Días atrás podíamos leer a
Hughes hablando del porqué de Black Country Communion, del que se ha hablado mucho por estos lares, y las referencias a la región de Inglaterra donde empezó todo, esa región de donde proceden entre otros
Led Zeppelin y
Deep Purple. En la misma entrevista volvían a salir esos mismos nombres junto a otros como
The Who o
Free y no es casualidad de que en BCC, primer disco y espero que no sea el último, el planteamiento sea un viaje en el tiempo, un viaje a las raíces del Rock de los 70, para encontrarnos ante una de las
mejores propuestas de los últimos años. No sé hasta que punto se van a tomar en serio este proyecto, de momento sabemos que no habrá gira hasta que los diversos componentes queden liberados de sus proyectos actuales lo que, tal como podíamos leer en la entrevista a Hughes, ya nos sitúa a principios del 2011, cosa que ya me parece el primer
error pues la apuesta tiene que ser, sin duda alguna, volcarse en BCC.
Hacía días que la cuenta de mail no me proporcionaba tres alegrías seguidas. Las dos primeras hacen referencia a la aparición, después de un cierto tiempo, de dos personas por las que tengo una especial predilección. Si leen estas líneas ya sabrán quienes son. Y la tercera de las alegrías era el regalo en forma de Black Country Communion. Hasta el momento tres son las escuchas del disco, y hasta el momento tres han sido las mismas sensaciones.
Si en
Chickenfoot, aun siendo para el que escribe estas líneas de lo mejor del año 2009, en su disco de debut se podía notar que para Satriani & cia el disco no dejaba de ser un mero divertimento, en BCC la cosa va mas en serio. No hay duda de que
Hughes y
Bonamassa, artífices del invento, cuando deciden tirar adelante el proyecto, deciden tomarse en serio la cosa. En BCC
Hughes ve la oportunidad de volver a rockear, de volver a los terrenos mas “salvajes” y demostrar, tal como él mismo se encarga de mencionar en la entrevista realizada por
Jean-Lionel Parot que su ambición personal es que se le llegué a recordar como una de las mejores voces del Rock. Y a sus casi 60 años demuestra estar en excelente forma. Y para que nadie tenga duda de ello, ya se encarga de demostrarlo en
Black Country, el tema encargado de abrir el disco. Una autentica
declaración de intenciones en la que quede demostrada por que derroteros quieren hacernos viajar. Unos caminos marcados por Hughes, autentico líder del grupo, pero en los que no tardan en hacer su aparición la figura de Bonamassa.

Hughes ve su oportunidad en BCC , como también la ve Joe Bonamassa. Mención especial para él, ya que si Hughes a estas alturas de la película no tiene que demostrarnos nada que no sepamos ya, Joe en BCC ha visto la oportunidad de adentrarse seriosamente por los caminos del Rock mas pesado, caminos por los que antes circularon tipos como Pagey , Hendrix, Blackmore……. y no creo equivocarme si en algunos pasajes de BCC me parece recordar al mejor Pagey. Sin olvidarnos que en dos temas, el Song of Yesterday y en The Revolution in Me es él quien, con permiso de Hughes, se encarga de cantar.
Seguimos con las referencias a Zep, y es que en BCC hay bastante de Zep, para hacer mención a Jason. Quien ha vivido en aquella casa, quien ha tenido como a mentores, una vez fallecido su padre, a tipos como Page y Plant, quien ha “mamado” Zep por todos los poros de su piel es normal lo que podemos encontrarnos en temas como el “No Time”.
Derek Sheninian? con un par de escuchas al tema que cierra el disco, el Too Late for the Sun, el Song of Yesterday y el The Revolution in Me, nos bastaran para dejar claro cual es su función en el grupo y ya tendremos respuesta a la pregunta formulada.
Si te gusta el rock clásico de los 70? Si te gustan Led Zeppelin, Purple, The Who, Thin Lizzy? Si crees que nadie como Page distribuyendo riffs? Si consideras a Glenn Hughes como una de las mejores voces del rock? Si…….. no lo dudes,
este es tu disco. Un autentico viaje en el tiempo por
Black Country, un autentico homenaje en forma de viaje en el tiempo a donde
empezó todo.
Black Country Communion:
Imprescindibles. Impresionantes, se me acaban los adjetivos:
-Song of Yesterday. (Autentica joya en mayúsculas del disco.)
-Too Late For The Sun
-Sista Jane
-The Revolution
-Medusa
-Stand (At The Burning Tree)
-The Great Divide
Nivel alto, muy alto diria yo:
-One Last Soul
-Black Country
-Down Again
-Beggarman
-No Time
Ante esto, un disco que de doce temas tiene, para el que aquí escribe, siete absolutamente espectaculares, siendo los cinco restantes muy buenos, la puntuación tiene que moverse en parámetros altos, muy altos, por lo que no puede estar por debajo de un 9.
Sin duda va a estar entre los discos del año. O no…. ves a saber, pero para
Rockthebestmusic así va a ser. Un disco de debut sencillamente impresionante.
También de acuerdo en lo que dices, ayer cayó el disco en mis manos y coincido en que va a estar entre lo mejor.
Muy de acuerdo con lo que dices Perem, a mi con tan solo una escucha ya me ha dejado las mismas sensaciones. No creo que te equivoques al puntuarlo como sobresaliente, este disco tiene una pinta cojonudísima!
Saludos!!!
Parece que has disfrutado del disco y dan ganas de escucharlo por estos lares, aunque no tenga nada que ver con grupos Españoles, así que intentare hacerme con este álbum para darle una escucha
Aqui lo tengo freco y listo para ser oido!
ya te cuento!
un abrazo
Yo todavia no lo he escuchado, pero no pasara mucho tiempo antes de que lo haga, tengo muchas ganas, y despues de leer tu review muchas mas.
Saludos!!!!
De todas estas reunioncillas de estrellas del rock, esta parece ser la única que me atrae de momento.
Saludos ABU.
No lo he escuchado aún, pero seguro que debe estar bien. Veremos a ver qué suena ahí.
Saludos
Esta mañana he choriceado un enlace y lo he escuchado unas tres veces, cuatro las que más me han gustado (‘Sista Jane’, ‘Song of Yesterday’…) y sí, es un disco muy por encima de la media, estoy de acuerdo contigo, Mr. V. Así da gusto.
Estoy leyendo los coments y parece que quien ha escuchado el disco, mas o menos, coincide bastante con mis particulares sensaciones tras la escucha del disco.
Y para todos aquellos que han leído la información, que no lo duden, que le den una oportunidad a este proyecto.
saludos.
Puess mañana será nuestro turno. Espero que sea por lo menos tan bueno como el de Chickenfoot.
Salud.