A estas alturas cuando ya se puede hablar poco menos que de una spotify-manía, no estará de mas recordar, aunque posiblemente no haga falta, que hasta el momento no todo es posible encontrarlo en el Spotify, y a modo de ejemplo práctico, con tal solo realizar un par de búsquedas como pueden ser las de intentar encontrar canciones de Led Zeppelin o Pink Floyd ya nos podremos dar cuenta de ello. Evidentemente si he citado estos dos grupos no ha sido aleatorio, ya que hasta el momento la postura de Led Zeppelin y Pink Floyd , como la de otros, es la de negarse que su obra sea accesible desde el Spotify.
Es por eso, que hasta que no se consiga completar del todo el catalogo disponible en lo que día a día se esta convirtiendo en una autentica moda, no estará de mas recordar que algunos llevamos ya tiempo con el Grooveshark, que tal como nos dice el mensaje que nos da la bienvenida al abrir la web, “play any song in the world, for free” y el que a continuación aparece en el buscador, “Millions of songs. Find Yours”, quien hasta el día de hoy no tuviese conocimiento de él, seguramente encontrara un buen complemento para solventar las ausencias del Spotify. Y si alguien no se lo acaba de creer, valga el mismo ejemplo practico de antes, “con tal solo realizar una par de búsquedas como pueden ser la busqueda de canciones de Led Zeppelin o Pink Floyd ya nos podremos dar cuenta de ello”.
La simple comparación de los resultados obtenidos en Spotify y Grooveshark seran suficientes para entender el título de esta entrada. Y no quisiera terminar sin mencionar una vez mas a mi compi Pizcos que como no podía ser de otro modo es quien tiene el honor de haberme hablado por primera vez de Grooveshark.
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Joder, pues yo he intentado buscar algunas canciones en el Grooveshark, y no se que pasa que no encuentra nada de mis bandas favoritas, jajajaja. ¿será por algo?.
Un saludo para todos
¡Hombre esto tiene buena pinta! Voy a probarlo…
ya esta bien que la moda sea el spotify no vaya a se que el grove se haga demasiado famoso que ya sabemos como suelen acabar
Muy interesante, amigo Perem. Voy intentar verlo o descargarlo. Ya te cuento.
Saludos
Menos mal que está Rockland porque yo cuando se habla en japonés no entiendo nada. Salud.
Hombre como curiosidad está bien. Pero ¿Usais estas páginas o programas en casa?
Qué haceis con los cds que comprais, yo tengo bastantes discos originales por casa todavía sin escuchar lo suficiente y no se… como herramienta para descubrir grupos mola, pero para escuchar clasicos … ¿Pa qué carajo compramos los discos entonces? Claro que si es desde el trabajo es totalmente comprensible, por el acceso y tal. O porque tienes los cds en casa…
Sr.Esquimal… usted ya va tardando, luego no diga que no se lo recomendé.
Anónimo… pues como stage6, por ejemplo.
Capi… Hombre!!!, es que si hubieses encontrado a tus bandas preferidas en el groove o en el spotify, hubiese sido una mala señal.
Rockland… No lo dudes, muy interesante.
Paula… japones? hosti, yo creía que era coreano!!!!
Karlam… Una buena reflexión. Mi respuesta que que yo si los uso (y otros que no he citado) cuando estoy en el PC o en el portátil.
Un saludo a todos/as.
Un saludo a todos/as.