Tea for One, perteneciente al Presence ocupa el onceavo puesto en mi particular lista de los mejores temas de Led Zeppelin:

Kashmir
Stairway to heaven
Achilles last stand
In the evening
When the levee breaks
Whole lotta love
In my time of dying
Trampled under foot
No Quarter
Since i´ve been loving you
Tea for one
All of my love
Going to california
Rock and roll
The Song remains the same
Thank You
Dazed and confused
Heartbreaker
Tangerine
The Rain Song
Black dog
moby dick
The Battle of evermore

Presence, álbum duramente criticado por la prensa especializada, llegando a decir que era el peor álbum del grupo. Pero en lo que si coincidió, y siguen coincidiendo la mayoría de seguidores (entre los que me incluyo) es que la pieza que abre el álbum, Achilles Last Stand es uno de los mejores temas de la banda. Solo por esos 10:22 minutos Presence merece un mejor posicionamiento en la historia de Led Zeppelin.

No se puede encontrar ningún vídeo del grupo tocando en directo este tema, por lo que hay que recurrir a la versión de la gira de Plant & Page en el 96.


Otro punto de discusión es el tema que cierra el disco, «Tea for one», quizás por su similitud con Since I’ve Been Loving You es un tema que no ha tenido el reconocimiento que desde mi punto de vista merece, siempre he considerado que es un gran blues, y que posiblemente el grupo lo incluyese en el álbum para dejar claro cuales habían sido sus origines y que por mucho que las tendencias musicales cambiasen, ellos seguían siendo fieles a su manera de ver el Rock y el Blues.

Versión del Tea For One a cargo de Joe Bonamassa.

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

20 Comentarios

  1. Fran Calzas

    Pues aun arriesgandome a ser duramente criticado, yo diré que a mi el Presence me parece de lo peor de los Zeppelin. Cuando me lo compré, con 16 o 17 años, me decepcionó. Yo soy de los que piensa que lo mejor de los Zeppelin está en sus 4 primeros discos, de ahí que si hiciera una lista, el 95% de los temas serían de los 4 primeros discos. Puede ser también que sea debido a que soy un apasionado del blues y que los 4 primeros discos de los Zeppelin tienen más de blues que de Rock. Al menos esa es mi opinión. De todos modos, voy a ponerme el Presence de nuevo, a ver que me parece hoy en día, a mis 37 años.

    Un abrazo

    Responder
  2. VENTILADORCULAR

    A mí me parece un ¿séptimo u octavo? disco más que decente. Notable. Hombre, lógicamente cambia la producción, hay un sonido más de estudio, por así decirlo, pero el resultado final es buenísimo.
    Por otro lado,en la lista, yo metería más temas del I. Good times bad times, BAby I´m gonna leave you y Communication breakdown… pero claro, es algo muy personal, y se agradece. Saludos

    Responder
  3. Flying Pig

    Por los 20 minutos de Achilles Last Stand y Tea For One ya vale la pena y merecedor de mejor consideración, y si a esos le añadimos la también magnifica Nobody’s Fault But Mine, ya sobrepasa la mitad del disco…

    Yo creo que su peor álbum, es su ultimo álbum de estudio, In Through the Out Door, aunque All My Love es maravillosa.

    Un saludo

    Responder
  4. John P. Maaaula

    Es lo que tiene ser seguidor de una banda hasta la obsesión. Descubres temas que no están entre los «clásicos» (con los Zepp, esto se refiere a prácticamente toda su discografía, jeje) que disfrutas más. Aunque mis gustos van más por el blues de sus inicios, Tea For One es una maravilla.

    Un saludo.

    Responder
  5. Aitor Fuckin' Perry

    No quiero desatar a V, pero ‘Tea for One’ no es de mis favoritas, ya sabes que siempre te soy sincero pichonzuelo. En todo caso, la prensa «especializada» del momento se dedicaba a poner a parir cada disco de Led Zeppelin, tampoco es para llevarse las manos a la cabeza. Ahora esos mismos «críticos» mean bechamel cuando alguien nombra a Led Zeppelin. Y ahora me pongo el video de la gira Plant/Page con tu permiso.

    Responder
  6. El rey lagarto

    Juer, te haces hasta listas de Led Zeppelin sobre sus mejores temas… Es uno de mis grupos preferidos pero no llego a hacer cosas así.

    Me congratula ver en primera posición Kashimir, me encanta. Tea for gone la verdad es que es un tema poco frecuentado por mi, no estaría en una hipotética lista.

    Responder
  7. Ediciones Vion

    Desde luego no estoy tan metido como tu en toda la discográfia de Led Zeppelin, así que me veo gratamente sorprendido por el video que nos has dejado, sin duda dejan patante su buen hacer y toneladas de calidad para disfrutar sin parar.

    Un saludo!

    Responder
  8. ROCK´N ROLL OUTLAW

    Adoro el Presence. Tengo el vinilo expuesto en mi despacho a modo de Santo Grial.

    Tiempos aquellso de las giras mundiales de Page&Plant!

    Responder
  9. Anxo

    El Presence es un discazo. Me encanta.

    Responder
  10. Il Cavaliere

    Como ya sabes, yo no soy de los que ponen pegas cuando escuchan Presence. Pero ninguna, todo lo contrario. Y «Tea for one» podrá ser un calco y todo lo que digan pero a mi esos 9 minutos me la ponen muy D….
    Sin olvidar Nobody’s Fault But Mine

    Saludos GF

    Responder
  11. India

    Aitor me deja muetta con lo de «mean bechamel»…qué doló,podió…
    Para variar,mis palabras sonarán a huecas…no puedo elegir,es que cada canción tiene sus momentos,que ya existen y provocan la escucha o que la escucha crea el propio momento…ea!ya estoy con los balanceos…acolchamiento de paredes!!
    Achuchones!!!!

    Responder
  12. tangerine

    Cuánto sentimiento tiene «Tea for One». Aún así, no consigo hacerme con el disco, escucho el Presence, y el In Through The Outdoor, y me parecen muy buenos, pero me quedo con los 6 primeros.

    Algo así me ocurre con la primera parte de The Lamb Lies… es tan buena, que nunca me decido a escuchar la segunda. Llevo meses así.

    Responder
  13. Margalef

    Con un grupo como Led Zeppelin a veces tienes la sensación de que no se ha hecho justicia con algunas canciones. Muy de acuerdo, Tea For One tal vez se ha visto dejada de lado por tener una estructura similar a Since I’ve Been Loving You, pero es injusto ya que es un temazo en toda regla. Tal vez la propia versatilidad de Led Zeppelin tenga la culpa.

    Responder
  14. Perem

    Primera Parte:

    Flying, totalmente de acuerdo. Tampoco es casualidad de que en el concierto reunión del 2007 la única pieza del Presence, junto con la sorpresa de ver el Four your life que fue la 1 vez que a tocaban en directo, es ese Nobody’ s fault but mine. (Bueno, eso teniendo en cuenta que por mucho Jason que estuviese a la bateria, Jimmy no se atrevió con el Achilles). El ITOD, para mi, no esta valorado en su justa medida y no solo ese All my love es una maravilla, otro tema de ese mismo disco es una autentica pasada, me estoy refiriendo a In the Evening.

    John, tengo un tema por ahí de Page y Plant que es una autentica pasada (de lo raro que es… ja, ja… igual un día de esos lo pongo.

    Aitor, veamos, veamos que dice el ca….in…. anda, vete dando un repaso al Presence y vuelve a escuchar el Tea for one, y olvídate de los comentarios que se han hecho sobre su similitud con el Since…. Si, lo de la prensa y Zep es de nota, pero los comentarios sobre el Presence no vienen solo de la prensa.

    The King, la lista esta confeccionada a raíz de participar en un foro sobre Zeppelin en el que salió la idea de hacer una lista con lo mejor y lo «peor» del grupo. Si la de «mejor» fue complicada, ni te cuento la dificultad de intentar elaborar una diciendo cuales son los peores temas. Kashmir es la obra cumbre de Led Zeppelin, esos siete minutos no estan al alcance de cualquiera. Desde el principio al fin es una obra maestra, se mire por donde se mire. Sin duda es el tema que define con mas exactitud el universo Zeppelin.

    Fran, evidentemente como apasionado del blues es normal que comentes que los 4 primeros son para ti lo mejor de LZ, pero ningún grupo (siempre según mi opinión) ha conseguido adentrarse en tantos campos musicales y conseguir ese abanico musical. Vuelve a dar una oportunidad al Presence y escucha por este orden: Nobody`s, Tea for One y acaba con el Achilles….. ya me contaras.

    Ventiladorcular, séptimo en estudio, no tiene la calidad y la innovación de sus antecesores pero es una obra maestra. Y si, todos esos temas que comentas podrían estar en la lista, pero había que elegir 20, y tal como le digo a The King, no fue una tarea fácil.

    Responder
  15. Perem

    Segunda parte:

    Ediciones, y eso que en aquellos años Page no atravesaba su mejor momento. A todos les afecto la muerte de Bonzo y la disolución del grupo, pero para Page fue peor, Bonzo lo era todo para el, el grupo era como su hijo, el lo había diseñado, parido y esculpido tal como lo había visto en sus sueños y el final de LZ supuso un trauma mas duro de que pensaba que podría soportar, de hecho, creo que ni ahora ha conseguido rehacerse completamente. Muchas y variadas han sido sus iniciativas para llevar algo adelante pero siempre ha acabado desistiendo, por eso no extrañe a nadie que una vez vista la posibilidad de reencontrarse con el grupo, aunque fuese solo una cosa puntual que le debían a Ahmed, haya movido cielo y tierra para que el viejo dirigible volviese a volar.

    Marc, como me gustaría ver ese despacho con el Presence ahí.

    Voodo, ya te he contestado en priveee.

    Anxo, usted sabe master, usted sabe.

    Il Cavaliere, palabra de master!!! y con esto esta todo dicho, como diría uno que yo me se… » no hassse falta dessiir nada masss».

    Tangerine, entiendo eso que dices, pero creo que el Presence sigue teniendo mucho que ver con el Physical. No así el ITOD, que es, tal como digo en la entrada dedicada al disco, no es mas que una manera de adaptarse a los nuevos tiempos y una manera de enfocar el futuro por parte del grupo, algo que no sabremos debido a la muerte de Bonzo y la disolución (precipitada según mi opinión, siempre lo he dicho. Pero Page y Plant eran así y lo decidieron de la misma manera que lo hacían todo, y sobre todo Page se ha arrepentido de haber tomado la decisión. Siempre he dicho, y sigo manteniendo, que en aquel momento tenían que haber parado, tomar un tiempo de reflexión y luego, hablar con Cozy Powell.)

    India, ja, ja… como dices, ya empiezas con los balanceos… ja, ja… pero escucha el tema y déjate ir por el sentimiento que impregna la guitarra de Page y la voz de Plant.

    Margalef, totalmente de acuerdo con lo que dices. De hecho, tanto la entrada como la contestación de los coments va en ese sentido que indicas.

    Un saludo a todos/as y achuchoooones para una.

    Responder
  16. tangerine

    Lo mejor de Led Zeppelin es que cada canción es un mundo. Yo no pondría a «Kashmir» en primer lugar porque le falta lo que más me gusta del grupo, y es la mezcla de lo suave y lo bestia, que sabían hacer magistralmente. En ascenso, como en «Stairway to heaven», o combinándolo, como en «What is and what should never be», «Bring it on home» o «over the hills…»
    ¿Qué me decís de las sorpresas tipo el «do you still do the twist…» en Down by the seaside? o el final de The Ocean, duuuaaa, duuuuu duaaaaa.

    Responder
  17. Anonymous

    Qué se puede decir de los dos mejores integrantes de Led Zeppelin. Si deciden juntarse les veré en España pagando lo que sea. Como a Kiss que al final he conseguido mi entradas gracias a este enlace:
    entradas Kiss madrid

    Responder
  18. Flying Pig

    Para mi sus mejores discos son los de su etapa mas mística, que conforman el IV, House Of The Holy y Physical Graffiti… y, sus mejores canciones, Kashmir (nótese la orquesta e instrumentos de viento y cuerda tal como, para un servidor, el mejor álbum de todos los tiempos, Forever Changes, de la mejor banda de la historia, Love), Stairway To Heaven y No Quarter (magistral en el film The Song Remains The Same)

    Responder
  19. Perem

    Tangerine, el propio Plant ha dicho en alguna ocasión que el tema que define a Led Zeppelin es ese Kashmir, pero entiendo perfectamente lo que comentas. Por cierto, ahora que la citas, hace tiempo que no escucho el «The Ocean», sera cuestión de remediarlo.

    Anónimo, bueno no esta mal, un medio coment, medio spam publicitario. bueno se acepta. Por si no ha quedado claro, quien busque entradas para Kiss, acaban de dejar un enlace.

    Flying, me gusta ver ese Houses mencionado en tu coment. Junto al LZ III consiguió despistar bastante al personal, pero la historia se ha encargado de situarlos en su lugar. Kashmir, Stairway y No Quarter!!!! No esta nada mal, pero que nada. Y efectivamente la versión del No Quarter en el TSRTS es sencillamente magistral.

    Un saludo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

LUCAS COLMAN une fuerzas a PAUL ALONE en el nuevo single «A VECES»

LUCAS COLMAN une fuerzas a PAUL ALONE en el nuevo single «A VECES»

Lucas Colman regresa a la actualidad después de editar antes de verano su flamante tercer álbum titulado genéricamente “Disco 3”. Ahora en compañía de su amigo y socio musical Paul Alone nos presentan esta pequeña obra maestra, de lo que es el nuevo sonido del...

ROBERTO FONSECA presenta su glamuroso videoclip «BAILA MULATA»

ROBERTO FONSECA presenta su glamuroso videoclip «BAILA MULATA»

La leyenda musical cubana nominada al Grammy, Roberto Fonseca lanza su nuevo álbum 'La Gran Diversión' a través de Wagram Music. En el nuevo álbum, el virtuoso pianista y ex miembro del Buena Vista Social Club recuerda los felices años veinte, la imborrable tradición...

Pin It on Pinterest