Evidentemente si no fuese por la polémica desatada con la proyección de la película en el Festival de Cine de Sitges, A Serbian Film, como la mayoría de películas provenientes de la zona, no hubiese ido mas allá de un título de culto para una minoría.  Sea como sea, la excelente campaña de marketing ha hecho que tanto los habituales consumidores de este tipo de cine como los que nunca se han acercado a él, hayan visionado unos e intentado otros, la película, con los consiguientes ríos de tinta en forma de todo tipo de criticas.

A Serbian Film, como si de un cóctel se tratase, bebe de varios géneros cinematográficos. A Serbian Film, como si de un cóctel se tratase, vive y entrelaza varias realidades. Nada es nuevo en A Serbian Film. Paul Schrader, Alejandro Amenábar y Joel Schumacher, solo por citar a alguno de los mas conocidos, ya se adentraron en el oscuro mundo de las Snuff movies. Si, la vieja gloria del cine porno ahora retirado y viviendo plácidamente con su mujer e hijo, acabará siendo, evidentemente en contra de su voluntad , el protagonista de una Snuff Movie.

En el circulo que solemos movernos, nadie ha visto una Snuff Movie, pero es posible que si existan y que grandes sean las sumas de dinero que a su alrededor se muevan. Un mundo oscuro, violento y salvaje puede ser que, como si de un universo paralelo de Firnge se tratase,  conviva con el que solemos movernos. Realidad, ficción…….? Sería incapaz de responder con certeza a la pregunta, aunque si intuyo cual es la respuesta.

A Serbian Film, tal como hemos mencionado con anterioridad, como si de un cóctel se tratase, bebe de varios géneros cinematográficos y los caminos oscuros y escabrosos por los que Puzzle y sus alumnos aventajados llevan transitando a lo largo de 6 películas, o los trazados por Rob Zombie en La Casa de los mil cadáveres y sobre todo en su secuela, Los Renegados del Diablo, o Eli Roth en Hostel, solo por citar algunas derivaciones cinematográficas nacidas a raíz del camino emprendido por Tobe Hooper en su The Texas Chain Saw Massacre, son aquí aprovechados a la perfección por Srdan Spasojevic, director de A Serbian Film,  para, como si de un ingrediente mas del cóctel, agregarlos a la Snuff Movie. Creo que todos ya sabemos a que tipo de ingrediente me estoy refiriendo.
Llegados a este punto, nada nuevo nos aportaría A Serbian Film. El clima malsano de Los Renegados del Diablo, la atmósfera enfermiza de Saw o las imágenes de violencia gratuita de Hostel, dejarían como un simple juego de niños el planteamiento inicial de Srdan Spasojevic.   El viaje y descenso al infierno, realizado por Milos, la locura de Vukmir y la inmoralidad del productor de la película, difícilmente hubiesen traspasado las fronteras de la antigua Yugoslavia.

«En el circulo que solemos movernos, nadie ha visto una Snuff Movie, pero es posible que si existan y que grandes sean las sumas de dinero que a su alrededor se muevan», esta frase nos sirve para otro de los ingredientes que Srdan Spasojevic decide incluir en ese cóctel. A diario nos llegan noticias de que, tras la pertinente investigación policial, diversas redes de pedófilos son detenidos y puestos a disposición judicial.  Con la inclusión de este tercer ingrediente, la pedofilia, Spasojevic ya consigue que sus trabajo en A Serbian Film se decida a cruzar la línea y para ello no duda en incluir una de esas escenas que pueden remover el estomago de algunos espectadores, creo que no hace falta explicar a que escena me estoy refiriendo, quien mas o quien menos ya sabe por donde van los tiros. Pero aun así, A Serbian Film, no conseguiría ir mas allá de Los Renegados del Diablo.  Para ello tendremos que espera a la 1:23 minutos para que el último de los ingredientes consiga crear el cóctel repulsivo que A Serbian Film intenta servirnos. Un cóctel que sin «una verdadera y feliz familia serbia» no seria capaz de crear controversia sobre si ha conseguido cruzar o no la línea marcada.  La escena se las trae y no por lo que muestra. Quien mas quien menos hace rato que ya ha adivinado lo que va a venir a continuación y quienes son las dos personas que se ocultan tras las sabanas. En este caso, Spasojevic sabe que no es necesario mostrar nada mas para cruzar la línea.
Retrotraernos a la antigua Yugoslavia y la posterior guerra de los Balcanes podría inducir a entrar en un jardín del cual podría resultar complicado salir indemne, pero para ello nada mejor que un nuevo visionado de Savior, para intentar encontrar sentido a lo sucedido en aquel pedazo de Europa, a tan solo centenares de kms y en el que la posesión sexual tenía un significado del que A Serbian Film no se encuentra muy lejano.

Ya conocemos los ingredientes, ya conocemos por los derroteros en que se mueve el universo creado por Srdan Spasojevic para su película. Y bien seria hacer una mención a temas estrictamente cinematográficos, aunque en este caso , toda la polémica que la ha envuelto, sea lo que menos va buscado.  Y esa polémica hace que la espectacular música que la envuelve nos pase desapercibida. Música que si bien en un primer momento pueda desorientarnos, a medida que la cinta transcurre nos damos cuenta que resulta encajar perfectamente ante las imágenes que tenemos delante. Esa polémica y esos ingredientes hacen que no consigamos resaltar en su justa medida la maestría con la que Srdjan Todorovic, actor encargado de mostrarnos el descenso a los infiernos de Milos, va moldeando su personaje. Esa polémica que hace que no consigamos abstraernos de la malsana atmósfera para recrearnos en un director que, apostaría sin dudarlo, ha bebido bastante de David Lynch.

A Serbian Film intenta mostrarnos con toda su crudeza algo que es posible que exista. A Serbian Film intenta mostrar el lado mas oscuro del ser humano. A Serbian Film intenta cruzar la línea que antes Amenabar, Schrader, Schumacher habían trazado. A Serbian Film, con el último ingrediente del cóctel lo intenta y por unos momentos consigue cruzar la línea pero yo seguiré quedándome con los juegos de Puzzle o esa violencia gratuita de Hostel o Los Renegados del Diablo, ya que tanto Puzzle como esa panda de matarifes iluminados son menos peligrosos que Vukmir y su equipo de grabación. No creo que haya muchos Puzzles o Captain Spaulding sueltos por el mundo, que los hay, pero si estoy convencido que tipos como ese Vuknir o el «anónimo» productor de la película, campan a sus anchas por nuestras calles.

Por cierto, una cosa queda clara viendo la película, si un día te invitan a una casa y te ofrecen bebida pero no comparten la misma contigo, desconfía, no sea que acabes desnudo en una cama……. y no quisiera terminar sin dejar de hacer una pequeña mención a esa nueva arma de destrucción masiva que nos descubre Spasojevic. Se me olvidaba, hay un último ingrediente, el cual es citado en el titulo de la entrada, pero hay cosas de las que me niego a hablar.

Nota:  6

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

A Serbian Film – Snuff, Porno, necrofilia….. realidad, ficción…..?

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

18 Comentarios

  1. Maribel

    Grandísima entrada Perem

    Un saludo

    Responder
  2. ÁNGEL

    Ya conoces mi opinión por lo que respecta a este film, y por eso creo que te excedes en la nota (para mí un 4; en fin)

    No dudo de que esa realidad exista y que el cine no tenga por qué dejar de reflejarla (como en otras muchas facetas de nuestra mísera existencia), pero no creo que la película consiga en ningún momento ser reflejo de nada. Precisamente, todo queda envuelto por un halo de «irrealidad»: no sé, pero ni los personajes son convincentes, ni sus actuaciones, ni la atmósfera, ni los diálogos…

    Y siendo esto así, habrá que buscar otras virtudes: quizá la música, como bien dices, o la fotografía. No sé.

    Es una impresión mía. No soy de los que se escandalizan fácilmente con el cine, más aún tratándose, como así es, de ficción. Pero la peli me pareció retorcida y de mal gusto. Claro, no soy tampoco de los que la prohibirían (como se ha hecho)… pero lo mejor es verla y luego opinar. Y eso es lo que yo he hecho (porque hay algunos que partiendo de criterios morales la prejuzgan aun sin haberla visto).

    La entrada muy trabajada, jefe.

    Un saludo.

    Responder
  3. Antonio

    Ahora puede parecer repulsiva, pero con el tiempo acabará convirtiéndose en una película de culto. le doy un 7

    Responder
  4. Boris

    no me gusta nada este tipo de cine y creo que hay un limite del que no se deberia pasar, yo nunca vere cosas asi

    Responder
  5. sanfreebird72

    la realidad siempre supera la ficción. pero paso de pasarlo más y ver algo tan repugnante como he leído por ahí. ¿acaso a la gente le gustaría ver un esfinter mientras se defeca? algún enfermo habrá. insisto paso. pues eso.

    Responder
  6. Il Cavaliere

    Muy grande el post. A mi estas pelis no me dicen mucho la verdad. No es que me enfermen, es que me parece que son un escaparate de horrores mostrados de una manera gratuita a más no poder. Vamos, pornografía en estado puro jaja

    Repito que enorme lo que nos has contado

    un abrazo GF

    Responder
  7. Freaky Boy Hood

    Te parecerá absurdo pero no he podido ni acabar de leer el post… De hecho lo leí ayer y estoy comentando ahora… Mi imaginación no es abstracta, disculpa… Y hay cosas que me superan… Puedes estar seguro de que no tengo critica para esta pelicula pero admiro el hecho de que puedas verla aunque solo sea por el hecho de exponer tu post.

    Gracias

    Saludos

    Responder
  8. KARLAM

    Joder, que mal cuerpo me ha quedado después de leer el post… Me entran ganas de verla y todo. ¿Alguna otra recomendación cinéfila de este año?

    Responder
  9. manel

    La ví en Sitges. Ni siquiera tuve la tentación de comentarla en mi blog ya que no me gustó nada de nada. Como bien dices hay muchos otros films que la dejan en pañales en razón a la violencia gratuita y otras hierbas.excepto el trabajo de algunos de lso actores creo que es un film que sin el escándalo no hubiera tenido excesiva difusión. Puede que algún día, como escribes, llegue a ser un título de culto pero…Ahh Los Renegados del Diablo…ese final con Free Bird sonando. Pura poesia sonora y visual, que lejana a la violencia que sazona la película,dice más que muchas escenas explícitas. Saludos Master.

    Responder
  10. Perem

    Maribel, thanks, compi.

    Ángel, » Pero la peli me pareció retorcida y de mal gusto.» evidentemente esta hecho a consciencia. No comparto lo de dices sobre los personajes, sobre todo, tal como digo en la entrada, la caracterización de Milos y su posterior viaje a los infiernos me parece muy lograda. Y el iluminado del director, me parece que borda tben su papel. Por lo demás, bueno he visto cosas peores. Quizás es que soy demasiado seguidor de este tipo de cine. De todas maneras nada, repito, nada podrá superar la repulsión de El Exorcista. (posiblemente la única película que ha conseguido que lo pase mal en una sala de cine, quizás era demasiado joven cuando la vi, ves a saber).

    Antonio, no me extrañaría nada eso que dices.

    Sanfreebird, no, realmente no te veo viendo este tipo de cine.

    Il Cavaliere, tampoco te veo… ja, ja….y mas en invierno…. ja,ja… bastante horror tienes ya con este tiempo.

    Freaky, uhh, pues un consejo, no vayas a ver la peli. Mejor mantente distante de ella.

    Karlam, pues lo mismo que le digo a Freaky. Si ya leyendo el post te ha quedado mal cuerpo, ni te cuento el que te va a quedar si ves un par de escenitas que hay en la peli.

    Manel, poco mas a decir. Eso si, coincido con lo que dices de Los Renegados del Diablo.

    Un saludo.

    Responder
  11. ÁNGEL

    Ya veo que la defiendes a capa y espada… pero solo le diste un 6 (je, je).

    Sigo opinando que la peli es de mal gusto tirando a adefesio: uno puede pretender impactar con cualquier tipo de cine, pero por este aro no paso. Siento disentir contigo, pero para chuparnos las pollas (Recevoir dogs) tiempo tenemos (ja, ja).

    Me gustaría que opinase más personal.

    Saludos y abrazos.

    Responder
  12. Anonymous

    Se que cualquier comentario (incluido el analisis que haces de la pelicula) es una promocion gratuita, y por ello hace meses tras verla, decidi no hablar de ella.
    Solo os puedo decir que llevo viendo cine de terror practicamente toda la vida, y esta pelicula me impresiono y choco, no solo por sus imagenes, si no porque considero que alguien que se regocije imaginando esas situaciones y las plasme en un guion, esta realmente enfermo.
    No es una pelicula con «mensaje» ni emplea un sofisticado guion para hacernos llegar a determinados pensamientos, mas bien es una agresion gratuita y brutal al incauto espectador que tenga la mala suerte o el poco sentido comun de verla.
    Por esta pelicula, justificaria que encarcelaran de por vida en un psiquiatrico tanto al guionista como al director.
    Insisto en recalcar (aunque mas de uno ahora desee verla mas aun por este comentario) que no es una pelicula, no transmite ningun mensaje ni idea ni pensamiento, no se trata de una obra creativa; su visionado es como ver una ejecucion sumarial, uno de esos videos horribles de decapitaciones que los talibanes cuelan por internet o la tortura a un animal. El objetivo que persigue el perturbado director no es otro que hacer daño al espectador.
    Es la obra de una mente enferma.

    Responder
  13. ÁNGEL

    La enfermedad de este director es la de querer ganar dinero fácil molestando y escandalizando a la peña, esa es su enfermedad.

    Pero, dicho esto, hay que considerar que el cine, como la literatura, son ficción (ficción que algunos llegan a convertir en arte; no es el caso). ¡A cuántos escritores deberían haber mandado a chirona por lo que han publicado! Para mí la cuestión no es ética, sino de mal gusto, simplemente.

    El castigo que deberían ponerle a este director, a mi entender, sería ponerlo a «visionar» su propia película ininterrumpidamente, una y otra vez (una especie de método Ludovico, como el que se emplea con el protagonista de La naranja mecánica). Sería la única manera de expiar su «pecado» (ji, ji, 🙂

    Responder
  14. Anonymous

    joder, maldita la curiosidad que me ha entrado por verla. Pero es que no tengo los suficientes ovarios; a mi se me revolvio el estomago con «Tu madre se a comido a mi perro» (y eso que es una cutrada)

    Responder
  15. ÁNGEL

    Pues entones no veas la más salvaje: Guinea pig (episodio 2: Flower of flesh and blood). Y ríete en cambio con La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos (una parodia de La matanza de Texas).

    Responder
  16. Perem

    No creo que se trate de hace promoción gratuita. Tal como digo en la entrada, si no fuese por la polémica desatada en Sitges y otros festivales donde se ha pasado la película, no creo que A Serbian Film hubiese ido más allá de una cinta de culto para una minoría. Eso si, una vez ha traspasado esa línea y se ha convertido en un «pequeño fenómeno», pues siempre va bien darle una «review».

    Dicho esto, yo también soy un asiduo consumidor de películas de terror y A Serbian Film tampoco me parece lo mas «insano» que he llegado a ver. Si que, tal como cito en la entrada, bordea terrenos espinosos y se pasa un buen rato al borde del precipicio, pero no creo que por esa hora y media haya que encarcelar a nadie en ningún psiquiátrico ni tampoco que el director tenga una mente mas enferma que otros.

    Por aquí veo que citáis algunas cintas que tendré que dar un vistazo ya que reconozco que no he visto esa de Guinea pig, ni la madre que se comió a un perro ni tampoco la de los lisérgicos………

    Responder
  17. ÁNGEL

    La de Guinea pig es snuff total (no he visto el resto de los capítulos, pues es este el que suele citarse como más «fuerte»; y lo es, desde luego que lo es). Hasta fue llevada a juicio (nuevo aliciente).
    La de los garrulos no vale la pena (es mala) a no ser que quieras tenerla en tu colección (je, je).
    Yo voy a «hincarle el diente» a Holocausto caníbal, que la tengo pendiente.
    (¡Madre mía, cómo vamos a acabar todos!).

    Saludos, primo.

    Responder
  18. Pancrasio

    No cae duda que esta película no es para personas normales, sin embargo yo soy una de ellas; la peli se me hizo una cotidianidad normal salvo por la escena que sufre el propio actor con su familia, que para mi eso fue lo más fuerte sin que me escandalice; lo que me preocupa es la influencia de la misma en aquellas mentes perversas que sólo les falta el «empujón» para destaparse, ya sea en el país donde se exhibió o en cualquiera otro país en que la vean. De ahí en más la música es una delicia, me parece que de actuación está bastante aceptable y de idea nada original. Las perversiones del ser humano son inescrutables.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

1923

1923

Segunda precuela del universo creado por Taylor Sheridan en "Yellowstone" tras la interesante "1883". En esta ocasión la historia se centra en el periodo de entreguerras, con tres argumentos en paralelo que deberán cerrarse en una segura segunda temporada pues el...

1883

1883

“1883” es la primera de las precuelas de "Yellowstone", ese monumento a la televisión que ha construido Taylor Sheridan, con probabilidad el mejor guionista de la actualidad. En esta ocasión se nos conduce a ese año para narrarnos el viaje desde Tennessee de la...

Campeonex

Campeonex

“Campeones” fue un pequeño milagro dentro del cine español. Un filme de buenos sentimientos que no sólo resulto un notable éxito de taquillo sino que incluso llegó a ganar el Goya a mejor película (tal vez exagerado pues el mayor premio ya había sido su recaudación)....

The Bear (2ª temporada)

The Bear (2ª temporada)

La serie "The bear" fue la gran sorpresa del pasado 2022 (sin duda entre lo mejor filmado para televisión). Además visto el éxito y las expectativas abiertas en su conclusión esperábamos esta continuación que, sin duda, mantiene el tono, elevándolo en algunos...

Invasión secreta (Serie de TV)

Invasión secreta (Serie de TV)

Tras dos películas- entretenimiento como son “Ant-Man y la Avispa: Quantumania” y la tercera de “Guardianes de la galaxia” llega la primera serie televisiva de la quinta fase de Marvel, tras una extensa cuarta de la que apenas podemos salvar "Spiderman: No way home" y...

Pin It on Pinterest