Al igual que sucede con U2, hay un cierto sector de la crítica que en los ultimos años, haciendo gala de su «nombre», suelen ser bastante críticos con la trayectoria actual de Springsteen, pero lo que si es cierto es que, al igual que Bono and cia, sigue llenando estadios y vendiendo discos.
Estos días lo tenemos por estos lares y en los cinco conciertos celebrados hasta el momento,en
Bilbao,
Sevilla,
Benidorm,
Valladolid y
Santiago,como era de esperar las noticias que nos llegan de ambas ciudades nos hablan de un rotundo éxito, aunque esta vez, por lo que se desprende leyendo algunas crónicas, parece que el
tema organizativo no acabó de estar a la altura de las circunstancias.
August 2, 2009
Santiago, Spain
Monte Do Gozo
Badlands
Out In The Street
Hungry Heart
Outlaw Pete
Spirit In The Night
Working On A Dream
Adam Raised A Cain
Murder Incorporated
Johnny 99
Darkness On The Edge of Town
Raise Your Hand
Burning Love
Born To Be Wild
My Love Will Not Let You Down
Waiting On A Sunny Day
The Promised Land
This Life
Backstreets
Lonesome Day
The Rising
Born To Run
No Surrender
Land of Hope and Dreams
American Land
Glory Days
Dancing In The Dark
Rockin’ All Over The World
Twist & Shout
Born In The USA
Fuente
Primeras Crónicas:
La Voz de Galicia: El Jefe está hecho un chaval.
El acordeonista de Bruce Springsteen toca la
Rianxeira como si hubiera nacido en Taragoña. Las diez y diez de la noche en el Monte do Gozo, difícil que el nombre de un recinto encaje tan bien en la sensación comunitaria que vivieron cerca de 40.000 personas
El cielo estaba entre lusco e fusco cuando unos dedos abrazados al fuelle de un acordeón no defraudaron y abrieron el último concierto de la gira europea del Boss. La primera en la frente; si al público ya lo tenía metido en el bolsillo de antemano el de Nueva Jersey, el inicio no pudo ser mejor.
Después de un par de compases, sin más miramientos, Bruce apareció en el escenario y sonó un desgarrado: «¡Boas noites, Santiago!». Y se arrancó directamente, pertrechado por los maestros de la E Street Band, con Badlands……. read more.
El País: Caos absoluto en el concierto de Springsteen en Santiago.
Rayando las diez de la noche los controladores de los accesos tiraron la toalla y dejaron de pedir las entradas. Abrieron las puertas del auditorio del Monte do Gozo y permitieron que la avalancha se atascase a su albedrío en los accesos. Daba igual haber guardado cola desde la mañana, el público empezó a entrar con 45 minutos de retraso, hubo enfrentamientos, tuvo que intervenir la policía y, al cierre de esta edición, el caos organizativo mantenía a numerosos asistentes fuera. Mientras, Bruce Springsteen, casi puntual, salía al escenario con
Badlands. Eran las 22.08 horas, y medio minuto antes un miembro de su banda se había encargado de templar los ánimos de quienes sí entraron tocando al acordeón
A Rianxeira…..
read more.La Región: Bruce Springsteen llena de magia el Monte do Gozo:
El Monte do Gozo, en Santiago de Compostela, vivió anoche uno de esos conciertos mágicos que quedan en la memoria de todos cuantos tienen la oportunidad de presenciarlo. Bruce Springsteen, el Boss, comparecía en el auditorio que llevaba varios años sin registrar un lleno semejante.
La gira del cantante norteamericano, que comenzó en Bilbao y se prolongó por Sevilla, Valladolid y Santiago de Compostela, le sirvió para presentar su último álbum, ‘Working on a dream’, del que ofreció a los entregados espectadores, llegdos desde todos los puntos de Galicia y comunidades vecinos, la mayor parte de las piezas que lo integran…. read more.
Telecinco: Caos y avalanchas en el concierto del Boss en Santiago:
Quienes pudieron acceder al Monte do Gozo la noche del domingo disfrutaron de lo mejor de Bruce Springsteen, que se atrevió con los cánticos de la tierra ante la insistencia del público. Sin embargo, centenares de personas se quedaron con las ganas. La nefasta organización, que abrió tarde las puertas y no respetó a quienes llevaban horas haciendo cola, dejó a muchos fans con las ganas de ver al Boss. La productora Doctor Music vendió 2.600 entradas de más. Sin embargo, la multitud de famosos y políticos, que no faltaron a la cita aunque no se dejaron ver, estuvieron perfectamente asistidos en la zona vip…..
read more.Decenas de personas han denunciado ante la Policía Nacional y el Ayuntamiento de Santiago de Compostela las aglomeraciones e incomodidades creadas anoche en el concierto de Bruce Springsteen, que cerraba su gira europea en la ciudad coruñesa.
La concejala de Seguridad de Santiago, Marta Álvarez Santullano, ha explicado que las quejas, que son «bastantes y siguen entrando», han sido causadas por las dificultades de acceso al recinto del concierto, fallos que ha atribuido exclusivamente a la empresa organizadora del evento, Doctor Music.
Los denunciantes han alegado que tuvieron que esperar más de dos horas para acceder al recinto. También han criticado que cuando empezó el concierto todavía quedaban personas esperando fuera, momento en que los responsables de controlar las colas permitieron acceder a la gente sin comprobar las entradas, de modo que también se colaron personas que no habían pagado…..
read more.Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.
Joder, yo queria ese set list…
Out in the street, spirit in the night, burning love, adam raised a cain, murder incorporated, backstreets, born to be wild, darknes of the edge of town, glory days…
LO ODIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
un DIEZ para Springsteen con un set list espectacular y un CERO a la pésima organización y aun suerte que al final pudimos entrar, pero esto no son maneras de organizar un concierto, ahí se pudo haber liado una mas grande todavía.
Ayer me dí cuenta que los gallegos seguimos siendo una banda de idiotas que dejamos que nos pisen. Debimos de pillar a los de la organización y reventarles la cabeza. Allí había más de 40.000 personas y gracias a Dios que la educación no faltó porque aquello pudo acabar en tragedia como ya ocurrió en algún estadio de fútbol. Lo único salvable el «Boss» a nivel musical aunque le achaco que no se haya pronunciado sobre la situación creada. En Galicia hay lugares como La Coruña o Vigo donde hay recintos donde se puede organizar un concierto de estas características sin riesgo para la gente, no se pueden meter más de 40.000 personas en un lugar como el Monte do Gozo.
Este setlist es jodidamente maravilloso. Me alegro por los que estuvieran en Santiago, pero me cago en la puta por que no me haya tocado a mi, jaja. Un par de colegas estuvieron en Santiago y me contaron de primera mano todo el rollo del caos para entrar y tal. Personalmente, yo denunciaria, incluso aunque lo hubiera visto de puta madre en primera fila. Estas actitudes no deben quedar impunes. Un saludo.
Anónimo con fecha de agosto 03, 2009.
Dime un sitio en A Coruña y Vigo donde entren 40.000 personas?
Porque como sabrás, en Riazor y en Balaídos no dejan hacer este tipo de actuaciones.
En A Coruña tienes el Coliseo que tiene cerca de 15.000 personas. Y en Vigo tienes Castrelos(no se la capacidad, pero tranquilamente unas 9.000)y el Instituto Feiral de Vigo que anda sobre las 10.000.
Aquí en esta tierra de ladrones solo tenemos O Monte do Gozo…..desgraciadamente como ya dije, no se pueden hacer espectaculos en Riazor ni Balaídos…si no sería la repanocha,jeje.
La organización del concierto fué penosa por abrir las puertas una hora y media antes de la actuación ( de vergüenza)……pero, que es más vergonzoso, ¿que la organización abriese las puertas una hora y media antes, o que Monte do Gozo solamente tenga 2 entradas a un recinto de 40.000?
Está claro que la culpa es de 2: de la organización y del concello de Santiago (o en su defecto de la Xunta).
Gracias por el tocho,jeje!
Anxo, te aseguro que al menos en Vigo he visto a Madonna y Dire Straits hace ya unos cuantos años, no estoy seguro si ahora se pueden o no hacer conciertos pero los campos son municipales y sería cuestión de hablarlo… en este tipo de casos lo que que manda es el dinero. Incluso en Santiago de Compostela está el Multiusos de San Lázaro. Por otra parte te recuerdo que prefiero un concierto con 20.000 personas sabiendo que no me van a aplastar que 45.000 que entraron en un recinto que está preparado como mucho para 30.000. Un saludo a todos y repito que me gustaría alguna palabra del «Jefe»… joder me está empezando a caer mal y todo el cabrón.
Ante todo lo acontecido en el concierto, me ha parecido oportuno añadir una nota con la noticia publicada en el Periódico sobre las denuncias que se están efectuando ante la policía y el ayuntamiento.
una autentica vergüenza lo vivido a la entrada del concierto
A ver, la decisión de hacer espectáculos públicos en los estadios de Riazor y Balaídos está en manos del Concello de Coruña y Vigo.
Y no deján porque:
1)hay que sacar el cesped, lo que vale un pastón…y estes sabemos como son todos los politicos
2)Sino se saca el cesped, se destroza y luego, hay que volver a traer uno nuevo.
En fin,jeje, lo único es mejorar Monte do Gozo o hacer un sitio mejor acondicionado, o en los estadios de futbol claro,jeje.
Un saludo!
Anxo, he estado leyendo atento, y la verdad es que me resulta como mínimo curioso, lo que cuentas de Riazor y Balaídos, ya que en la mayoría de ciudades, Barcelona, Madrid, Sevilla…. no hay mas problemas a la hora de ceder los estadios, y en la partida de «alquiler del estadio», pues ya se contempla que una parte va a ir para reparar o cambiar el césped.
Pero lo que mas curioso me resulta es que por vuestra zona, el clima es mas suave, llueve con mas asiduidad, y se supone, en principio, que el césped esta bastante menos castigado, por lo que seguramente aguantaría bastante mas que por ejemplo el de la Cartuja de Sevilla que esta expuesto a unas temperaturas altisimas.
En fin sea por lo que sea, el concierto se produjo en el Monte do Gozo, y después de leer lo de las dos entradas y tal……creo que era de esperar que si allí se iban a reunir cerca de 40.000 personas, pues solo era cuestión de horas que se produjese el problema.
Un saludo.
Anxo, tenemos que dejarnos de tonterías y reconocer de una vez por todas que el concierto fué un desastre de organización y dar las gracias a la Divina Providencia de que no hubiera una catástrofe. Lo único bueno que se puede sacar de todo esto es que si algún día vuelve a celebrarse un concierto en ese pastizal que es el Monte do Gozo seguramente todo esté mejor preparado y no se intente meter tanta gente en ese recinto. Y repito, tenemos que estar todos felices de que no hubiera ninguna muerte ….. y te aseguro que no exagero lo más mínimo.
Si Perem, desgraciadamente en esta tierra hay estas cosas, en fin…
Anónimo,si bueno comparto contigo que la culpa fue de la organización, y después yo también meto en el paquete a la xunta( o el concello de santiago)….pero bueno, dejemos esta discusión vale!? jeje.
Por cierto, para el Xacobeo hai rumores de traer a U2 (lo dudo) Muse o RadioHead….
Como los metan en Monte do Gozo, que se preparen,jejeje.
Anxo, no, mejor que en el Monte do Gozo no metan a nadie durante un tiempo. Que todavía se comenta el desastre organizativo.
Un saludo.