«Lo que en un principio no era mas que responder a una de las preguntas formuladas por mi amigo J.J., en una de nuestras habituales comunicaciones diarias para hablar sobre el mundo de la música, se va a convertir en una entrada para el blog.»

De esta manera iniciaba el pasado día 12 de este mismo mes la entrada que hacía referencia a la pregunta formulada por J.J., para saber cual era mi disco preferido de Led Zeppelin. Y hoy, transcurridos algunos días, esta cabecera va a servir de nuevo, ya que esta vez la conversación con mi amigo ha derivado en la pregunta/afirmación que da título a esta entrada.

Evidentemente y como no podía ser de otro modo, mi respuesta a tal pregunta/afirmación ,se tradujo en una larga e inacabable divagación sobre el tema, en la que muchos y variados fueron los nombres que aparecieron a lo largo del desarrollo del mismo, nombres como los citados Warren Haynes, para comentar que consigue despertarme mas interés que Marc Ford,  o Joe Satriani, John Petrucci, Pat Travers….Brian May…. Eric Clapton…….. y un largo etc.  Y es solo al final de la conversación cuando realmente paso a responder la pregunta formulada con el siguiente párrafo:

«»Ahhh, se me olvidaba, en la lista estarán todos estos, pero encima de todo, en lo mas alto solo puede haber un nombre y este es Jimmy Page, y a su lado por ese orden, David Gilmour y Ritchie Blackmore, y si, se que me dejo a Hendrix, pero es que yo me muevo por sensaciones, y Hendrix aun siendo tan grande como Page y posiblemente técnicamente lo supere, en mi ranking personal lo tengo debajo de estos tres, ya que a Page lo tengo por todo, absolutamente por todo, a Gilmour por su Comfortably Numb sobre todo y por su Animals en particular  -que por cierto, va a estar tben en las recomendaciones-…. y a Blackmore por su paso por los Purple y sobre todo por Rainbow….. ohhh, Rainbow……»

Si, se perfectamente que una vez mas me formulan una pregunta y la contestación de la misma va en otro sentido, ya que claramente puede leerse la palabra «actualidad» en el enunciado de la misma, pero a estas alturas posiblemente yo siga anclado en los 70.

Gov´t Mule – Warren Haynes

Marc Ford – Shame One Me

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

25 Comentarios

  1. Il Cavaliere

    No sé, yo creo que tu amigo no va muy desencaminado. Warren Haynes y Marc Ford!, casi nada. ¿Alguien se imagina una banda con estos dos tocando juntos?. Menuda pasada!.

    Saludos GF.

    Responder
  2. Il Cavaliere

    Por cierto, que grande la mula haciendo «When Doves Cry» de Prince.

    Saludos Again.

    Responder
  3. José Luís

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Responder
  4. SanFreeBird72

    Ambos son dos monstruos. Yo creo que Marc Ford tras verlo bluesear en su último concierto en Barcelona va a más con cada disco y cada actuación. Cuando posteé sobre aquél concierto recordad que afirmé que, por momentos, me recordaba al Clapton del 70. La grandeza de estos dos guitarristas es que mezclan técnica con sentimiento pues los típicos guitarristas coñazo «a ver quien toca más rápido» les sobra técnica pero les falta sentimiento y, por supuesto, no son ninguno de los que has citado en tu entrada.
    saludos
    sfb72

    Responder
  5. SanFreeBird72

    Por cierto, me olvidaba. A raíz de uno de mis últimos posts. Ojo con Jeff Massey de Steepwater Band y Dan Auberbach de Black Keys. A veces tendemos a mirar demasiado al pasado pero los guitar heroes de los que el mundo hablará en unos diez o quince años quizás, probablemente son a los que hoy puedan pasar más desapercibidos por las «mayoría» y esos dos nombres citados, intuyo que son grandes y serán grandes. ¿Los conoces Pere?
    saludos

    Responder
  6. El gran voodochildd

    Son los os muy buenos en realidad.
    En cuanto a guitarristas de hoy, muchos no he prestado atencion, pero el guitarrista de ween, sin ser un gran virtuoso logra desprender emocion, A Tear For eddie es un ejemplo.
    De ahi no se, Mike Mcready de Pearl Jam tal vez

    Responder
  7. PearlyGates74

    Sí, sí y sí. Francamente, hoy por hoy y hasta que no venga alguien a hacerme cambiar de idea, escoger entre Haynes y Ford es como escoger entre mi padre o mi madre.

    Asi de claro.

    Responder
  8. ROCKLAND

    Sin lugar a dudas estos dos están por encima del resto con diferencia, sin olvidar al gran Brian Setzer. Los demás jovenzuelos están a años luz de estos tres monstruos.
    Warren es el number one por ahora!!
    Saludos

    Responder
  9. LoRbAdA

    No sé si los mejores pero entre los 10 que más se lo merecen sí que están.

    Responder
  10. Un esquimal onanista (como otro cualquiera)

    A mi me impactó más Derek Trucks que Warren cuando lo descubrí. Es flipante todos los sonidos que saca con el slide. Sólo suena con su gibson sg y su ampli (un chisme diminuto que compró cuando tenía catorce años). Acojonante el chaval.

    Responder
  11. El rey lagarto

    Hoy soy el rey lagarto muy bueno tublog. Te linkeo si no te molesta.

    Respecto a los dos guitarristas desdeluego para mi Warren Haynes es el mejor de la actualidad y encima tiene una pedazo de voz que quita el hipo… Un fenomeno.
    Marc Ford tambien es muy bueno y quizas tenga un estilo menos pesado que Warren, pero no creo que sea mejor.

    Un saludo desde la ruta…

    http://blasroute66.blogspot.com/

    Responder
  12. Perem

    Antes que nada, comentar que J.J. se ha pasado por aquí y le ha gustado ver los coments que ha suscitado su pregunta.

    Evidentemente yo ya imaginaba que los posibles coments que pudiesen haber irían en el sentido que han ido, pero, y eso que he dudado en ponerlo aquí o dedicar la reflexión en una entrada nueva, tengo la sensación de que la opinión reflejada en los coments que preceden a este, no dejan de reflejar una opinión digamos «minoritaria», como si de, y la verdad es que ahora no sabría como definir exactamente la palabra que sería adecuada,…. para expresar que guitarristas como Warren, y sobre todo Ford, gozan de un reconocimiento bastante mas limitado de lo que sus capacidades dan a entender, y ya no me refiero al publico en genera, tben estoy hablando a nivel de críticos y medios especializados, ya que hace un rato, a modo de divertimento, he repasado algunas de las listas mas famosas de guitarristas, y tan solo en la de RollingStone he podido ver a Warren en el puesto nº 23, pero su ausencia destaca en otras listas que gozan de fama mundial y confeccionadas por los que se supones verdaderos gurus en el tema.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_los_100_guitarristas_m%C3%A1s_grandes_de_todos_los_tiempos

    http://www.chopshopradio.com/top100lead.html

    http://www.roadiecrew.net/pt/issuesView.php?iss_ID=120

    http://perem1.blogspot.com/2007/10/los-mejores-guitarristas.html

    y podría seguir (todas estas listas están en el blog)

    Y si, ya se, no dejan de ser listas y el valor que puedan tener se lo ha de dar cada uno, pero me valen como ejemplo para incidir en lo comentado anteriormente.

    Eso si, como opinión personal, el Sr. Warren es un autentico monstruo en eso de las seis cuerdas, y no quisiera terminar sin hacer referencia al Master SFB cuando en su comentario señala la palabra «sentimiento», y en eso no puedo estar mas de acuerdo, esta palabra es básica y coincido plenamente en eso, y el error de valorar por encima de esa sensación a cosas mas «terrenales» como puede ser la velocidad, verdad Sr. Steve Vai?.

    Creo que he acabado alargándome mas de la cuenta, cosa que por otra parte es habitual en mi.

    Un saludo a todos y gracias por vuestras visitas y coments.

    (Por cierto, Sr. PearlyGates 74, sea usted bienvenido, ya que creo que es la primera vez que veo su comentario. Luego me daré una vuelta por su blog

    Responder
  13. pedro12

    Warren Haynes son palabras mallores.Todo sentimiento dentro de su guitarra. Todos los guitarristas que han pasado por lo ABB son para quitarse el sombrero… y bien quitado.Pero para mi los más grandes han sido jimi Hendrix(sin el la strato no sería lo que es hoy en día), Duane Allman (de el escribiría paginas y paginas… )Carlos Santana(hizo de el sonido latino una cultura)Tony Iomni(a el le debemos el heavy metal)y no me displayo porque me puedo volver un poco cansino. Salud!

    Responder
  14. Perem

    Upss…. mientras estaba con mis divagaciones acaban de entrar un par de coments.

    El Rey Lagarto… Sea usted, al igual que le comentaba a PearlyGates, bienvenido, y evidentemente me daré una vuelta por su blog, y pasara a formar parte de los «Blogs Amigos»

    Coincido en lo de Warren, tal como digo anteriormente es un autentico monstruo.

    Pedro12… Me ha parecido leer que escribirias paginas y paginas sobre Duane Allman? Piensa que es una de las cosas pendientes que hay en el blog. Si, ya se, demasiado Page, demasiado May, demasiado Ritchie, Gilmour…. y lo de Iommi es de otro planeta. La atmósfera que consigue crear con su guitarra es excepcional.

    Un saludo.

    Responder
  15. paulamule

    Adivina con quién me quedo yo con este nombre que tengo. Está claro que Warren está un escalafón por encima del resto con Brian Setzer. Y algo más abajo para mi gusto están Derek Trucks, pero bastante pegadito a ellos y luego vendría Marc Ford que como compositor es bastante mejor que Derek. En fin, que entre estos cuatro anda el juego pero con Warren reinando por todo lo alto. Salud.

    Responder
  16. Aitor Fuckin' Perry

    Yo es que hasta que no se mueran Clapton, Page, Beck, Betts, Gibbons, Iommi, Richards, Van Halen, Young, Perry, Blackmore, etc, etc…

    Y me dirás «pero hablamos de los que siguen en activo»

    Y te respondo mi querido amigo, hasta que Clapton, Page, Beck, Betts, Gibbons, Iommi, Richards Van Halen, Young, Perry, Blackmore, etc, etc… no se queden mancos…

    Responder
  17. Un esquimal onanista (como otro cualquiera)

    Hombre hijos del metal, guitarristas buenos los hay a patadas y las listas pueden llegar a hacerse odiosas si las miramos con lupa. La técnica también juega un papel en todo esto, no es lo único pero es importante.
    Muchos querréis matarme cuando leáis esto, pero Steve Vai no es de este mundo. Toca genial y es un compositor bastante notable. Igual que Satriani o Eric Johnson. Son supervirtuosos pero también sentidos. De hecho no muchos guitarristas son capaces de ponerle el sentimiento que ellos le ponen.
    Eddie Van Halen le dio vuelta y media a la guitarra eléctrica y hoy en día parece estar un poco olvidado.
    Paul Gilbert está cada día en mejor forma y el que fuera su sustituto, Richie Kotzen, equilibra muy bien una técnica exquisita con composiciones bastante resultonas.
    Lo que ocurre es que tendemos a escorarnos hacia algún estilo y por ello en las revistas de guitarras se tiran hacia el rock instrumental del tipo onanismo guitarrero y dejan algo de lado instrumentistas como los que estamos comentando aquí, más cercanos al blues rock.
    Por cierto, ¿por qué cuando se habla de blues casi nunca se menciona a raimundo Amador? con lo que toca ese hombre…

    Responder
  18. Perem

    Vaya día… y esas no son horas, pero después de tener esto desatendido casi un par de días, mejor que pase a contestar:

    Paula… Ya lo tenía claro, que si te pasabas, tu elección sería Warren.

    Il Cavaliere… Si, también sabía que si aparecía ese nombre te ibas a alegrar.

    Aitor… Tu eres de los míos. Solo puedo estar de acuerdo con tu coment.

    Möbius… Conciso y contundente.

    Sr. Esquimal… Satriani, Petrucci, son para mi extraordinarios. Muy buenos, y ahi si coincido contigo. En cuanto a Vai, pues ya no estoy tan de acuerdo. Por lo demás, pues bastante de acuerdo.

    Un saludo a todos/as y gracias por vuestras visitas y coments.

    Responder
  19. Birdelo

    Hola Perem.

    Opale. Mira que estas bandas cantan muy bien, aunque creo que mis gustos musicales van por otros rumbos lejanos,de todas maneras cada día trato de adaptarme a tu estilo escuchando algunas de estas bandas, jejeje, es la cultura y su influciencia.

    Saludines compi!.

    Responder
  20. Un esquimal onanista (como otro cualquiera)

    Vai es cojonudo hombre, tiene un tonazo y un sonido de la leche y no es sólo velocidad, algunas de sus baladas son una maravilla. Aparte del espectáculo que da en directo claro.
    Petrucci no me parece que llegue al nivel de estos ni de lejos. Es bueno, de hecho en Dream Theater está muy bien, pero en solitario y con el G3 no me convence tanto. A lo mejor es que no le he escuchado con la atención requerida. En cualquier caso estaría bien que las listas recogiesen mayor variedad estilística y fuesen algo más permeables.

    Responder
  21. Maribel

    Aprovecho la entrada para informar a los seguidores de los finlandeses SENTENCED, que su guitarrista y compositor Miika Tenkula fue encontrado muerto ayer en su casa, a los 35 años de edad. Una verdadera lástima y futuro incierto para la banda.
    Saludos

    Responder
  22. Perem

    Sr. Esquimal… ya sabes que la figura de Vai despierta contradicciones, a unos les encanta, y otros no lo aguantan. Digamos que yo estoy en una posición intermedia, aunque me quedo con Satriani y Petrucci.

    Y las listas, no dejan de ser eso listas, y dependiendo del medio que las publique suelen ir en uno u otro sentido.

    Un saludo.

    Responder
  23. matt

    Buenas, sólo expresar mi absoluta reverencia por Warren Haynes. Es un músico con mayúsculas capaz de multitud de registros con una técnica peculiar y personalísima siempre al servicio de una música llena de sensibilidad y sentimiento. Es el buen gusto personificado y le sobra alma, a diferencia (IMHO) de Bonamassa que es muy bueno pero no transmite igual. Derek Trucks es también una bestia.

    Por cierto, estoy buscando gente de Madrid para hacer una banda tributo de la Mula just for fun, yo plagio decorosamente a la guitarra unos 15 temas. Si alguien se anima…

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Homenaje a Gary Brooker , fundador de Procol Harum

Homenaje a Gary Brooker , fundador de Procol Harum

El próximo 4 de Diciembre de 2023 tendrá lugar un homenaje al fundador de PROCOL HARUM. GARY BROOKER falleció en febrero de 2022, y ahora una serie de músicos se unirán para hacerle un homenaje: Mike Rutherford, Eric Clapton y Roger Taylor, entre otros. GB toco con...

KETEKALLES nuevo disco y gira de presentación

KETEKALLES nuevo disco y gira de presentación

Ketekalles es un grupo de mujeres nacido en 2016. Con un sonido que mezcla rumba, flamenco y hip hop, el grupo conformado por dos catalanas, una chilena y una argentina se encuentran cerrando la gira de su primer disco ¨Remendar el caos¨. Sus canciones abordan temas...

LUCAS COLMAN une fuerzas a PAUL ALONE en el nuevo single «A VECES»

LUCAS COLMAN une fuerzas a PAUL ALONE en el nuevo single «A VECES»

Lucas Colman regresa a la actualidad después de editar antes de verano su flamante tercer álbum titulado genéricamente “Disco 3”. Ahora en compañía de su amigo y socio musical Paul Alone nos presentan esta pequeña obra maestra, de lo que es el nuevo sonido del...

Pin It on Pinterest