No podía empezar mejor el año. El día 25 de enero se pone a la venta «The Never Ending Way Of Orwarrior», el tan esperado cuarto álbum de la banda israelí ORPHANED LAND.
La producción musical del disco corre a cargo de Steven Wilson (PORCUPINE TREE), así que creo que sobran los comentarios.
Varios discos cargados de Death-Progresivo sirven de base para que este “The Never Ending Way Of Orwarrior” se decante por un sonido algo más controlado y atmosférico, que poco recuerda a su pasado disco «Mabool» de 2004, con mayor carga melódica y un ritmo algo más pausado donde los toques folk no dejan de estar presentes. Se trata de una obra conceptual dividida en tres partes con letras que tratan de los conflictos causados por la religión, pero ni mucho menos alabando el judaísmo.
El vocalista Kobi Farhi nos acerca sobre el concepto que el álbum posee.
«The Never Ending Way of Orwarrior es un álbum conceptual que gira en torno a un héroe: el guerrero de la luz. Este héroe no es alguien concreto, pero podría ser el que escuche el álbum mismo, ya que se ocupa de los problemas que enfrentamos en nuestras vidas de cada día. Especialmente aquí, en el Medio Oriente, nos parece que estamos atrapados en un aro de confusión y la oscuridad. Al vivir en esta región, vemos que nada cambia año tras año. La gente sigue muriendo en guerras inútiles y estamos atrapados en un círculo sangriento. Orphaned Land ha existido alrededor de 18 años y seguimos a cantando sobre los mismos temas y las historias, porque después de este tiempo, todavía estamos viviendo en una tierra trágica, huérfana. Para luchar contra esta tragedia hemos elegido una solución pacífica, un arma más poderosa: nuestra música.»
Disco imprescindible para los seguidores de la banda, o sencillamente de buen Death-Progresivo. Lleno de detalles y lleno de mensajes que solo cuenta con la pega de la dificultad a la primera escucha.
Este, sin duda, va a ser EL DISCO de 2010.
The Never Ending Way Of Orwarrior
Tracklist
[Part I: Godfrey’s Cordial – An ORphan’s Life]
01. Sapari
02. From Broken Vessels
03. Bereft in the Abyss
04. The Path Part 1 – Treading Through Darkness
05. The Path Part 2 – The Pilgrimage to Or Shalem
06. Olat Ha’tamid
[Part II: Lips Acquire Stains – The WarriOR Awakens]
07. The Warrior
08. His Leaf Shall Not Wither
09. Disciples of the Sacred Oath II
10. New Jerusalem
11. Vayehi Or
12. M I ?
[Part III: Barakah – Enlightening The Cimmerian]
13. Barakah
14. Codeword: Uprising
15. In Thy Never Ending Way (Epilogue)
Orphaned Land
Kobi Farhi: voz
Shlomit Levi: voz femenina
Yossi Saharon (Sassi): guitarra eléctrica, guitarra acústica, laúd árabe, saz, buzuki
Matti Svatitzki: guitarra rítmica, guitarra acústica
Uri Zelcha: bajo, bajo sin trastes
Yatziv Caspi: batería, percusión
Discografía
Sahara (1994)
El Norra Alila (1996)
Mabool: The Story of the Three Sons of Seven (2004)
The Never Ending Way of ORWarriOR (2010)
Web Oficial.
Jopelines,Maribel…qué caña de colaboración jijijiji chiste tonto,lo sé.
Totalmente desconocidos para mí,era de esperar,…pero le he preguntado a mi él,más dado a este tipo de música,y tampoco…respiro tranquila pues,aún llego a tiempo jijijijii ahora me empapo la entrada,me veo y escucho los vídeos jijijiji y luego se lo recito todo de Pe a Pa…jijijijiji se va a dar cuenta enseguida de que no sale de mi conocimiento propio,pero la cara de sorpresa que de primeras se le quedará merecerá la pena jijijijijijijiji
Achuchones!!!
aqui
Maribel, siempre es un placer recibir una colaboración tuya.
Como te puedes imaginar no sabía de la existencia de este grupo, pero siendo una recomendación tuya, y si encima viene producido por Steven Wilson, uno de los genios musicales actuales, sin duda habrá que prestarles atención.
Un saludo.
Esto no es mi taza de té….Ja, ja, ja, ja,..Un saludo!!!!
Perem…se nota muchisimo la mano de Steven Wilson, sobre todo en los teclados
Manel…es un disco que engancha mucho
India…ya me contarás!!
Zeppy…te recomiendo que te hagas con el Mabool
Rocklive…si escuchas los videos a lo mejor puedes formarte tu solo una opinión
Un saludo a todos
No conocía a este grupo, pero la verdad, visto lo visto, parece que tendré que buscar más cosas suyas. Quien sabe, es posible que este disco, si realmente merece la pena, sea el primero del año en hacerse un hueco en mi estanteria.
Un saludo.
No tengo ni idea de quienes son estos, pero la verdad es que la refencia de Porcupine Tree no es que me atraiga precisamente. A ver qué opina la gente. UN saludo
Pues así a primeras no se yo…
Salud