A estas alturas Whole Lotta Love!!! Este tipo se ha vuelto loco, esto es una entrada abocada directo a la indiferencia y al fracaso mas absoluto, tío que estas hablando de un tema del 69, y si está muy bien, pero a que narices viene ahora un Whole Lotta Love?
Si, afirmaciones como las anteriores son aceptadas y no exentas de razón, pero resulta que hoy me apetece hablar del Whole Lotta Love del How the West Was Won, y ese meedley con temas como el clásico Boogie Chilum, el Let´s Have a Party, el Hello Mary Lou y el Going Down Slow.

Hablar de How the West Was Won nos llevaría el mismo tiempo que escucharlo entero, es decir casi tres horas, por lo que nada mejor que quien no haya tenido la oportunidad, le dedique una tarde entera, y quizás, solo quizás, pueda entender porque cuando me preguntan cual es el
mejor directo del Rock me limite a decir que Made in Japan ocupa el segundo lugar, seguido del Pulse de Floyd, ya que en la primera posición solo puede haber uno, y ese es el
How the West Was Won, y si, tienen razón aquellos que dicen que aquí hay trampa, que no se trata de un único concierto, si, de acuerdo se trata del material de dos noches en el del 25 de Junio de 1972 en el
L.A. Forum y la del 27 en el
Long Beach de California, pero vaya material, a estas alturas no es una novedad que en el 72 el grupo se encontraba posiblemente en el mejor momento de su carrera que se iba a prolongar hasta el 75. Luego vendrían los momentos de la gira del 77 y los problemas “físicos” de Page y los problemas de Plant con sus cuerdas vocales, pero esto sería otra historia. Hoy toca hablar de esos mas de 20 minutos de
Whole Lotta Love, bueno, más que hablar, hoy toca escuchar:
Y ya que he mencionado el año 1972, no estará de más recordar un pequeño (o no) párrafo extraído del Hammer of the Gods, para algunos zeppelianos, entre los que yo me cuento, autentico libro de cabecera, para otros un libro para olvidar.
“La gira terminó en agosto y fue un gran éxito artístico y financiero, aunque un irritante fracaso para Led Zeppelin porque fueron totalmente ignorados por la prensa al mismo tiempo que los Stones eran protagonistas absolutos. Las celebridades se peleaban por entrar en el camerino de los Stones. Andy Warhol los seguía con su cámara, mientras Truman Capote seguía a los Stones de ciudad en ciudad con la princesa Lee Radziwill a rastras.
Mientras tanto, Led Zeppelin eran ignorados por todo el mundo salvo por la más chabacana y vergonzante prensa adolescente. Al mismo tiempo que la despampanante y glamorosa mujer nicaragüense de Mick Jagger era cortejada por la prensa, Jimmy Page intentaba esconder de la ley a su concubina de catorce años. Era ridículo. Led Zeppelin eran más grandes que los Stones. Led Zeppelin vendían más que los Stones y tocaban mejor y con más energía que los Stones, quienes, por entonces, estaban padeciendo con una sección de vientos que necesitaba ensayar más. Pero mientras Steve Wonder abría los conciertos de los Stones, y algunas veces animaba tanto a la multitud que a los Stones no les apetecía tocar, Led Zeppelin salían a pecho descubierto ante sus embrutecidos y jóvenes seguidores aislados de del resto de la industria musical y del mundo exterior. Eran los Led Zeppelin y su sórdido y estrambótico personal de gira contra el mundo. Como resultado el mundo temía a Led Zeppelin. Rolling Stone apenas mencionó su gira ese año…..”..
Eran los setenta y nadie podía pararlos……….Led Zeppelin
The Forum, Inglewood
June 25, 1972
Setlist
1. Immigrant Song
2. Heartbreaker
3. Over the Hills and Far Away
4. Black Dog
5. Since I’ve Been Loving You
6. Stairway to Heaven
7. Going to California
8. That’s the Way
9. Tangerine
10. Bron-Y-Aur Stomp
11. Dazed and Confused
12. What Is and What Should Never Be
13. Dancing Days
14. Moby Dick
15. Whole Lotta Love
16. Rock and Roll
17. The Ocean
18. Louie Louie
19. Thank You
20. Communication Breakdown
21. Bring It On Home
22. Weekend
Led Zeppelin
Long Beach Arena
June 27, 1972
Setlist
1. Immigrant Song
2. Heartbreaker
3. Black Dog
4. Over the Hills and Far Away
5. Since I’ve Been Loving You
6. Stairway to Heaven
7. Going to California
8. That’s the Way
9. Tangerine
10. Bron-Y-Aur Stomp
11. What Is and What Should Never Be
12. Dancing Days
13. Moby Dick
14. Whole Lotta Love
23 minutos de ecstasy infrenable,de gloria bendita,de goze insuperable,de……………..
Saludos
No olvidar,nunca olvidar a Led Zeppelin!.23 minutos , de los cuales 10 son para … como un animal con quien tengas a mano(ojo siempre mujer hee)…jajja.
Grande perem!, tu obsesion es nuestro goze.
abrazos amigo!
Una enorme entrada, pero para mi está muy claro que el primero es Made in Japan, es lo que tiene que cada uno tenga sus gustos, pero lo que aquí nos presentas es algo impresionante, que también se merece toda mi escucha y que disfruto casi de igual manera que con Deep Purple.
Un saludo!
Con todo mi respeto para los Rolling, sencillamente es la mejor banda de rock de la historia. Y punto, jeje.
Un saludo
He parado el Isolation de Ghost Brigade, que sonaba en mi pc, para darle al play…y ha merecido mucho, pero que muchisimo la pena.
Saludos Perem
Ufff, grandioso. No puedo evitar lamentar no haber VISTO este concierto, dado el notable inconveniente de que aún no había nacido. Sin embargo, la fuerza que trasmite al escucharlo es algo fuera de lo común.
Un saludo.
Lo que tendria que estar godfather, es tu nombre alla donde se nombre a los Zeppelin, sin duda, el que mejor sabe hablar de ellos.
Jodidamenteeeeeee GENIAL. Perdón por no haberme pasado últimamente por aquí. No se que me ha pasado. Las últiams entradas de Deep Purple/Led Zepp son la hostia.
Para mí es mejor el The Song Remains The Same, le tengo un cariño especial desde que me lo escuché todo una noche de insomnio. Pero el How The West Was Won es de mis favoritos.
Exactamente el mejor disco en directo de todos los tiempos para mi, pero de todo el concierto la canción que más me encanta tiene que ser the immigrant song como que le dan la fuerza que le falta a la version de estudio, puro rock vikingo XD
Saludos.
Ese directo es demasié, y la canción en concreto un orgasmo de 23 minutazos.
Ni en mis mejores conquistas!
XD
Saludos man.
Pues eso, el mejor grupo de rock de la historia.
Cualquier persona o lagarto que tenga 2 dedos de frente sabe que Led Zeppelin juega en otra liga.
Tengo un amigo loco por este directo…tendré que volvérselo a pedir!
Como dice el Rey Lagarto, Led Zeppelin jugaban otra liga!
Saludos Perem!
Más que de acuerdo, LZ son otra liga! Yo también lamento no haberles visto pero me quedaban unos añitos para nacer…
Perem, sí estos 23 minutos son la HOSTIA!!!
Lo interesante de esta edición en vivo es que escuchamos a Page en unos temas acústicos, en los temas eléctricos BONHAM ES BRUTAL!! Bien pesado el sonido!! El “Song remains The same Remastered” es muy bueno de igual manera, lo prefiero, no tan extenso (3 CD´S es demasiado!!)
El concierto más grande para mi es “LIVE AT LEEDS” de THE WHO!!!!
En cuanto a la referencia del libro, se me hace extraño porque pensaba que LED ZEPPELIN en los ´70 había arrasado con todo incluso medios, aunque los Stones tuvieron su fanaticada, los WHO también……estando estos dos también en su punto más alto a comienzos de esa década!!
Estos tíos eran muy grandes, especialmente en directo. Los Stones también, of course.
Ringo dixit.
Qué te voy a decir compañero.Que soy seguidor de los Zeppelin desde hace más de una veintena de años y que los sigo escuchando y comprando todo lo que sacan. Hace poco estuve viendo a una banda de imitadores con licencia, los Letz Zep, y te das cuentas de que son un grupo absolutamente inmortal. Muy recomendables los Letz Zep aunque el cantante debería hacer abdominales y enjuagues bucales
Tremendo pero para mí los tres mejores directos de la historia los tengo claros: “Live at the Fillmore East” de ABB, “Double Live Gonzo” de Ted Nugent y “Rockin’ the Fillmore” de Humble Pie. Y esto es palabra sagrada y va a misa.
Salud.
Ufffffffffffffffffff…me entran hasta sudores!!!
Saludos.
Vaaaaale. Aceptamos Zeppelin cómo banda más completa. Aceptamos Whole Lotta Love cómo tema más representativo de su poderío. Y, vale, el How the West Was Won es buenísimo, pero me quedo con el Made In Japan o el If You Want Blood, si tuviera que hacer un ranking.
Aunque para mi la perfección en directo es el One Night In San Francisco de Van Morrison. Otro estilo, eso sí
rocklive ya que estamos hablando de bandas cover de zeppelin creo que una de las mejores sino la mejor que he escuchado es dread zeppelin, hey ahora que lo pienso perem que tal dedicarle una entrada a dread zeppelin merece un intento XD
Saludos
Tsi-Na-Pah, poco o nada mas a decir. Tu coment lo dice todo.
Ediciones Vion, ya, es fácil adivinar que te decantas por el Japan de los Purple.
John P.Maaaula, creo que voy a coincidir con tal afirmación.
Pedro12, tu coment lo tendría que leer Page (A ver si alguien le habla de este blog!!!!) y concederme una entrevista.
Erik, pues no tardes en volver a pasar…..ja, ja.. Yo también le tengo un especial cariño al TRTS, pues creo que seré de los pocos que habrá visto la peli en el cine cuando se estreno.
Jose, buen coment compi, buen coment, y buena observación sobre el Inmigrant Song.
Eduard, hombre!!! uno que regresa de unas largas vacaciones!!!! (uhhh eso de tus mejores conquistas… ja, ja.. no se yo…).
Aitor, poco mas a decir, eso si, ya sabes que V no perdona.
Phantom, bueno, como este es un trozo de blogosferaa sin ningún tipo de problemas, que cada uno … con quien quiera… ja, ja…
El Rey Lagarto, ja, ja.. 2 dedos de frente!!! ja, ja… después de leer las multiples combinaciones que acompañaron la paella, no se yo eso de los dos dedos de frente.
Maribel, Joderrr (con perdón) Isolation de Ghost Brigade….. no los conozco pero ya me imagino….
AitorL, 3 Cd´s y casi tres horas de concierto… ja, ja.. no esta nada mal.
Jah Work, división de honor compi, división de honor.
Mr.Stoned, ya sabía de antemano cual era tu directo preferido, y no podía ser otro que de The Who.
Claudia, un saludo, si no voy equivocado esta es tu primera visita y tu primer coment. (espero que no sea el último….). Si, tal como digo anteriormente, división de honor.
Ringo, Los Stones, Purple, Floyd, Young………. Sabbath…… una muy buena cosecha la de finales de los sesenta y principio de los 70.
Rocklive, ja, ja…. me ha hecho gracia eso de los enjuagues bucales….. ja, ja..
Paula, también sabía de antemano que tu directo preferido tenía que se por fuerza de los Allman. Y hermanos, pongámonos en pie. Amén.
Rockland, ja, ja… me quedo con ese Ufffffff
Héctor, tengo una entrada por ahí que seguro te va a encantar.
Jose, entrada sobre Dread Zeppelin??? pues ya sabes, ja, ja…. te reto a que la hagas… ja, ja… ya ves, aprovecho la mínima ocasión…. Ja, ja…
Un saludo.