Hace ya algunos meses, uno de los grandes de este tinglado, Manel de Corazón de Rock’n’Roll, me ponía encima de la mesa a estos señores. He de confesar que, por recomendación de Manel, acabé pasando por el myspace del grupo y un par de temas fueron los que tuve oportunidad de escuchar. En aquellos momentos tuve una buena impresión, sobre todo, como no puede ser de otro modo viniendo de mí, del trabajo efectuado en las guitarras; pero he de confesar que no profundicé más sobre el grupo y ahí se quedó la recomendación.
Y ha sido hoy, al recibir un mail del grupo en el que, a modo de una muy buena manera de dar a conocer su trabajo, y más tal como están los tiempos, me remitían una nota y un link promocional con su último trabajo. Se trata de un disco que salió a la venta el pasado mes de agosto y que, bajo el nombre de Time for Rock’N’Roll, nos llega una propuesta que bien puede hacer las delicias de los amantes de ese rock que solía hacerse por los 70.
Un par de escuchas de este Time for Rock’N’Roll bastan para saber lo que se traen entre manos estos tipos que, por lo visto, proceden de una ciudad llamada Igualada. Una auténtica pena, y no es que tenga nada en contra de esa ciudad, que es capital de la comarca de l´Anoia, pero se me antoja que, de proceder de tierras más lejanas, posiblemente su nombre sería bastante más reconocido, y de eso puede hablarnos largo y tendido el amigo Vicente de Ediciones Vion, auténtico especialista sobre la música que se viene haciendo por estos lares.
Diez son los temas que nos proponen Black Kiss Superstar, diez propuestas que, desde las primeras notas del tema que da nombre al disco, dejan claras cuáles son sus intenciones, pero que para un servidor empiezan a tomar forma con Enough, para seguir con Rocking Town antes de llegar a uno de los cuatro puntos fuertes del disco como es ese Hard As A Stone. Unas intenciones marcadas de la mano de la guitarra de Edu. Sí, lo siento, pero por aquí en lo primero en lo que nos fijamos es en lo que nos transmite ese instrumento, que mediante esos riffs y esos solos consigue crear, como si de un viaje en el tiempo se tratase, una atmósfera que bien podría estar fechada en los setenta. Una mención especial también a la parte vocal. He comentado en más de una ocasión que, exceptuando casos puntuales, Charlie de The Punishers bien podría ser una, y no deja de ser una simple opinión personal. El tema de las partes vocales de la mayoría de los grupos paridos por estos lares me resultan demasiado planas y no consiguen despertarme demasiado interés, cosa que no sucede con estos señores de BKS, ya que me parece de lo más acertada.
Antes he comentado que cuatro me resultan los puntos fuertes del disco y he mencionado el primero, ese Hard As A Stone. Bien, pues no tarda mucho en aparecer uno de los grandes momentos del disco con ese You, al que de modo inmediato sucede ese otro Streets of Fire, tercer momento cumbre antes de llegar a Be Mine. Ahora podría empezar a hablar de cada uno de ellos, pero creo que lo mejor es dejarlo así y que los que sientan curiosidad por saber si voy equivocado o no, mejor que sigan el enlace que los va a llevar directos a mi lista de reproducción de Spotify ya que acabo de agregar el disco a la misma.
Si te gusta el Rock de los setenta, si quieres disfrutar de un auténtico festival de riffs y de solos, si quieres perderte en esa atmósfera, creo que puedes hacer dos cosas: la primera es seguir el enlace que te va a llevar al Spotify, y la segunda y más importante para ellos, ya que de ello depende que puedan seguir abriéndose camino en un mundo tan complicado como es este de la música, es adquirir el disco. Ayer hablábamos del informe sobre la evolución del mercado musical en el 2010 en España, ayer podíamos ver que el mercado se encuentra en recesión, ayer podíamos consultar cuáles han sido los discos mas vendidos en el último año y podíamos sorprendernos con nombres que en la mayoría de los casos no les llegan ni a la suela de los zapatos a estos tres tipos. Se trata exactamente del mismo caso que preocupa a unos viejos amigos de esta casa, como son The Punishers: No les llegan ni a la suela de los zapatos, me reitero. Pero en este país llamado España, ellos venden por miles sus trabajos y tienen las puertas abiertas de la mayoría de medios de comunicación, mientras ellos, grupos como The Punishers, los BKS, Big Bang y otros muchos, tienen que luchar duro día a día para conseguir abrirse paso. La prueba es que hasta el momento no he recibido ningún mail de Alejandro Sanz pidiendo que escuche su último trabajo y sí llevo ya varios de grupos que son merecedores de que les prestemos nuestra atención.
Es posible que no creáis nada de lo que acabo de escribir, es posible que penséis que estoy equivocado y esos BKS no sean tan buenos como digo, pero hoy juego a caballo ganador. Podéis dudar de lo que yo acabo de decir, pero no podéis dudar de la palabra de Manel, y días atrás ya dio su sentencia, y yo me adhiero a la misma. Joder, sí que son buenos!!!!!
Black Kiss Superstar: Myspace.
Black Kiss Superstar – Purple Haze – Live at La Sala – 2010-07-0
Black Kiss superstar | Myspace Music Videos
Black Kiss Superstar – Be Mine (live) – 2010
Black Kiss superstar | Myspace Music Videos
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Una banda muy prometedora con un recomedable debut. A seguirles la pista.
Bueno amigo, en su myspace estoy y me gustan estas Enough y Rocking Town que han sonado hasta ahora.
Muchas gracias. Un abrazo.
Son amigos míos, yo se los recomendé al amigo Manel 😉 Tremendos, ojalá consigan rebentar pero son tiempos difíciles para el rock and roll
saludos perem
Bien por esos Black kiss, a los que les deseo toda la suerte del mundo; bien por tu texto, Perem, y por dar en esta página la oportunidad a todos los grupos que son realmente buenos. Y estos prometen. Bien por citar ¡una vez más! a los Punishers, que ya merecen recoger lo que han sembrado.
Tenías razón, pelín mamporrera si que es, aunque no llega al nivel de las de antaño.. jajaja
Pues ya le pegaré una escucha a ver que tal están, si son rollo 70 es apostar a caballo ganador, sino mira Wolfmother! jojojo
Por cierto, soportas la voz de Ozzy?
No suenan nada mal. Seguro que lei el post del amigo Manel, pero no se porque no lo escucharia en su dia. Haran falta a veces dos recomendaciones para hacer caso.
Lo que si es cierto, que por mucho que nos gustaria, estos chicos tendran que luchar siempre, porlo menos en este pais, que para la musica valora mas el producto externo.
Saludos!!!!
Me alegro de que te hayan gustado. A mi me aprecieron realmente buenos a la primera. A ver si puedo verles en directo pronto….Por cierto..Imagino que conocerás a THE SMOKERS…pedazo de disco de her rock que acaban de sacar. Se han pasado al castellano y su título es Dirección Sur. Ya me dirás master…Abrazos.
Antes que nada, muchas gracias por nombrarme, pero no me considero un especialista, muchos grupos se me escapan de las manos, ojalá pudiera llegar a todos, y este gran grupo se me había escapado de las manos. Tienen un sonido realmente demoledor, me ha gustado desde la primera escucha, van directos a entrar en tu cabeza para no salir de ella nunca más y así puedas seguir escuchando su música. El rock nacional tiene mucho por ofrecer para todo aquel que se disponga a escucharles, tu ya sabes muy bien de lo que hablo y lo has podido ir comprobando cuando pasas por el blog.
De nuevo, muchísimas gracias, pero todavía me falta mucho para conseguir llegar a todos los grupos españoles.
Un saludo!
Mmm…