Estos días lo tenemos por estos lares y en los dos conciertos celebrados hasta el momento, en Bilbao y Sevilla, como era de esperar las noticias que nos llegan de ambas ciudades nos hablan de un rotundo éxito.
Bruce Springsteen
Sevilla
28/07/2009
Setlist
1. Badlands
2. My Love Will Not Let You Down
3. Hungry Heart
4. Outlaw Pete
5. Out In The Street
6. Working On A Dream
7. Seeds
8. Johnny 99
9. Youngstown collecting signs
10. Quarter To Three
11. The E-Street Shuffle
12. Loose Ends
13. Darlington County
14. She’s The One
15. Waitin’ On A Sunny Day
16. The Promised Land
17. I’m On Fire
18. American Skin
19. Lonesome Day
20. The Rising
21. Born To Run
——————-
22. Glory Days
23. Seven Nights To Rock
24. American Land
25. Bobby Jean
26. Dancing In The Dark
27. Twist & Shout
Primeras crónicas:
Diario de Sevilla: El calor y el factor humano.
Bruce Springsteen, con el ciertamente imponente apoyo de la E Street Band, redefine el concepto de stadium rock: lo humaniza. Es evidente que hay oficio, mucho; que todo el equipo del Working on a Dream Tour sabe de sobra qué teclas tocar para entusiasmar a sus miles de espectadores. Pero hay más, y brilla un elemento esencial: hay ganas.
Ganas de satisfacer, ganas de disfrutar. Lo de anoche en el Estadio de la Cartuja fue un boomerang permanente entre banda y público, una formidable corriente de empatía fluyendo en ambas direcciones, retroalimentándose mutuamente, desde que a las diez y veinte de la noche el grupo hiciera acto de presencia sobre las tablas. Precedido, claro, por una broma muy especial. Si en Londres había sonado London Calling y en Bilbao, a modo de introducción, Desde Santurce a Bilbao, ¿qué iba a sonar en Sevilla….. read more
El País: El sueño de Bruce Springsteen refresca Sevilla.
Bruce en Bilbao 26/07/2009
El País: El león del rock inflama Bilbao.
Que sabe ganarse al público quedó claro desde el acorde uno. Justo cuando el cachondo de Nils Lofgren apareció solo en el escenario con un acordeón entonando Desde Santurce a Bilbao. Eran las 21.56, casi media hora pasada de la prevista. Pero el detalle hizo perdonar el retraso y los cerca de 50.000 entregados, rompieron a carcajearse y le abrieron los brazos para otra noche más de rock auténtico y enérgico, que duró hasta pasada la una de la madrugada, cuando el jefe dio los últimos botes al ritmo de Twist and shout y la Bamba.
Entró Springsteen en escena llevando del hombro al grandullón Clarence Clemons y detrás, al resto de la E Street Band. La noche era suya. Bruce llegaba relajado, con un gesto sereno. Se colgó la guitarra y trasladó al público al repertorio grande. Empezó con The tides that bind, la canción que abre su memorable The river… read more
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Unas 40.000 personas en un estadio con capacidad para 72.000. He visto videos en Youtube y los claros en las gradas son más que evidentes… yo creo que esto se tenía que haber previsto y haber orientado el escenario de una manera diferente para dar más sensación de recogimiento, joder, que esto queda feo. Por lo demás, no he querido ver el setlist porque yo el sábado voy a Valladolid! Ya voy cogiendo ganas después de mi revelación dublinesa, jaja. Salud!
pese a quien pese Bruce es el puto amo
Yo ya estoy preparandome para Benidorm, como dice el anonimo pese a quien pese… Sobre una stablas es un puto fenomeno.
Medio aforo en Sevilla, pero cantando y animando como si fuese el Camp Nou entero.
Se quedaron fuera Thunder Road y The River, entre otras, pero no se echaron de menos porque el setlist fue muy animado.
El Jefe es, con el permiso de Mick Jagger, el mejor frontman de la actualidad rockera.
Igual que con Metallica, prefiero no mirar mucho los set list, aunque más o menos sé por donde van los tiros…
Ya contaré que tal por Santiago!
Yo estuve allí. Espectacular e inolvidable. Sobre la ocupación: el Olimpico de Sevilla tiene pistas de atletismo (son 16 calles, 8 a cada lado)y no es lo mismo que un campo de futbol normal.Las gradas tenían una ocupacion aceptable y 30.000 personas es una buena asistencia.
El blog, muy interesante. Felicitaciones
Allí estuvo tb el menda. Increíble conciertazo del Boss. Saludos!!
Galko, 40.000 para ver a un solo artista, me parece una extraordinaria entrada. Ya leeré tu crónica del concierto de Valladolid.
Anónimo, pues eso.
El Rey Lagarto, pues será cuestión de leer lo que nos cuentes desde Benidorm
Héctor, acabo de dejar mi reflexión personal sobre la asistencia del publico, en tu crónica del concierto publicada en tu blog.
Jah Work, pues ya tenemos a Galko en Valladolid, El Rey en Benidorm, y a ti en Santiago. Seguimiento completo del periplo de Bruce.
Diegolev, ratifico lo dicho, de 30 a 40 mil, me parece una muy buena asistencia.
Ventiladorcular, voy a ver si has publicado crónica.
Un saludo.