Mucho se ha hablado ya en todas partes sobre el final de Lost (perdidos). No hay medio de comunicación (blog, webs, radios, tv’s….) que no se hayan referido a lo acontecido la noche del pasado domingo. En principio, antes de ver el capítulo doble con el que finaliza la serie, no tenía intención de hablar de ello ya que poco o nada se podría aportar a lo que durante tiempo se ha hablado ya en los diferentes foros. Luego, una vez visto el final, pensé que tenía que expresar lo que sentía después de observar el desenlace de la serie, pero esto lo iba a hacer con detenimiento. Pero no, ni una cosa ni otra y al final voy a limitarme a reflejar lo que comenté a bote pronto en una entrada dedicada al final de Lost en el blog de
Günner. Un comentario realizado sin pensarlo demasiado, fruto de las sensaciones mas directas proporcionadas por la visión del final de la serie, pero que reflejan claramente mis sensaciones:
“Bueno, bueno, bueno…. lo que esta dando de si el final de LOST. (a la una de la madrugada he terminado de verlo). Lo que está dando de si lo que debería haber sido el final de la segunda mejor serie de todos los tiempos, (la primera de todas, “24” terminó ayer lunes día 24) y digo debería haber sido pq en lugar de eso ayer me colaron una falca publicitaria religiosa difícil de digerir par quien está ajeno a todo ese tinglado como es un servidor.
No voy a extenderme mas pq posiblemente no pueda aguantarme y si tengo algún tiempo me gustará explayarme con detenimiento ante lo que ayer pude visionar.Seis años siguiendo LOST en VO subtitulada al spanish. Seis años bajándome puntualmente cada martes el capitulo para que ayer intentase colarme el gol.
Los últimos diez minutos de la serie es para pensar seriosamente que hacer con los guionistas, no se si Guantanamo, algún Gulag, o la Torre de Londrés, pero algún lugar de esos es para mandarlos una temporada.
De acuerdo que cierran todo lo referente a los personajes y el reencuentro final queda bien, muy bien. Unos momentos irreprochables, llenos de sentimientos que seguramente mas de una lagrima consiguieron aflojar a los que estaban viendo la serie.
Pero de eso iba LOST? Si es así sobra la mitad de la serie. Kubrick tampoco desveló que era el Monolito, pero no hacía falta, cada uno sabía exactamente que era y tanto al inicio como al final era la parte fundamental de la película. Pero aquí dejamos de banda el “monolito” de LOST y al final, cuando toda la serie había girado en un sentido, decidimos que como no tenemos ni idea de como cerrarlo, al final nos vamos a dedicar única y exclusivamente a lo fácil. Y si ya en la segunda parte los productores negaron donde estaba y por donde iban a ir las cosas, ayer deciden que eso es lo mas importante.
Bueno, no sigo. Solo un par de apuntes.
Lynch lo hace mejor, y ahora me acuerdo las criticas cuando en Corazón Salvaje se le ocurrió poner una hada por ahí.
Kubrick, lo hacía mejor.
Y Welles también, y si en Ciudadano Kane al final todo se resumía en un Trineo, antes de llegar a ese trineo el camino estaba lleno de innovaciones tecnológicas de todo tipo. Innovaciones que rompían las reglas establecidas y por eso hacían que la búsqueda de ese trineo haya pasado a los anales de la historia del cine.
LOST llevaba ese camino, pero con esos ultimos diez finales han conseguido cargarse el trabajo de innovación que supusieron los anteriores cinco años”.
Con mas tiempo para analizar y pensar las frases hubiesen sido diferentes, con mas orden, con mas matizaciones. Las explicaciones mas documentadas. Las referencias a Lynch, Kubrick y Welles mucho mas ricas. Sin duda Mulholland Drive hubiese salido. Todo hubiese cambiado.
Todo no!!!!! Lo que expresa el comentario realizado en el blog de
Günner y lo que hubiese expresado una entrada realizada con mas tiempo no hubiese cambiado. La percepción de estar ante una falca publicitaria religiosa difícil de digerir y todo lo demás que ahí esta reflejado, siguen estando en mi cabeza.
La que se ha montado!…jajaja Yo no he sido seguidor de esta serie (me quedé en Los Soprano) pero veo al personal muy alterado y con ganas de liarla parda. Seguramente tengan razón , no se puede estar tomando el pelo a la gente de esta manera.
Un abrazo GF
Como ya comenté en otra ocasión dejé de ver la série tras la tercera temporada. ya era claro que aquello no podía acabar bien. Demasiados flecos quedaban siempre sueltos, demasiados frentes abiertos…Un saludo.
Una de las mejores y contundentes opiniones que he leído sobre el final de perdidos. La serie no es merecedora de tener este final a lo Que bello es vivir y mas teniendo en cuenta que han habido mas que los personajes en si. Los enigmas que han rodeado a Perdidos ha ayudado y mucho a ser lo que ha sido y no pueden fastidiarla de esta manera
La gran tomada de pelo de la tv, asi me parecio el final de Lost, no he tenido tiempo pero estoy preparando una entrada de este y otros finales, ya me explayare mas ahi, solo eso como resumen, un insulto a la audiencia que seguimos esa serie desde la temporada 1.
Pero si, de acuerdo con tus apreciaciones, ya veo que 24 te gusta y ahora me leo esa entrada, pero parece que vamos por los mismos gustos y criterios.
Abrazo hermano!