Mucho se habló en su momento de Sangtraït. Poco o nada se habla de ellos ahora cuando hace ya nueve años de su concierto de despedida en Razzmatazz. Mi discurso sobre el grupo sigue siendo el mismo, nada ha cambiado, es simple y conciso, Sangtraït ha sido el mejor grupo de rock que ha parido este pedazo de tierra llamada Catalunya.
Y a que viene ahora hablar de Sangtraït? pues fácil, el otro día hablaba de ellos con Ángel y ,en el transcurso de la charla, algunos vídeos le fueron recomendados, pero ya que en su momento alguien decidió colgar en
Google Vídeos la primera parte del concierto de Razz, no estará de mas que para quien no sepa de ellos, le de un vistazo. Lástima que no se colgase la segunda parte del concierto donde se encuentran autenticas joyas como ese El Guerrer, El Vol de l´home ocell i ese himno llamado Els Senyors de les Pedres.
Sangtraït
L´Ultim Concert
1.- Parte
01. Intro concert
02. La lluna i el navegant
03. Mai pots ser tu
04. Sang en el fang
05. Bestia negra
06. Les creus vermelles
07. Terra de vents
08. Solo bateria
09. Bruixes
10. El bosc de formigó
11. Improvisació públic
12. Cara i creu
13. La reina del gel
14. Lluna negra
15. Inqui-missió
16. Buscant una dona
2.- Parte
01. Alè de mil-cent
02. Cendres d’un món
03. El pirat Avell
04. La iaia
05. Freddie Memorium
06. Jocs de Guerra
07. Somnis entre boires
08. 15 Juliol 1099
09. Improvisació Quim & Coro
10. Furtadora d’ànimes
11. El guerrer
12. El pacte
13. Solo harmònica
14. El vol de l’home ocell
15. Els senyors de les pedres
16. Comiat
Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.
Eps, els Sangtraït, genuino rock ampurdanés. Como oyente bastante cercano a los amigos de La Jonquera podría contar algunas anecdotas, solo decir que hicieron propio algo que hasta entonces no era demasiado habitual por esas comarcas. Con esta gente no valían los prejuicios, o te gustaban o no, así de claro. Aunque tengo mis reservas si han sido lo mejor que ha salido de Catalunya en su terreno. Por cierto, están sus conciertos en el YouTube (el del Sant Jordi i La última nit), pero los video clips de sus singles solo he localizado el «No Recordo»:
http://elprofetaestudiante.blogspot.com/2010/03/la-moguda-gironina-cronica-incompleta_15.html
que no estaría mal que los colgaran, no tienen perdida y reflejan muy bien un momento y un lugar. Salutacions!
Son un buen grupo y las canciones son buenas, pero siempre me ha costado de digerir el rock cantado en catalán, no me entra. Y eso siendo valenciano, imagínate los que no lo entienden.
Al escucharlos te pasa esa sensación que tienes con algunos grupos que cantan es castellano y dices, si cantasen en ingles… Pues con estos lo mismo pero, si cantaran en castellano…
Como te dije, no había escuchado nada de ellos hasta que me los citaste. En ello estoy, y la verdad es que lo poco escuchado me suena a buen rock. Lo que no entiendo es por qué no caló este grupo en el resto de la piel de toro. Quizá porque algunos lo hicieran bandera de cierto nacionalismo o porque el catalán no se concibiese como lengua apta para el rock (ahí tenemos a esos Rammstein haciendo del alemán adecuado para cierto rock, ese alemán del que habían huido antes grupos de ese país que todos conocemos: Scorpions, Accept o Helloween, por ejemplo). No sé.
No sé tampoco lo que las revistas musicales al uso de la época comentarían sobre estos Sangtraït. A mí me gustan, veo ritmos genuinos y potentes… aunque de la letra no entienda ni papa (desde aquí te lo digo). Quizá sea lo que menos importa. ¿No? Mucho menos entiendo las de Rammstein y me gustan.
Es bueno ir recordando viejos grupos y viejos discos, con los que crecimos los más ancianos, y de los que son deudores los grupos que nacieron posteriormente, y que estos blogs no se conviertan solamente en traer a colación lo nuevo. Muchos chavales creo que agradecerían que se les ilustrase con esa historia pasada del rock español. Digo yo, vamos.
Qué buenos!!, les había perdido la pista. A Sopa de Cabra les puede ver en directo un par de veces, qué tiempos y qué conciertos!.
Perem…ya sabes que tengo debilidad por las bandas catalanas. Además el catalán me parece un idioma con mucha musicalidad.
Saludos.
Uno de los mejores sin olvidar a Sopa de Cabra que junto a Sau formaron un triunvirato que difícilmente volveremos a ver.
Aquí hay otro de que no entiende nada de lo que dicen los amigos Rammstein (recuerdo que al descubrir el grupo pasé por el traductorr algunas de sus canciones, no sea que tuviésemos alguna sorpresa desagradable…) y que disfruta con ellos.
Sangtraït siempre me parecieron un grupo sincero, sin mas pretensiones que dar a conocer su música.
Nahim, ya he leído tu entrada y si, coincido en que Sopa de Cabra fueron grandes.
Un saludo.
Pues casi sí
Ya tardaban en aparecer por aquí, y tu mismo fue quien me recordaste que debía hablar sobre ellos, un pequeño lapsus en mi cabeza les había dejado de lado, pero no por ello quiere decir que no sea un gran grupo, todo lo contrario, coincido plenamente con tu opinión, unos de los mejores grupos de España, no solo de Cataluña.
Un saludo!