Primero fue la lista de Las 50 Mejores Películas de la Historia (con un total de 9546 visitas hasta el día de hoy), a continuación le siguió la lista de Las Mejores Películas de la Década (con 738 visitas) para seguir con Las Mejores Películas del Cine Francés (con 576 visitas), para finalizar con Las Mejores Películas de Terror (con 665 visitas) y ahora, siguiendo con estas entradas relacionadas con el mundo del cine, le toca el turno a:
Las mejores películas de Ciencia Ficción.
1.- 2001: A Space Odyssey (1973)Stanley Kubrick (Una Odisea en el Espacio)
2.- Blade Runner (1982) Ridley Scott
3.- Matrix (1999) Larry Wachowsy, Andy Wachowsky
4.- Metrópolis (1927) Fritz Lang
5.-Alien (1979) Ridley Scott
6.- Childrem of Men (2006) Alfonso Cuarón (Hijos de los Hombres)
7.- Dune (1984) David Lynch
8.- Soylent Green (1973) Richard Fleischer (Cuando el destino nos alcance)
9.- District 9 (2009) Neill Blomkamp (Distrito 9)
10- A Clockwork Orange (1971) Stanley Kubrick (La Naranja Mecanica)
11- 1984 (1984) Michael Radford
12- Star Wars (1977) George Lucas (La guerra de las Galaxias)
13- The Road (2009) John Hillcoat (La Carretera)
14- Planet of the Apes (1968) Franklin J.Schaffner (El Planeta de los Simios)
15- Solyaris (1972) Andrei Tarkovsky (Solaris)
16- The War of The Worlds (1953) Byron Haskin (La Guerra de los mundos)
17- Brazil (1985) Terry Cilliam
18- Aliens (1986) James Cameron
19- Forbidden Planet (1956) Fred MacLeod Wilcox (Planeta Prohibido)
20- The Andromeda Strain (1971) Robert Wise (La amenaza de Andrómeda)
21- Close Encounters on the Third Kind (1977) Steven Spielberg (Encuentros en la Tercera Fase)
22- The Terminator (1984) James Cameron (Terminator)
23- Starship Troopers (1997) Paul Verhoeven
24- The Fly (1986) David Cronemberg (La Mosca)
25- Twelve Monkeys (1995) Terry Gilliam (Doce Monos)
26- V for Vendetta (2006) James McTeique (V de Vendetta)
27- The Extraterrestial (1982) Steven Spielberg (E.T.)
28- Mars Attacks! (1996) Tim Burton
29- Cocoon (1985) Ron Howard
30- Invasion of The Body Snatchers (1978) Philip Kaufman
31- Mad Max (1979) George Miller
32- RoboCop (1987) Paul Verhoeven
33- Starman (1984) John Carpenter
34- Gattaca (1997) Andrew Niccol
35- Dark City (1998) Alex Proyas
36- Rollerball (1975) Norman Jewison
37- The Day the Earth Stood Still (1951) Robert Wise (Ultimátum a la TIerra)
38- eXistenZ (1999) David Cronemberg
39- Event Horizon (197) Paul W.S. Anderson (Horizonte Final)
40- The Hidden (1987) Jack Sholder (Hidden: Lo Oculto)
41- Logan’s Run (1976) Michael Anderson (La Fuga de Logan)
42- Serenity (2005) Joss Whedon
43- I Am Legend (2007) Francis Lawrence (Soy Leyenda)
44- Stalker (1979) Andrei Tarkovsky
45- THX 1138 (1971) George Lucas
46- The Dark Knight (2008) Christopher Nolan
47- X-Men (2000) Bryan Singer
48- Jurassic Park (1993) Steven Spielberg
49- Underworld (2003) Len Wiseman
50- The Chronicles of Riddick (2004) David Twohy (Lar Cronicas de Riddick)
51- Doomsday (2008) Neil Marshall
52- Contact (1997) Robert Zemeckis
53- Stargate (1994) Roland Emmerich
54- Abre los Ojos (1997) Alejandro Amenábar
55- The X Files (1998) Rob Bowman
56- Fahrenheit 451 (1996) François Truffaut
57- Darkman (1990) Sam Raimi
58- Code 46 (2003) Michael Winterbottom
59- The Quatermass Xperiment (1955) (El Experimento del Dr. Quatermass)
60- Total Recall (1990) Paul Verhoeven (Desafío Total)
Avatar (2009) James Cameron
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Son todas buenas películas aunque no las pondría en ese orden. En cualquier caso qué tarde más buena de cine sale de ahí.
Una confesión necesaria. Sólo he intentado dos veces en mi vida ver «Blade Runner» y ambas me quedé dormido… supongo que demasiado lenta para mi gusto.
Eso sí, no dudo que fuera innovadora y una gran película, pero con Matrix disfruté mucho más. Por lo demás, nada que objetar con «2001: A Space Odyssey» en el uno, peliculón.
La mia siempre ha sido Close Encounters on the Third Kind, no me canso de verla.
un abrazo
He visto muchas de estas películas, pero reconozco que no es mi genero predilecto.
Destacaría que de entre las 6 primeras hay auténticos coñazos insoportables para mi, como son Dune, 2001 y Blade Runner.
Me quedo con Terminator, mad max, v de vendetta, mars attack, starship troopers, encuentros en la tercera fase, aliens, el planeta de los simios, la guerra de las galaxias, matrix, hijos de los hombres.
Tendría que volver a verla, pero en su momento me llamó la atención Shocker 1000v de terror. ¿Se podría incluir en una clasificación de este tipo? Saludos
Genial!!
Me encantan estas listas siempre son tema de debate aunque ami me va mas el cine de woody Allen jejje
Aunque opino que Jurassic Park deberia estar mas adelante por su historia innovadora y por marcar un hito en la tecnologia cinematografica.
gracias y hasta la proxima
Solo saludarte y hacer clic que acabo de llegar a la city
¡»Matrix» en un tercer puesto! Me parece demasiado. Las dos primeras son obras maestras indiscutibles, al igual que «Metropolis».
Saludos.
me encanta la ciencia ficción,es uno de mis generos favoritos.de la lista las he visto casi todas y estoy de acuerdo con su inclusión.hay algunas que son muy buenas pero que dudo un poco que sean ciencia ficción,por ejemplo la naranja mecanica,pelicula que adoro y me parece perfecta,yo no la catalogaria como ciencia ficción,a veces los limites de donde empieza un genero y acaba otro no estan claros.
no voy a hacer una lista tan larga pero voy a decir cual seria mi top 10 de este tipo de pelis:
1-El imperio contraataca (aunque toda la saga star wars me encanta,esa peli esta por encima del resto)
2-blade runner
3-terminator 2
4-matrix
5-mad max 2
6-superman 1 y 2
7-aliens,el regreso
8-jurasic park
9-el planeta de los simios (la de 1968)
10-saga de regreso al futuro
la 2001 odisea también me gusta pero no la pondria tan arriba
Yo nunca pondría Avatar en una lista de mejores películas. Me parece impresionante en cuanto a efectos especiales pero flojísima en cuanto a historia. Opinión personal, eh? 🙂
Besos.
Alcorze, sin duda una gran tarde de cine.
Milhaud, ufff, casi, casi herejía lo que cuentas sobre Blade Runner. Tendrás que concederle una tercera oportunidad.
Tsi, master, no esta mal los Encuentros, nada mal.
El Rey, de una tirada acabas de cargarte tres obras maestras absolutas, puedo llegar a entender que Dune no te acabe de convencer, pero 2001 y Blade Runner!!!!!
Iker, sin duda Spielberg dio un paso adelante con su Jurassic.
Rockland, Matrix representó una autentica revolución en el mundo de la Ciencia Ficción y creo que merece estar bien arriba en la tablar, y si Avatar visualmente y tecnológicamente, podríamos decir que tben supone un paso adelante, en Matrix, esa revolución no solo es tecnológica ya que viene acompañada por una trama argumental sencillamente innovadora.
Venti, ni idea de esa película que comentas. Estoy totalmente convencido de que no la he visionado.
Ryoga, tal como bien dices en algunos casos algunas películas podrían incluirse en varias categorías. Un buen top 10 el que dejas.
Maribel, thanks.
Elektra, esta muy abajo en la lista y la incluyo unicamente por la revolución tecnológica ya que si tengo que poner la historia, directamente pongo Bailando con lobos, ya que bien podría ser un remake de la película de Costner.
Un saludo.
Los caminos del gusto son inescrutables… A ti tampoco te gustan AC/DC… JEJEJE
Bueno, esta vez me quedo con unas cuantas de la lista como por ejemplo «Metropolis», «Blade Runner», «2001…», «Solaris» de Tarkovsky, «La invasión de los ultracuerpos», «Alien», «La mosca» y alguna más. Pero ese «Abre los ojos» de Amenabar… por Dios, ¿que hace ahí?
Salud.
«Encuentros en la tercera fase» es la primera en mi particular lista, más sentimental que cinéfila. ¿No está «Desafío total» o no la he reconocido en inglés? Mira que me gusta a mí esa peli. Y la de veces que la habré visto.
El Rey, no es comparable, nada comparable, aquí estamos hablando de un par de obras maestras… pero como bien dices todo es cuestión de gustos.
Paula, estuve dudando sobre la película de Amenabar, pero al final, a modo de pequeño homenaje para el gran Amenabar, decidí ponerla.
Noe, y yo que creía que ya estaba puesta!!!! He repasado y veo que tienes razón por lo que paso a subsanar el error. Evidentemente Total Recall tiene que figurar en esta lista.
Un saludo.
el 11 y 44 las puedes intercambiar de posición sin ningún problema.. veo que se ignora el cine de animación.. para mi hay pocas películas de ciencia ficción que alcancen el nivel en muchos aspectos de «ghost in the shell»
.. ¿gattaca en el 33?.. en fin.. evidentemente existe disparidad de criterios entre los mios y los suyos.. pero no tiene mayor importancia..
saludos
y el Señor de los Anillos? nadie la ha visto!!
Creo sinceramente que nos hemos perdido por el camino; que valoramos con conocimientos de bolsillo y es que siento que este género hay que verlo desde los ojos de un niño…bajitos para que naves y protagonistas nos sobrevuelen como inmortales e inalcanzables que son, inocentes para que la ficción nos ate a la butaca del cine como la aceleración a la velocidad de la luz en nuestra nave espacial imaginaria y entusiastas como para dejarnos embaucar por guiones increibles y olvidar mejor que perdonar las flaquezas humanas que todo director tiene, aunque sea de otra galaxia…
Creo que faltan dos películas que deberían desplazar a algunas de ellas como Avatar por ejemplo en esta lista son, a saber: Minority Report y Déja Vù.
Perdón, me olvidaba del «Sexto día», una gran película acerca de la clonación de humanos.
Temo que tengo que replicar en una negativa en cuanto a lo que que acabo de leer. Paso a explicar: Se supone a The Matrix o Matrix (como quieran), como una pelicula de tipo «reveladora» o que incluso «cambia la dirección de ciencia ficcion» etc… La lamentable realidad es que los Hnos Wachousky (o como corno se escriba), no se les cayo una sola idea, si se fijan bien van a notar que TODOS los personajes, insisto «TODOS», estan «BASADOS» en los personajes creados por Masamune Shirow para Ghost in the Shell.
El personaje de NEO es exactamente igual que la mayor Motoko Kusanagi, y ni hablar de los Animatrix, En «El ultimo Vuelo de Osiris» esto se nota mucho más. Inclusive ahi van a ver como se conectan via conecciones en la nuca y otras cosas más.
Realmente espantoso lo que estos tipos le hicieron a ese gran anime….
Increible que no estén en la lista «Minority Report» y tambien «A scanner darkly».
22- Starship Troopers (1997) Paul Verhoeven… Esto demuestra que esta página esta un puta vergüenza… y ALIEN: eL OCTAVO PASAJERO… NI APARECE… ACOJONANTE.
Creo que lo más importante es el argumento, porque los efectos visuales se van a actualizar constantemente, por lo que no se puede comparar unas con otras por ese motivo.
Me creo lo de que los Hnos Wachousky copian, pero y quién no?.
Alien está en el 5º puesto compañero.
Y quitaría la Naranja Mecánica y pondría en su lugar La isla.
El señor de los anillos no creo que sea ciencia ficción sino cine fantástico, y si sí es de ciencia ficción, voto por incluir El Laberinto del Fauno.
La lista tiene que ser más grande porque, Jonny Mnemonic, qué? Juegos de Guerra o Tron. Es que faltan unas cuantas…
Un saludo.
Me gusta mucho la seleccion presentada, me encanta este genero, solo tengo una queja, ¿donde quedo «The man from earth»? es un peliculon y si no la han visto la recomiendo ampliamente.
Yo sinceramente alucino con la gente, me he metido en varias paginas y casi siempre votan por las mismas peliculas, «PELICULAS ANTIGUAS» en mi opinion estan todos muy anticuados, me parece justo que las peliculas antiguas tengan su merito y un gran argumento, por eso se merecen su respeto, ya que fueron de las primeras. ¡pero coño! no me vayan a comparar las peliculas antiguas con las modernas.
Las antiguas no tienen efectos especiales, ni accion y en muchas de ellas se queda uno dormido, como por ejemplo de muchas peliculas, la de star wars, la antigua comparado con la moderna es una mierda, en la antigua los personajes son personas disfrazadas con trapos y las naves son de carton… (que trauma, no la volveria a ver) en cuanto a la moderna es pura ciencia ficcion.
Avatar es un gran peliculon digan lo que digan y se merece una gran clasificacion, lo que pasa es que hay mucha gente que no sale de su epoca, en cuanto Jurassic park para mi seria de lo mejorcito, ya que es un mito. King Kong deberia de estar de las primeras, por supuesto la del año 2005, joder quien me diga la del año 1933 me tiro de un puente. Otra que se lo merece y no aparece es Armageddon, en cuanto a la lista la rectificaria completamente.
Un saludo cordial
Cada peli hay que situarla en su contexto. Eso para empezar; y los clásicos lo son siempre por algo. Pero aparte de los efectos especiales hay que tener en cuenta otros pormenores: la historia misma, la idea, el texto, etc. etc. Y en esto Avatar defrauda porque es de lo más triado en el cine de folletín (tiene un 10 en efectos especiales, pero le falla el argumento y lo sensiblero), y parte de esto es achacable a Jurasic, que se convierte en una película regular solo por el guión, que está hecho para que guste a la mayoría. Y el gran cine se distingue del gusto del común consumista y llano, porque sabe profundizar y descubrirnos cosas nuevas. Eso pienso yo así a botepronto.
DE todos modos si quieres dejar tu lista puedes hacerlo, Aquí se admiten todo tipo de perspectivas y visiones del cine.
Un abrazo.
Las Historias estan escritas en los libros de lectura, en el que cada persona crea sus propias fantasias.
Una pelicula es una obra audiovisual cuyas interpretaciones provienen de una historia, por medio de una secuencia de imagenes.
Desde mi punto de vista la pelicula 2001 A Space Odyssey es bastante deficiente en calidad, Blade Runner aburre a los moscardones, en cuanto Metropolis muy ridicula.
Estoy de acuerdo que cada uno tiene su gusto, pero hay que diferenciar entre un libro y una pelicula.
En cuanto a mi concepto de mis 10 peliculas favoritas, serian:
1.-Jurassic Park 1993
2.-Aliens II El regreso 1986
3.-Depredador 1987
4.-Armageddon 1998
5.-Avatar 2009
7.-Terminator II El juicio final 1991
8.-El Planeta de los simios 2001
9.-Soldado Universal 1992
10.-La Isla de doctor Moreau 1996
Un saludo cordial
Gracias por tus valiosas aportaciones teóricas. Y también por la lista. Cada cual tiene sus gustos.
Gracias por dejarte caer por aquí.
Un abrazo.
Si ponéis I Am Legend poned también la de Vincent Price The Last Man On Earth que es la original.
muy buena lista, creo que e orden no tiene tanta importancia,lo importante es que esten todas las mejores y sin prejuicios. Cine es Cine, independiente del lugar de origen y de la epoca. Para mi la mejor es matrix, simplemente porque despues de verla quede en shock! jaja
saludos
a proposito, el hombre de la tierra, se la recomiendo a cualquier persona que disfrute del cine……
starship troopers?? que hace esta pelicula en una lista de «mejores»?? Venga por favor. Las interpretaciones en esta película son tremendamente patéticas. Esto ya no es una cuestión de gustos, es una cuestión técnica. Lo único bueno de starship troopers son los efectos especiales pero como película deja mucho que desear.
muchos títulos interesantes y otros indispensables. Buen trabajo!
si quieres conocer la mía , dejo en enlace
http://www.return222.com/2011/07/las-mejores-peliculas-de-ciencia.html
donnie darko no esta en esa lista… jum
Echo en falta star trek.
El cine de ciencia ficción es eso, ciencia y ficción, que mejor película la que mezcla estas dos cosas en una historia creíble e increíble a la vez, mas de 20 años viendo películas y me atrevo a poner en los primeros sitios si no es que en el primero a «PANDORUM» 2009 (TERROR EN EL ESPACIO) curioso no fue muy popular, mi correo: eldermanuel7@gmail.com
Hola me gustaría conocer el nombre de una película de ciencia ficción que vi hace tiempo pero no recuerdo el nombre, recuerdo que la dieron el el canal 9 (ATV – peru) hace ya años la trama a groso modo es así:
Resulta que la teoría de la vida no es como lo creíamos ya que la vida no la dieron los extraterrestres y bueno cada cierto tiempo nos venias a cultivar por decirlo de alguna manera y justo en la época de los homosapiens los extraterrestres llegaban a la tierra a cultivarnos y poner una nueva especia y justo al aterrizar había un terremoto y atrapo su nave y así es como luego los humanos evolucionanmos … luego en la Antártida (creo no recuerdo bien) unos científicos encontraron la nave bien enterrada a metros de la superficie y logran sacar ADN del extraterrestre que para su sorpresa puedo curar cualquier cosa…
Al margende peleas por el numero 1 o el número tal… quiero añadir una película que tiene el honor de ser de las primeras en tratar el tema de la rebelión computadora/robótica…
Coloso: El Proyecto Forbin
http://es.wikipedia.org/wiki/Colossus:_The_Forbin_Project
quiero añadir una gravísima omisión a esta lista… con ustedes el antecesor de Skynet… «Coloso: El Proyecto Forbin»…
http://es.wikipedia.org/wiki/Colossus:_The_Forbin_Project
hola mencanta el cine soy un gran admirador de el y no9 se que seria de mi vida sin una buena pelicula que ver pero tengo que reconocer que hay peliculas enj esta lista que no me acaban de conbencer para mi una buena pelicual tiene que tener una realizacion buena fluida ,una iluminacion acorde con el escenario i la epoca i sobre todo un gion perfecto para mi la mejor pelicula es contac pero otra pelicula de la que no hablais es orizonte final es espectacular otra esfera otra mas grabedad 0 y no pararia nunca de nombrar peliculones que me an echo disfrutar como un niño gracias
Hace años vi una película de SC que no me acuerdo del título, pero sé que, al final, regresan al punto de salida unos segundos antes de la partida y quedan atrapados en el tiempo para toda la eternidad. ¿Alguien sabe de la película que estoy hablando? Me gustaría poder volverla a ver.
es muy dificil hacer una lista y siempre sera injusta con otros grandes titulos,
mi top 10 personal seria este:
1 Blade Runner
2 Alein (1979)
3 Matrix (la 1 el resto es Basura)
4 2001 Odisea…
5 12 Monos
6 Planeta Prohibido
8 Cuando el Destino nos alcance
9 El tiempo en sus manos
10 Ghost in the shell
Hay grandes titulos como La mosca, El Hombre menguante, La fuga de Logan, La guerra
de los Mundos, Cube (la 1 el resto es…) Brazil, el quinto elemento, la amenaza de
Andromeda, Tron, Ultimatum a la tierra, StarTrek 1, Oculto, Depredador, Terminator
y un larguisimo Etc que podrian entrar en la lista.
Muy buenas.
Lo siento pero echo en falta «The Thing» (La Cosa) de John Carpenter; protagonizada por Kut Russell.
Saludos. Davis.
Buenas de nuevo.
También echo en falta «Silent running» (Naves Misteriosas)dirigida por Douglas Trumbull en 1972. Su protagonista (más solo que la una) era Bruce Dern.
Davis.
«The Road» en el numero 13 ???….detras de Star Wars !!!!
Te equivocaste no era el lugar 13, era el lugar 1300 !!!
La pelicula no es mala, es MALISIMA !!!
NO LA VEAN !!!
Realmente es interesante escuchar las opiniones de todos. Todas aportan y todas tienen verdadero interés. Creo que en general la comunicación por internet, tiene siempre un punto de dificultad: no sabemos la edad de quién hace el comentario, ni su conocimiento sobre cine (sea técnico, argumental o de experiencia). Pienso que esto condiciona mucho la interpretación que cada uno hacemos de las opiniones vertidas aquí por los demás.
Dicho esto, quisiera recalcar que una película es un género artístico muy complejo. Y por eso mismo es necesario tener en cuenta muchos factores para juzgar y valorar una película. Anoto los más básicos: argumento, dirección, actores, guión, diálogos, efectos, escenarios, ambientación, vestuario, innovación, fotografía, ritmo, música, profundización, idea original, montaje, secuenciación, valores que aparecen, propuestas ideológicas…
Lo cierto es que sólo así se podría clasificar una película u otra como buena, muy buena o excepcional. Si atendemos solo a un factor, creo que nos perdemos en un tratamiento banal del séptimo arte. Lo cual no nos interesa a ninguno de los que amamos el cine con pasión.
Gracias a todos por sus aportaciones.
la saga STAR WARS, la de STAR TREK y Regreso al Futuro las tres son las mejotes peliculas de ciencia ficción