
Siempre he considerado a
Brian May como uno de los grandes guitarristas de todos los tiempos, pero a raíz de la actuación de
Queen + Paul Rodgers en el
Palau Sant Jordi de
Barcelona el pasado día 22 de Octubre, y tal como señalo en la entrada del día siguiente en el blog, tras vencer las reticencias iniciales al final decidí
asistir al concierto, y pude comprobar
“in situ” el extraordinario talento y sus grandiosas dotes como músico que atesora, y ya desde aquel día tenía “in mente” dedicarle una entrada en el blog, y ha sido estos días en los que estoy rescatando algunos discos publicados años atrás, que he topado con uno que creo interesante reflejarlo aquí.
El disco recoge una memorable actuación de “The Brian May Band”, formación que tras la muerte de Freddie Mercury, May forma junto a bajista Neil Murray, Spike Edney a los teclados, que ya había trabajado con May en Queen, Jaime Moses a la guitarra rítmica, y dejo para el final el batería elegido por May, que no es otro que el mítico Cozy Powell, que junto a John Bonham, y Keith Moon posiblemente estarían en lo mas alto del Olimpo de los baterías, y que lamentablemente los tres se encuentran en este momento en algún lugar alejado de nuestro campo de visión.
La actuación en el
“Brixton Academy” data de un ya lejano año 1994, y el disco lo componen un total de 15 temas, que evidentemente no hace falta ser demasiado inteligente para adivinar que el repertorio se nutre de un buen numero de temas pertenecientes a la época de May en
Queen, y en el que, para satisfacción personal del que redactas estas lineas, no falta la grandiosa y espectacular
“Tie Your Mother Down”.
Brian May
1. The Dark” / “Back To The Light
2. Driven by You
3. Tie Your Mother Down
4. Love Token
5. Headlong
6. Love of My Life
7. ‘39 / Let Your Heart Rule Your Head
8. Too Much Love Will Kill You
9. Since You’ve Been Gone
10. Now I’m Here
11. Guitar Extravagance
12. Resurrection
13. Last Horizon
14. We Will Rock You
15. Hammer to Fall
Pinta interesante. igual me lo descargo cuando tenga un rato.
Brian May es uno de los guitarristas más infravalorados en la actualidad pero lo hecho en el primer disco de Queen -tocando como una fiera tanto con la guitarra acústica como la eléctrica- me basta para ubicarlo entre los mejores.
Añadir que luego se las ingenio para tocar maravillosamente otros instrumentos de cuerda como el arpa (en “Love of my life”, etc.)
Un dato curioso del especial de Classic Albums del making “A Night At The opera”: Recuerdan en el tema “Good Company” esos instrumentos de viento que hay pues equivocados esos sonidos los sacó Brian May con su Red Special, puro genio!!!! Y hay lo demuestra!!
Tendré en cuenta este concierto, Perem. De pronto interesante también sería ahondar en su carrera solista!!!
Saludos
Un esquimal… No es que pinte interesante, es que es interesante y totalmente recomendable. No lo dudes, escuchalo, que vale la pena.
Mr.Stoned… Creo que May si tiene el reconocimiento como uno de los grandes guitarristas, no creo que este infravalorado. De todas maneras, no se si has llegado a verlo en directo, pero yo, después de verlo en Barcelona este año pasado, te puedo asegurar que May a la guitarra es algo serio, grande de verdad.
Y ahora que mencionas lo del Classic Albums, ya leí lo referente a los Judas. Si, conozco el Classic, de hecho alguna entrada en el blog hace mención, y esa del “A Night at the Opera” esta el documental subido en el blog en una de las entradas.
Y lo mismo que le digo a “Esquimal”, no dudes en escuchar este concierto, además esta Cozy Powell.
Un saludo, y gracias por vuestros comentarios.
Tenía un amigo que era superfan de este tio y no hacía mas que ponerme un disco suyo (no recuerdo cual)y llegué a aprecia su música.
Un saludo para todos
😀 kings of Kings