Ya no son las £445.00 que ayer leíamos al referirnos al libro fotográfico sobre Jimmy Page. Al parecer aquí el desembolso no va pasar de los 35 euros. Aquí ya no hablamos de una edición limitada de 2500 copias. Aquí ya no hablamos de mas de 650 fotos. Aquí ya no hablamos de mas de 500 paginas. Aquí ya no hablamos de una lujosa cubierta de piel.
No, aquí se trata de revisar un periodo comprendido entre los años 2005 y 2008 cuando Brian May y Paul Rodgers deciden, tras la negativa de John Deacon, reflotar y traer de nuevo a la superficie el legendario nombre de Queen.
La inclusión de Paul Rodgers, una de las grandes voces del Rock, en el seno del grupo, evidentemente no podía hacerse bajo el manto de Queen, ya que eso hubiese implicado alzar las iras de los mas fieles seguidores de la Reina. Esa Reina tenía nombre y apellidos y no era cuestión de manchar su legado, por lo que se creó el artefacto llamado Queen+Paul Rodgers. Artefacto que como era de esperar fue recibido con disparidad de opiniones. Hubo quien, mas o menos, acepto que May y Taylor, evidentemente por motivos crematisticos, volvieran a desempolvar los restos del cadáver que plácidamente descansaba en el Olimpo tras la muerte de Mercury, y por otra parte estuvieron aquellos que desde el inicio los fustigó duramente.
Sea como sea el artefacto cobró vida, y su legado fueron un par de giras y un disco, disco que posiblemente no vaya a pasar a la historia del rock. Y ahora, un año después de que las partes decidiesen poner fin a la historia, nos encontramos con Rockmos!. (brillante juego de palabras basado en el The Cosmos Rock, el que a la postre ha sido el testamento en forma de disco del Queen+Paul Rodgers).
Rockmos!, que por si no ha quedado claro en las lineas anteriores, es un libro en el que a lo largo de sus 324 paginas y mas de 800 fotos se repasa, a modo de balance, la existencia de este artefacto llamado Queen+Paul Rodgers. El libro fue presentado ayer día 10 de septiembre en el “Freddie Mercury Birthday Party” in the Hotel Arcotel Wimberger in Vienna, y saldrá a la venta el próximo 1 de Octubre.
A lo largo de estos años mucho he escuchado sobre el artefacto. Y aun sabiendo, tal como se señala mas arriba, que May y Taylor lo hicieron única y exclusivamente por motivos crematorios, aun sabiendo que no era posible un Queen sin Mercury, he de confesar, como así lo hice en su momento, que en el concierto del Sant Jordi me lo pase bien, muy bien diría yo, y es que un concierto que empieza con las primeras notas del Tie Your Mother Down saliendo de la Red Special de May es fácil que acabe cautivándome.
Rockmos!:
Web Oficial.
Facebook.
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Cero que tampoco voy a gartarme ese dinero en este artículo, ya de por si tengo una relación personal amor-odio hacia Queen, así que lo veo díficil.
Un saludo!
Me río por no llorar… que manera de ordeñar a una vaca…. muerta.
Saludos,
Ringo dixit
Uno de los mayores errores no se si de la carera de Queen pero si de la carrera de Paul Rodgers. Uno de msi cantntes vaforitos de rock, la voz del rock para muchos, que no encajaba ni con cola en ese repertorio. No acudí a ver el show del Sant Jordi. Aquella misma noche debutaban en Barcelona, en la sala Apolo, unos tal GOV’T MULE…Ja, ja, ja, ja..En mi caso la elección era obvia. Saludos!!!!
A ver, nadie mira las cosas como las hay que ver.
La unica cagada fue el nombre. Nadie se mete con Robert Plant por que su grupo se llama band of joy, pero si se llegase a llamar Robert Plant + 4 o The New Zeppelin la hubiera liado parda.
A mi el cosmos rocks me gusto, pero no hay que mirarlo como el nuevo disco de queen, sino como un proyecto de unas estrellas del rock, que es lo que nadie quiere entender.
Saludos
Mas bien habria que olvidar aquella monetaria y ridicula reunion !
un abrazo
Que manera de hacer el chorra! Paul Y May podian haber evidado esta reunion! y encima un disco para el recuerdo!
Un saludo
Yo fui testigo de su directo, y no me motivo para nada. No que reniegue de haber ido, pero no me gusto como para repetir. El disco apenas lo escuche. Yo aunque en su dia fui partidario, a dia de yo estoy con los que les parece una mala idea.
Saludos!!!!
Yo creo que esto deberían de regalarlo en las estaciones de metro o al comprar algún periódico.
Con lo facil que les hubiera resultado nombrar a esa agrupación con algo que no llevase la palabra Queen… Lo harían como lo hicieron para vender más, supongo, pero eso ni es Queen ni es nada, ¿norl?
Ay no, este si que no. Si ya no pude soportar la combinación explosiva en directo, lo que seguro que no haré será comprar este libro. Conmigo que no cuenten.
Salud.