Crónicas

Wolfmother – México, 26/08/10: Vídeo del concierto. Indio Sessions.

Comments (8)
  1. bitelino dice:

    Bueno, no me puedo creer lo que leo, aunque me lo esperaba ya que nunca los he visto mencionados por aquí … no te gusta Wolfmother, de piedra me quedo, más que nada porque yo lo considero de los mejores grupos de la actualidad, y los más parecidos al tipo de rock de los 70.

    De todos modos muchas gracias por el enlace que tengo ganas de ver las versiones que se asoman por ahí.

  2. Amigo, si me los presentas asaí, no me trago un vídeo de una hora y pico… jajajjaja Pero gracias por el aviso sobre su Cosmic Egg. Voy a buscar

    Un abrazo

  3. Antonio dice:

    Ni tan malos como los pintas ni tampoco para tirar cohetes. yo lo dejaría en un punto intermedio

  4. Perem dice:

    Soory, pero pero es que el señor Andrew Stockdale consigue crisparme. El solito hace que no pueda prestar atención a nada mas de su música. Estarán influidos por todos lo que queráis, incluso he oído alguna influencia de Zeppelin, pero o el señor Stockdale se calla o soy incapaz de escuchar nada.

    Un saludo.

  5. bitelino dice:

    No se si te gusta o no oirlo, pero si que tienen influencias Zeppelin, aunq quizás más Jethro Tull o Sabbath .. si es q son unos fenómenos. Incluso me atrevería a decir q el fenómeno es Andrew Stockdale ya que es el compositor, guitarrista y cantante. Aunque su voz te crispe. jejeje

    Un saludo.

  6. ÁNGEL dice:

    Aun admitiendo que Cosmic egg es mejor disco que el primero, los veo más que con influencias un grupo de pura imitación (pero para eso ya tenemos a José Luis Moreno).

    La voz estridente es como un insufrible pito que se te mete hasta en las meninges (una gran voz de jovenzuelo chillón desaprovechada a mi entender). Aunque no veo esas probables influencias de Jethro tull, sí las percibo en grandes dosis de los Zep, de los Guns y de los Rolling. Vamos, tan influido que no veo originalidad alguna (seguro que podrían apuntarse otros 10 o 12 grupos; en esto de actuar como catalizador de ritmos de los mejores grupos son unos genios, pero la genialidad original con mayúsculas es otra cosa). Les falta, por tanto, personalidad.

    Aprobado por los pelos porque se salvan algunos temas que se dejan oír, pero que no son sino variantes de las canciones imitadas (un poquito de acá y otro poquito de allá). Me refiero a “In the morning”, por ejemplo.

    Lo siento por los admiradores. Dentro de unos años no existirán, me temo, y habrán sido solo flor de un día que unirán su nombre a otros como Billy Talent, Tokio Hotel y demás grupitos de moda.

  7. Perem dice:

    Después del coment de Ángel, Bitelino, poco mas puedo decir. Ángel ha conseguido escuchar mas allá de la voz de Stockdale. Yo, tal como digo en el coment anterior, he sido incapaz.

    Un saludo.

  8. bitelino dice:

    Ya veo ya, hay alguna comparación hacia el final del texto que me parece un poco fuerte pero bueno, ya se sabe, las opiniones son como los penes, cada uno tiene el suyo pero no puede intentar meterselo a la fuerza a nadie… jejeje (disculpa la ordinariez)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.