ITOD puede haber pasado a la historia de manera diferente según el prisma con el que es visto. Para unos puede tratarse de una autentica pesadilla, sirva de ejemplo las palabras que le dedicaba Dr. Musicstudio antes de que en 2006 pusiese punto y final a su web:

«….Soy el único que considera a esta la peor chatarra jamás hecha por Led Zeppelin? Según mi opinión esta cosa es peor que Coda, es peor que Presence. No hay acá ni siquiera un Achilles Last Stand como para salvar un poco el pellejo, no hay energía, no hay melodías, no hay atmósferas. Nada. Nada. NADA. Si en Presence Led Zeppelin era un dinosaurio, ahora es directamente un muerto vivo. La banda como entidad creativa pareciera estar en coma: las funciones vitales, hacer música, siguen vigentes; pero el cerebro, la razón y la creatividad están totalmente dormidas, desmayadas, MUERTAS…..»


Para otros puede tratarse simplemente de un trabajo menor de Led Zeppelin, y para el que aquí escribe, ITOD aparte de incluir dos temas, In the Evening y All my love, que los incluyo en mi lista de los mejores temas del grupo, hay que observarlo situándose en aquellos días de un ya lejano 1980, donde tenía una relevancia especial tal como ya se indicó en su día y que volver a incidir en ello no seria otra cosa que hacer una simple reiteración de lo ya manifestado en su momento.

Y dos son los motivos por los que el ITOD vuelve a portada hoy. Uno tiene que ver con Rocks de Rocknrollmotherfuckers y el otro con Carlos de StageIII, y ambos hacen referencia a las curiosidades que el disco encierra. Mas allá de que Jones tomará las riendas, más allá de que fuera una puerta abierta a los 80, mas allá de que si Pagey se sintiese cómodo al ser el primer disco en que no participó en su desarrollo tal como Jones se encargó de comentar en una entrevista en el año 2002 cuando confesó que:

«Sí. Lo que pasa es que habíamos quedado para ensayar y sacar las nuevas canciones, y esperando a que llegara Jimmy completamos el disco. (Risas) Estábamos Robert y yo en la sala esperando. Yo tenía unos sintetizadores y Robert me dijo ´Toca algo´ . Bueno, me puse a tocar algo y salieron ´In the Evening, ´Carouselambra´, ´All my Love´… Luego Jimmy llegó y nos dijo, ´venga, qué hacemos´. Le dijimos ´Ya está. Produce el disco»

Mas allá de todo esto, si para muchos Physical Graffiti ha pasado a la historia por tener una de los mejores «covers» de la historia con sus famosas ventanitas, bien será reivindicar que el ITOD bien puede estar, o superar, a su altura. Muchos son los misterios que ese cover encierra, para empezar, tal como le mencionaba días atrás a Rocks, la bolsita de plástico que envolvía el disco tenía dos funciones, la primera tiene mucho que ver con ´la explicación de lo que vendrá a continuación, y la segunda hacía referencia a los vientos de cambio que soplaban a finales de los 70 principios de los 80, en aquellos años un nuevo movimiento musical había emergido con fuerza, y parecía que iba a ser el que enterrara definitivamente a los grandes grupos surgidos a finales de los 60, a raíz de este movimiento se empezó a denominarlos «Dinosaurios» y como tales, a punto de su extinción.Los componentes de «The Clash» afirmaban públicamente que cada vez que veían un disco de Led Zeppelin les entraba ganas de vomitar. La respuesta de Pagey y Percy fue clara, vamos a envolver el disco para protegerlo de los vómitos de The Clash.

Y la segunda función de la bolsita de plástico se va a entender perfectamente tras la explicación de que existen (existían en aquella época en que el vinilo era el rey, ahora con el CD la cosa es bastante diferente) 6 portadas diferentes del disco que representan la misma escena vista desde ángulos distintos, originalmente el vinilo se vendía recubierto de una bolsa de papel marrón que impedía ver de qué portada se trataba. De esta manera es fácil entender que conseguir mediante una tarea ardua y costosa las seis versiones del ITOD era todo un reto para los coleccionistas. De hecho no conozco a nadie que me haya podido demostrar que posea las seis ediciones, no se si el Master Tsi sería capaz de proporcionar tal información, solo él se me antoja capaz de haberlas conseguido.

Y no es por casualidad que existan 6 versiones. No, nada es por casualidad en el universo Zeppeliano, si 6 son las portadas existentes es debido a que 6 son las personas que observan, cada una desde un punto de vista diferente, a nuestro desconocido amigo que se encuentra sentado en la barra del bar. Un desconocido que se encuentra solo, meditativo, dubitativo, como si no supiese exactamente como afrontar el resto de su vida y seis son las personas que se encuentran a su alrededor observándolo. Y esos seis ángulos de observación son los que reflejan cada una de las portadas:

Portada A:

Portada B:

Portada C:

Portada D:

Portada E:

Portada F:

Y por último el reciente mail de Carlos de StageIII , que bajo el titulo de, ¿Has probado a mojar la funda de tu disco de «In Trought the Out Door? ¿A que no hay….. de hacerlo? hacía referencia a otro de los misterios del disco, ese, imagino que descubierto por alguien por azar, en el que si mojas o humedeces la funda interior del disco, como si de arte de magia se tratase pasa a colorearse.

Sea como sea ir descubriendo todos los misterios que envuelven al ITOD un buen divertimento para ir descubriendo mientras vuelves a deleitarte con In The Evening o All My Love, sin olvidarse de I´m Gonna Crawl.

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

15 Comentarios

  1. Anxo

    Gran artículo!

    En detalles como eses de haber editado el disco con diferentes portadas, es donde reside la magia del vinilo, que parece que está volviendo a la vida.

    A ver si llegamos a ver con estos ojos algún día la reedición en vinilos de la discografía de Zepp.

    Responder
  2. ÁNGEL

    Da gusto leer interesantes artículos como este, donde uno aprende siempre algo. Enhorabuena. Se nota que estás pasando el tiempo navideño provechosamente y tus asiduos lectores te lo agradecemos. (Curioso lo del asunto vómito).

    Los tres temas que has señalado, Perem, son sin duda los mejores del álbum (mi favorito All my love). Pero hay otros que también tienen su encanto, como Foul the rain, ricamente fusionado.

    Es muy fácil, y muy gratuito, hablar de disco menor solo porque no es de 10 y sí -sin dejarse llevar por el fanatismo- de más de 8.
    En fin, críticos, críticos.

    Abrazos fuertes.

    Responder
  3. Freaky Boy Hood

    Pedazo de post guapo….

    Dos cosas: Pero que gracia me hace lo de los dinosaurios… Ya les gustaria mas o menos a dos millones de grupos hacer un disco menor de algun dinosaurio. Otra, esos criticos… Como dice Angel, no es de 10, es una basura…

    Que anecdotas, compañero, que fantasticas… Me sumo al reto propuesto a Master Tsi…. segruo que él sabe algo…

    Abrazos a todos

    Responder
  4. TSI-NA-PAH

    Jejeje! gracias por pensar en mi, pero no soy tan freak! tengo en vinilo, algunas de las diferentes portadas y con la bolsa de carton,pero no todas! Aun me acuerdo cuando compre aquel vinilo!Fue en Lyon y consegui un par de ellas y curiosamente una edicion en cassette naranja!
    Estoy entre otras busquedas, el poder completar todas las ediciones!
    Se dice que la portada es una recreacion de un bar llamado «Absenta», donde en 1918 Aleister Crowley personaje del cual Page era megafan! solia ir a beber y escribir!
    Gran post amigo !
    Y por cierto, ami el disco me encanta!

    Responder
  5. John P. Maaaula

    Me encantan todas estas curiosidades de los discos. Un aliciente más para este disco, que aunque no es tan bueno como sus obras más emblemáticas, representaba muy bien la época en que fue grabado y la evolución del grupo. Y al que no le guste…

    Un saludo

    Responder
  6. Benet García

    Yo soy de los que lo consideran una obra menor, pero de ahí a vomitar va un trecho y grande.
    Con todo lo menor que sea que me den ITOD y que me quiten todo el ‘punk’ de mi vista.
    Lo siento por los Clash. Benet Dixit.

    Responder
  7. manel

    Yo tengo la A, la B y la D!!!!! Al enterarme del tema he ido buscando en las ferias del disco y he podido pillar dos aparte de la que tenía. Si, es un disco menor, desde luego, pero escuchable sin problemas. Saludos master.

    Responder
  8. GorDT

    Yo tengo la porada A. Con su funda marron y todo, pero no tengo mas.
    En cuanto a la calidad del disco, hombre, es cosa de gustos obviamente.Yo sigo pensando que Zeppelin no tuvo disco malo, pero quiza no sea objetivo.
    Gran post, muy interesante e instructivo.

    Saludos!!!!

    Responder
  9. KARLAM

    Ese Perem… te he visto inspirado ahí. Me alegro que mi email haya servido de excusa para currarte esta entrada bien guapa, ¿Pero a que todavía no lo mojaste? jeje, te imagino ahí con la tentación una mano en el disco y otra en el grifo jaja!

    Saludos Master.

    Responder
  10. soydelamalena

    Este fue el primero que escuche de Zepp, al principio me gustaba pero acabo cansandome.
    Yo tengo la portada B que creo que es la mas usual.
    Saludos

    Responder
  11. Perem

    Leo que Manel tiene tres. Uff ya solo le quedan tres.

    Mejor que no te diga Karlam que el ITOD lo tengo en CD. Mejor que no cuente que una parte de mi colección de vinilos desapareció en una de las múltiples mudanzas. Un autentico misterio pero esa caja no ha aparecido. Es como si de un ExpedienteX se tratase, en ningún lugar aparece constancia de que hubiese existido…

    Por lo demás me alegra leer que si ser el Physical, como mínimo el ITOD es considerado un buen trabajo.

    Por cierto, recomiendo leer la entrevista a Jones.

    Un saludo.

    Responder
  12. Möbius el Crononauta

    yo ni siquiera lo tengo en vinilo, asi que no sé si tengo portadas distintas y si lo mojo no creo que le pase nada, pero bueno, para mí sigue siendo un disco menor sin la garra de los anteriores. Pero claro, aun así, son LZ…

    saludos

    Responder
  13. VoodooRocks

    hola que tal, muy buena la información, personalmente creo que este disco de zeppelin es muy muy bueno, si bien es bastante diferente a lo que venían haciendo, en fín y al cabo es excelente. No obstante te invito a que visites mis blogs e intercambiemoss links, un saludo!

    Responder
  14. Peter Carrillo

    Interesante artículo. Personalmente, este es uno de los discos que más me gusta de Zeppelin. Eso de que no hay melodias ni temas que se salven es una chorrada mayúscula. Los críticos siempre han de dar la nota con sus arranques de esnobismo.
    Por cierto, el titulo está mal escrito: Es «Through».

    Saludos.

    Responder
  15. RTHB

    Peter, gracias por el aporte del título. Mira que lleva tiempo publicada la información. Concretamente desde 2010 y no me había dado cuenta del error.

    Un saludo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

ROBERTO FONSECA presenta su glamuroso videoclip «BAILA MULATA»

ROBERTO FONSECA presenta su glamuroso videoclip «BAILA MULATA»

La leyenda musical cubana nominada al Grammy, Roberto Fonseca lanza su nuevo álbum 'La Gran Diversión' a través de Wagram Music. En el nuevo álbum, el virtuoso pianista y ex miembro del Buena Vista Social Club recuerda los felices años veinte, la imborrable tradición...

Pin It on Pinterest