Por cierto, si no me he fijado mal encuentro a:
Led Zeppelin II en el puesto (nº 4)
Led Zeppelin I (6)
Led Zeppelin III (10)
Led Zeppelin IV (12)
Houses of the Holy (38)
Physical Graffiti (42)
ITOD (74)
Top 100 Rock Albums of all time
Album | Band | 1 to 100 | 1 to 50 | 1 to 400 | |||||
Performance | Songs | Sound | Production | Staying Power | Continuity/ Concept | Total | |||
1. |
Dark Side Of The Moon | Pink Floyd | 98 | 99 | 50 | 49 | 49 | 49 | 394 |
2. |
Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band | The Beatles | 98 | 98 | 48 | 49 | 50 | 49 | 392 |
3. | Electric Ladyland | The Jimi Hendrix Experience | 99 | 98 | 48 | 48 | 49 | 49 | 391 |
4. | Led Zeppelin II | Led Zeppelin | 98 | 98 | 48 | 46 | 49 | 49 | 388 |
5. | The Wall | Pink Floyd | 97 | 97 | 48 | 49 | 49 | 47 | 387 |
6. | Led Zeppelin I | Led Zeppelin | 97 | 98 | 47 | 46 | 48 | 49 | 385 |
7. | Security | Peter Gabriel | 98 | 99 | 45 | 48 | 46 | 48 | 384 |
8. | Are You Experienced? | The Jimi Hendrix Experience | 98 | 98 | 43 | 46 | 50 | 48 | 383 |
9. | The Joshua Tree | U2 | 96 | 97 | 46 | 47 | 48 | 48 | 382 |
10. | Led Zeppelin III | Led Zeppelin | 94 | 99 | 46 | 46 | 48 | 47 | 380 |
Ver los Mejores discos Rock de la Historia (Lista propia del blog).
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Bueno, solo quiero decirte que me gusta el blog y que te tengo en la lista de blogs amigos, de vez en cuando le hecho un vistazo. Enhorabuena por tus estupendas listas, sigue así. Un saludo
¿Security de Peter Gabriel entre los 10 primeros?
Saludos
La lista sería buena sino fuera porque aparece Metallica como grupo de rock con sus piezas maestras del Thrash Metal… En ese caso, si consideras Metallica Rock, la lista se viene abajo…
me acabo de dar cuenta que tienes varios años en esto de los blogs, jeje… esta intereante eso de «los mejores», luego le doy una revisión a todo lo que has publicado referente a ello ya que tengo varias dudas al respecto…
Dios, ¿dónde están los Rolling Stones? ¿Me están diciendo que un ‘Joshua Three’ es mejor que un ‘Sticky Fingers’ y que un disco de Van Halen (y mira que me molan Van Halen) es mejor que un ‘Let It Bleed’? He visto políticos con más credibilidad.
La lista es realmente lamentable, por 2 serias razones… ¿Donde están Bob Dylan y los Rolling Stones?
2 no 3… Y Neil Young?
Tenéis tú y tus colabordores una tendencia muy habitual de usar la palabra «mejores»… y no! jeje
Podrías titularlo mis discos preferidos del rock, o los PA MI mejores discos de rock…
porque ya sólo por el hecho de que Led Zeppelin VI esté el 14, la lista cae por su propio peso…
o que entre los 10 primeros esté el Security ese que en mi vida oí hablar de él, o el Joshua Tree, ultra sobrevalorado, pues eso tiene menos credibilidad que Lidia Lozano! 😉
Ah, vale! que no es cosa tuya!
Me di cuenta ahora…
entonces me puedo cagar en su madre a gusto! jejejeje
Como en las pelis: Las listas son muy difíciles de confecccionar para quién tiene gustos muy diversos y eclécticos. Después viene el hecho de contentar a todos. Y por último poner un límite en el número. A mi me parece que está bastante bien, pero por ejemplo no me gustan nada Genesis o Michael Jackson… y se que han tenido mucha repercusión e influencia en la música.
Pero creedme que habéis hecho una gran labor.
Saludos.
Mi podio sería:
1. Electric Ladyland de Hendrix
2. Led Zeppelin IV
3. Exile On Main St. de los Stones
Igual, no creo que la música tolere competencias, es por eso que no creo en las listas
Un saludo!!
Muy de acuerdo con los dos primeros sitios, pero no me cuadra algo que ya han mencionado arriba, Led Zeppelin IV en lugar #12?? mucho muy abajo para un disco de ese tamaño.
En fin, con listados asi nunca se estara de acuerdo en forma unanime.
Un abrazo!
¿Una lista de los 100 mejores discos de la historia y no hay nada del más grande? Por Dios, me parece un insulto. ¿Cómo es posible que no haya un solo disco de Elvis entre los 100?
En el 56, Elvis revolucionó la música del siglo XX y influenció a todos esos artistas que confeccionan esta lista. Ya sólo por eso se merece un puesto en lo más alto.
Saludos.
Antes que nada dejar claro que, a diferencia de la de las mejores películas de la historia y la década, esta lista no es mía, simplemente hago referencia a ella. Lo digo para que los diversos Kalashnikov que me están apuntando vayan centrando su objetivo en los que realmente la han elaborado que son los señores de AVRev. Evidentemente en mi lista de los 100 discos, no hubiese faltado el Presence, y el Led Zeppelin IV ocuparía el primer lugar.
Bueno, ahora que veo que los Kalashnikov han dejado de apuntarme, veamos:
Antonio, también te tengo enlazado en mi blogroll. Estamos en contacto.
Tsi, eso dicen los señores de AVRrev, una vez aplicados los diversos baremos.
N.Anselmo, creo que aplican el nombre de Rock en su vertiente mas general, ya que de lo contrario sería difícil hacer una lista, pues tendríamos que entrar en las diversas variantes y ahí se que habría un problema.
Alexander, unos cuantos si, en concreto dos y medio. Dudas tenemos todos, pero los señores de AVRev gozan de un buen prestigio.
Aitor, capul…in, eso dicen estos señores. Políticos con mas credibilidad?, donde, donde….. eso si que sería una noticia, que digo una noticia, sería la noticia del siglo, el noticion….
The King, seguro que encontrariamos mas razones, pero es el resultado de los diverson analísis de estos señores.
Günner, master, te dejo para el final.
Vinti, todas las listas al final no dejan de ser opiniones subjetivas, pero siempre son un buen referente.
Voodo, un buen podio sin duda, pero deja que ponga el Led Zeppelin IV en primer lugar.
Syd, totalmente de acuerdo en lo de Led Zeppelin. No en los dos que están en primer lugar, sobre todo por el tercero.
Rockland, por si acaso, que sepas que no es mi lista… ja, ja… cualquier reclamación a AVRev, ja. ja…. ya sabes que no comparto la idea de que Elvis Presley sea el mas grande, pero si que entre los 100 mejores discos de la historia tiene que haber algo suyo, como tben comparto que es una figura importante y vital para comprender el mundo de la música, pero al fin y al cabo, la lista es propiedad de estos señores y lo único que he hecho ha sido reverenciarla, y esto me permite enlazar con lo que le quiero decir a Günner.
Günner, master, bueno veo que te diste cuenta de que no la había confeccionado yo, ufff, menos mal.. ja, ja…. bueno, sigamos, la respuesta a tu coment me sirve para explicar que el término de «los mejores» aplicado a las dos o tres entradas que si son de mi autoría esta hecho «ex-profeso». Te cuento, no se si has estado atento a la iniciativa de encontrar «Lo mejor del Rock 2009» (los blog awards) en el que al final 42 blogs se han pueso de acuerdo para elaborar una lista conjunta sobre los mejores discos, grupos y tal. La idea de emprender la iniciativa fue que cuando nos llega «Lo mejor de…….» elaborada por RollingStone, o por MNW, o por quien sea, como en este caso AVRev, aun no estando de acuerdo con ellas, solemos prestarle atención como si de algo importante se tratase, y en la mayoría de casos no deja de ser, simplemente, la opinión de alguien como tu o yo, y mi reflexión personal es que la única diferencia es que «ese» elabora la lista en un medio de comunicación de un ámbito superior al nuestro, pero no deja de ser una simple y mere opinión, por lo que yo o tu o quien quiera, esta tan legitimado para hacer una lista y poner es de lo «mejor», el trabajo será de quien la lea dotarla de la importancia que crea oportuno.
Ja, ja.. master, vaya rollo estoy pegando, pero creo que mas o menos se me ha entendido de por donde van los tiros.
Un saludo a todos/as.
bueno creo que ya se ha dicho todo por arriba…y los rolling, bob dylan. etc etc….
Para listas las nuestras!!
Un saludo Perem!!
Tienes toda la puta razón.
Si la Rollins Stone hace «LOS MEJORES», tú tienes tanta legitimidad o más que ellos… independientemente de que tus listas sean bastante más creibles.
Y si, Elvis es EL más grande… pero Zeppelin LOS más grandeS, tranquill! 😉
El Master of Puppets
… Y para variar ningún grupo español, jajajajaja, yo a lo mío como siempre, vale que no estén entren los 50 primeros, pero de los 50 segundos, creo que algún español entraría seguro, como puede ser Barón Rojo, sin duda el más internacional, como Héroes del Silencio, otro grupo muy internacional, ambos grupos han ofrecido un gran rock español por todo el mundo, sin olvidar nunca a Obús, Triana, por favor, que hace que Triana no está ahí, en fin… podría seguir poniendo nombres, pero ya sería muy largo.
Un saludo!
Ya lo sé que no es tu lista. Lo digo por esos ineptos. Me hierve la sangre que no pongan nada de un artista tan imprescindible en la música como es Elvis.
Por cierto, ya sé que para tí no es el más grande pero te dejo esta perla dicha por Robert Plant:
«Hay una diferencia entre la gente que canta y aquellos que transmiten su voz a los otros, a otros mundos, que crean una euforia dentro de sí mismos. Es una transfiguración. Sé de esas cosas. Y habiendo conocido a Elvis, sé que él fue un transformador.
La primera canción de Elvis que escuché fue «Hound Dog». No tenía el conocimiento que tengo ahora sobre la versión de Big Mama Thornton o acerca de donde venía todo ese ritmo. Simplemente escuché esa voz y lo demás, y absolutamente todo estaba en su sitio. La voz era segura, insinuante y demoledora. Tenía esos momentos altos y profundos, esos sostenidos que se abalanzaban sobre la nota como un ave de presa. Me apropié de todo eso. Pueden escucharlo en todo Led Zeppelin.
Si lo dice Plant…
Pues digo lo mismo que Rockland, imperdonable lo de Elvis. Eso sí, por lo menos se han dignado a poner el FIllmore de ABB en el 77. Serán capullos.
Me gusta eso que le dices a Vinti…al final no son más que datos subjetivos…preocupante si hay quien se cree con el poder de decidir lo mejor y lo peor…preocupante porque simepre habrá quien sienta ganas de que su opinión también aparezca…algunos lo harán bien…pero otros van a pedradas jijijijiji
Como dice Günner,la legitimidad no es propiedad exclusiva,en cuestión de gustos y opiniones,no?pues eso…entonces no es malo que no me las tome en serio,no?jijjijijijiijiji…no me va a entrar ná raro,no?jijijijiji
¿Has visto?en todas las listas se olvida algo!jaaaaaaaajajajja
Ya voy,ya voy…me coloco la camisita de fuerza de nuevo,vale…jijijijijiji
Aaaaaaaachuchones…antes de que me aten jijijijijiji
hep! hep! hep! y mis achuchones?! ;D jijijijijiji
Que mal rollo me dan estas clases de listas, sorry godfather pero hay tantos que no han nombrado y otros que los ponen por cumplir que dan autentico asco… que se le va ha hacer…
Creo que esta es la lista con la que menos de acuerdo estoy desde hacía mucho tiempo. De acuerdo con que el Sgt. Peepers es un clásico, pero, ¿Y the Rolling Stones? y aún más importante, ¿Donde está Queen? Creo que hicieron discos muy grandes además del Night in the opera.
Un saludo.
Jah, como bien dices, para listas la nuestras. Totalmente de acuerdo.
Günner, veo que he sabido explicarme bien y se me ha entendido perfectamente.
Ediciones Vion, no esperarías que los incluyesen, si ni siquiera han puesto a los Stones!! Pero apra eso estas tu, para reivindicar el rock español!!!!
Rockland, como bien dices, si lo dice Plant. Ya conocia esas palabras y otras dicho por Percy sobre Elvis, todos los componentes de la banda profesaban admiración por Elvis Presley.
Paula, bueno, simplemente han reflejado lo que a ellos les parece mejor, nada mas. Eso si, como dice Jah, para listas las nuestras.
Pedro12, ja, ja… master, tpoco te las tomes demasiado en serio. Solo son un simple divertimento.
India, es que es la verdad, simplemente son producto de la opinión de una o varias personas. Es lo que le digo a Günner.
Zeppy, pues me se de algunas otras que he he llegado a poner que todavía son mas «singulares».
Un saludo.
Bueno, bueno… para empezar, como ya comentan por ahí arriba. Sobra el disco de Peter Gabriel entre los 10 primeros, sobre los demás, depende un poco de la tendencia que quieras dar a la lista, pero pueden aparecer.
Eso sí, yo habría puesto alguno de The Who, Velvet Underground, R.E.M. o Pixies entre los 10 primeros, y de tener que haber elegido uno de U2, estoy seguro que no habría sido el «Joshua Tree» ni de coña.
Pero bueno, las listas, listas son.
Pues como el resto: el disco de Peter Gabriel fuera. Los demás ya son cuestión de gustos personales.
El Abbey Road (en el once) me parece muuuuuuucho mejor disco que el Sgt Peppers (en el 2)
Estoy de acuerdo en que el III de Led Zepp, como conjunto, es mejor que el IV.
El Are you experienced? me gusta más que el Electric ladyland.
¿¿¿¿Michael Jackson por encima del Wish you were here??? No puedo seguir mirando…Pero ¿no habían puesto The Dark side of the moon en el 1?
Los sex pistols por encima de los hermanos allman??? Lo confieso, me encantan las listas,por eso he seguido mirando.Nunca encuentras una a tu gusto, porque para uno mismo es difícil hacerla, y puede cambiar con los años.
El Disraeli Gears es increíble, y está el 79!
Madonna por delante del Toys de Aerosmith y del Lambs lies, menos mal que sólo hay 100.
Si pones un disco de the Doors, que los pongan todos, porque todos son buenísimos.
Pero bueno, la lista de la Rolling, que debería (y debería de) tener algo de sentido común, también tiene cada historia…
He vuelto a escuchar a Aerosmith después de unos 10 años, y ha sido una experiencia mística.
Por favor, Jimmy, por favor, tómate unas cervecitas con Steven, y hablad de las ganas que tenéis de subir a un escenario. Mañana le pregunto a mi vecino por grandes bajistas en paro.
Perem, hacemos una entrada-homenaje a High Fidelity, por ejemplo: cinco canciones que alegran el día, cinco bluses, cinco mejores letras. Así es más fácil, y no es una «lista definitiva» sino una instantánea.
Bona nit a tothom!
Una lista demasiado típica a mi juicio. Salvo el de Peter Gabriel, más que menos los 10 primeros me gustan. Yo habría metido un mogollón más, comenzando por algunos que nombra Milhaud. Por ejemplo, el primero no habría dudado en la banana de la Velvet. Me extraña también que no se incluya ningún album de los Stones salvo en el nº 46 y que sea precisamente el «Tattoo you». Abrazo, my master of racket.
Joder, esta lista es lamentable…Hay algunas con las que puedes estar de acuerdo o no pero que tienen cierto criterio……….Un saludo.
India, ya te los he mandado por correo urgente… ja, ja….
Milhaud, hay unanimidad en cuanto al disco de Peter Gabriel. Sin duda es el único punto de encuentro mayoritario de la lista.
Antonio, lo dicho, unanimidad sobre Peter Gabriel.
Tangerine, no le des mas vueltas, simplemente se trata de una lista confeccionada por los señores de AVRev, pero siempre es interesante darles un vistazo. También vería con buenos ojos eso de Page & Steven, y lo del bajista, no te preocupes, no costaría convencer al bueno de Jones.
Sobre High Fidelity, no se si has visto la entrada que hay sobre la secuencia del Stairway. Si no la has visto, dale un vistazo. Y lo de la entrada, ya sabes… ja, ja…. todo tuyo, solo tienes que pasarme el redactado.
Manel, no le des mas vueltas, simplemente una lista mas. Mucho mejor las nuestras.
Wood, todos hubiésemos realizado una lista bastante diferente, pero siempre es interesante ver que se opina en el exterior.
Un saludo.
¿Donde esta la obra maestra de Los WHO? WHO`S NEXT
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
¿Pero que eso es? Vaya lista, deja muchisimo que desear, se repiten artistas hasta la saciedad e incluso en unas cuantas ocasiones dos discos del mismo artista uno detrás del otro, en fin…
En mi opinión, en las primeras posiciones deberían figurar:
«Forever Changes» (1967) de Love
«Odessey And Oracle» (1968) de The Zombies
«The Velvet Underground & Nico» (1967) de The Velvet Underground
«Tago Mago» (1971) de Can
«The United States Of America» (1968) de The United States Of America
«Blonde On Blonde» (1966) de Bob Dylan
«Marque Moon» (1977) de Television
«In The Court Of The Crimson King» (1969) de King Crimson
«Horses» (1975) de Patti Smith
«Fun House» (1970) de The Stooges
«Closer» (1980) de Joy Division
«Pet Sounds» (1966) de The Beach Boys
«The Modern Dance» (1978) de Pere Ubu
«The Piper At The Gates Of Dawn» (1967) de Pink Floyd
«Pink Moon» (1972) de Nick Drake
Bufff, estupenda lista la que ha ofrecido Flying Pig. Abrazos.
Flying, creo que no hace falta que te diga que acabas de darme una idea con la lista que acabas de poner… ja, ja… aunque podrías haber llegado a 20 o a 25…. ja, ja….
Wood, sin duda, y tal como le digo, acaba de darme una idea.
Un saludo.
Si hacer una lista de mejores películas ya es difícil, mucho mas es hacer una lista de mejores discos de la historia. Peco un poco de perfeccionista y no me quiero aventurar a más de los 70’s, me miro mucho la calidad, importancia e influencia del producto, y dado a ello, discos de los 60’s y 70’s tienen mucho mas que ganar con respecto a posteriores décadas, al menos en cuando a importancia e influencia se refiere, ya que tienen más historia, 20 o 10 años más que los 80’s, 30 o 20 más que los 90’s y 40 o 30 más que los 00’s… tiro unos cuantos más:
«A Love Supreme» (1965) de John Coltrane
«IV» (1971) de Led Zeppelin
«Rock Bottom» (1974) de Robert Wyatt
«Countdown To Ecstasy» (1973) de Steely Dan
«Call Of The Valley» (1967) de Shivkumar Sharma/Brijbushan Kabra/Hariprasad Chaurasia
Va, me aventuro a las últimas décadas:
«Strange Times» (1986) de The Chameleons
«Surfer Rosa» (1988) de Pixies
«Violent Femmes» (1983) de Violent Femmes
«Treasure» (1984) de Cocteau Twins
«Ladies And Gentlemen, We Are Floating In Space» (1997) de Spiritualized
«Wings Of Joy» (1991) de Cranes
«In The Aeroplane Over The Sea» (1998) de Neutral Milk Hotel
«Deserter’s Songs» (1998) de Mercury Rev
«Misery Is A Butterfly» (2004) de Blonde Redhead
«Felt Mountain» (2000) de Goldfrapp
Se me habia olvidado que era solo de Rock, «A Love Supreme» y «Call Of The Valley» no son precisamente de Rock, el primero es de Jazz y el segunda es de musica hindu, aunque si que han tenido mucha importancia e influencia en el Rock, John Coltrane es un referente para muchos artistas como John Cale, y el disco de Shivkumar Sharma, Brijbushan Kabra y Hariprasad Chaurasia tambien, avalado por artistas como George Harrison, Bob Dylan o David Crosby… en tal caso de que no valgan para un top de mejores discos de Rock, los cabiaria por «Days Of Future Passed» (1967) de The Moody Blues y «Wish You Were Here» (1975) de Pink Floyd… y, añadiria «Surrealistic Pillow» (1967) de Jefferson Airplane, «Buffalo Springfield Again» (1967) de Buffalo Springfield, «Astral Weeks» (1968) de Van Morrison, «American Beauty» (1970) de The Grateful Dead y «The Modern Lovers» (1976) de The Modern Lovers.
Flying, estoy en ello y no creo que tarde mucho en tener la entrada preparada.
Un saludo.
El ranking the la Rolling Stone es mucho más lógico, aunque considera diversos estilos de música. El ranking presentado aquí para mi gusto, está muy sesgado.
Es un chiste esa encuesta
No cabe duda que esta lista fue hecha por alguien que no tiene los minimos conocimientos musicales y que no oye mas que la musica de las masas (…) Por dios !! como va a tener Led Zeppelin (una banda plagiadora y exageradamente sobrevalorada) tres albumes en el top ten !! me da un ataque de risa al ver esto, jaa, pero bueno …
me parece de lo mas ignorante no tener en cuenta al album rocks de aerosmith uno de los mejores de toda la historia del rock ya q influyo a muchas bandas como metalica y los guns este albun es el mejor que he escuchado
Una noche en la opera de Queen solo tiene una buena cancion y dos aceptables lo demas es de relleno ¿como va a estar en una lista??
Flying Pig»… Muy buenos discos haz puesto.
Mi Top serian los siguientes y no tan populares:
1. Television – Marquee Moon [1977]
2. Nina Hagen Band – Nina Hagen Band [1978]
3. Brian Eno – Another Green World [1975]
4. The Jam – All Mod Cons [1978]
5. The Modern Lovers – The Modern Lovers [1976]
6. Talking Heads – Talking Heads :77 [1977]
7. Electric Light Orchestra – A New World Record [1976]
8. Cheap Trick – Heaven Tonight [1978]
9. The Allman Brothers Band – At Fillmore East [1971]
10. Van Der Graaf Generator – Godbluff [1975]
11. Art Zoyd – Symphonie Pour Le Jour Ou Bruleront Les Cites [1976]
12. Night Sun – Mournin’ [1972]
13. Mott the Hopple – All the Young Dudes [1972]
14. Premiata Forneria Marconi – Per un amico [1972]
15. Atomic Rooster – Death Walks Behind You [1970]
16. New York Dolls – New York Dolls [1973]
17. The Alan Parsons Project – Tales of Mystery and Imagination [1976]
18. The Undertones – The Undertones [1979]
19. Tim Rice/Andrew Lloyd – Jesus Christ Superstar [1970]
20. The Moody Blues with the London Festival Orchestra – Days of Future Passed [1967]
Sin contar los de ley, estos son mis preferidos.
Saludos