En la mayoría de listas que nos podemos encontrar sobre películas bélicas o con la guerra como trasfondo, Apocalypse Now tiene un puesto asegurado en el podio. Difícilmente la encontraremos en un lugar que no sea entre los tres primeros, pero tal como decía Francis Ford Coppla en el festival de Cannes de 1979:

«Mi película no es una película. Mi película no es sobre Vietnam, es Vietnam. Así es como fue en realidad, una locura. Y nuestra forma de hacerlo se parece mucho al comportamiento que tuvimos en Vietnam. Estábamos en medio de la jungla. Eramos demasiados y teníamos acceso a demasiado dinero, y poco a poco fuimos perdiendo el juicio.»

Y esa perdida del juicio junto con todas las incidencias del rodaje fueron captadas por las imágenes que rodó la esposa de Coppola, Eleanor y, al cabo de unos años, en 1991, acabaron saliendo a la luz en el documental,:

Hearts of Darkness: A Filmaker’s Apocalypse.

Sin duda, un documental imprescindible.

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

Corazones en tinieblas – Hearts of Darknes. Apocalypse Now: Making off.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

9 Comentarios

  1. Freaky Boy Hood

    Si será grande esta película, que cada documento sobre ella es grande en sí mismo.

    Saludos compañero

    Responder
  2. ÁNGEL

    Buf. Voy a verlo en cuanto termine de comer. Sobre lo que fue en realidad Vietnam son fiel reflejo, a mi entender:

    Apocalipse now
    El cazador
    Corazones de hierro
    Platoon

    Son las que, según creo, mejor definen la tragedia del conflicto, la colectiva y la individual, aquella que afecta al interior del individuo y que, a la postre y trágicamente, nos retrata.

    Ya te haré algún otro comentario, querido Perem.
    Un abrazo de momento.

    Responder
  3. 4 strongs winds and 7 seas

    Pero hay que ver la edicion Redux de la pelicula!
    Sublime, mezcla de sangre ,locura, LSD y Napalm!!!!
    Un abrazo

    Responder
  4. ÁNGEL

    Lo terminé. De un tirón. Fascinante. El documental eleva aún más la consideración, la devoción que tenía hacia la película. El fragor del rodaje, ese director genial que al final consigue llevar a buen puerto su millonario proyecto y actuando casi como protagonista de la película, la locura presente en el rodaje, la locura también de contar con Brando, las dificultades añadidas de los fenómenos atmosféricos, el rodaje que se alarga sin medida, la guerra en Filipinas como un handicap insoslayable, el agobio, la improvisación dando lugar a la genialidad o a la locura o al caos más absoluto… ¿y cuántas cosas más? De todo esto es fiel reflejo este espléndido documental.

    Magnífico regalo de Navidad este que nos has dado, Perem. Bendito seas. Un fuerte abrazo.

    Responder
  5. Perem

    Tal como digo en la entrada, documental imprescindible, lleno de anécdotas de un rodaje infernal. Ideal para una tarde de domingo.

    Un saludo.

    Responder
  6. El rey lagarto

    Imprescindible, como el comer o el cagar…

    Estoy con Sir, la versión redux es insuperable.

    Responder
  7. Boris

    muchas gracias por poner el documental,he oido hablar de él miles de veces pero nunca tuve oportunidad de verlo, la peli es de mis favoritas y por eso me interesa mucho ver el docomental para ver la historia del rodaje

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

1923

1923

Segunda precuela del universo creado por Taylor Sheridan en "Yellowstone" tras la interesante "1883". En esta ocasión la historia se centra en el periodo de entreguerras, con tres argumentos en paralelo que deberán cerrarse en una segura segunda temporada pues el...

1883

1883

“1883” es la primera de las precuelas de "Yellowstone", ese monumento a la televisión que ha construido Taylor Sheridan, con probabilidad el mejor guionista de la actualidad. En esta ocasión se nos conduce a ese año para narrarnos el viaje desde Tennessee de la...

Campeonex

Campeonex

“Campeones” fue un pequeño milagro dentro del cine español. Un filme de buenos sentimientos que no sólo resulto un notable éxito de taquillo sino que incluso llegó a ganar el Goya a mejor película (tal vez exagerado pues el mayor premio ya había sido su recaudación)....

The Bear (2ª temporada)

The Bear (2ª temporada)

La serie "The bear" fue la gran sorpresa del pasado 2022 (sin duda entre lo mejor filmado para televisión). Además visto el éxito y las expectativas abiertas en su conclusión esperábamos esta continuación que, sin duda, mantiene el tono, elevándolo en algunos...

Invasión secreta (Serie de TV)

Invasión secreta (Serie de TV)

Tras dos películas- entretenimiento como son “Ant-Man y la Avispa: Quantumania” y la tercera de “Guardianes de la galaxia” llega la primera serie televisiva de la quinta fase de Marvel, tras una extensa cuarta de la que apenas podemos salvar "Spiderman: No way home" y...

Pin It on Pinterest