by ÁNGEL
A la lista de las mejores películas de la década de los años 60 le siguió la de los 70, y, como no podía de ser de otra manera, hoy presentamos dos listados más sobre los mejores films de los 80. Todo sea por estirar aquel inventario magnífico que dio en llamarse “Las 50 mejores películas de la historia del cine”. Cada uno de nosotros tenemos nuestros gustos y cada uno podría hacer su personal lista, conforme también, claro, al cine que ha visto y que más le ha impresionado, pero estoy seguro de que en un alto porcentaje de casos se coincidiría en nombres que no pueden faltar nunca en una relación que se precie.


Me refiero a nombres como los de Lynch, Coppola, Scorsese, Brian de Palma, Kubrick, Stone y, en fin, otros grandes directores que en esta década se dan cita. Todos ellos, en definitiva, han sabido engrandecer esa ya vieja industria, ese arte que nació hace más de un siglo y que, gracias a su creatividad (léase “genio” o “duende”), hoy todos podemos seguir disfrutando. De sus obras salimos como se regresa de un sueño o aventura imaginativa, y se siguen paladeando como ese vino viejo guardado en barrica. El tiempo va pasando y también las modas, pero al final quedan las obras de arte, esas que han ido adquiriendo la pátina indeleble de la perdurabilidad.
Cada uno de estos nombres y de estas grandes películas merecería un estudio pormenorizado, y daría para decenas de nuevas entradas. Desde aquí animamos, sobre todo, a que la publicación de estas listas no se quede en un mero ejercicio de lectura, y sirva, sin embargo, para que paséis al visionado de las mismas, y, si en algún caso, la empresa se convierte en un reencuentro afortunado, mejor que mejor. Lo nuestro se ha convertido ya en un “ver para disfrutar”, pero también para juzgar, así que, por supuesto, y como viene siendo habitual, os solicitamos vuestras opiniones y vuestros listados alternativos. Todo ello servirá para enriquecer aún más este post.
1980-1989
1. Lista de Perem:

1.-Once Upon a Time in America (Sergio Leone, 1984)
2.-Blade Runner (Ridley Scott, 1982)
3.-Angel Heart (Alan Parker, 1987)
4.-Raging Bull (Martin Scorsese, 1980)
5.-Ran (Akira Kurosawa, 1985)
6.-The Shining (Stanley Kubrick, 1980)
7.-The Elephant Man (David Lynch, 1980)
8.-Paris, Texas (Wim Wenders, 1984)
9.-Amadeus (Milos Forman, 1984)
10.Blue Velvet (David Lynch, 1986)
11-Fanny and Alexander (Ingmar Bergman, 1982)
12-Wings of Desire (Wim Wenders, 1987)
13-Full Metal Jacket (Stanley Kubrick, 1987)
14-Rumble Fish (Francis Ford Coppola, 1983)
15-The Evil Dead (Sam Raimi, 1981)
16-Platoon (Oliver Stone, 1986)
17-The Untouchables (Brian de Palma, 1987)
18-Brazil (Terry Gilliam, 1985)
19-Dune (David Lynch, 1984)
20-1984 (Michael Radford, 1984)
21-Cinema Paradiso (Giuseppe Tornatore, 1988)
22-Hellraiser (Clive Barker, 1987)
23-Pale Rider (Clint Eastwood, 1985)
24-The Sacrifice (Andrey Tarkovskiy, (1986)
25-Kagemusha (Akira Kurosawa, 1980)
26-The Dead (John Huston, 1987)
27-Gandhi (Richard Attenborough, 1982)
28-Empire of the Sun (Steven Spielberg, 1987)
29-Missing (Constantin Costa-Gavras, 1982)
30-Los Santos Inocentes (Mario Camus, 1984)
31-Scarface (Brian De Palma, 1983)
32-E.T.: The Extra-Terrestrial (Steven Spielberg, 1982)
33-Dead Poets Society (Peter Weir, 1989)
34-Dead Ringers (David Cronenberg, 1988)
35-Raiders of the lost ark (Steven Spielberg, 1981)
36-The Last Emperor (Bernardo Bertolucci, 1987)
37-Witness (Peter Weir, 1985)
38-The Mission (Roland Joffé, 1986)
39-The Killing Fields (Roland Joffé, 1984)
40-White Dog (Samuel Fuller, 1982)
41-Aliens (James Cameron, 1986)
42-The Terminator (James Cameron, 1984)
43-A Fish Called Wanda (Charles Crichton, 1988)
44-Das Boot (Wolfgang Petersen, 1981)
45-Beetle Juice (Tim Burton, 1988)
46-The Hitcher (Robert Harmon, 1986)
47-Flesh+Blood (Paul Verhoeven, 1985)
48-The Empire Stikes back (Irvin Kershner, 1980)
49-Ordinary People (Robert Redford, 1980)
50-Die Hard (John McTiernan, 1988)

No puedo dejar pasar de comentar que en los 80, concretamente en 1983, Woody Allen estrenó Zelig y que fue la primera vez que abandoné un cine antes de que la película finalizara. Como si de los premios Razzie se tratase, mi voto a la peor película de los 80 va directamente a Zelig.
2. Lista de Ángel:

1. El hombre elefante (The Elephant man) (David Lynch, 1980)
2. Érase una vez en América (Once Upon a time in America) (Sergio Leone, 1984)
3. El resplandor (The Shinning) (Stanley Kubrick, 1980)
4. El precio del poder (Scarface) (Brian De Palma, 1983)
5. Platoon (Oliver Stone, 1986)
6. La chaqueta metálica (Stanley Kubrick, 1987)
7. El corazón del ángel (Angel Heart) (Alan Parker, 1987)
8. Los santos inocentes (Mario Camus, 1984)
9. El club de los poetas muertos (Dead Poets Society) (Peter Weir, 1989)
10. Terciopelo azul (David Lynch, 1986)
11. Las amistades peligrosas (Dangerous Liaisons) (Stephen Frears, 1988)
12. Tasio (Montxo Armendáriz, 1984)
13. Paris, Texas (Wim Wenders, 1984)
14. El imperio contraataca (Empire Strikes Back) (Irvin Kershner, 1980)
15. Corazones de hierro (Casualties of War) (Brian De Palma, 1989)
16. Toro salvaje (Ranging Bull) (Martin Scorsese, 1980)
17. Rain man (Barry Levinson, 1988)
18. Wall street (Oliver Stone, 1987)
19. El sur (Víctor Erice, 1983)
20. Fanny y Alexander (Fanny och Alexander) (Ingmar Bergman, 1982)
21. Jo, qué noche (After hours) (Martin Scorsese, 1985)
22. La balada de Narayama (Narayama Bushi-ko) (Shohei Imamura)
23. Un pez llamado Wanda (A Fish Calles Wanda) (Charles Crichton, 1988)
24. Cinema paradiso (Nuovo Cinema Paradiso) (Giuseppe Tornatore, 1988)
25. Los intocables de Eliot Ness (The Untouchables) (Brian De Palma, 1987)
26. Amadeus (Milos Forman, 1984)
27. E.T., el extraterrestre (E. T.: The Extra-Terrestrial) (Steven Spielberg, 1982)
28. En busca del fuego (La guerre du feu (Quest for fire)) (Jean-Jacques Annaud, 1981)
29. El cartero siempre llama dos veces (The Postman Always Rings Twice) (Bob Rafelson, 1981)
30. Cuando el viento sopla (When the Wind Blows) (Jimmy T. Murakami, 1986)
31. Al final de la escalera (The Changeling) (Peter Medak, 1980)
32. Masacre: ven y mira ((Elem Klimov, 1985)
33. Amanece, que no es poco (José Luis Cuerda, 1988)
34. Monty Python: El sentido de la vida (Monty Python’s The Meaning of Life) (Terry Jones y Terry Gilliam, 1983)
35. No amarás (Krótki film o milosci) (Krzysztof Kieslowski, 1988)
36. Dune (David Lynch, 1984)
37. Bird (Clint Eastwood, 1988)
38. Adiós, muchachos (Au revoir les enfants) (Louis Malle, 1987)
39. Blade Runner (Ridley Scott, 1982)
40. Dublineses (los muertos) (The Dead) (John Huston, 1987)
41. Terminator (The Terminator) (James Cameron, 1984)
42. La princesa prometida (The Princess Bride) (Rob Reiner, 1987)
43. Sacrificio (Offret) (Andrei Tarkovsky, 1986)
44. Los inmortales (Highlander) (Russell Mulcahy, 1986)
45. Regreso al futuro (Back to the Future) (Robert Zemeckis, 1985)
46. El festín de Babette (Babettes gæstebud) (Gabriel Axel, 1987)
47. Arde Mississippi (Mississippi Burnig) (Alan Parker, 1988)
48. Veredicto final (The Verdict) (Sidney Lumet, 1982)
49. Pauline en la playa (Pauline à la plage) (Éric Rohmer, 1983)
50. No hay salida (No Way Out) (Roger Donaldson, 1987)
Sé que me dejo fuera otras muy valiosas como Ran, Hannah y sus hermanas, Sangre fácil, Fuego en el cuerpo, La zona muerta, Missing, La Misión, El submarino, Gallipoli, El rayo verde, El jinete pálido, Los gritos del silencio, La jungla de cristal, Carros de fuego, El ente, El rayo verde, El muro, Vestida para matar, Excalibur, El zoo de cristal… o españolas como El viaje a ninguna parte, La colmena, La mitad del cielo o Las bicicletas son para el verano. Sin duda, entrarían en una lista más extensa.

Ver Parte I: Las 50 mejores películas de la historia
Ver Parte II: Las mejores películas de la década de los 60
Ver Parte III: Las mejores películas de la década de los 70

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by:

17 Comentarios

  1. Towanda

    De la primera lista me faltarían por haber visto unas veinte… (un aprobado alto).
    De la segunda… ¡Sobresaliente!.
    Hago una mención especial a «El hombre elefante», «El club de los poetas muertos» y «La balada de Narayama».

    Aunquye mi película favorita de todos los tiempos es:
    «Tomates verdes fritos».

    Bueno, pues como veo que no hay premio… un saludo a los dos.

    Responder
  2. ÁNGEL

    Si no la has visto, te aconsejo la peli de animación «Cuando el viento sopla». Bueno, en realidad te aconsejo todas porque son mis favoritas (de las que he visto, claro).

    Anímate y haz tu lista (no hace falta que sean 50).
    Un abrazo.

    Responder
  3. Towanda

    Bueno, pués ahí van unas cuantas:

    1. Tomates verdes fritos.
    2. El camino a casa (Zhan Yimou)
    3. El Diario de Noah.
    4. Khandajar.
    5. El expreso de medianoche.
    6. Ni uno menos (Zhan Yimou).
    7. Mi nombre es Khan.
    8. Exam.
    9. La decisión de Sophie, basada en el libro del mismo título… peor la peli que el libro.
    10. Las pelis de terror…

    Veré la que me recomiendas «Cuando el viento sopla». Dentro de un rato me voy a ver: «El discurso del rey»… Ya te contaré.

    Un besazo.

    Responder
  4. ÁNGEL

    Buena lista, Towanda; solo que te pedía pelis de la década de los 80. Me apunto algunos títulos. Gracias por tu participación.

    Nos leemos, madame.

    Responder
  5. Towanda

    Ya pero no me acuerdo de la década, mi mala cabeza ¡hijito!.

    Se me da muy mal ubicar en el tiempo y ya no te cuento en el espacio. Te diré que no entiendo los mapas-plano… En fin, no sé y te lo digo en serio, si son de los ochenta o de los noventa…
    I´m sorry.
    Nos leemos monsieur.

    Responder
  6. ÁNGEL

    Nada de sorry, ni leches. Mil gracias (si yo te contara: desde que me enteré de que el mundo no es plano y que en el Universo no existen los puntos cardinales ando desorientado).

    Abrazos fuertes.

    Responder
  7. Towanda

    Osea que el mundo no es plano… Cada día un disgusto nuevo.
    Menos mal que no te crees lo de los puntos cardinales porque hay gente que sabe hasta la orientación de su WC…
    «Es que el mío es calentito porque está orientado al Sur, o al Noroeste…» jajaja.
    ¡Qué sería del mundo sin personas imperfectas!.
    Un abrazo Ángel y gracias por comerte y transformar las zanahorias… jajajajaja
    ¡Humor escatológico!.

    Responder
  8. Noemí Pastor

    Madre mía. ¿Tantos años tienen estas pelis? Las he visto todas en el cine. Estoy mayor, muy mayor. ¿El arca perdida en el puesto 35? Para nada. P’alante con ella.

    Responder
  9. pedro12

    Que maravillas de listas jejeje. Con tanta peli me pierdo. Estoy seguro que muchas no las he visto. Iré poniendo remedio.

    Un abrazo!!

    Responder
  10. Freaky Boy Hood

    Chicos, que listas tan fantasticas…. Como os lo pasais seleccionando y poniendo en orden. Mi cabeza no podria.

    Angel, estoy con Jesse, que clase coemnzar con el Hombre Elefante pero que me pongas en el 39 a Blade Runner…

    En eso estoy con Perem, ahi en un numero 2.

    Jajaja

    Abrazos a ambos

    Responder
  11. ÁNGEL

    Noemí: Eso nos pasa a muchos, pere, bueno, también nos proporcionan experiencia y sabiduría (ja, ja). En busca del arca perdida es entretenida, pero creo que ha ido perdiendo con el paso del tiempo.

    Pedro 12: Pues nada, ¡al tajo!

    4 Strongs: Bueno, clase, clase… no sé. Simplemente me encanta y mucho; la veo como un clásico moderno.

    Freaky: También lleva trabajo la cosa, no creas. Ya sabes que actuamos con una gran responsabilidad (je, je). Y ya sé que lo mío con Blade Runner es un problema. No acaba de gustarme lo suficiente, ¿qué le vamos a hacer? Incluso hasta las que vienen debajo puede que me gusten más… En fin, en fin.

    Abrazos fuertes a todos y gracias por vuestras opiniones. Ya sabés que no se trata de listas cerradas, así que si os animáis… pues eso.

    Responder
  12. Gonzalo Aróstegui Lasarte

    Ahí dejo trece, entre ellas «Zelig», la mejor película de Woody Allen.

    1. Toro salvaje (1980, Martin Scorsese)
    2. Blade Runner (1982, Ridley Scott)
    3. El sur (1983, Víctor Erice)
    4. Nostalgia (1983, Andrei Tarkovski)
    5. Zelig (1983, Woody Allen)
    6. Fanny y Alexander (1983, Ingmar Bergman)
    7. Sacrificio (1986, Andrei Tarkovski)
    8. El rayo verde (1986, Eric Rohmer)
    9. Terciopelo azul (1986, David Lynch)
    10. ¿Dónde está la casa de mi amigo? (1987, Abbas Kiarostami)
    11. Dublineses (1987, John Huston)
    12. Cielo sobre Berlín (1987, Wim Wenders)
    13. Ariel (1988, Aki Kaurismäki)

    Saludos.

    Responder
  13. ÁNGEL

    Apunto las de Kiarostami y la de Kaurimaki. El resto, eso, una buena lista más. Lo de Zelig viene a demostrar que las opiniones sobre una misma peli pueden ser muy variadas, dependiendo del prisma de nuestra propia subjetividad. A mí Zelig no me parece tan mala como para salirme del cine (hola, Perem), pero hay que reconocer que ese atractivo que tiene al principio se va diluyendo a medida que la idea no depara en algo sorprendente o nuevo.

    Gracias por acercarte.

    Responder
  14. Perem

    The Elephant Man es una autentica obra maestra de Lynch, pero creo que Erase una vez en América y Blade Runner merecen estar delante.

    Y bueno, tema Zelig. Evidentemente al poner la nota ya sabía que daba pie, y más tratándose de esa cinta de Allen, podría haber alguien que no estuviese de acuerdo con tal apreciación. Para hablar de Zelig, es preciso remitirse a la lista anterior, la de la decáda de los 70, para observar que el que aquí escribe sentía una especial predilección por Allen, o quizas debería decir por el Allen de Annie Hall, el de Manhattan o ese Love and Death, solo por poner algunos ejemplos de películas que figuran en mi lista de los 70. Pero el Allen de Zelig, lo siento, con ese Allen no puedo y más viniendo de Annie Hall y Manhattan. En fin, evidentemente no puedo compartir eso de que sea la mejor película de Woody Allen, pero en cuestión de gustos……..

    Un saludos a todos/as los que se han pasado, y a los que con el tiempo acibararán pasando.

    Responder
  15. Dama del Castillo

    Madre mía, vaya curro os pegáis recopilando las películas de cada década…

    Bien… entramos en mi década… ¡y no he visto la mitad! Lamentable, lo sé, y prometo acabar con esta laguna. Pero coincido en algunas (1984, Un pez llamado Wanda, Regreso al futuro, Blade Runner, El hombre elefante… Bueno, algunas más). Y, por supuestísimo, El club de los poetas muertos.

    Un saludo chicos, y enhorabuena por estas entradas.

    Responder
  16. Celso Biedma

    esta decada no es muy buena…los 70 fue la cumbre y despues para bajo..bueno en fin.
    en mi opinion solo hay tres peliculas que pelearian el primer lugar; erase una vez en america, toro salvaje y blade runner…ninguna otra es mejor que estas(bueno no es visto, sacrificio) y alguna otra que habra por ahi..pero estas son la mejores sin duda, despues claro cada uno tiene su gusto personal..ciertas secuencias, banda sonora, personajes, etc…saludos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

William Friedkin en diez películas

William Friedkin en diez películas

El siete de agosto de 2023 fallecía en Los Ángeles a los 87 años el director William Friedkin, uno de los nombres importantes dentro del movimiento denominado “Nuevo Hollywood” que cambió las bases del cine clásico con nuevas propuestas y obsesiones, lo que le...

Directores que abarcaron muchos géneros cinematográficos

Directores que abarcaron muchos géneros cinematográficos

Cuando un arte lleva más de un siglo desde su nacimiento es muy difícil glosarlo, resumirlo en unas pocas páginas. Aquí no vamos a intentarlo, tan solo hablar de una de tantas curiosidades que, para enfermos del cine como el que suscribe, es algo más que una...

Películas generacionales que me marcaron

Películas generacionales que me marcaron

Cumplimos una edad en que miramos hacia atrás para buscar de dónde vienen esas cosas que nos interesan, de dónde surgió la pasión por algo, buscando recuerdos y viviendo la nostalgia a flor de piel. Yo tengo una hermana 5 años mayor y una 2 años menor que yo pero, al...

Predicciones Oscars 2023 de Luis Cifer

Predicciones Oscars 2023 de Luis Cifer

MEJOR PELÍCULA La primera en la frente. Que estén nominadas películas tan simplonas como Top Gun: Maverick o Avatar 2 es ya un insulto para los amantes del cine. Pero esto de Hollywood no es un arte, es un negocio y así hemos de entenderlo. El motivo de nominar a...

Homenaje a Carlos Saura

Homenaje a Carlos Saura

Con 91 años de edad y un día antes de recibir el premio Goya de Honor fallecía el director Carlos Saura, uno de los nombres más importantes que ha dado el cine español de todos los tiempos. Ganador del Bafta, dos Osos de Plata en Berlín, algún galardón en Cannes o el...

Pin It on Pinterest