Después de la tanda de entradas referentes al paso de
Bruce Springsteen por tierras españolas, pensaba que tras la de
Santiago, último de los cinco conciertos realizados por estos lares, «
The Boss» estaría un tiempo sin aparecer de nuevo por el
blog, pero estaba equivocado, y hoy de nuevo, lo volvemos a tener por aquí.
Hoy he recibido un mail de Federico Luis en el que me adjuntaba su particular crónica de lo vivido el pasado día 28 de Julio en el Estadio de la Cartuja de
Sevilla con motivo de la actuación de Bruce Springsteen, y como no podía ser de otro modo, a continuación paso a publicar su crónica, no sin antes recordar que si alguien quiere ver publicada su crónica a cualquier evento al que asista que no dude en hacérmela llegar.
Crónica de Federico Luis:
Sevilla tiene un color/calor especial, la humanidad y la fuerza de Bruce Springsteen. (28/07/2009)
Vivo en Huelva, en un pueblo a unos 70 kilómetros de Sevilla.Ya que el «Jefe» pasaba por Andalucía, qué mejor oportunidad para oír su música, que verlo en directo junto a su banda de toda la vida, la E.E. Street Band.
¡IMPRESIONANTE! Justo cuando me dirigía a mi asiento, en puerta voladizo, sector 203, fila 6, asiento 75, quedé asombrado del espectáculo que se avecinaba. Sí, mi primer concierto del JEFE, y espero que no sea el último.
Gentes venidas de toda Andalucía. Madres y padres con hijos y demás familiares. Niños de corta edad. Abuelos con sus nietos…Creo que todos vibramos con su música. A mi lado una señora de cierta edad no paró de bailar durante las 3 horas del concierto.
Este comenzó con media hora de retraso, con Sevilla tiene un color especial, ese día hacía un calor de aúpa que superaba los 38 grados, 42º me comentó una señora que había asistido a una actuación de Springsteen en el Santiago Bernabeu.
Nils Lofgren salió al escenario acompañado de un acordeón al igual que unos días antes lo había hecho en Bilbao interpretando Desde Santurce a Bilbao, para tocar Sevilla tiene un color especial. Le siguieron Badlands y My love will not let you down con la E Street Band sonando atronadora, un apisonadora musical, con buen ritmo, destacando Roy Bittan al piano y teclados, y Steve Van Zandt a las guitarras. Uno de los primeros momentos cumbre de la noche fue la interpretación por parte del público de la letra de Hungry Heart.
De su último álbum de estudio sonó Outlaw Pete, impresionante increscendo con un trabajo de batería fantástico a cargo de Max Weinberg. Working on a Dream, ese homenaje a Obama sonó coreado por la audiencia. A continuación, se dirigió al público para recoger las canciones que éste le proporcionaba. Las dispuso sobre el suelo del escenario y fue interpretando una tras otra Quarter To Three, The E-Street Shuffle, Loose Ends, y Darlington County. Otro de los momentos álgidos de la noche vino con Waitin’ On A Sunny Day de su disco THE RISING, con un trabajo fabuloso a cargo de la violinista Soozie Tyrell. En esta canción tomó en sus brazos a un niño de corta edad para que cantase alguna estrofa. Para calmar los ánimos interpretó con solvencia “I´m on Fire”, en un escenario en penumbra. Destacó especialmente American Skin homenaje a un joven inmigrante africano, Amadou Diallo, reventado a balazos por la policía de Nueva York en Febrero de 1999. Le siguieron Lonesome Day y The Rising, su contribución a la América posterior al 11 de Septiembre.
El sonido me pareció bueno en la primera parte del concierto, quizás algo peor hacia el final cuando interpretó Dancing in the dark, con la participación a la batería del hijo de Max Weinberg (muy contundente), donde sacó a bailar a una joven, brillando el saxo de Clarence Clemons. En este bloque interpretó además Glory Days, Seven Nights To Rock, American Land, Bobby Jean, para terminar con Twist & Shout/LaBamba, con el público puesto en pie.
A lo largo de la noche no se cansó de pasearse y acercarse a sus admiradores, ya sea para arrojarles agua, o para dejarse tocar y abrazar por ellos. En un castellano no muy fluido afirmó que Ellos ponían la música y el público sevillano el ruido…Si eché de menos a su mujer Patti Scialfa…sobre todo en los coros.
Eran la 1:30 de un martes de finales del mes de julio. Habían sido 3 horas de un concierto que no se hizo interminable. A los que nos gusta su música hubiéramos aguantado un par de horas más. Lo da todo, decían unos. ¿Cuándo volverá la próxima vez?, pensaban otros.
Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.
Porque tiene que volver.
No se si volverá a Sevilla o no, pero Federico, aquí tienes tu crónica de lo sucedido aquella noche y, como verás, acabo de incluir un par de las fotos que me has mandado.
Y como bien dices, Sevilla tiene un color/calor especial.
Un saludo.