Al igual que sucede con U2, hay un cierto sector de la crítica que en los ultimos años, haciendo gala de su “nombre”, suelen ser bastante críticos con la trayectoria actual de Springsteen, pero lo que si es cierto es que, al igual que Bono and cia, sigue llenando estadios y vendiendo discos.
Valladolid, Spain
Estadio José Zorrilla
Badlands
No Surrender
Night
Hungry Heart
Outlaw Pete
Spirit In The Night
Working On A Dream
Seeds
Johnny 99
Trapped
Raise Your Hand
Great Balls of Fire
Something In The Night
Surprise Surprise
My Love Will Not Let You Down
Waiting On A Sunny Day
The Promised Land
Girls In Their Summer Clothes
American Skin
Lonesome Day
The Rising
Born To Run
Thunder Road
American Land
Bobby Jean
Dancing In The Dark
Twist & Shout
Nota: El setilist oficial señala que se interpretó Thunder Road, pero tal como confirman los diversos comentarios de los asistentes al concierto esto no es correcto y en su lugar, Bruce interpretó “Seven Days to Rock”.
Rtve: Y Bruce “rompió” Valladolid.
No había caído la noche cuando Bruce saltaba al escenario vestido con un chaleco negro y con su habitual pelo alborotado. Springsteen se ha dirigido durante toda la noche a su público en español: “Valladolid, nosotros ponemos la música, vosotros ponéis el ruido”.
Ha sido un directo rotundo, impecable y acelerado de cerca de tres horas sin tiempo para las grandes ovaciones porque el ‘jefe’ encadenaba tema tras tema. “No para ni para cambiar de guitarra”, comentaban en el foso sus fans…… read more.
Ideal.es: “The Boss” encandila al público a ritmo de pasodoble y chapurreando español.
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Últimamente vivo fuera del mundo. No me enteré de que Springsteen actuaba en Bilbao hasta que me vi en un atasco de tráfico monumental el día del concierto en las inmediaciones de San Mamés. Luego hablé con mucha gente que estuvo allí y todo el mundo salió contento.
Que yo sepa, o estaba yo muy despistado, o en Valladolid no sonó Thunder Road
IMPRESIONATE , NO SOY FANATICO DEL BOSS PERO DIOS MIO QUE ESPECTACULO , LA SENSACION DE SER UN PRIVILEGIADO O ALGUIEN ELEGIDO , 2000000 DE GRACIAS A EL BOSS , CASI ME PONGO A LLORAR CON OUTLAW PETE , ESA CANCION ESTA HECHA PARA LEVANTAR Y METER EN EL CONCIERTO A YODA GENTE , UN ABRAZO DESDE SALAMANCA
CHILE ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO AL RESPECTO DE ESA CANCION , Y FLIPE CON BORN TO RUN , Y HUNGRY HEARD , EN FIN UN ACONTECIMIENTO ACOJONANTE Y PARA TODAS LAS EDADAS ESTABA EN GRADA Y DELENTE DE MI HABIA CHAVALES DE 20 AÑOS , A MI UN MATRIMONIO DE 55 AÑOS QUE EL HOBRE DISFRUTO COMO UN ENANO , Y A NUESTRA ESPALDO UN CHICO DE 40 AÑOS CON DOS NIÑOS DE 5 Y 7 AÑOS Y LE PREGUNTE A ELOS QUE TAL Y LOS OJOS LO DECIAN TODO , ESPECTACULAR EN TODOS LOS SENTIDOS UN ABRAZO DESDE SALAMANACA
Ayer en Valladolid sonó Seven days to rock, que no aparecé en ese track list 😀
Gran espectaculo visual en Valladolid a cargo del Boss, pero lamento decir que tuvo un sonido bochornoso,yo estuve justo delante de la mesa de mezclas (supuestamente uno de los mejores sitios para recibir un buen sonido)y lo unico que se oyo en todo el concierto fue una bola de graves mezcla de bombo y bajo, lo siento muchisimo por Gary Tallent y Max y por supuesto por el resto de la banda pero fue increible y vergonzoso que con tres guitarras electricas en el escenario no se escuchase mas que un bombo y un bajo atronando.Lo siento por los fanaticos de Springsteen pero fue asi.
Yo lo viví.
Sonido puede que mejorable, todo en esta vida lo es, o casi todo porque la entrega del jefe hacia su publico es imposible. Cierto que no estábamos en Barcelona, San Sebastián o Bilbao que creo que es donde mejor se siente, pero ayer Valladolid estuvo a la altura de las circustancias.
Por cierto soy de Córdoba y es difícil que vuelva por el sur. Sevilla un fracaso de público, ayer en Valladolid con casi una tercera parte de aforo hubo más público que en Sevilla.
Hasta el año que viene (espero) Bruce
La verdad si que me hubiera gustado haber ido pero al final decline por ir a darme un chapuzon al mar… lo necesitaba.
viendo el set-list debió ser genial!
Un saludo Perem!
No, no estabas despistado. En Valladolid no sonó “Thunder Road”. Es mi canción favorita y la estaba esperando como agua de mayo. Tendrá que ser otra vez. Por cierto, el concierto fue increible y el sonido muy bueno también.
Gracias por confirmarme que no tocó Thuder Road.Sin embargo el concierto estuvo muy bien. Estuve en Bilbao, y eso fué único, pero lo de Pucela no desmereció nada. Llevé a mi hijo de 11 años, y salió diciendo que, como vuelva a España, no nos podemos perder a el BOSS. A pesar que el concierto duró 15 minutos menos, mereció muchísimo la pena, y eso que la mitad del concierto no funcionó la pantalla grande de detás del escenario. Ni falta que hacía, por que sobraba Rock and Roll. Dentro de unos años nadie volverá a hacer nada parecido. Como diría Bruce ¡¡FANTASTIC¡¡
Estuve y fue genial, es impresionante lo que trasnmite este tio y su banda. TE hacen sentirte vivo. Ah, creo que no sono Thunder Road, pero si “41 shot”. El setlist es mejorable, pero sin duda el mejor de los dos conciertos que he visto este año suyos. Por cierto, no conocia la cancion que tocó ayer del disco de Seeger Sessions, pero estuvo alucinante. Sólo me faltó Jungleland para hacerlo memorable. Auqnue creo que lo fue igualmente. Y encima, al lado de casa, sin tenerque hacerme 200 km para verlo… Espero que vuelva
Aunque en la pagina de Springsteen http://brucespringsteen.net/live/2009setlists.html#20090801 sale Thunder Road, no la tocó. Sí tocó, en cambio, Seven Days to rock y 41 shot…. Sin palabras para decir lo agradecido que le estoy al Boss de que haya venido a mi tierra. En Octubre estaré por Philadelphia, y si puedo, volveré a verlo. NO me canso.
“41 shot” Es “American Skin”.
Aparte de darte las gracias por enlazarme, aprovecharé para recalcar que Max es una bestia parda como he visto pocas. Un baterista a la altura de los más grandes, capaz de imprimir a las canciones un ritmo demencial, jaja, qué grande el cabrón. Por lo demás, no mucho más que añadir. Puntualizar que tristemente no tocaron Thunder Road y sí Seven Days to Rock. Se ve que Bruce vio a la gente con ganas de bailar y mover las caderas. Saludos!
Yo también estuve en Valladolid y coincido con muchos de los que comentais aquí, concierto brutal, Bruce y la E-Street band brutales dándolo todo, pero el sonido (por lo menos en la zona que estaba yo), pésimo, solamente se oían el bajo la batería, bum, bum, bum, tardé un buen rato en identificar Born to run, en fin…no se puede tener todo!!!
Me encantó el hecho de que había muchísimos niños acompañando a sus padres, he ido a varios conciertos de Bruce y nunca había visto a tantos!!!
Una pifia de setlist, no hubo momentos calmados y no sonaron temas memorables. Mi mujer se aburrió. De todos modos si sólo te va el rock’n’roll bues vale 1,2,3 y ringaringa. Ainsss que tiempos aquellos de un show de sólo 2 horas repleto de buena música. P.D. ¿a quién carajo le importa el twist and shout, la bamba y el great balls of fire. Una pena y eso que soy fan de siempre, pero las rearezas, versiones y caras B con cuidado que las carga el diablo.
Thanks por los coments. Y gracias a ellos hemos podido observar como en un principio Bruce tenía previsto interpretar el Thunder Road (así lo señala su web oficial, donde se recoge el setlist de cada actuación), pero por los motivos que fuesen, al final, decidió cambiar el tema por el “Seven Days to Rock”.
Un saludo.
A mi el setlist tambien me decepciono bastante, estaba esperando temas como radio nowhere, the river, atlantic city, thunder road, two hearts,brilliant disguise, born in the usa, y algunas mas, y no toco ninguna. El sonido tampoco fue demasiado bueno , desde donde yo estaba por lo menos. Pero la verdad que Bruce estuvo impresionante, parecia que tenia 20 años.
No es seven days of rock, sino; Seven nights to rock, y si fue la que tocó. Yo no soy fan icondicional del boss, pero estuvo im-pre-sio-nan-te; se dejó todo en las casi tres horas ininterrupidas que estuvo en el escenario
Si tuviese que cantar todas sus mejores canciones nos faltarian horas en el día. A mi me gustó el setlist, y si bien no sonaron algunas de las más esperadas… es lo que tiene tener que elegir entre tantas buenas. Así tiene otro motivo para volver!.. Y me lo pasé genial!!!
Oye, ¿no tocó una canción de U2 o que U2 versiona de él? Igual estaba un tanto despistado, pero tampoco la encuentro en el set-list.
Bruce vuelve pronto, sonido muy mejorable, entraga de Bruce inmejorable. Johnny 99 y American Land como banda perfecto. American skin y outlaw pete para poner los pelos de punta. No me gusto Lonesomeday, iba muy lenta para mi gusto, me gusta más “electrica” más rápido.
Si el año que viene Mahoma no viene a la montaña tendra entonces la montaña que ir a Mahoma pero tengo una sonrisa en los labios toda esta semana gracias a la actuación del Boss y el año quiero volver a verlo.
Siento admiración por este tío, Dios lo ha tocado con una varita, él lo sabe y lo canaliza de forma perfecta.
Un saludo.
Mi primer concierto de Bruce fue el de Valladolid, así que…que puedo decir….me he convertido a la “religión”. Me hubiese gustado que mantuviera “The River” hasta el final del tour, pero me llevé una alegría de las gordas con “Spirits in the Night” pedazo de tema!
“Promised Land” es otro temazo que me puso la carne de gallina y “Outlaw Pete” sonó cojonudo en directo.
Me quedé muy, muy impresionado de verdad, si esto es así con 60 años, me imagino que hace 15 o 20 años quemaría literalmente el escenario.
Espero que venga pronto, para ir a verlo desde Canarias, donde vivo (pocas veces he invertido tan bien mi dinero!).
Saludos
Tengo nueve años he visto a bruce por segunda vez y soy un privilegiado, porque vajó del escenario, se dirigió hacia mí para regalarme la púa de su guitarra.Nunca lo olvidaré.
¿Por qué he recibido 20 visitas a mi web hoy, 28 de abril, desde este tuyo link y hasta mi crónica de Bruce en Valladolid? MISTERIO DE LOS GORDOS.