Para tal afirmación, Peter Cross razona lo siguiente:
No hay duda de que no todos coincidirán con la afirmación de Peter Cross, con a que yo coincido totalmente, unos situaran a los Stones, otros a los Beatles en primer lugar, pero de lo que no hay duda es que en el Olimpo del Rock, John Bonham, Jimmy Page, John Paul Jones y Robert Plant tienen su lugar entre el reducido grupo de los elegidos.
Ver entero el artículo de Peter Cross.
Led Zeppelin is the 1 Rock and Roll Band of All Time.
I’ve been in rock and roll all my life, and I’m well aware that The Rolling Stones have been called the best rock and roll band. Don’t get me wrong because I love Mick and the Stones, and the Beatles were my major musical influence, but here’s why I think that Led Zeppelin is the best rock and roll band of all time:
1. BEST PLAYERS
First of all, John Bonham was the best rock and roll drummer ever to walk the face of this planet, and that’s an informed opinion coming from a former professional drummer. John played drums unlike anyone else ever did, still does, or ever will, and that fact is continually demonstrated in the astounding breadth and depth of his recorded work. He had complete independence in all four limbs, he slammed his drums harder than anyone else, and he did it with speed and total precision, never once dropping the beat. His beats were were innovative and creative. John was never stuck in simple grooves. His fills were also innovative, creative,
complex, and technically brilliant. He knew when to keep it relatively simple (i.e. Kashmir), but he was always simply in the stratosphere of drumming. And to top that all off, John created a giant drum sound which is unique. It inspired a host of immitators who could only approach the sound of his snare drum, but just with a simple backbeat. But not one of them can begin to touch his creativity, speed, precision, or technical brilliance. At the time that Led Zep was formed, Jimmy Page could have gotten any drummer in the world to play with him, and he chose John. I’ve heard that Jimmy still feels the same way about John as I do.
Secondly, Jimmy Page has always been one of the best rock guitarists ever, right from his earliest days as a session player and the beginning of his real public stardom in the Yardbirds. I believe that Jimmy is the most brilliantly prolific of all the rock and roll guitarists. I suspect that Jimmy would agree with me that Jimi Hendrix was th
e genius because he came from another galaxy in terms of his sound and his use of feedback. But unfortunately, Jimi died and we will never know how much further he would have progressed. When I listen to Jimmy’s solos using the violin bow, I get the urge to put him on the same pedestal as Hendrix and wonder which galaxy they both came from. As a songwriter, Jimmy used his superior ability to play lead guitar to create actual song structure. Led Zep’s songs use not one or two of Jimmy’s incredibly powerful, complicated and unbelievably SEXY riffs in each song, but there are four, five or more riffs in some songs. Jimmy’s riffs differ from each other within each song, and also from song to song. His lead guitar playing can be HARD and sexy, he can be sensitive and beautiful, and he can be technically brilliant – all in the very same song.
Thirdly, John Paul Jones is a bass player who attained a level of brilliance comparable to Paul McCartney. Just like McCartney, John
could play beautiful “melodic” bass (i.e. “Ramble On”), he could play as fast as it gets, but he also knew when to keep it simple and just hold down the bottom, although I think he was incapable of simply doing that without utter sophistication. No one at all can touch those two on bass, and John also played consistently brilliant keyboards – piano, organ and synthesizer. The intricate way in which he wove his bass guitar playing into, through, and underneath Jimmy’s guitar playing is nothing short of perfection iteslf.
And last but not at all least, Robert Plant had an incredibly high vocal range, emotionally as well as in terms of octaves. Just like Dylan was for his own music, Robert’s voice was perfect for Led Zep’s music and there’s no other singer who could possibly have fit in. Personally, and also as a professional singer, Robert knocks me out both technically and emotionally. He also understood the concept of using his voice like a musical instrument, creatin
g fascinating sounds without using lyrics. And Robert co-wrote with Jimmy too. A lot of the time you can’t understand his lyrics and I’ve heard that was Robert’s intent because just like Mick Jagger, all he cared about at that time was that you connect with the emotion and the energy in the totality of the music. But when you can get the lyrics (like in Stairway to Heaven, their tribute to Janis Joplin), you find a great piece of poetry. And on top of all that, Robert had the best “oooh yeahs” in the business.
2. CREATIVE SONGWRITING
Hardly anybody has ever covered Led Zep songs for very good reasons. …… Read More (Sigue leyendo)
About the Author
Peter Cross is a singer/songwriter/producer who was among the first to put music on the internet in downloadable format in 1996. To this day, he is one of the only musicians who has created and designed his own music web site in html, and at 104 pages filled with entertaining content, it’s one of the largest. Check it out at: http://www.starcrost.com
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Estoy de acuerdo con la afirmación pero añadiría que empatados con los Rolling Stones. Abrazo, my master of racket.
Yo creo que no hay empate porque los 4 miembros de Zeppelin están en el top 5 de los mejores de la historia en sus terrenos y los Stones, no… pero también es verdad que la longa carrera de Sus Satánicas Majestades les hace merecedores de ese número 1… al igual que los Beatles y su inventiva y experimentación… bufff, no sé… entre esos tres está el número 1…
LED., Zeppelin.son.los.mejores.de.la.histori
Y. Con.diferencia.su.musica.es
puro.hard.ro ky.nunca.han.usado.saso.como.los.stonson.si .duda.los.mejores.y.ademas. como.cataba.de.joven.robert
plant.los.blues.mezclados.con.el.rock
Sin duda.
No se si sera la mejor banda o no, pero que es de las mas grandes y suyos son algunos de los mejores temas de la historia….fijo.
Un abrazo Perem y un saludo a todo el mundo
Zeppelin en número uno por aquí tambien es que si nos ponemos a pensar química como esa no podrá repetirse aún maldigo no haber visto nunca Led Zeppelin en vivo y nunca lo podré ;(
Saludos
quimica alimentada por un talento y una pasion que nunca se ha visto en absolutamente ninguna banda
Yo voy a hacer un apunte que espero que a nadie le resulte hiriente. Estoy de acuerdo con el hecho de que Led Zeppelin tiene a los mejores músicos de la historia en cada una de sus respectivas posiciones, pero yo no los consideraré el mejor grupo de la historia simplemente por ello.
Ser un grupo de virtuosos es en algo en lo que posiblemente superen a Pink Floyd, pero en el resto de campos que alza a Led Zeppelin a lo más alto, creo que Pink Floyd pueden estar por encima de ellos.
Aquí van las explicaciones punto por punto.
2) Tampoco hay excesivas versiones de temas de Pink Floyd, pero en este caso no es por su dificultad para tocar cada uno de los instrumentos, si no por sus composiciones macarrónicas de compleja armonía que poca modificación aceptan sin transformar la maravilla de los Pink Floyd en basura.
3) Pink Floyd tampoco tienen relleno en sus discos. De hecho, la mayoría de sus discos tienen una grandeza extrema sin que ningún tema sobresalga en exceso sobre el resto, lo que consigue una homogeneidad por encima de la conseguida por Led Zeppelin en cada uno de sus discos, que pese a no tener relleno, sí que tenían temas que sobresalían sobre el resto.
4) Y por último, sobre la presencia en el escenario, es cierto que la actitud de Led Zeppelin será difícilmente igualable, pero los conciertos de Pink Floyd fueron más allá. Dejando de lado la actitud, consiguieron actuaciones legendarias basadas en sonido e imagen, cosa que hasta entonces era inconcebible, innovando mucho más que cualquier otro grupo haya hecho en la historia del directo.
Desde luego, no pretendo que esta opinión sea compartida, pero creo que merecía la pena hacer el apunte.
Saludos master.
Lo que está claro, es que son una pasada. No veo mal álbum en su discográfica. TOdos tienen gran nivel, muchos de ellos, de matrícula de honor y eso tb los hacen únicos. Saludosssss
Siempre con permiso de los Stones, siempre.
Un abrazo
los Stones son unos aficionados al lado de Los Dioses del trueno
Si lo dice el Twitter jajaj
A nivel de individualidades junto a Deep Purple (MKII, MKIII) serían los mejores. A nivel de tocar en conjunto, los mejores. Sobre los discos, junto a los Stones. Yo sí veo algún tema de relleno en los discos de Led Zeppelin, aun a riesgo de después de decir esto aparecer flotando boca abajo por el Ega River. Supongo que sí, que son la mejor banda de rock de la historia. La inventiva de los Beatles… hombre, también unos Traffic o unos Pink Floyd eran inventivos y experimentales. Para mí estaría entre los Stones y Led Zeppelin. En todo caso, ¿para qué elegir?
La mejor no, pero si una de las 10 mejores bandas de la historia, por delante estarían Love (Arthur Lee), The Velvet Underground o Can (Damo Suzuki)
Un saludo
Hola godafther jejeje.
Hombre que la grandeza de Zeppelin sea muy grande todad la razón, pero como se suele decir, para gustos estan los colores… Fijate si no que llevan separados ya hace tres decadas, y todo lo que sacan referente a dvd, directos de su mejor època o reopilatorios siempre se situan en primera fila de ventas.
Un saludo!!!
A mí me ha parecido muy objetivo el Peter Cross. ¡Qué buen post de sunday morning! Los Beatles y los Stones, también tienen mucho mérito, pero son estilos diferentes, trayectorias diferentes… El Abbey Road, o el Let it Bleed son brutales, pero puedo escuchar un mismo disco de Led Zeppelin durante días y no me canso. Y eso no pasa con muchos grupos.
Yo, como gran fan de Pink Floyd que soy, he de decir que la etapa 1973-1980 de PF se puede equiparar a la de Zeppelin, pero antes tuvieron una época bastante irregular con discos simplemente buenos o cosas prescindibles, como la parte de estudio de Unmagumma…
En 3º lugar yo me quedo con los Jethro Tull.
Saludos
Estoy siguiendo con atención los coments y si bien, como es costumbre, al final contestare a todos, posiblemente motivado por el coment del master Milhaud me parece oportuno comentar que siempre he tenido claro quienes son los dos mejores grupos de toda la historia, como también he tenido claro las posiciones que ocupan cada uno que son, en primer lugar Led Zeppelin y en segunda posición Pink Floyd.
Lo que ya no tengo claro es quien ocuparía el tercer lugar ya que ahí podrían estar perfectamente Deep Purple, Queen, Rolling Stones, Jethro Tull.
Para mi también ha sido la banda más grande de la historia pero los Stones están muy, muy cerca de ellos también y no tienen nada que envidiarles.
Saludos.
Bueno, hoy tenemos debate de los que traen cola, como te gusta provocar, como nos va a la marcha a todos con estos debates pajilleros, porque sera?
Si hablamos de la mejor banda o de la mas buena sin duda son Led Zeppelin y no por el argumento del tipo este de twitter, no creo que las virtudes de sus músicos sean una vara de medir a la hora de nivelar un grupo, bajo ese rasero los BITELS no serian ni de los mejores 50 grupos, me parece un argumento chorra y al contrario, bajo ese prisma que tendrían que envidiarle a los Zeppelin por ejemplo Cream y los Who.
Yo valoraría muchas mas cosas como sus composiciones, sus directos etc etc.
Si hablamos de banda mas grande lamento decir que Led Zeppelin jamas le llegara a la suela a los BITELS o los ROLING, aquí entran los intangibles, como la repercusión, las ventas, la fama, la influencia y muchísimos otros factores que hacen que sin duda la banda mas grande sean SUS SATANICAS MAJESTADES… Tanto Beatles como Rolling escribieron la historia y evolucionaron la música eso jamas lo tendrá Jimmy Page.
LAGARTO DIXIT
Una cosa, decir que todos los albums de Led Zep son excelentes y no contienen relleno me parece faltar al la verdad, pero bueno…
y THE WHO no cuenta…… jajajaja… yo sé… soy el único que los defiende en la blogosfera….. Perem, tu sabes lo que pienso!! LED ZEPPELIN, una de las 5 más grandes sin duda!!
Me parece mejor bajista JOHN ENTWISTLE que J.P. JONES, siendo el de LZ uno de los mejores!! Prefiero a ROGER DALTREY de vocalista, es unod e mis favoritos!! nadie le quita a PLANT la interpretación en el primer álbum homónimo de la banda…… BONHAM si era una BESTIA sin discusión y tendría más técnica que KEITH MOON pero mi favorito( sin saber si el mejor) es KEITH MOON!!!
Que no tienen material de relleno?? A propósito me puedes decir quién es PETER CROSS?? Lo estaba confundiendo con el crítico musical de NEY YORKER, ALEX ROSS, que estuvo en Colombia, un tipo super duro en materia música!!
Aunque los ROLLING STONES sólo tengan a un peso pesado de crear riffs como KEITH RICHARDS (yo no diria que la banda es de JAGGER)para mí SON LOS MÁS GRANDES con los WHO!!! y los BEATLES en influencia, innovacion, etc deben estar ahí, y MCCARTNEY uno de los mejoes bajistas!!!!!
Totalmente de acuerdo.Los Who son una de las más grandes bandas, sino la mejor en directo, y con Zeppelin,Pink Floyd,Stones y Deep Purple o Cream, las mas versátiles
JIMMY PAGE es mucho mejor guitarrista que TOWNSHEND, pero éste es la personalidad perfecta para THE WHO!!! jajaja además ni que fuera un manco con la guitarra y tenía m{as inventiva en la composicion de canciones, y las canciones de los WHO tienen cargas emocionales!!!!
http://drmusicstudio.cmact.com/Grupos/the_who.htm
La TCB Band, y si no que se lo pregunten a Rockland. je, je, je.
Y si nos ponemos serios: The Beatles, The Rolling Stones, Deep Purple, Led Zeppelin, Black Sabbath, Pink Floyd, The Jimmy Hendrix Experience, ABB, Humble Pie, The Who, AC/DC, Creedence… Agita, y sírvete en el orden que quieras.
Salud Perem.
los has nombrado a todos, a todos
Jujuju… Perem, yo no digo nada, sólo me siento cómodamente y observo el debate. Para mí que se va inclinando hacia los Stones, pero no digo nada. Por cierto, ¿sabías que Natalie Portman habla fluidamente cinco idiomas y que es graduada en Psicología por Harvard? Si tendrá buen gusto Mr. V y todo…
Y ahora que hago? contestación individual, global?….
La idea primaria de la entrada era simplemente reflejar algo que me llegó vía twitter, nada mas, un simple divertimento aunque bienvenido sea esta especie de debate que, la verdad, si nos fijamos bien, exceptuando un par de coments, mayoritariamente viene a reflejar algo ya sabido, que en el Olimpo de los dioses del Rock los sitios preferenciales están bien claros quienes los ocupan, variara el orden, pero los nombres esta ahí.
No es la primera vez que lo hago, ya van unas cuantas. Siempre he manifestado una profunda admiración por los Rolling Stones. Han ido pasando los años, las décadas, las tendencias musicales, han sido atacados duramente a lo largo del tiempo, todavía recuerdo una mordaz critica, creo que era en Vibraciones (por si alguien no sabe de lo que estoy hablando, en aquella época dos eran las publicaciones musicales que se disputaban el mercado, una era el Popular1 y la otra Vibraciones, que en una viñeta veíamos asistíamos como cada miembro del grupo era llamado por el estudio de grabación para grabar su parte de la canción y una vez terminada se iba sin mas, y a continuación venía el siguiente, dando a entender, y estoy hablando ya de hace muchos años, que no había comunicación entre los miembros y que todo era simple negocio, que no había nada mas. Se les criticaba que de pasar a poner en entredicho al sistema, habían acabado vendiéndose al mismo……. pero han pasado los años y ahí siguen y algunos, muchos, de sus temas son obras imperecederas dentro de la historia del rock. Pero, es normal viniendo de mi, sigo pensando que las cotas alcanzadas por Zeppelin estan un peldaño por encima, solo un peldaño.
Los Beatles?, bueno, creo que todo el que se ha pasado por aquí ya sabe que a lo largo de estos años no hemos tenido buenas relaciones, por lo que nada a decir, simplemente para mi no llegan a los niveles de Zeppelin o Stones, pero esto no es mas que una simple opinión personal.
Pink Floyd?, ya lo he dicho anteriormente.
The Who? para hablar de ellos nadie mejor que Mr.Stoned, creo que entre su comentario y el enlace que nos ha puesto, queda claro lo que piensa de ellos. Sin duda merecen estar en el Olimpo que he mencionado antes.
Un pequeño apunte para “The King”, si hablas de “repercusión, las ventas, la fama, la influencia y muchísimos otros factores”, alguno (no yo) te puede poner el nombre de U2 delante… solo hay que ver lo que venden y los récords de asistencia,,, y evidentemente no coincido contigo sobre lo que comentas de Page, pero evidentemente no deja de ser mi visión personal. Conozco muchos que dirían que Ramnstein han sido los mejores…
Y poca cosa mas, agradecer como siempre los coments y las visitas.
Perem, en parte lo que comentas de los STONES es así…. que mejor testimonio que el de WYMAN al hablar de ese duo JAGGER/RICHARDS dentro de la banda….. pero te aseguro que si CHARLIE WATTS no continua se acaba la banda…… mira que el bajista no fue sustituido…..
Un detallazo este de citar la publicación de THE WHO que deje!!!! Un abrazo Perem!!
Keep on Bloggin´!! Mr Stoned
Se ha montado una buena eh Perem!! Mola mola!! Pues no sé compañero, yo me remito a un colega que es muy fan de Zeppelin y de Purple, son los dos grupos que le marcaron la juventud y que le han abierto las puertas de la buena música. Y como me fío de su criterio pues te digo que sí, que Zeppelin son una de las mejores bandas! Pero la mejor??? pues eso ya es muy subjetivo!!!
Un saludo master!
No puede haber ninguna duda sobre ello. Pero, como todo, es subjetivo y todo acaba siendo motivado por el gusto personal de cada uno. Por ejemplo, y para poner un poco más de salsa, yo no soporto el rock sinfónico ó progresivo. Me aburro enormemente y, pese a darle mil oprtunidades, es una música que no me comunica nada. Por eso, para mí, grupos como los Floyd, Genesis,Yes,Marillion y similares no significan nada. No veas si he mantenido debates con los colegas sobre ello…Un saludo a todos.
Mr.Stoned, ya que te has tomado la molestia de poner el enlace, que menos que hacer referencia a él. Además he estado mirándolo y realmente esta bien, muy bien. Si algún día necesito material sobre The Who, ya se donde acudir.
Jah, bueno, no hay duda de que tu colega tiene buen gusto musical.
Manel, se me hace difícil entender que ni Floyd ni Genesis no te digan nada, pero tal como dices todo son gustos personales.
Un saludo.
SIN LUGAR A DUDAS LA MEJOR BANDA
Ya lo dijo Otto, que vivan Led Zep
los mas grandes
stairway to heaven
black dog
whole lotta love
kashmir
dazed and confused
………
En el momento en el que una persona se atreve a afirmar que grupos como Floyd, Genesis o Yes no significan nada, pierde el derecho a votar y a respirar mi aire.
Led Zeppelin, la mejor banda del rock, pero por mucha diferencía !!!
Led Zep son bastante mejores que los Stones.Muy cerca se situan los Who y Pink Floyd,tambien Deep Purple claro.Larga vida a los poderosos Zeppelin.
bueno es la primera vez que escribo en este blog, he llegado aqui por casualidad pero estoy bastante deacuerdo en general con el post.
decir que nunca le habia prestado demasiada atencion al rock, y lo cierto es que el grupo que me introdujo de lleno en este maravilloso mundo musical es precisamente “led zeppelin”
soy un empedernido enamorado de este grupo y para mi es si no la primera la segunda mejor banda de rock de toda la historia, por su potencia, su originalidad y por la calidad individual de todos sus miembros.
los rolling stones siempre me han provocado arcadas (supongo que es algo subjetivo) y los beatles no me disgustan pero tampoco me apasionan. en lo que si concuerdo es que pink floyd o queen estan dentro del olimpo pues escucharlas es equivalente a alcanzar el climax auditivo.
aun asi estoy tremendamente indeciso, pues mis dos favoritas ( ya mencionadas ) y sin saber por cual decidirme para el primer puesto son sin duda: led zeppelin ( el virtuosismo de page, la potencia de bohnan y la voz de plant ) o The Who por el maravilloso bajo de Entwistle ( soy un enamorado de ese instrumento ) el ingenio de Ketih Moon y la enorme calidad compositiva de Townsend.
lo dicho, me cuesta mucho decidirme entre esos dos.
Los mas ambiciosos, creativos, energicos, talentosos y misticos de tods, sin duda.
En calidad individual, pocos grupos se le acercan, sino Yes,Who,Purple,Cream y tal vez Pink Floyd
Es la segunda banda favorita de mi vida, escucharlos me recuerda mi adolescencia y como empeze los pondria en 2do lugar luego de los Stones, aqui mis razones!!
Led Zeppelin es una agrupacion de 4 musicos de sesion con experiencia al momento de formar la banda,al rededor de 27 años todos, los Stones eran 5 musicos de garaje que se iniciaron a los 20 años y en desmedro de eso tuvieron la capacidad de componer grandes joyas del rock.
La calidad compositiva del duo Jagger & Richards no tiene comparacion, han creado los riffs y temas mas perdurables del rock, Led Zeppelin hizo uso de temas perdidos de blues para crear sus mejores canciones, como por ejemplo: Starway to Heaven es un sample de Taurus del grupo Spirit.
Led Zeppelin es una conjuncion de 4 virtuosos. los Stones es una sinergia de 5 rockeros de la calle que sin embargo a imprexnado la musica de nuestros tiempos como el vello en la piel.
Jagger es el Rock Star por default, y Robert Plant es el primer suplente de lujo
En su mejor epoca, Jimmy Page, jamas logro ni en studio y en concierto tocar la guitarra como lo hizo Mick Taylor en sus 6 años con los Stones, sin animo de discrepar creo que Taylor fue muy superior en los años que coincidieron, solo escuchar Brussels Affair y confirmaran que Page jamas logro ese nivel.
Por estas razones, El Olimpo es Stone, y los medios Dioses son esos 4 fantasticos musicos que formaron Led Zeppelin, los demas grupos adornaron el universo musical de los 70’s
Primero decir que son todos unos pajeros. Segundo, efectivamente led zeppelin trasciende no sólo a las bandas de rock ¡sino a la musica en general! es que sencillamente no se volverá a repetir tanto talento e inventiva como ese grupo británico. Los stones, Beatles, pink floyd etc.son pura mercadotecnia.a una banda se le juzga por su talento y no por el número de discos vendidos ni años en actividad.
A nivel musical y de composición no hay nadie como los Beatles (gustos aparte). Lo de “mejores músicos” es relativo: ¿los calificais por solos interminables? A mí eso no me dice mucho, fue parte de una época (finales 60 y principios 70) que mucha gente que le gusta la música ya no aguanta. Yo hablo de composición y en eso no hay duda. Los Beatles son los más grandes; dejémonos de rollos de mercanotecnia o marketing: a todo el mundo le gustan y eso quiere decir mucho; y esto no puede pasar con Led Zep u otros grupos (los bastos Deep P o los interesantes pero a veces peñazo Pink F). Estos grupos no son tan universales como los Beatles, que pueden gustar a un mayor rango de gente y que siempre podrás encontrar algo que te transmiten. Es así, no busqueís excusas.
La música de Led Zep está más orientada al oyente joven que busca más lo rockero “ruidoso”, y aunque esto también tiene su valor, cuando buscas algo más, el infinito musical, entonces lo encontrarás en los Beatles. Ellos inventaron todo el rollo, señores, hasta los riffs y el hard (o heavy); veáse Day Tripper, TaxMan o Helter Skelter. Se mueven en todos los estilos como nadie y las voces y armonías son insuperables.
Maccartney tiene más potencia que R Plant (que siempre me pareció una nenaza gritrona), solo hay que consultar su rango de voz en octavas y en el bajo es uno de los grandes. Lennon – Mccartney construyeron más obras maestras juntas que el resto de los grupos y su estela no deja de influir. Los Beatles eran músicos buenísimos y profesionales y nunca entraron en la pesadez de los solos de batería (lo más aburrido del mundo, reconozcámolo) o solos de guitarra inacabables. Todo esto está desfasado hoy.
Ya sabemos que hay montones de buenos músicos por el mundo; músicos a nivel técnico, pero a nivel composición ya no tanto.
Led Zep plagió y abusó de versiones de blues delirantes. Los 3 o 4 últimos trabajos son en general aburridos y anodinos exceptuando para sus admiradores. Realmente duraron 5 o 6 años en plena forma y se fueron consumiendo como grupo y artistas, sobre todo J Page (vivió de rentas casi los últimos 40 años, con 3 o 4 trabajos flojísimos) y R Plant (su carrera en solitario hace aguas por todos lados, así como su voz).
Los Beatles por separado tuvieron carreras de primer nivel (hasta Ringo tiene buenos momentos, que ya es raro en un batería) y McCartney sigue rockeando a sus 70ypico años y publicando trabajos cada vez mejores! (Chaos and Creation…, Memory almost full, New… Increíble.
Le respondo al usuario de arriba que escuche toda la obra de Van Der Graaf Generator, de Peter Hammill líder y cantante de esta banda suprema) como solista, Klaus Schulze y Frank Zappa y después que hable. The Beatles es en general mi grupo favorito (por poca diferencia con los otros tres lugares, Pink Floyd, Led Zeppelin y VDGG), ciertamente componían como nadie, para su época, aunque siguen siendo de lo mejorcito para el pop-rock, el género donde más canciones compusieron.
Lo que no se puede negar es que si bien experimentaron con distintos recursos de estudio a partir de Revolver, sus canciones siguieron durante 2:30 a casi 3 minutos, nada más, y eso era porque la discográfica se lo imponía a los beatles pero también porque ellos seguramente no querían perder público con temas más extensos, pasajes experimentales como lo que hacía Zappa por ejemplo, donde en 1966 en Freak Out mezcló jazz, vanguardia sonora, música dodecafónica y rock, y con un tema de 12:30 (The Son of The Monster Magnet). Por otra parte, es obvio también el hecho de que The Beatles no pudieron crear canciones con variaciones y contrastes dentro de un mismo esquema musical, y lamentablemente siguieron usando el clásico patrón estrofa-estribillo-estrofa sin inmiscuirse en formas musicales que recuerden al free jazz, o a la música del clasicismo, el renacimiento y el romanticismo. Aún así, las canciones que fueron creando desde 1965 son en su mayoría estupendas aunque muchas sean de pequeña duración y con un esquema repetitivo de desarrollo; no hay preludios, interludios, movimientos en andante, fugas, fantasías, madrigales, cánones, pasajes intercalados de texturas múltiples con instrumentos de viento, acústicos y eléctricos, uso de métricas regulares alternadas con irregulares, polifonías, variaciones tímbricas en los estribillos, etc. Todo esto en parte sería desarrollado en el White Album y en Abbey Road en pequeña escala pero profundamente desarrollado en los ´70 y especialmente con los grupos de música progresiva, los cuales a la mayoría de ellos, John Lennon adoroba como con Genesis, del cual era un gran fanático como declaró cuando habló por la radio varias veces.
hola; ya tengo una edad en que escuché (y quizá perdí mucho tiempo) con los “progresivos” setenteros. Ahora mismo me parecen un “peñazo”. Genesis, momentos de P Floyd, y todos esos que nombras son víctimas (o “aprovechaos”) de una época en que todo grupo quería ser más listo, mas profundo y mejor músico que los demás. Esos temas de 10 y 15 minutos me parecen insoportables (me gustaban a los 20 años) y sobre todo, que es lo que cuenta en el entretenimiento (llámele arte, sown bussiness o lo que sea) ABURRIDOS!!.
The Beatles sí tienen temas de más de 3 minutos (bastantes) y alguno de 6 y más, pero es que tampoco hace falta. La duración idónea de la música popular (llámele rock o pop) son 2 minutos y medio-3. Lo demás son comeduras de olla (o de polla), aunque también respetables porque tiene su público, pero mi opinión es esa y creo que está contrastada en la práctica (como la duración idónea de una peli sería hora y media, 100 minutos, aunque nos gusten algunas de 3 horas).
No tienes que sacar el jazz a colación porque es otro tipo de música; ni peor ni mejor, cuidado! Hay momentos en que algún grande del jazz, por muchas variaciones instrumentales y musicales que haga me puede parecer inaguantable, y muchos no son capaces de cantar una simple canción o un blues de Chicago.
Los Beatles me parecen lo más grande que ha dado la música popular en el pasado siglo (esto no creo que sea una locura, lo afirma gente todos los campos artísticos), y me parece más grande y más díficil crear canciones como Yesterday o Something, que calan en el alma de la gente y quedan grabadas en nuestra memoria colectiva, que no un tema de 12 minutos con cambios en ritmo, tonalidad, tres solos de guitarra, 2 de órgano y uno de batería.
Además todo eso que mencionas de esquemas musicales lo tiene MacCartney en su obra (y no sólo en su obra dedicada a la música clásica). Y no hablemos ya de calidad vocal. Mucho de los progresivos de los 70 adolecian de eso, y lo escondían y adornaban con solos, cambios musicales, regodeos y pasajes largos (a veces creo que creados e indicados para el uso y abuso de sustancias de esas de “moda” en la época).
A ver, los Beatles siguen vigentes y admirados hoy en día, pero la mayoría de esos que mencionas (y podría incluir a Zeppelin, cuya voz (cantante) R Plant es inaguantable para muchos oídos) no son soportables en general más que por sus seguidores o fans de por vida. Pero eso pasa con pelis o libros (quizá no tanto), o comics de alguna época en concreto: tienen su lugar en la historia, pero algunos quedan aplastados por el paso del tiempo.
Además, no sé a que viene todo esto, si empiezas diciendo que The Beatles es tu grupo favorito; yo creo, entonces, que estamos de acuerdo, y que además de los de Liverpool cada uno puede tener sus artistas admirados (yo me quedo con Johnny Cash, Louis Armstrong, Elvis y BB King).
Y no, de verdad, con todos los respetos, paso de escuchar toda la obra de Van Der Graaf Generator…
Saludos!
Coincido que Led Zeppelin es sino la mejor una de las mejores de la historia, pero si vamos a hablar del “Olimpo del Rock” debemos mencionar al menos una vez a The Who, se lo ganaron me parece.
LED ZEPELLIN, PORSUPUESTO; SON ESPECIALES Y SUPERIORES. ¡LO MAXIMOOOOOOOOOOOO!
Sin duda estoy de acuerdo , para mi son la mejor banda junto con Pink Floyd , que se vaya al diablo ese grupo de mierda sobrevalorado de The Beatles
Pink Floyd es el mejor, The Who también es mejor que Led Zeppelin, están sobrevalorando a Led Zeppelin que si esta entre los 10 mejores, pero nunca como el No. 1 ni 2
Pink Floyd es la mejor
Queen es la mejor banda de rock de todos los tiempos, pero Led Zeppelin también es una de las mejores, en el segundo escaño. Saludos.
Sin duda para mi led zeppelin fue la mejor banda de rock seguida por las otras, tocó guitarra y de mis amigos todos fuimos motivados por el genio de Jimmy page sus canciones brutales geniales y el grupo virtuosos
“A ver, los Beatles siguen vigentes y admirados hoy en día, pero la mayoría de esos que mencionas (y podría incluir a Zeppelin, cuya voz (cantante) R Plant es inaguantable para muchos oídos) no son soportables en general más que por sus seguidores o fans de por vida. Pero eso pasa con pelis o libros (quizá no tanto), o comics de alguna época en concreto: tienen su lugar en la historia, pero algunos quedan aplastados por el paso del tiempo.”
Mejor que revises quienes son sus seguidores y la influencia que tuvieron Led Zeppelin, que es inmensa, mucha más de la que piensas. En cuanto al resto sobre The Beatles, todo muy subjetivo, y más repetido que un cromo de Maradona…