconocimiento que les ha otorgado la mayoría de critica especializada. No dejan de ser un par de películas en las que el termino mediocridad podría ser demasiado para ellas, pero eso no deja de ser una simple apreciación personal. Y ahora, al repasar los nuevos comentarios dejados en esa entrada, he vuelto a ver la propuesta dejada por Alex, y sí bien con alguna pequeña modificación ya que se ha estructurado por décadas, a continuación la lista de las mejores películas de los últimos 50 años.
Las mejores películas de las últimas décadas.
2000 – 2009
1.- Mulholland Drive (David Lynch 2001)
2.- Lat Den Rätte Komma in (Déjame Entrar) (Tomas Alfredson, 2008)
3.- Gran Torino (Clint Eastwood, 2008)
4.- Una Historia de Violencia (David Cronemberg, 2005)
5.- Millon Dollar Baby (Clint Eastwood, 2004)
1990 – 1999
1.- Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994)
2.- Goodfellas (Martin Scorsese, 1990)
3.- Unforgiven (Clint Eastwood, 1992)
4.- Lost Higway (David Lynch, 1997)
5.- Seven (David Fincher, 1995)
1980 – 1989
1.- Once Upon a Time in America (Erase una vez en América) (Sergio Leone, 1984)
2.- Blade Runner (Ridley Scott, 1982)
3.- Angel Heart (El Corazón del Angel) (Alan Parker, 1987)
4.- Raging Bull (Toro Salvaje) (Martin Scorsese, 1980)
5.- Ran (Akira Kurosawa, 1985)
1970 – 1979
1.- The Godfather: Part II (Francis Ford Coppola, 1974)
2.- The Godfather (Francis Ford Coppola, 1972)
3.- Novecento (Bernardo Bertolucci, 1976)
4.- Apocalypse Now (Francis Ford Coppola, 1979)
5.- Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
1960 – 1969
1.- Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop…… (Stanley Kubrick, 1964)
2.- 2001 A Space Odyssey (Stanley Kubrick, 1968)
3.- Judgment at Nuremberg (Stanley Kramer, 1961)
4.- Lolita (Stanley Kubrick, 1962)
5.- Hasta que llegó su hora (Sergio Leone, 1968)
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Me encantan estas listas. Como apunte tonto. Kubrick en los ’60, Coppola en los ’70 e Eastwood a partir de los ’90…? Repetidos LEone y Scorsese. Me parece Perem que tu y yo vemos el mismo tipo de cine…
Un abrazo.
Hombre, la lista no está nada pero que nada mal. Excepto un par o tres -no estoy seguro de una-, las he disfrutado todas.
Pero de ahí a decir que son las mejores… bueno, a lo mejor podría haber puesto un «en mi opinión» o «según mi gusto», que ya sé que se sobreentiende, pero…, en fin, no se lo tome a mal ¿eh?
Pues para lo poco que me gustan las listas he de reconocer que es bastante acorde con mis gustos….Master, creo que mi entrada de hoy te va a gustar según me han dicho…Saludos!!!
Bueno, master, ¿qué decir? Los títulos, desde luego, son incontestables. Pero si me das un día me gustaría hacer la mía.
Ya te comento.
Saludos.
Bueno,bueno!
Lo que es seguro es que el nivel va para peor decada a decada!
estan los que tienen que estar , pero……
Un abrazo
Hey master of rock&racket, pues yo si que pienso que «Match point» o «La vida es bella» merecen todos los reconocimientos. Se que eres fan de Lynch al igual que yo pero ese «Mulholland drive» en primer lugar, uhmmm, tendré que revisarla. Lo que más me gusta es que presida «Pulp fiction» la década de los 90. Como soy muy cafre presidiría el siglo XX, el XXI y el XXII. Abrazo mientras te informo de un 6-2, 6-7, 6-4 y de que la mayor de mis princesas comenzó ayer las clases en pista grande, a ver si me jubila.
Yo no pondría muchas de esas peliculas, pero menos «Vencedores o Vencidos» (estupida ¿traducción? de Judgment at Nuremberg) todas me parecen cintas más que notables. Para mi gusto faltan comedias y dramas más sutiles y sobra nervio en este listado. Pero ya se sabe, para gustos…
2000: Millon Dollar Baby
1990: Pulp Fiction
1980: Fanny y Alexander
1970: El Padrino
1960: 2001
1950: Los siete samurais
1940: Casablanca
Match Point: 7 sobre 10
La Vida es Bella: 6 sobre 10
Sí, Freaky, parece que en temas relacionados con el cine tenemos gustos parejos.
Faltaría más, King, difícilmente por aqui nos tomamos nada mal. Y sobre lo que dices, bueno, ahora podría darte la misma respuesta que le dí hace ya algún tiempo a Günner. Si Music Radar, sí Gibson, sí RollingStone, si…….etc, etc… pueden emplear la palabra lo mejor del año, lo mejor de la historia y nadie dice nada…. etc, pues yo me veo perfectamente legitimado para hacer exactamente lo mismo.
Manel, ya vi al bueno de Meat. (bueno y no suficientemente reconocido)
Ángel, ya sabes, a sus ordenes….
Hermano de Tsi. Evidentemente me quedo con los 70.
Master of little, ya he pasado por la época en que tu estas…… muchas horas de club en club, eso si, al final queda toda una estantería llena de trofeos y un titulo de entrenadora de tenis….vale la pena las horas que vas a tener que emplear. Y sí, Pulp Fiction bien arriba, es una absoluta obra maestra.
José, si, el punto débil del que aqui escribe son las comedias y los musicales. En fin, es lo que hay.
Anónimo, y ahora que te digo? pues que todas son excepcionales. Eso si, discrepo totalmente de esos 7 y 6.
Saludos.
Coincidimos en unas cuantas, y en las que no coincidimos tampoco me parecen nada descabelladas… me faltan, de la última década, Entre Copas y Once, y me sobra Million Dollar Baby, muy previsible.
Hoooola!!
Andaba un poco perdida!
Pero que quieres que te diga… muy buenas películas, pero debo confesar algo, dos cosas mejor dicho.
Me gustan las películas de Tarantino + Brad Pitt (Soy mujer que quieren que le haga) y como una de las mejores películas dejo a «Unglory Bastards»
Y lo otro, se ha mentado tanto, pero tanto las películas de «El Padrino» que antes de verlas ya me hostigaron… No, no he visto ninguna de esas películas y tampoco me dan ganas.
No así con Scar face!! «Say hello to my little friend» CLÁSICO!
Saludos desde el Sur del Mundo!