No sabría exactamente que postura tomar ante la noticia que Il Cavaliere me hace llegar y que me remite al artículo publicado en El Pais.com por un viejo conocido del blog, si, me estoy refiriendo a Diego A.Manrique, en la que podemos leer que Alexandra Burke ha llegado al numero uno de UK con su versión de “Hallelujah”, uno de los grandes temas de Leonard Cohen. Y digo que no se exactamente como posicionarme delante de esta noticia, ya que siempre me ha gustado Cohen, y aunque antes que “Hallelujah” sin dudarlo me quedo con “Suzanne” y “The Partisan”, no hay duda de que el tema es extraordinario y que tal como ya indicaba días atrás “Milhaud” en su blog, que es uno de los que suelo visitar con asiduidad, en una serie de entradas sobre “Hallelujah” y algunas de las versiones que de la misma se han llevado a cabo, posiblemente la mejor de todas sea la de Jeff Buckley, aunque como siempre suele pasar, y por lo que veo no solo en España, tema que daría para varias entradas consecutivas, he llegado a sentir “vergüenza ajena” al comprobar que algunos temas que han merecido pasar a la historia de la música por méritos propios, han sido conocidos por el gran publico y elevados a los altares a raíz de que se hayan versionado en el exitoso “concurso” Operación Triunfo, y digo que no solo en España acontecen situaciones de estas, ya que la versión del “Hallelujah” de Alexandra Burke es la de la gran triunfadora de “The X factor”, concurso de las mismas características que se celebra en UK.
Sea como sea, la cuestión es que el nombre de Leonard Cohen, a sus 74 años, vuelve a estar en los principales medios de comunicación del planeta que supongo que no le desagradara, pero seguro que tal como indica Diego A.Manrique en su articulo, el aproximado millón de libras esterlinas que vaya a recaudar por los derechos de la canción, no le van a ir nada mal.
Y para terminar, un par de vídeos, el primero con la versión del “Hallelujah” de Alexandra Burke, y el segundo la versión de Jeff Buckley.
Que cada uno se quede con la que le parezca mejor, pero si alguien me pide la opinión, que no dude en hacer play en la de Buckley. Milhaud en su articulo comenta que posiblemente esta versión supere la del propio Cohen. Normalmente suelo coincidir bastante con sus afirmaciones, pero amigo, deja que esta vez no este del todo de acuerdo contigo, y tal como ya te comente en tu blog, me quedo con la versión original de Leonard Cohen.
Alexandra Burke
Jeff Buckley
Ver artículo entero en El Pais.com.
Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.
Bueno, es normal que a muchos les guste la versión original. Yo me quedo con la de Buckley por todas las razones que expuse en mi blog… pero es una simple opinión.
Eso sí, el tema de la Burke esta… ays. Cómo odio estos programas tipo OT, American Idol y X Factor.
Yo tb me quedo con la de Buckley. Este tio tenia una capacidad innata para poner los pelos de punta con su música y esta versión no iba a ser menos.
Yo que soy un fan incondicional de Cohen opino que la mejor es la de Buckley. Todo lo que hay en el disco “Grace” merece pasar a la historia. Es uno de mis diez discos favoritos de la historia, y por supuesto “Hallelujah es capaz de ponerte los pelos como escarpias, al igual que el resto del disco.
Saludos.
Por supuesto, me quedo con la de Jeff Buckey. Supera la original, sin duda.
Saludos
gracias por tu visita creo q ahora si esta desente mi blog jejeje un saludo
A veces, algunas veces, las versiones mejoran el original. No doy ejemplos por no suscitar polémica. En este caso, las versiones nuevas las voy a oír ahora, pero el original es casi inmejorable. Saludos añonueveros.
Milhaud… En cuanto a los concursos tipo OT y X Factor, todavía no he conseguido asimilar el éxito que obtienen edición tras edición…
LoRbAdA… Por lo que voy viendo, la mayoría elige a Buckley.
Il Cavaliere… Ya te comente que la versión de Buckley la encuentro demasiado triste y sin esperanza, pero no deja de ser una simple sensación mía.
Rockland… te apunto también al grupo que prefiere a Buickley (Que sois todos… ja, ja..)
Selene… Voy a ver ahora mismo el blog, que tengo la libreta llena de anotaciones de los mas de 80 blogs que participáis en el concurso.
Noemí… Sigo pensando que la versión de Cohen es la mejor. Pero ya ves, la mayoría de los coments opina que la de Jeff es mejor. Todo es cuestión de gustos.
Un saludo a todos/as.