Difícilmente estaría redactando estas lineas si días atrás no hubiese recibido un mail de una de esas
personas especiales que este tinglado de la blogosfera ha tenido a bien presentarme. El mail traía una recomendación especial y un
enlace al myspace de un grupo. Por causas que ahora no vienen a cuento y que me han ocupado, he tardado algo mas de la cuenta en abrir dicho enlace, pero una vez abierto, con tan solo una hojeada
otro nombre me ha venido a la cabeza y si, en un principio he pensado que esta vez
India se equivocaba, no podía ser que la recomendación, tal como la primera hojeada indicaba, se tratase de algo relacionado con el
southern. No es que no sea de mi agrado dicho estilo musical, aunque bien sabe esta otra persona que el Southern en elevadas dosis llega a cansarme un
pelin. Si, se que tal afirmación pueda llevar consigo algún tipo de condena.
Pero si
India lo recomienda, habrá que escuchar el grupo y ver si realmente se trata de una equivocación o es que realmente la cosa si merezca la pena, por lo que no he tardado en hacerme con una copia del
Ironwood. En el párrafo anterior he comentado que la palabra Southern me ha traído otro nombre de otra persona a la cabeza. Si, posiblemente habrán mas, pero yo no conozco a nadie que domine el tema como
Manel de
Corazón de Rock & Roll y, como no podía ser de otro modo, he creído oportuno darme una vuelta por su blog para ver si ya había hablado con anterioridad de estos señores, y si, ahí están, como también lo que ha escrito en su colaboración habitual con
Ruta 66.
Una vez escuchados los 10 temas que componen Ironwood el misterio ha sido desvelado y ha sido fácil entender el motivo de la recomendación de India. Si, el disco es un largo viaje por esas tierras áridas, pero tan solo hace falta escuchar Rollin Thunder, el tema encargado de abrir el disco, para ver que esas guitarras y esa base rítmica van a convertir el viaje en algo mas «placentero» para alguien como yo, para alguien que necesita la habitual dosis de hard y metal. Y es que en Ironwood, Hogjaw, como si de un cóctel se tratase, añaden unas partes de hard del bueno a ese espíritu sureño consiguiendo un, como si de un anuncio que este verano ha estado pegando fuerte, «desequilibri perfecte».
Si tuviese que destacar, cuatro serian los temas que mencionaría, Rollin Thunder, Blacktop, Ain’t Ever Gonna Win y por último, Walkin. Evidentemente resultara fácil saber cual es el motivo de tal elección.
No hay duda, India no se ha equivocado al hacerme la recomendación. No quisiera terminar sin olvidarme de
El Rey Lagarto, de
La Ruta , que hace tan solo un par de días hizo
mención a este disco. Y ahora si, el punto y final, y nadie mejor que sea Manel el que lo haga, haciendo referencia a su artículo publicado en
Ruta 66:HOGJAW
IRONWOOD
SWAMPJAW MUSIC / IMPORT
Su debut, esa burrada titulada Devil In The Details (Southwestern, 2008), dotaba al southern rock de una mala leche que asustaba. Ardió en mis altavoces durante largo tiempo y les hizo merecedores de figurar, revisen el súper informe sureño que publicamos en el número correspondiente al pasado mes de marzo, en el listado de nombres ineludibles dentro de esa efervescente escena. Pues bien, ya tenemos aquí el segundo pepinazo de los cuatro rednecks de Arizona. Duro y a la cabeza. Ni una sola concesión. La banda sonora perfecta para atravesar un calcinado paisaje de arena y bochorno. No abandonan el clasicismo de sus planteamientos ni todo lo que deben a los de siempre, Lynyrd Skynyrd por encima de todas las cosas, pero el descaro con que lo acometen y la rotundidad de su propuesta, ¡que alguien detenga a ese par de guitarras por Dios!, los sitúan a la cabeza de la nueva hornada procedente de Dixieland. No es de extrañar que titulen este nuevo trabajo con el nombre de una asombrosa planta, que habita en el desierto de donde proceden, capacitada para soportar las extremas condiciones meteorológicas del mismo y vivir hasta los mil quinientos años. Todo un ejemplo de adaptación y resistencia. Como la suya. Enaltecen el rock sureño y mantienen en vigor un género que hasta hace unos pocos años parecía destinado a la indolencia. Indispensables.
Manel.
Hogjaw
Ironwood
Track
1. Rollin Thunder
2. Blacktop
3. Three Fifty Seven
4. Ol’ Slippery Willie
5. County Line
6. Ain’t Ever Gonna Win
7. Two Guns
8. Walkin
9. Flathead
10. Hornswogglin
Rollin’ Thunder by Hogjaw
Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.
jaaaaaaaaaajajajaja pos jijo,yo eg que cada vez que los escucho pienso en ti,ya ves…y van unas cuantas,que aquí al compi le han gustado y ya se sabe,yo tengo la fama,pero el que manda es el que manda jaaaaaaaaajajaja
Devil in the details es el que más he escuchado,te mandé el mail ipso facto,y sí,cierto,a los pocos días vimos la reseña de Rey Lagarto…pero como me miras con esos ojillos tan tiennnos pues ya ves,le das oportunidad y resulta que no me equivocaba!!te gustan!!! y ya te dije en el correo…mi él hablaba del grupo y yo sólo decía,»Uy! lo que le van a gustar a Perem!Uy lo que le van a gustar!» jaaaaaaaaaaajajaja
Tú sí que eres una persona especial,me encanta que tanto tus recomendaciones musicofilmicoliterarias como cualquier charla de la vida contigo ocupen mis pensamientos aun a riesgo de,como te dejé escrito en Indiando hace poco, que un día me pifostie con tanto ensimismamiento jaaaaaaaaaaajajaa
Mi Blackside,siento que al regalarte este pequeño trocito de placer musical te devuelvo una infinitésima parte de tooodo lo que tú me das,y eso es taaaaaaan satisfactorio para mí!
Aaaaaaaachuchones de los nuestros,mi BlackSide!!!y mil gracias!
Me pareció muy buena la canción, aunque no sea mi estilo. Voy a por él.
Saludos Perem, India.
Doy fe. Mr. V es un tipo sabio y sabe aceptar buenos consejos de buenas personas como India. Ya estoy casi cansado de hablar del disco, la verdad, si hasta voy a comentarlo en mi post de los grandes momentos del año, y lo he visto en los blogs que comentas y, bueno, hace meses que lo he estado escuchando. Vamos, que sí, que es un gran disco.
Veo que tu lectura es similar a la mía. Ya sabes que para mi el sureño es un estilo muy coñazo, pero estos tipos le imprimen adrenalina al asunto. Molan.
La verdad es que tiene buena pinta. Yo (un proscrito, pues no formo parte de la blogosfera)también lo leí en el blog de El rey lagarto y nada… habrá que ir siguiéndoles el rastro a estos tipos.
Lo cierto que aun con su sonido southern, son ideales para muchos que les cansa y agobia cuando este estilo tira hacia sus raices. Estos chicos deben tener un directo de impresion, que por lo menos un servidor esta deseoso de comprobar.
Saludos!!!!
Dos discos como dos soles..Y pronto en gira por aquí..Mola!!!!!!SALUDOS MASTER!!!!!!!
Es un discazo, mi favorito del shoutern más guitarrero, saludos
El disco es cojonudo…pero los pavos son unos paletos sureños de cuidao.
Bien, bien… un grupo cuyos miembros tienen menos de 50 años! jejejeje
Aunque «modernos» lo que se dice «modernos», no son mucho…
Da igual, poco a poco!
Puedo prometer y prometo jijijiji que no exagero lo más mínimo…mira,tre lo cuento,que iba pensando en lo del correo con Juanjo que me contaste…por la calle,camino del cole a recoger a los nenes,y aunque iba mirando al suelo,como siempre voy,me comí un baldosín levantao y pegué un tropezón…menos mal que me conservo ágil jijijijiji recompuse el paso en milésimas jijijiji y luego lo típico,habría quien me vería y se descojonaría,claro…jaaaaaaaajajaja
Achuchones…ésos sí,exagerados!!!;D
Ja, ja… exagerada que eres, India…. ja, ja… pero mira, en los tiempos que corren se agradece que alguien se acuerde de uno.
Ufff, el amigo Aitor por estos lares….. espera que llamo a Mr.V. no, me dice que esta intentando escuchar un disco entero de Oasis…. de momento no lo ha conseguido…..
The King, bueno tampoco un coñazo. Simplemente algunas veces se me hace un pelin pesado.
Ángel, tampoco proscrito hombre… no seas tan duro….
GorDT, poco mas a decir. Totalmente de acuerdo.
Manel, de confirmarse intentaremos estar ahí.
Maribel, si, no son precisamente de tu estilo.
Ofersan, poco mas a decir.
Günner, bueno, vamos mejorando. Como bien dices, poco a poco.
Saludos.