Ya se ha hablado bastante de It Might Get Loud en el blog, incluso se ha dado la posibilidad de verlo online con subtitulos integrados:
«Documental imprescindible para cualquier seguidor de Led Zeppelin o Jimmy Page que se precie. Documental imprescindible para cualquier seguidor de U2 o de The Edge. Documental imprescindible para cualquier seguidor de Jack White. (espero que haya quedado claro que es de obligada visión).
Si solo eres seguidor de Led Zeppelin o de Jimmy Page te va a sobrar tres cuartas partes del mismo y solo vas a prestar atención a la parte dedicada a Page. Si solo eres seguidor de U2 o de The Edge te va a sobrar tres cuartas partes del mismo y solo vas a prestar atención a la parte dedicada a The Edge. Si solo eres seguidor de Jack White te va a sobrar tres cuartas partes del mismo y solo vas a prestar atención a la parte dedicada a Jack White…. «
sigue leyendo (texto perteneciente a la entrada publicada en Enero de este mismo año.
Pero no estará de mas darle un vistazo a este momento sublime en el que Page les explica a sus aventajados alumnos los secretos de Kashmir, perteneciente a una de las escenas descartadas del documental que no fueron editadas en la versión definitiva.
Y ahora le toca el turno a esa cc que he incluido en la cabecera del titulo. Es posible que la mayoría ya sepa de que va la cosa, pero siempre hay algún despistado que acaba de aterrizar del planeta Marte y para ese es a quien van dirigidas las siguientes palabras:
Hace unos días Youtube ha empezado a probar algunas novedades en sus vídeos y una de las mas destacadas, todavía en fase de pruebas pero totalmente operativa, es la subtitulación automática de los vídeos. Un ejemplo practico lo tenemos en el vídeo de la master class de Page. Si os fijáis (eso va para el señor aterrizado directamente de Marte), en la ventana del vídeo aparece un
cc insertadas en un rectángulo de color rojo. Solo hay que clicar ahí y seguir las instrucciones para que nos aparezcan los subitulos. Evidentemente primero nos aparecen en inglés pero si nos fijamos tenemos la opción de traducir esos subtitulos a la lengua que queramos y de esta manera nos aparecen los subtitulos en español, catalán, francés, gallego……. De esta manera, para quien no domine el inglés, va a tener la oportunidad de seguir la explicación sobre Kashmir que Page realiza sus dos
«alumnos».Es posible que el embed no traiga consigo la CC. Para verla pulsar
este enlace que os llevara al vídeo original de Youtube.
Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.
Pues interesante si que tiene que ser, pero me quedo solo con Page, los demás todavía no los trago mucho…en fin que se le va a hacer…por cierto no sabía lo del youtube…es que ando ultimamente medio perdido de la vida…jajajja…
salud maestro!!
Voy a probar este invento de los subtítulos Mr. V, que es que estás en todo, truhán. Como funcione bien es el invento del siglo.
Desde luego, el perfecto profesor. Por cierto Perem, pásate por mi casa y ponte el vídeo. Creo que te gustará.
Salud.
Vaya, imposible ver el vídeo, no me termina de cargar. Te mando un DD por Twitter
Mira que cosa de riff… Colosal! Siempre pensé que en este documental está muy descompensado en cuanto a protagonistas.
Un saludo
Cuanta grandeza hay en este video. Hablo de Mr. Page…de los demás no digo nada de nada…jajajaja
Por cierto: El de marte soy yo?…jajaja
No sigo a ninguno de los tres pero voy a por el video, parece que tiene que estar muy guay.
Y lo de youtube todo un descubrimiento!!
Un saludo Perem…y un clic
muy interesante el video,a mi me gusto mucho porque soy fan de los tres
muchas gracias por el add! llevo meses siguiendo vuestro blog, me parece de lo más interesante que se puede encontrar por la red … ahora estoy intentando abrirme paso con otro para los amigotes!
un saludo y seguid así!
Pedazo de lección del amigo Page. Y eso de la cc está muy bien, le seguiremos la pista.
Gracias master!
sí, en parte tienes razón, quizas el único imprecindible se Jimmy, pero bueno si quisieron escoger algo así como tres representantes de tres décadas de rock cada uno con un estilo que no se relacione en exceso con los otros dos me parece que han escogido muy bien. Para mi Jack sería imprescindible por el simple hecho de que es mi «favorito» en la actualidad y quizás de una época más intermedia me quedaría con Mark Knopfler… opinión personal también of course!
un saludo!
A mi me encanto este documental, no soy seguidor clavado de Edge, pero todo lo que se vio sobre el tambien fue muy bueno, de White me dejaron muy buenos momentos, y de Page ni que decir, si por el me sente a verlo.
No sabia de esta parte eliminada, y no entiendo el porque de la eliminacion, me parece genial estas explicaciones entre musicos y con una cancion monstruo como Kashmir, aun mas genial, buena info con esta entrada.
Y el CC de youtube, excelente idea de los señores dueños, aun demasiado basica y con traducciones erroneas, pero cuando se mejore la idea, esta excelente.
El riff que tocan al principio aa que canción corresponde?