Si, hoy he aprovechado mi último par de invitaciones para ir a ver “Come reza ama”. Un par de horas viendo como alguien decide realizar un viaje para encontrarse a sí misma. Nada que objetar, todas las posturas me parecen validas y no estaría nada, pero que nada mal, dejarlo todo y empezar de nuevo en algún sitio, y si encima este sitio es Italia, pues mejor que mejor. Y la verdad es que tampoco me apetece en demasía hablar de lo que a lo largo de esas dos horas podemos contemplar, y tampoco vamos a entrar en temas de creencias pero si alguien piensa que el futuro pasa por el rezo y la oración, mal lo tenemos.
Intentar encontrase uno a sí mismo, la verdad es que puede estar bien, de todas maneras, no creo que a Julia Roberts le interese mucho lo que pueda encontrar, no sea que descubra que poco, por ser generosos, o nada puede aportar al mundo del cine que no sea esa sonrisa y esa cara pasada convenientemente por el chapista. No es que esté mal, simplemente está en su línea habitual.
Tampoco quiero entrar mucho en lo que la película ofrece ya que lo mejor es, tal como digo en el titular, lo que no tiene nada que ver con ella, pero sirva “Come, reza, ama” para reivindicar, a modo de publireportaje, un país tan extraordinario como Italia, aunque como suele ser habitual no sepamos salir de los tópicos de siempre, pero que caray, Italia en general es de lo mas grande y su cocina lo mejor de lo mejor, y solo por ver, aunque haya sido en un plano fugaz la plaza del Palio de Siena, ya vale por toda la interpretación, (he dicho interpretación?) de Julia Roberts y del bueno de Javier Bardem al que por equivocación le dieron el Oscar, ya que el premiado no era él sino el peluquero de No Country for Old Men.
Y a lo que íbamos, si a Ryan Murphy le podríamos reprochar bastantes cosas en Eat Pray Love, lo que no se puede decir es que tenga mal gusto musical, pues lo mejor de la película se encuentra ahí, en la elección de los temas que lo largo de las dos horas van sonando. La mayoría de veces cogidos por alfileres y casi sin venir a cuento, pero aunque así sea y para recalcar que se trata de un sueño, no está nada mal que de golpe los primeros compases del Dreams de Fleetwood Mac con esa voz de Stevie Nicks te hagan prestar atención a lo que tienes delante. Dreams y el recuerdo a Rumours es el primer gran momento de la película, y hay que agradecerle a Ryan que la deje sonar, que no la corte de inmediato, pero los dos grandes momentos de la película todavía están por llegar y ahí si que por unos momentos estoy a punto de otorgarle el Oscar a la película, pues tener la idea de poner, aunque no venga a cuento a Neil Young con su Heart of Gold y, tal como había sucedido con Dreams, dejarla sonar y sonar es para levantarte y aplaudir, cosa igual o más cuando al cabo del rato es el Harvest Moon el que toma el relevo. Podríamos hablar también del par de Eddie Vedder, pero me quedo con la de los Fleetwood y las dos maravillas de Young.
Y poco mas, Come, reza, ama intenta ser espiritual, intenta ser un viaje al interior, intenta hablar de los problemas derivados de la propia existencia del ser humano, intenta hablar del difícil mundo de las relaciones personales, intenta…. intenta…… pero yo me quedo con con lo citado en el párrafo anterior. Eso si, si te gusta Julia Roberts, no lo dudes, esta es tu película, pues creo recordar que aparece en todos los planos de la cinta. Por cierto, si Barden tuvo un buen peluquero, no hay duda de que Julia visita buenas clínicas. Un trabajo impecable es el que se puede observar en su rostro.
Por cierto, si a alguien le interesa el listado de temas que a lo largo de la película suenan en algún momento, aquí lo podemos consultar.
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Lo siento no soy nada fan de Javier Bardem, de Julia si!La musica son clasicos de alto grado, pero demasiado facil para una pelicula!
un abrazo
Yo ire a verla mañana con mi mujer, ya veremos a ver que tal esta. Por cierto mi mujer si cree en la meditacion y esas cosas.
Un saludo godfather.
poco o nada me gusta julia roberts, tampoco bardem me llama la atención y creo que en esta película no hay nada que me pueda llamar la atención. la vere algún dia pero tampoco tengo prisa por hacerlo
Imagina…no puedo con Bardem…en el mismo grado que no soporto a la que dicen va a ser la madre de sus churumbeles.
Y la verdad es,que en los anuncios de la peli…como que no me dice ni fú ni fá la peli…supongo que la veré algún día…cuando sea la peli de la semana un domingo noche en la primera jijijijijiji
Achuchones bambino!jijijijiji
India somos iguales, no soportamos a los Bardem/Cruz!!!
Por lo que cuentas, no creo que la vea y encima tampoco me esperaba mucho de esa pareja.
Saludos.
Por ahora no tengo intención de verla. Por lo que he visto en el trailer no es de mi estilo, aunque eso de dejarlo todo y marchar a otro sitio a empezar de cero siempre es algo que he deseado hacer, aunque siempre, en el ultimo momento, me doy cuenta de que me falta valor para hacerlo…
Un saludo.
Entonces los palos que le ha dado la crítica -en el festival de San Sebastián le ha caido por todos los lados a la señora Roberts pero como este festival sólo trae homenajeados que presentan peli pues a hacerle la rosca a base de bien…jajajaja
El Bardem es un gran actor que me cae peor que fatal pero peor que la Roberts en la peli, como bien dices, dificil.
Lo de la música está bien pero sólo eso no levanta una peli…jajaja
Saludos GF
Me han dicho que es un truño de la manera y pinta tiene. La verdad, si me apetece dulce me bajo a la pastelería.
Salud y no me lo tengas en cuenta Perem.
La vi ayer y he puesto un post en el rincón tonto. A mi mujer le gusto mucho, pero a mi me parecio mucho farolillo para tan poca luz…
Un saludo godfather.