Llevo solo un par de escuchas completas del disco y posiblemente vaya a necesitar unas cuantas mas para poder valorar en su justa medida este ultimo trabajo de Rammstein, pero no tengo dudas de cual es el mejor tema del disco.

Si en Rosenrot era Stirb nicht vor mir, aquí es Frühling in Paris, lo que es señal equivoca que empiezo a tener un problema con Rammstein, pues estos dos temas no figurarían precisamente en la carta de presentación del grupo. Eso si, Rammlied el tema con el que abren el disco no esta nada mal donde nos encontramos a Rammstein al cien por cien, como si se tratase de un mensaje directo a aquellos que pensaban que el grupo ya no volvería por sus fueros, y si bien tal como digo al inicio, voy a necesitar alguna escucha mas, también creo interesante destacar ese Ich Tu Dir Weh o el tema que da nombre al disco.

Hasta el momento había leido y escuchado gran cantidad de opiniones sobre este «Liebe ist für alle da» ,opiniones totalmente encontradas, sin prácticamente un punto intermedio, en las que algunas hablaban de un autentico bodrio mientras que otras elevaban el disco al mismo nivel que los grandes trabajos del grupo, y llegados a este punto mi particular opinión con tan solo dos escuchas del mismo es que nos encontramos ante un disco de similares características del Rosenrot, que sin llegar a ser de lo mejorcito del grupo es un disco que al escucharlo deja un buen sabor de boca, un disco del que tengo un muy buen recuerdo.

Frühling in Paris



Videos tu.tv

Stirb nicht vor mir

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

15 Comentarios

  1. Milhaud

    Estoy de acuerdo en que «Stirb nicht vor mir» es el mejor tema del «Rosenrot», de hecho el único que tengo en MP3 para seguir escuchando.

    Por ello, no dudo que este sea el mejor tema del disco, por como suena, y por tu criterio, jefe.

    Responder
  2. TSI-NA-PAH

    Sin duda alguna…eres el mayor fan,que conozca de los germanos.Liebe ist für alle da no deja indiferente ,eso es lo bueno.
    saludos

    Responder
  3. Southmac

    Pues chico, yo con Rammlied casi me corro emocionalmente hablando. Joder, ese punto entre glorioso y melancólico…

    Todo lo contrario diría de Haifisch. Es la que menos me ha llegado de todo el nuevo material. Quizá por el exceso de optimismo (hablo de sensaciones acústicas, no tengo ni puta idea de alemán).

    En cuanto a la que le da título al álbum, Liebe ist für alle da, tan sólo decir que me parece espectacular. Rammstein en estado puro. Con sus juegos tonales, la voz del tipo perfectamente integrada con ya no sólo un cúmulo acertado de eufonías sino con todo un estado anímico.

    Y no sigo para no resultar cansino. Sin duda de los discos más completos. Quizá el mejor de todos ellos, sí. Es posible.

    PD: vale, la primavera en París es un gran tema, pero no sé, podría ser una especie de continuación de Spring, aunque Spring me hizo saltar de la silla, y esta no.

    saludos 😉

    Responder
  4. Southmac

    Ah, y se nos está olvidando Pussy. Para mí el himno sexual de esta primera década de siglo XXI 😛

    Responder
  5. Ringo

    Uffff…… soy un flojo y simplón…. je je je…. esto es demasiado para mi….. );
    Saludos,
    Ringo dixit

    Responder
  6. Anonymous

    Ich Tu Dir Weh y esos coros lo mejor de LIFAD

    Responder
  7. Maribel

    Veo la mano de Pizcos por aquí !!…como siempre sorprendente, me gusta el nuevo diseño.

    Saludos

    Responder
  8. galko

    ¿Qué hago? ¿Intento ir al concierto de Madrid? Hummmm, no sé no sé, es que desde Mutter estos me dan bastante igual. Aunque en vivo les vi en el Festimad hace unos años y flipé.

    Responder
  9. Ediciones Vion

    No es que haya seguido la carrera de Rammstein al segundo, pero si que siempre han tenido canciones que me han parecido interesantes, y la que presentas aquí tienen un punto distinto que habrá que escuchar con más detenimiento.

    Creo que el cambio de diseño ha quedado bastante bien, o al menos a mi me ha gustado.

    Un saludo!

    Responder
  10. Perem

    Tsi-Na-Pah, no llego al status de fan, simplemente llevan años gustándome lo que hacen, pero tampoco es para tirar cohetes.

    Justin Case, ya me he pasado por tu blog y he leído tu review.

    Southmac, al igual que Justin, thanks por este primer coment, y tben me he pasado por tu blog. Difiero en lo de Pussy, no creo que llegue a eso de himno sexual, y menos de esta primera década del S.XXI

    Milhaud, coincidimos en lo de Stirb nicht, y la verdad es que no me extraña nada sabiendo de tus gustos musicales.

    Ringo, no te creas, detrás de esa fachada de tipos duros, Rammstein no dejan de ser unos buenos músicos.

    Anónimo, es un buen tema ese que comentas.

    Galko, yo intentaría ir, sus directos son brutales como bien dices.

    Maribel, si, el maestro Pizcos esta por aquí esos días.

    Ediciones Vion, te recomiendo esas dos que cito, y lo del diseño, todavía no esta terminado.

    Un saludo.

    Responder
  11. ordago13

    Me encanto el disco de rammstein… eso si no le llega a la suela a MUtter para mi el mejor de ellos¡¡

    Responder
  12. Anonymous

    Felicidades por tu blog, es bueno. Simplemnte creo que necesitas varias escuchas para valorar este gran trabajo, solo mehr y B******* me parecen lo menos destacado, todo le demás me parece creativo y sensacional

    Responder
  13. Perem

    Ordago13, bueno, todo son opiniones, y todas validas y hay comentarios sobre el disco que abarcan todas las posibilidades, desde obra maestra a bodrio directamente.

    Anónimo, tienes razón cuando dices que necesito varias escuchas mas, aunque estos días ya me he puesto en ello.

    Un saludo.

    Responder
  14. Anonymous

    Resumiendo:
    Lo mejor: Rammlied y Waidmanns Heil.
    Lo peor: Roter Sand y Frühling in Paris.
    Es un disco que creo que gustará a aquellos a quienes les gusten los últimos trabajos de Rammstein. Los alemanes ya no tocan ese sonido muy denso en guitarras de los primeros trabajos. Yo prefiero la primera época, es decir, los primeros 3 discos, aunque este también está bien.

    UN CONSEJO: si de verdad queréis disfrutar de Rammstein, dejaros de discos y tonterías. Iros a sus conciertos o compraros sus DVD en directo. Porque en directo sí que son buenos, y muy buenos. 😉

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

KETEKALLES nuevo disco y gira de presentación

KETEKALLES nuevo disco y gira de presentación

Ketekalles es un grupo de mujeres nacido en 2016. Con un sonido que mezcla rumba, flamenco y hip hop, el grupo conformado por dos catalanas, una chilena y una argentina se encuentran cerrando la gira de su primer disco ¨Remendar el caos¨. Sus canciones abordan temas...

LUCAS COLMAN une fuerzas a PAUL ALONE en el nuevo single «A VECES»

LUCAS COLMAN une fuerzas a PAUL ALONE en el nuevo single «A VECES»

Lucas Colman regresa a la actualidad después de editar antes de verano su flamante tercer álbum titulado genéricamente “Disco 3”. Ahora en compañía de su amigo y socio musical Paul Alone nos presentan esta pequeña obra maestra, de lo que es el nuevo sonido del...

Pin It on Pinterest