Hablar de la época post-Zeppelin daría para unas cuantas entradas seguidas, y por mucho que estuviésemos hablando, nada conseguiría cambiar la historia. Plant, Page y Jones, tras la muerte de Bonham, tomaron la decisión que ellos en aquel momento creyeron mas oportuna. Ninguno de ellos se imaginaba en aquel momento que el grupo pudiese seguir adelante sin el espíritu de Bonham, decisión posiblemente precipitada y tomada en unos momentos de fuertes cambios musicales, pues los 80 estaban a punto de entrar con fuerza y ya se intuía que el cambio iba a ser brutal, no en vano el ITOD ya dejaba bien claro que el grupo estaba intentando adaptarse a los diversos movimientos que estaban llamando a las puertas con una inusual dureza.
«Para entender ITOD, primero, tenemos que retroceder a finales de los 70 principios de los 80, en aquellos años un nuevo movimiento musical había emergido con fuerza, y parecía que iba a ser el que enterrara definitivamente a los grandes grupos surgidos a finales de los 60, a raíz de este movimiento se empezó a denominarlos «Dinosaurios» y como tales, a punto de su extinción.Los componentes de «The Clash» afirmaban públicamente que cada vez que veían un disco de Led Zeppelin les entraba ganas de vomitar. De todos es conocido el nombre de este movimiento musical, estamos hablando del Punk.«
Estas frases están extraídas de la entrada en la que el blog hablaba del «In Trought the Out Door»
Estoy seguro, viendo todo lo acontecido desde la muerte de Bonham y la decisión de finiquitar a la que ha sido la banda de rock mas grande que ha existido en el planeta tierra, que en mas de una ocasión todos ellos, si, incluyo a Percy en el lote, se han arrepentido de tomar aquella decisión, y la muestra de ello es observar, tras el paso del tiempo, la evolución de sus carreras musicales, y por muy talentosos que hayan y sigan siendo, solo bajo el manto de Led Zeppelin es cuando conseguían ser mejores que cualquier otro, y la prueba mas clara de todo es el concierto del O2 Arena de diciembre de 2007, cuando el Zeppelin, aunque solo fuera por una noche, volvió a levantarse y demostrar que aun podían ser los mas grandes, con o sin Bonzo.
Page, para el que escribe estas lineas es el mas grande, y para la inmensa mayoría uno de los tres mejores guitarristas de la historia, necesita a Jones a su lado y a su viejo amigo Plant también junto a él, sin ellos en estos últimos treinta años ha ido deambulando de un lado a otro pero sin encontrar en ningún momento su lugar. Muchas y variadas han sido sus propuestas, ya sean con el amigo Coverdale, con los Cuervos Negros, en solitario, por no hablar de la vergonzosa colaboración con Puff Daddy y la autentica aberración del «Come with Me», que cada vez que la escucho tengo que ir corriendo al lavabo.
A Plant tampoco es que le haya ido mucho mejor en estos treinta años. De todos es conocida su decisión de emprender el camino en solitario con una carrera llena de altibajos que ya se
trató en su momento en el blog, y ha sido recientemente que ha encontrado su recompensa al lado de Allison Kraus.
Y para una tarde calurosa de verano como la de hoy, me ha parecido oportuno rescatar un vídeo del año 1995 que recoge la reunión de Page y Plant en el 94, tras acceder este último a reunirse con Jimmy, siendo el resultado el disco No Quarter y una posterior gira. Eso si, una vez mas cometieron un graso error, se olvidaron una vez mas de John Paul Jones y aunque tanto el disco como el concierto no están nada mal, evidentemente el sonido Zeppelin solo se recuperó en el 2007 tan solo con las primeras notas del Good Times Bad Times cuando el bajo de Jones se encargó de recordarnos que si bien siempre había permanecido en un segundo lugar su figura era clave para el funcionamiento del viejo dirigible.
Jimmy Page & Robert Plant
No Quarter – Unledded
Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.
Gran entrada te has marcado jefe. Así da gusto conocer detalles para mí ocultos de la historia de Led Zeppelin.
Gran verdad lo del bueno de John Paul Jones y su aportación esencial al sonido Zeppelin.
No sabía de esa frase de los Clash, pero mientras los de Zep ocupan un lugar de honor en mi estantería, los de los Clash los utilizo de posavasos, jeje.
Un saludo.
«No Quarter» ha sido, sin duda, la mejor formación post-Zeppelin, quizá por la unión de Page y Plant. Sólo aquí han conseguido remover un poco el cadáver Led Zeppelin.
Aun así, la separación siempre me ha parecido lo más razonable, ya que con Bonham se enterraba al batería más grande de todos los tiempos y un pedazo muy importante de Zeppelin, pero nacía una leyenda que perduraría por siempre, y que no se degradaría (como les pasaría más tarde a los Rolling Stones) con el inevitable paso del tiempo.
¡Ah! ¡Y yo sí que vomito sobre todo lo que tenga que ver con los Clash, niñatos acomodados y malcriados que pretendían ser leyendas sin aportar absolutamente nada a la música (de hecho, sin ser MÚSICOS)!
Fue la ultima vez que se vió a los dos juntos por la peninsula iberica, pero solo tenia un pero y ese era John Paul jones. Me acuerdo que un día dijo Robert Plant comentó, que sus seguidores solo quieren ver a los Zeppelin del ’75, y eso e imposible de hacer. Por eso nunca se ha decidido ni a grabar ni girar ya que se sentia un poco mayor para ronckanrolear.
Mi amigo Charly dijo que lo mejor es estar con el legado y no ensuciarlo intentando desenterrar lo desenterrable… y a mi pesar tambien lo creo…
Fue un detalle muy feo dejar a John Paul Jones de lado en 1994, pero obviando este desatino tanto el «No Quarter» y su posterior gira rayaron a un nivel bastante alto. O al menos tengo recuerdos muy gratos del concierto y del álbum.
Un saludo
Buenos dias Perem!
Coincido contigo en que son la mejor banda de todos los tiempos… Y con diferencia!
Pero creo que hicieron en su momento lo que tenian que hacewr, no me los imagino grabando cualquier castaña durante los 80. Podrian haber vuelto en los 90 pero ahora ya es tarde…
Page sin los Zeppelin no es nadie, son su brazo ejecutor…
Hey Perem… Mañana tendremos la cronica del Aneto!
Un abrazo.
Milhaud, no veas el material Zeppelin que tengo guardado en varias carpetas… ja, ja…
John P. Maaaula, nunca se ha valorado lo suficiente a Jones, pero en mas de un Tour, sobre todo el de los EEUU en el 77, fué el encargado de que el engranaje de Zeppelin no saltase por los aires, debido a las «ausencias» de Jimmy, debido a su bestial consumo de drogas de aquellos días. Si no hubiese sido por Jones….
Aitor, la bolsita de plastico que llevaba el ITOD, llevaba implicito el mensaje a los Clash, la bolsita era para preservar el disco de los vomitos de Clash.
Pedro12, bueno, mi idea es bastante diferente al respecto, tal como digo en la entrada, para mi se precipitaron al cargarse el grupo después de la muerte de Bonham, todos sabemos que Bonzo es insustiuible y que junto a Jones han formado la base ritmica mas potente de la historía, pero intentar encontrar un recambio de garantias, tampoco hubiese sido una idea descabellada, Me hubiese gustado a Zeppelin abordar esos tumultuosos años 80. Pero en fin, la historia es la que es, y todavia recuerdo hace un par de años el concierto del O2, y ….. no sigo….. ja, ja… que a este paso redacto una entrada entera.
Da Muzz, uno de los muchos errores de la pareja Plant /Page. Pero es que después de la disolución de Zeppelin, quedaron en un estado, del que tardaron muchos años en darse cuenta de que solo bajo la sombra del viejo dirigible eran grandes, por si solos era imposible.
El Rey Lagarto, no lo dudes amigo, nunca ha habido nadie como ellos. Y coincido de nuevo contigo cuando afirmas lo de Page. No me pierdo por nada esa crónica de la ascensión del Aneto.
Un saludo y thanks por las visitas y coments.