Para seguir rulando por los caminos del jazz, hoy voy a hablar de Stephane Grappelli, uno de los mayores violinistas que Francia a legado al jazz. La primera intervención que escuche de él, fue en  un concierto de Scandinavia allá por el ’82, que yo asistente, casi todos los días desde la butaca de mi casa, a través del redondo “skol”, con la compañía de Oscar Peterson, y con la fija mirada de Joe Pass a la guitarra, Mickey Roker a la batería y el seguimiento al bajo de Niels Henning Orsted-Pedersen. Intenso, rápido, emotivo, con pases tan impresionantes que no dejara a la indiferencia pasar por tu lado para hacerte compañero de asiento. Para los que les guste, para los que no… escuchadle si en algún momento de vuestra vida, pasa este redondo por vuestro lado… no lo lamentareis.

 Violinista de jazz francés,Stephane Grapelli, nace bajo la mirada de París un 26 de enero del 1908. Formaría el quinteto del Hot Club junto a Django Reinhardt en 1934. En el año 1939, mientras se encuentran en Inglaterra de gira, dá inicio la Segunda Guerra Mundial,  suceso que como no podía ser de otro manera va a influir directamente en la vida del grupo ya que Django decide irse a Francia pero Grappelli objeta por quedarse en Inglaterra, lo que supone una separación que se iba a prolongar por el espacio de siete años, para reencontrarse en1946 para dar paso a la grabación con más polémica de sus carreras, La Marsellesa, rebautizada como Echoes of France (ecos de Francia), tal fue el escándalo que tuvieron que destruirla. En su haber quedaron grabaciones como Ultraphone, Decca y HMV. 

A partir de aquí Grappelli se codearía con músicos de la talla de Oscar Peterson, Jean-Luc Ponty, Philip Catherine ó con el violinista indio Lakshminarayana Subramaniam… llegando a grabar con ellos algo más de un centenar de discos. Condecorado como Caballero de la Legión de Honor, nos dejaría un 1 de diciembre de 1997.

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

3 Comentarios

  1. Perem

    Pedro, he tardado mas de la cuenta en poner la entrada, pero al fin ya la tenemos aquí. Y como te puedes imaginar, no tenía conocimiento de la figura de Stephane Grappelli, pero como siempre digo, Il Cavaliere y tu, nos lleváis cierta ventaja, la mayoría de nosotros militamos en la División de Honor, y vosotros dos estáis en la Champions. Pero lo positivo es que siempre podemos aprender y ampliar horizontes.

    Un saludo, y una vez más, gracias por tus aportaciones al blog.

    Responder
  2. pedro12

    Perem… muchas gracias Perem, pero ya me gustaría estar a tu altura… tanto tu como Il Cavaliere, cuando habláis de música es como si estuvieses escuchando el disco y disfrutando de el, y esto es algo muy difícil de hacer, apasionar por lo que te apasiona, y que las demás personas que te leen desde su ordenador lleguen a sentir lo mismo.
    Gracias por ser TAN GRANDE!

    Responder
  3. Perem

    Ja, ja…. exagerado que eres!!!

    Un saludo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

COLDPLAY, pero también PETER GABRIEL /IO

COLDPLAY, pero también PETER GABRIEL /IO

Ahora sólo se habla de las cuatro noches que estań haciendo COLDPLAY en Barcelona, en su gira MÚSICA DE LAS ESFERAS, que es también el título de un antiguo álbum de MIKE OLDFIELD.que en su día se presentó en el Museo Gundheim de Bilbao... Bajo la atenta mirada de TINA...

¿Quién es más fan?

¿Quién es más fan?

La palabra fan viene de fanático que según su definición es: ”El que defiende una creencia o una opinión con pasión exagerada y sin respetar las creencias y opiniones de los demás.” Y John Lennon dixit justo antes de tocar una canción: "Por favor, en este tema quiero...

Andrew Fletcher, el Depeche Mode que nunca oíste

Andrew Fletcher, el Depeche Mode que nunca oíste

Andrew Fletcher se ha ido con sólo 60 años. Para los seguidores de Depeche Mode es un mazazo, sin duda. La turbulenta historia de Depeche Mode está plagada de momentos de crisis. Ya a finales de 1981 y tras el éxito de su primer LP (Speak and spell) su líder y...

Miley reclama nuestra atención

Miley reclama nuestra atención

 La carrera de Miley Cyrus no empezó con buen pie. Miley Cyrus no tiene la culpa de ser hija de una de las estrella del country más odiosas que nunca han pisado la faz de la tierra: Billy Ray Cyrus.  Cyrus es el autor de aquella cancioncilla que nos destrozó los oídos...

la maldición de los poderes

la maldición de los poderes

nota.- algunas nociones e incluso algunas expresiones del texto no me pertenecen. ... parece que se sientan con el deber de protegernos, de defendernos de nosotros mismos como si el cielo o el infierno o una idea abstracta de la humanidad les hubieran encomendado esa...

Pin It on Pinterest