Tal como digo, se le ha echado de menos, pero es ahora, justo cuando, desde hace unos meses, ha aparecido la figura de Ángel, cuando más desearíamos poder servirnos de sus aportes, ya que estoy absolutamente convencido que un tándem formando por Flying y Ángel resultaría demoledor, y sus respectivas contribuciones supondrían un grado de calidad difícilmente igualable.
1.- Lista de Ángel:
1.- El buscavidas (Robert Rossen, 1961)
2.- Hasta que llegó su hora (Sergio Leone, 1968)
3.- Harakiri (Masaki Kobayashi, 1962)
4.- 2001, una odisea del espacio (Stanley Kubrick, 1968)
5.- Belle de jour (Luis Buñuel, 1967)
6.- Samurai Rebellion (Masaki Kobayashi, 1967)
7.- El bueno, el feo y el malo (Sergio Leone, 1966)
8.- La leyenda del indomable (Stuart Rosenberg, 1967)
9.- Días de vino y rosas (Blake Edwars, 1962)
10-Viridiana (Luis Buñuel, 1961)
11-El más allá (Masaki Kobayashi, 1964)
12-Memorias del subdesarrollo (Tomás Gutiérrez Alea, 1968)
13-El manantial de la doncella (Ingmar Bergman, 1960)
14-Suspense (Jack Clayton, 1961)
15-La evasión (Jacques Becker, 1960)
16-El juicio de Nuremberg, ¿vencedores o vencidos? (Stanley Kramer, 1961)
17-El apartamento (Billy Wilder, 1960)
18-Dos hombres y un destino (George Roy Hill, 1969)
19-Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960)
20-Por un puñado de dólares (Sergio Leone, 1964)
21-El verdugo (Luis García Berlanga, 1963)
22-Rocco y sus hermanos (Luchino Visconti, 1960)
23-El graduado (Mike Nichols, 1967)
24-¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú (Stanley Kubrick, 1964)
25-La muerte de un burócrata (Tomás Gutiérrez Alea, 1966)
2- Lista de Perem
1.- Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop…… (Stanley Kubrick, 1964)
2.- 2001 A Space Odyssey (Stanley Kubrick, 1968)
3.- Judgment at Nuremberg (Stanley Kramer, 1961)
4.- Lolita (Stanley Kubrick, 1962)
5.- Hasta que llegó su hora (Sergio Leone, 1968)
6.- Midnight Cowboy (John Schlesinger, 1969)
7.- Doctor Zhivago (Dvid Lean, 1965)
8.- To Kill a Mockingbird (Robert Mulligan, 1962)
9.- Lawrence of Arabia (David Lean, 1962)
10-Psycho (Alfred Hitchcock, 1960)
11-The Birds (Alfred Hitchcock, 1963)
12-Butch Cassidy and the Sundance Kid (George Roy Hill, 1969)
13-The Apartment (Bily Wilder, 1960)
14-Rosemary`s Baby (Roman Polanski, 1968)
15-The Chase (Arthur Penn, 1966)
16-Planet of the Apes (Franklin J.Schaffner, 1969)
17-Viridiana (Luis Buñuel, 1961)
18-El Verdugo (Luis García Berlanga, 1963)
19-In the Heat of the Night (Norman Jewison, 1967)
20-The Hustler (Robert Rossen, 1961)
21-Spartacus (Stanley Kubrick, 1960)
22-The Wild Bunch (Sam Peckinpah, 1969)
23-Easy Rider (Dennis Hopper, 1969)
24-The Graduate (Mike Nichols, 1967)
25-The Guns of Navarone (J. Lee Thompson, 1961)
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Guardo las 2 listas para hacerme con las pelis que no conozco.
Ángel, amplia sonrisa cuando vi El Apartamento.
Un saludo a los dos.
auténticos clásicos en las dos listas aunque ese Lawrence de Arabia o ese Doctor Zhivago junto con los Hitckcock hace que me quede con la segunda lista
saludos
¡Qué más quisiera yo que poder hacer tándem con ese desaparecido Flying! Ni a la suela de los zapatos le llego a él (como tampoco a ti, Perem; mayor en años y en prez). Yo simplemente me he tragado algo de cine y creo que estas listas son provechosas, ¡pero cuesta tanto hacerlas!
¡Cuesta tando ir dejando fuera de ella películas que te gustaron muchísimo y que hay que descartar para hacer esa selección! Tú lo sabes bien, Perem, porque tienes en tu poder también el listado (ordenado) de las que tuve que ir dejando.
Así que me ha alegrado muchísimo ver que gran parte de esos descartes aparecen en tu lista.
Creo que casi podría decirte que, si las juntamos, están las que son y son las que están; claro, dentro del cine que hemos visto. Es el mayor inconveniente que tienen estas listas, que tienes que basarlas en lo visto (¡y lo no visionado es tanto!). Espero que nuestros visitantes quieran añadir las suyas para enriquecer la entrada. Es lo que espero, porque no hay nada más importante para mí en esto del cine (como en la literatura o la música) que alguien me indique un título interesante no visto (o leído o escuchado) y que una vez degustado el producto piense ¡cómo no probaría de este fruto antes!
Y por último, comentarte que, claro, veo que dentro de una visión más o menos homogénea del cine en ambos, compruebo que cada uno tiene sus gustos y que yo nunca hubiese ordenado (como no he hecho) así los título, e incluso algunos no los hubiera incluido ni en un listado de 40.
Saludos.
Ese póster de «El buscavidas» lo tengo colgado justo encima de la mesa del comedor. Con eso te digo todo.
Salud.
Siempre tengo la impresión de que se podría hacer una lista distinta cada día. Bien podrían ser esas, bien otras.
¡Al menos, había donde elegir!
Saludos
Por lo que veo son dos amantes de las películas antiguas.
Lo que es yo, ando más metida en libros de historia o ficción que en el cine.
A mi novio si le encantaron ambas listas!
Y como dicen más arriba, puede ser una muy buena guía cuando uno no sabe que ver.
Saludos!
Alegría de ver lo que hay.
Nostalgia de extrañar a Flying y lo que podría ser.
Alguna que no he visto me la apunto…las demás,a pesar de mi incapacidad para listar,maravillosas todas
Achuchones a los tres!
He visto en la lista de Perem The Chase (La Jauría humana), con una de esas actuaciones marca de la casa de Marlon Brando. Inmenso en el papel del sheriff Cadler con una mención especial al joven Redford y al también joven Robert Duvall.
ahora que lo pienso, no estaría mal una critica de la película, yo lo dejo ahí.
Al menos para mí resultó un enorme disfrute leer los comentarios de Flying y compartir y aprender muchas de sus opiniones tanto cinéfilas como musicales. Siempre me pareció un grandísimo referente en la blogosfera, alguien con gran conocimiento, amplitud de miras y respeto a la diversidad. Echo de menos leer novedades en sus espacios. Saludos, master of rock&racket.
Veo que stanley Kubrick te pego fuerte godfather jejeje, y ángel la de el Graduado nunca me canso de verla. Es maravillosa.
Las volveré a ver con un cupón de comida de esa de 4 euros que pones arriba jejeje.
Un saludo!!
los 60 fue una buena decada y hay cientos de películas interesantes. me gusta tu lista perem y también la de ángel pero por añadir peliculas que no han sido citadas yo añadiria la gran evasión, desayuno con diamantes y my fair lady, y más si pensase un rato pero asi de pronto se me ocurren esas
Una lista de las mejores películas donde no este «matar a un ruisenor no merece mucha credibilidad
¿Credibilidad dices? Pues me parece que la peli que citas está en el número 8 de la segunda lista (¡ay, ese inglés!).
como coño no van a poner las de fellini: la dolce vita, 8 y medio y las de kurosawa el infierno del odio, yojimbo, barbarroja..lo que veo aqui son muchas peliculas famosas y no son mejores que estas..pero bueno como dicen ustedes cada uno puso lo que le parecio mejor no??…pero si les digo una cosa no miren tanto cine estadounidense, hay cine mas alla de eso y mejores…francia, italia, los asiaticos son buenisimo, mizoguchi, kurosawa, ozu, etc…chinos y coreanos tambien tienen muy buenas peliculas