Para seguir rulando por los caminos del jazz, hoy voy a hablar de Stephane Grappelli, uno de los mayores violinistas que Francia a legado al jazz. La primera intervención que escuche de él, fue en un concierto de Scandinavia allá por el ’82, que yo asistente, casi todos los días desde la butaca de mi casa, a través del redondo “skol”, con la compañía de Oscar Peterson, y con la fija mirada de Joe Pass a la guitarra, Mickey Roker a la batería y el seguimiento al bajo de Niels Henning Orsted-Pedersen. Intenso, rápido, emotivo, con pases tan impresionantes que no dejara a la indiferencia pasar por tu lado para hacerte compañero de asiento. Para los que les guste, para los que no… escuchadle si en algún momento de vuestra vida, pasa este redondo por vuestro lado… no lo lamentareis.
Violinista de jazz francés,Stephane Grapelli, nace bajo la mirada de París un 26 de enero del 1908. Formaría el quinteto del Hot Club junto a Django Reinhardt en 1934. En el año 1939, mientras se encuentran en Inglaterra de gira, dá inicio la Segunda Guerra Mundial, suceso que como no podía ser de otro manera va a influir directamente en la vida del grupo ya que Django decide irse a Francia pero Grappelli objeta por quedarse en Inglaterra, lo que supone una separación que se iba a prolongar por el espacio de siete años, para reencontrarse en1946 para dar paso a la grabación con más polémica de sus carreras, La Marsellesa, rebautizada como Echoes of France (ecos de Francia), tal fue el escándalo que tuvieron que destruirla. En su haber quedaron grabaciones como Ultraphone, Decca y HMV.
A partir de aquí Grappelli se codearía con músicos de la talla de Oscar Peterson, Jean-Luc Ponty, Philip Catherine ó con el violinista indio Lakshminarayana Subramaniam… llegando a grabar con ellos algo más de un centenar de discos. Condecorado como Caballero de la Legión de Honor, nos dejaría un 1 de diciembre de 1997.
Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.
Pedro, he tardado mas de la cuenta en poner la entrada, pero al fin ya la tenemos aquí. Y como te puedes imaginar, no tenía conocimiento de la figura de Stephane Grappelli, pero como siempre digo, Il Cavaliere y tu, nos lleváis cierta ventaja, la mayoría de nosotros militamos en la División de Honor, y vosotros dos estáis en la Champions. Pero lo positivo es que siempre podemos aprender y ampliar horizontes.
Un saludo, y una vez más, gracias por tus aportaciones al blog.
Perem… muchas gracias Perem, pero ya me gustaría estar a tu altura… tanto tu como Il Cavaliere, cuando habláis de música es como si estuvieses escuchando el disco y disfrutando de el, y esto es algo muy difícil de hacer, apasionar por lo que te apasiona, y que las demás personas que te leen desde su ordenador lleguen a sentir lo mismo.
Gracias por ser TAN GRANDE!
Ja, ja…. exagerado que eres!!!
Un saludo.