Su verdadero nombre es John Baldwin. Nace en la localidad de Sidcup, en Kent. Se crió en una familia de músicos, empezando a tocar el piano a la edad de 6 años, poco después empezaría a aprender a tocar el órgano, con lo que lo tocaría en la iglesia. Pero no tuvo un acercamiento al bajo, hasta que entro en el internado Christ College.
“Cuando comencé, no sabia ni tocar la guitarra acústica de 6 cuerdas” dijo John “Sin embargo me fascinaba cualquier trabajo hecho por el bajo”
John Paul Jones
Estando en la escuela firma su primer grupo, y cuando estaba de vacaciones, hacía un dúo con su padre, actuando en funciones sociales. Tras dejar el colegio, un tiempo después, a principios de 1963, va a hacer una prueba convocada por Jet Harris y TOny Meehan, en esos momentos ex-músicos de los Shadows. John Paul Jones sería contratado para hacer una gira con ellos que duraría un año y dieciocho meses, además de tocar en muchas grabaciones para Decca Records. Donde se estaría ganando mucho dinero. Aunque el grupo se rompiera John, sigue haciendo de músico de sesión entre 1964 y 1968. Tocando con grupos desde Lulu hasta para los Rolling Stones, llegando a coincidir con Jimmy Page en muchas grabaciones. Pero no todo sería grabar para otras bandas, en 1964 graba un par de instrumentales propias para el sello Pye, “A foggy day in Vietnam” y “Baja”. Pero a John, le atraía más la dirección musical, que el estar sentado tocando el instrumento, llegando a trabajar con Donovan, en el tema “Sunshine Superman” en el que además de tocar el bajo hizo los arreglos del tema. Según el propio John, era la primera cosa que haría de verdad en su vida. De repente se convierte en el director musical de Mickei Most, con lo cual trabajaría con los Yardbirds, haciendo arreglos para el Little Games, y coincidiendo nuevamente con Page. En 1968, era un músico muy respetado, aunque un total desconocido para el público. Un hombre casado con dos hijas, y un merecido trabajo, con un sueldo bien asentado, no le haría de contentar, y empezó a buscar banda, y fue cuando estaba a punto de unirse a Ferry Reid, cuando hoyo decir que Jimmy Page estaba formando un nuevo grupo, así que ni corto ni perezoso se fue a preguntar si tendría lugar en la nueva banda.
Según Page, este se lo pregunto, en medio de una de las grabaciones de estudio, mientras que John se encargaba de los arreglos musicales, el vio el potencial que desprendía John y no dudo en un momento en aceptarlo como bajista para la banda que llevaría el nombre de Led Zeppelín.
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Segunda parte del trabajo realizado por Pedro12 sobre los acontecimientos que desembocarían en la creación de Led Zeppelin.
Una ve mas, y van…., thanks por tus colaboraciones.
Sigue el nivel muy alto del post y esta vez mi Zepp favorito,John paul Jones.
saludos
Hace falta ser muy grande para formar parte de LZ.
No había leído demasiado sobre el bajista de EL grupo, pero con este artículo confirmo mi teoría: John Paul Jones, muy grande!
Muy buen post. Menudo currículum que tiene el colega!!!!
Ringo dixit
Ahora sí que me quito el sombrero que no tengo puesto. John Paul Jones es el gran desconocido y este artículo es una maravilla para conocerle a nivel personal y más aún en esos años tan brumosos. Interesantísimo post.
Felicidades a Pedro12. La verdad es que parece increible que tantos años despuiés, 29 en concreto, sigamos escribiendo y escribiendo sobre esta gente..un saludo
Perem… todo un placer godfather, y como siempre gracias a ti.
TSI-NA-PAH… muchas gracias my frined, y el fue sin duda uno de los grandes bajistas… sin duda.
Aitor Fuckin’ Perry…muchas gracias y el curriculum de este gran bajista, es exquisito.
Claudia… en LZ solo entraban los más grandes y John Paul Jones, sin duda lo es.
Rocklive.es… muchas gracias y la música de LZ es imperecedera, que siempre estara en boca de todos los que amamos el rock.
Un saludo, y gracias por vuestras visitas y comentarios.
Gracias por este Blog..!
Buen trabajo! Lo de LZ no tiene nombre,sólo comparado a Beatles,los Stones,Pink Floyd y los Purple. Y más modernamente Guns N Roses y Metallica. Todo el Rock en su máxima esencia!
Un abrazo!
Desde Venezuela!
NIMROD ALESSANDRO.
betfagge@hotmail.com